Venezuela recibió este martes 19 de agosto un cargamento de 226.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla provenientes de Rusia. La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, anunció que la llegada del lote fortalecerá el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del país.
La ministra afirmó que el liderazgo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y las alianzas estratégicas con países hermanos han permitido garantizar la salud del pueblo venezolano, a pesar de las sanciones.
En un mensaje en sus redes sociales, Gutiérrez subrayó que la llegada de las vacunas demuestra que la salud pública sigue siendo una prioridad para el Gobierno.
Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, afirmó que el arribo de estas dosis es un “importante logro” que refuerza la capacidad de prevención de enfermedades endémicas.
Jiménez destacó que la llegada de las vacunas es resultado de la “alianza estratégica” con la Federación de Rusia, que también ha suministrado tratamientos para la diabetes a través de la farmacéutica Geropharm.
Esta no es la primera vez que Venezuela recibe ayuda sanitaria de sus aliados internacionales. En mayo, el país recibió 2.407.000 vacunas contra la poliomielitis y la hepatitis B de Irán, y en abril, llegaron 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis desde Cuba. Días antes, Nicaragua también había enviado 60.000 dosis para combatir la poliomielitis y la tuberculosis, en colaboración la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario