lunes, 22 de septiembre de 2025

Venezuela denuncia grave amenaza a la paz regional por despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

 

El canciller de la República, Yván Gil, alertó sobre el posible impacto económico de esta intervención, mencionando la preocupación de los pescadores y operadores de buques turísticos del Caribe que temen navegar ante la amenaza militar.

Este lunes, el canciller de la República, Yván Gil, denunció el despliegue militar promovido por Estados Unidos durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Nueva York.

El canciller destacó que en las últimas semanas se ha observado cómo el despliegue militar de la ofensiva estadounidense se ha convertido en la mayor amenaza contra la zona de paz de América Latina y el Caribe. Reconoció que este conflicto no se había presenciado desde los años 60 durante la crisis de los misiles. "No habíamos vivido una situación similar, incluso con el despliegue en este momento de un submarino nuclear en esta área que no solo amenaza la paz y la tranquilidad y la estabilidad de Venezuela, sino que se convierte en una amenaza a la paz y la estabilidad de toda la región”, aseveró.

Además, alertó sobre el posible impacto económico de este despliegue, mencionando la preocupación de los pescadores y operadores de buques turísticos del Caribe que temen navegar ante la amenaza militar. Agradeció el reciente comunicado de la mayoría de los países de la CELAC, reafirmando su defensa de la zona de paz y del Tratado de Tlatelolco, que declara a la región como zona desnuclearizada.

El canciller venezolano subrayó la imperiosa necesidad de mantener la unidad latinoamericana y caribeña, haciendo un llamado a recordar el pensamiento bolivariano y los ideales de los héroes de la independencia frente a las tensiones geopolíticas globales y las constantes violaciones al derecho internacional. "Tenemos una responsabilidad muy grande con la humanidad cuando se viven momentos difíciles y complejos en la geopolítica mundial, cuando pareciera que la legalidad internacional es violada de manera sistemática por los poderosos, cuando vemos situaciones tan lamentables como el genocidio que ocurre en Palestina; debemos recurrir a la esencia y pensamiento de unidad, de latinoamericano y caribeño, y por supuesto al pensamiento bolivariano", declaró.

Finalmente, el canciller agradeció el apoyo unánime de los representantes de la CELAC en la defensa de la zona de paz, establecida en 2014 en Cuba. Advirtió que la situación actual no tiene precedentes desde la crisis de los misiles, generando un clima de incertidumbre y temor en la región.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

3 comentarios:

  1. ESOS HDP SE LIMPIARÁN EL ORTO CON ESA VAINA.!
    HAY QUE SOLICITAR APOYO MILITAR CON PRESENCIA TAMBIÉN.! ESOS ENTES INTERNACIONALES SON SOLO VULGARES CIRCOS.!
    AHORA ENTENDEMOS QUE MESAS MARIQUERAS DE PAZ NO EXISTEN.!
    HAY QUE ARMARSE HASTA LOS DIENTES CON TODO Y CONTRA TODOS.!!
    INCLUYENDO JUGUETES PESADOS
    .

    ResponderBorrar
  2. HAY QUE MOSTRAR LOS COLMILLOS DESPUÉS DE LA SONRISA.!
    HAY QUE DEJAR DE SER IDIOTAS !!
    DESTINAR PRESUPUESTO FUERTE PARA LA COMPRA DE ARMAS Y ASISTENCIA.! PERO NO A LOS SUCIOS GRINGOS.! AL QUE SEA.! MENOS ESA BASURA.

    ResponderBorrar
  3. HAY QUE BUSCAR Y JODER A LOS IDIOTAS QUE SE OPONIAN Y DESPRESIABAN LA IDEA DE REARME Y ACTUALIZACIÓN DE NUESTRAS FUERZA ARMADAS .! JODERLOS !
    CREAR MAS INSTITUCIONES MILITARES.!

    ResponderBorrar