viernes, 19 de septiembre de 2025

Descubren una especie peligrosa en la selva venezolana: Trasmite una grave enfermedad

 

Las vastas selvas del estado Bolívar son el hogar de innumerables especies asombrosas y, a su vez, son un semillero de amenazas invisibles.
En este contexto, un actor silencioso encendió las alarmas en la comunidad científica, según reportó una investigación publicada en la revista especializada Acta Tropica.
El reciente hallazgo se trata de una nueva especie de mosquito que podría convertirse en un potencial vector de la malaria en el estado, una región ya azotada por esta enfermedad.
Un forastero peligroso en el estado Bolívar
Hace tan solo tres años, un nuevo miembro del género Anopheles, bautizado como Nyssorhynchus rondoniensis, fue descrito por primera vez en el occidente de Brasil.
En ese momento, su presencia no causaba mayor preocupación, ya que los estudios iniciales no lo relacionaban con el parásito causante de la malaria. Sin embargo, su reciente aparición en siete localidades del municipio Sifontes, en el estado Bolívar, cambió drásticamente el panorama.
Los científicos lo encontraron no solo en un nuevo territorio, sino que lo detectaron infectado con Plasmodium falciparum, la especie más letal del parásito, y en pleno acto de picar a un ser humano.
Hallazgo de doble impacto
"Nuestro hallazgo es doblemente importante: constituye un nuevo registro para el país y un potencial vector de la malaria en el sur de Venezuela y posiblemente en Brasil", explicó la doctora María Eugenia Grillet.
Durante el proceso, recolectaron 88 ejemplares de este mosquito, y los análisis genéticos confirmaron la identidad de la especie y, más alarmante aún, la presencia del parásito en uno de ellos. Esto arrojó una tasa de infección del 1.14 %. 
¿Qué otros detalles se conocen sobre la nueva especie?
Dicha peculiaridad abre nuevas interrogantes sobre su ecología y sus hábitos. A pesar de los avances, los científicos aún no logran determinar dónde deposita sus huevos, aunque sospechan que los pozos de agua que deja la actividad minera en la región podrían ser su lugar de reproducción ideal.
La doctora Grillet enfatizó que la "biodiversidad de vectores de malaria en la Amazonía venezolana está subestimada".
Este hallazgo pone de relieve la necesidad de una visión más amplia y completa para combatir la malaria. En 2022, un informe de la Ocha reveló que se diagnosticaron 2.796 casos de malaria en Venezuela, con el estado Bolívar liderando la cifra de contagios, especialmente en municipios como Sifontes, Angostura, Caroní y Piar.
La patología, transmitida por la picadura del mosquito Anopheles hembra, se manifiesta con síntomas como fiebre muy alta, escalofríos y fatiga, y en los casos graves puede provocar convulsiones y dificultad para respirar.
La presencia del Ny. rondoniensis con el parásito más letal podría complicar aún más los esfuerzos de control y prevención de la enfermedad en una de las zonas más afectadas.

De acuerdo con la doctora María Eugenia Grillet, una de las coautoras del estudio y miembro de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela, los investigadores realizaron un esfuerzo colaborativo entre científicos de Estados Unidos, Brasil y Venezuela.
El  estudio reveló que este mosquito es particularmente abundante durante la temporada de sequía, un comportamiento que lo diferencia de otros vectores conocidos.

Fuente: 2001




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Bolívar: Hombre murió comiéndose una hallaquita de chicharrón un compartir terminó en tragedia

 

La víctima se encontraba compartiendo con unos amigos en un local comercial.
Un compartir entre amigos culminó en momentos de tensión y tragedia, luego de que un hombre identificado como Job Jeremías Vargas (44), murió mientras ingería bebidas alcohólicas en un establecimiento comercial de San Félix, estado Bolívar.
El pasado 14 de septiembre, la víctima se encontraba junto a otras personas en la avenida Manuel Piar de San Félix, aproximadamente a las 2:00 p.m. Vargas comenzó a ingerir una hallaquita de chicharrón, lo que le ocasionó una obstrucción en sus vías respiratorias.
Al ver lo que sucedía, uno de sus compañeros intentó socorrerlo aplicándole maniobras de primeros auxilios; sin embargo, el hombre falleció en el lugar.
Tras el incidente, y bajo la mirada de asombro de todos los presentes, se notificó a las autoridades para que realizaran el levantamiento del cuerpo y dejaran registro de lo ocurrido.
El cuerpo de Vargas fue trasladado al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) de Ciudad Guayana, donde se le practicó la autopsia correspondiente para determinar la causa oficial de la muerte.
Muerte por atragantamiento
La muerte por atragantamiento ocurre cuando un objeto o alimento bloquea las vías respiratorias, impidiendo que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro, lo que lleva a la asfixia y puede ser mortal en minutos.
Una acción rápida con técnicas correctas de primeros auxilios, como la maniobra de Heimlich o RCP, puede salvar la vida de la víctima.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Caracas se prepara para Nicky Jam: Conoce todos los detalles sobre su paso por el Estadio Monumental

 

El artista puertorriqueño se presenta este 19 de septiembre de 2025 en el Estadio Monumental de Caracas como parte de su "Sunshine Tour".
Nicky Jam, una de las leyendas más influyentes del reguetón, regresa a Venezuela después de 10 años de ausencia con un concierto en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar. Su última presentación en suelo venezolano fue en 2015 en el CCCT, lo que convierte este evento en un momento altamente anticipado por sus seguidores. El concierto forma parte de su gira 'Sunshine Tour', que inició la semana pasada y promete llevar su energía característica a múltiples escenarios internacionales. La producción está a cargo de PPP, una reconocida productora de eventos internacionales que apuesta por posicionar a Caracas como capital de los grandes espectáculos.
Detalles prácticos para vivir la experiencia
El Estadio Monumental tiene una capacidad aproximada de 80,000 espectadores, lo que sugiere una noche de lleno total. Se recomienda a los asistentes llegar temprano para evitar congestiones y disfrutar de la totalidad del espectáculo, que probablemente incluirá éxitos como "El Perdón", "X" y "Travesuras".
Curiosamente, este concierto en Caracas ocurre apenas cuatro días después de que Nicky Jam ofreciera un concierto gratuito en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) de Ciudad de México el 15 de septiembre, como parte de las festividades del Grito de Independencia. En ese evento, compartió escenario con artistas como Remmy Valenzuela y Kartel del Mambo, demostrando su versatilidad para conectar con audiencias diversas. 
El Monumental
El Estadio Monumental de Caracas no solo alberga este evento, sino que durante el año ha abarcado una agenda cultural y deportiva intensa. Previo a Nicky Jam, el recinto recibió a Jowell & Randy (12 de julio), el Vértigo Fest (19 de julio), eventos infantiles (2-3 de agosto) y dará inicio a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional a partir de octubre. Además, en febrero de 2026 será sede de la Serie del Caribe, consolidando su estatus como uno de los espacios multiusos más importantes de la región.
Una noche histórica para el reguetón venezolano
El concierto de Nicky Jam en el Estadio Monumental no es solo un evento musical, sino un hito cultural que marca el renacimiento de los grandes espectáculos internacionales en Venezuela. Con una producción de primer nivel, un artista de trayectoria global y un escenario emblemático, la noche del 19 de septiembre promete ser recordada como el reencuentro de un ícono con su público ferviente. Como bien resume la productora PPP: este evento consolida a Caracas como capital de los grandes espectáculos latinoamericanos.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Colapso de escaleras en Guatire dejó 10 personas lesionadas (+Foto)

 

El colapso de escaleras en Guatire, estado Miranda dejó al menos diez personas lesionadas. El hecho ocurrió en Parque Alto, sector el Ingenio. Las autoridades estuvieron en el lugar auxiliando a las personas.

Se pudo conocer que el Equipo de gestión de riesgos realiza evaluación para posterior informe.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Movilnet anunció lanzamiento de nuevo plan de datos

 

Durante la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) 2025, la empresa Movilnet anunció el lanzamiento del Plan de Datos Ilimitados Corporativos. 

«Queremos anunciar un Plan de Datos Ilimitados Corporativos. Que no solo incluye datos, sino también de voz y mensajes de texto», confirmó el presidente de Movilnet, Aníbal Briceño, en encuentro con la prensa este jueves 18 de septiembre desde el Poliedro de Caracas, donde se celebra este importante evento. 

Asimismo, detalló que durante la Fitelven 2025 tendrán una gran oferta del Plan de Datos Ilimitados Corporativos para todas las empresas que trabajan con Movilnet o que tienen cuenta con la compañía. 

Briceño señaló que la intención es dinamizar el mercado. «Nosotros queremos que nuestro mercado se ponga a la par de cualquier otro», expresó. 

Igualmente, añadió que desde la empresa de telecomunicaciones, continúan haciendo pruebas para mejorar todo lo que tiene que ver con los servicios asociados a la red 5G de telefonía móvil. «Seguimos apostando al desarrollo y la evolución de la misma tecnología. Vamos con ese paso firme», argumentó. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Colapsó vivienda de tres niveles en Caracas: Tres personas han sido rescatadas (+Imágenes)

 

La Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lidera las labores de rescate y atención de las familias afectadas por el desplome de una vivienda de tres pisos en el sector La Esperanza de la parroquia Altagracia, producto de las recientes lluvias registradas en la capital venezolana.

“Nos encontramos aquí, donde una casa de tres plantas colapsó en su estructura y se desplomó. Estamos con todos los cuerpos de seguridad haciendo labores de rescate, hasta los momentos  se han rescatado tres personas y llevadas al Hospital Vargas, falta el rescate de una señora de sesenta y un años, pero está el puesto de comando aquí activado para continuar con los trabajos”, explicó la alcaldesa.

Meléndez indicó que las familias vecinas, afectadas por el derrumbe de la vivienda, también están siendo atendidas, para luego llevarlas a sitio seguro temporalmente mientras los técnicos del Imgrad (Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres), hacen la inspección para determinar que no corran peligro.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Conozca cuáles son los requisitos para cotizar de forma independiente en el IVSS

 

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) compartió a través de sus redes sociales los requisitos que deben consignar los ciudadanos si desean cotizar de forma independiente, sin estar vinculados a una empresa o institución pública.

En este sentido, el IVSS destacó que para formalizar este proceso el interesado debe llevar en formato físico la forma 14-196, la cual se puede obtener descargándola en el portal web www.ivss.gob.ve, en Biblioteca de Normas/ Continuación Facultativa.

Asimismo, deberá tener una copia de su cédula de identidad vigente, así como del Registro de Información Fiscal (RIF). Con estos recaudos, podrán acudir a las oficinas administrativas de la institución a nivel nacional, para adquirir su condición de asegurado con derechos a todas las prestaciones.

Este servicio es completamente gratuito.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

«Los cuarteles van al pueblo»: Presidente Maduro anuncia jornada de adiestramiento para este sábado 20

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que este sábado 20 de septiembre los cuarteles y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) visitarán los 5.336 circuitos comunales del país, en una nueva jornada de adiestramiento, en aras de garantizar la defensa de la nación ante las amenazas extranjeras. 

Durante el balance de las Bricomiles para la educación, en el estado La Guaira, el jefe de Estado recordó que el pasado fin de semana el pueblo venezolano visitó los 312 cuárteles y Unidades Militares del país, donde aprendieron sobre el manejo de sistemas antiaéreos y de tanques.  

«Hace una semana el pueblo fue a los cuarteles, éxito total, afinando la maquinaría militar de defensa de la Patria. El próximo sábado, 20 de septiembre, los cuarteles van al pueblo, los militares van al pueblo, van a visitar los 5.336 circuitos comunales. La FANB va al pueblo, va a las comunidades», detalló el mandatario nacional. 

Asimismo, reiteró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana posee las armas de la República para defender al pueblo. «Nuestra FANB es pueblo uniformado y armado, es un ejército popular», añadió. 

«Ahora los cuarteles, con sus armas, van a las comunidades. A revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, lo que es el manejo del sistema de armas, porque la Constitución obliga que la defensa de la Patria es una corresponsabilidad, entre las fuerzas militares y nuestro pueblo», argumentó.  



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezuela y Panamá restablecen relaciones consulares

 

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo a la prensa de su país que había restituido las relaciones consulares con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

La noticia se conoce luego que ambas naciones anunciaran, el pasado mayo, el reinicio de los vuelos comerciales a pesar de no tener relaciones diplomáticas.

Mulino dijo, además, que la cónsul de ese país ya se encuentra en Caracas.

Recordemos que en junio pasado el gobierno bolivariano anunció que las cancillerías de ambas naciones acordaron la reactivación de los servicios consulares.

«Ante la imperiosa necesidad de atender los asuntos consulares de sus nacionales, (las cancillerías) han acordado la reactivación, en los próximos días, de los servicios consulares de Panamá en Caracas y de Venezuela en Ciudad de Panamá», expresó por medio de un comunicado.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dólar oficial este viernes 19 de septiembre

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de su página web y redes sociales, el tipo de cambio de referencia en 165,41 bolívares por dólar para este viernes 19 de septiembre.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo publicado por el BCV, el precio de la moneda europea resultó en 194,74 bolívares por euro.

Asimismo, el ente emisor dio a conocer la cotización de otras divisas: yuan chino en 23,26 Bs.; lira turca en 4,00 Bs.; y el rublo ruso en 1,98 Bs.

El BCV también detalló la tasa informativa del sistema bancario tanto en compra y venta. Estos datos están disponibles en el portal www.bcv.org.ve.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com