martes, 9 de septiembre de 2025

Estos son los trámites que puedes realizar en el Centro de Atención Telefónica al Usuario que habilitó el Saime

 

 
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) habilitó un Centro de Atención Telefónica al Usuario.

Este nuevo servicio tiene como objetivo brindar asesoría referente a los diversos trámites que ofrece el ente identificador. Asimismo, recibirán denuncias y ofrecerá respuestas rápidas a las dudas e inquietudes de los usuarios.

En junio, el organismo indicó que este centro de atención telefónica estará a cargo de más de 12 operadores expertos en los diferentes requerimientos para dar orientación de manera eficiente, según sea el caso a atender.

Los usuarios podrán comunicarse con el centro a través del número 0800-7246300 (0800-Saime), el cual estará funcionando en un horario de 08:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Trámites a realizar:

El Saime, ofrece a los representantes la posibilidad de tramitar el pasaporte venezolano a un menor de edad.

En sus redes sociales, detallaron que el costo del pasaporte para menores varía según el tipo y la edad.

¿Cuál es el costo del pasaporte para menores de edad en Venezuela?

De tres meses a tres años de edad el costo del pasaporte es de Ref. 120 o al cambio según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.

A partir de los 3 a 17 años con 11 meses de edad, los venezolanos deberán cancelar Ref. 164.

Mayores de 18 años Ref. 216.

Ocho requisitos para hacer el trámite

Planilla de solicitud de pasaporte: Obtenida del sistema del SAIME.

Acta de nacimiento del menor: Copia certificada.

Cédula de identidad del menor: Original y copia, si aplica por edad.

Cédula de identidad de ambos padres o representantes: Original y copia.

Pasaporte anterior del menor (en caso de renovación): Original y copia de la página biográfica.

Constancia de datos filiatorios: Si no se cuenta con cédula, presentar original y copia de la constancia emitida por el SAIME.

Autorización notariada: Si uno de los padres no puede asistir, se requiere una autorización notariada, o en su defecto, una autorización judicial.

Pago de la tasa consular: El monto y la forma de pago deben consultarse en la página web del SAIME o del consulado donde se realizará el trámite.

Es importante recordar, que el niño, niña o adolescente deberá estar acompañado de uno de sus padres, quien podrá hacer el trámite sin la presencia del otro por tratarse de una solicitud que garantiza el derecho a la identificación del menor.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com



Nueva medida contra los motorizados: Un gobernador reduce el horario de circulación

 

El incremento sustancial de los accidentes de tránsito que involucran a vehículos de dos ruedas, ha llevado a que autoridades regionales en distintos estados de Venezuela, tomen medidas para tratar este problema de salud pública.
En ese sentido, el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, ordenó reducir el horario de circulación de las motos en esta entidad andina.
Durante su más reciente programa radial, el mandatario regional expresó su preocupación por los incrementos de accidentes en los últimos días que han dejado dos personas fallecidas. Aunque también informó que han logrado reducir los siniestros gracias a la campaña de concientización.
"Por aquí tengo las estadísticas, solamente cinco accidentes hemos tenido en las últimas dos semanas de motorizados... hemos disminuido de casi 200 accidentes de motorizados por semana, hemos disminuido a cinco en las últimas dos semanas," afirmó el gobernador.
Motorizados podrán circular hasta las 9:00 p.m.
Márquez, instruyó al Procurador del estado establecer un horario único y más restrictivo para los vehículos de dos ruedas.

"Hoy le pido al procurador que corrija el decreto y coloque de lunes a domingo hasta las 9 de la noche, todos los días hasta las 9 de la noche," declaró.

El decreto inicial permitía la circulación de motocicletas hasta las 11:00 p.m. de lunes a miércoles y hasta las 9:00 p.m. de jueves a domingo.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Pagos de multas en Venezuela: El INTT explica las modalidades

 

A través de su portal web, los conductores pueden verificar si tienen infracciones pendientes.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), el ente rector en materia de movilidad en Venezuela, abrió otras vías para agilizar los trámites de pago de multas. No obstante, la opción presencial sigue siendo una alternativa válida.

Conocer ambas modalidades es fundamental para que los conductores puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y disponibilidad de tiempo.

¿Cómo pagar las multas en Venezuela en el INTT?

Según información del INTT, a través de su portal web, los conductores pueden verificar si tienen infracciones pendientes.

Esta consulta es el primer paso para cualquier proceso de pago, ya sea presencial o en línea. La falta de verificación puede generar sorpresas desagradables al momento de realizar otros trámites, como la renovación de licencias o el traspaso de vehículos.

Para aquellos que prefieren la atención cara a cara, el pago presencial es una opción viable. El proceso inicia con la verificación de la multa y la recolección de los documentos necesarios: cédula de identidad, licencia de conducir vigente, registro del vehículo y el comprobante de la multa.

Luego, el conductor debe dirigirse a una de las oficinas del INTT o a la dependencia municipal correspondiente. El pago se realiza en las entidades bancarias autorizadas o directamente en la taquilla, y es vital guardar el comprobante para cualquier futura aclaratoria.

La opción virtual: agilidad en el INTT

El primer paso es el registro en el portal del INTT, donde el usuario crea un perfil para gestionar sus trámites.

Una vez dentro, se selecciona la opción de pago de multas, se genera una "Planilla Única de Trámite" y se elige uno de los métodos de pago disponibles.

El INTT diversificó las opciones para incluir el Banco de Venezuela (BDV en Línea), INTT Recarga, e incluso la criptomoneda Petro a través de PetroApp.

Además, el Banco Occidental de Descuento (BOD) cuenta con un botón de pago específico para sus clientes. Tras la transacción, el sistema actualiza el estatus del trámite y envía una notificación por correo electrónico.

Accidentes y sanciones en Caracas

Según el Observatorio Venezolano de Seguridad Vial, la imprudencia, el exceso de velocidad y el incumplimiento de las normativas son factores recurrentes en los accidentes de tránsito.

Durante el año 2024, se reportaron más de 8.000 accidentes en el país, de los cuales una cifra significativa ocurrió en el Área Metropolitana de Caracas.

Las multas más comunes en la ciudad están relacionadas con el estacionamiento en zonas prohibidas, el uso del teléfono móvil mientras se conduce, y la falta del cinturón de seguridad.

Fuente: 2001



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Boom de TikTok: El fenómeno de las batallas que permite generar ingresos a venezolanos sin intermediarios

 

Los creadores venezolanos logran convertir TikTok en una herramienta de monetización.

Las batallas en TikTok se han convertido en un fenómeno digital que va más allá del entretenimiento. En Venezuela, esta dinámica representa una vía de ingresos en divisas.

Durante estas transmisiones en vivo, creadores compiten mientras sus seguidores envían regalos virtuales. El marcador se mide en puntos, pero las ganancias dependen de los diamantes.

TikTok: cuánto valen los puntos y cómo se monetiza en Venezuela

Los puntos no tienen valor monetario directo. Sirven para determinar quién gana la batalla, pero no se pueden canjear por dinero.

En cambio, los regalos enviados por los espectadores se convierten en diamantes. Cada diamante equivale a aproximadamente $0.005 USD, según estimaciones compartidas en Reddit.

Por ejemplo, un regalo como “El León” cuesta 29.999 monedas. Esto puede generar entre $150 y $200 USD para el creador, dependiendo de la comisión de TikTok.

La plataforma retiene cerca del 50 % del valor de los regalos. Si un espectador envía $100 en monedas, el creador recibe entre $35 y $50 reales.

Ganancias mensuales y casos extremos

Creadores con entre 10.000 y 20.000 seguidores pueden generar entre $1.000 y $4.000 mensuales si participan activamente en batallas, según datos compartidos por usuarios.

En casos excepcionales, algunos hosts han reportado ingresos de hasta $5.000 diarios. Un creador incluso ganó medio millón de dólares en cinco minutos durante una batalla oficial.

Cómo retiran sus ganancias los creadores venezolanos

En Venezuela, el retiro de fondos se realiza principalmente en divisas. Quienes tienen cuentas bancarias en el extranjero usan Zelle para recibir pagos directamente.

Otros recurren a plataformas de criptomonedas como Binance, donde venden sus dólares en el mercado P2P para obtener bolívares a tasas no oficiales.

También existe un mercado informal de intermediarios que gestionan el cambio de divisas, aunque con riesgos asociados a la falta de regulación.

TikTok como fuente de ingresos en medio de restricciones

A pesar de las limitaciones del sistema financiero, los creadores venezolanos han logrado convertir TikTok en una herramienta de monetización efectiva.

La plataforma ofrece una estructura clara: monedas virtuales se convierten en regalos, los regalos en diamantes, y los diamantes en dinero real.

Fuente: 2001


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venado fue rescatado de las aguas en una playa de Aragua (+Video)

 

Un venado fue rescatado de las aguas de una playa del estado Aragua, luego de las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días, el animal fue visto en aguas ya profundas; del Mar Caribe. Específicamente en Choroní.

Es por ello que un grupo de pescadores al divisarlo pudieron llevar la embarcación hasta poder rescatarlo. Tuvieron que acercarse con mucho cuidado, ya que este estaba nervioso en el espacio marítimo.

Cualquier movimiento en falso podía colocar en riesgo la vida del animal. El cual como sabemos siempre son nerviosos, más cuando están en peligro. Pero la historia al parecer tuvo un final feliz.

Poco a poco se acercaron hasta poder obtenerlo y lo llevaron hasta su hábitat como lo es la montaña que está al frente de la playa. Este pudo haber caído a las aguas del río por el volumen de agua pero supo mantenerse a flote.

Esta especie es una de las que siempre se observan en las montañas del centro del país. Bien sea en el Parque Nacional Henri Pittier como en el Parque Nacional San Esteban y hasta en los cerros que hay en la Gran Valencia.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Estos son algunos consejos para prevenir el cáncer

 

Para prevenir el cáncer, adopta un estilo de vida saludable: no fumes, lleva una dieta rica en frutas, verduras y fibra, limita el consumo de alcohol y carne procesada. Mantente físicamente activo y con un peso adecuado.

Protégete del sol, vacúnate contra el VPH y la hepatitis B, y realiza chequeos médicos preventivos para la detección temprana. No fumes: El tabaco es responsable de un tercio de todos los tumores malignos. Evita también el humo de segunda mano.

Limita el alcohol: Bebe con moderación o evita por completo el consumo de alcohol.  Mantente activo: Realiza actividad física regular, al menos 30 minutos de ejercicio diario, para mantener un peso saludable.

Cuida tu peso: Mantén un peso corporal ideal para reducir tu riesgo. Protégete del sol: Evita la exposición excesiva a la radiación ultravioleta, usando ropa protectora, sombrero, gafas de sol y protector solar, y evita las camas bronceadoras.

Consejos para prevenir el cáncer

Dieta y nutrición Come sano: Consume abundantes frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.

Limita ciertos alimentos: Reduce el consumo de carnes procesadas, carnes rojas, azúcares, grasas saturadas y alimentos altos en sal.

Participa en los programas de detección precoz de cáncer, como los de mama, cérvix y colorrectal, y habla con tu médico sobre tu riesgo.

Evita la exposición a sustancias cancerígenas: Ten cuidado con la exposición a sustancias químicas que pueden causar cáncer en el trabajo y evita la exposición a la radiación.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Motorizado murió al chocar contra un caballo en Tucupita

 

Un motorizado murió al chocar contra un caballo en Tucupita, el sujeto quedó identificado como Carlos Julio Díaz mejor conocido como Chicho. La madrugada de hoy martes 9 de septiembre de 2025, Díaz transitaba por la carretera nacional de Tucupita en el sector La Manga.

En ese momento chocó contra un caballo falleciendo de inmediato en el lugar. Se pudo conocer que el animal estaba en el medio de la vía, muriendo también en el fuerte impacto con la moto.

El hombre retornaba a su casa, las personas enseguida reportaron el hecho vial a las autoridades. Díaz murió de manera inmediata debido al fuerte impacto, la moto quedó completamente inservible.

Díaz, cuentan los habitantes era un motorizado el cual había trabajado en varias empresas navieras. Como también era una persona dedicada al deporte en sus ratos libres y un experimentado jugador de voleibol.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com