.

.

viernes, 24 de enero de 2025

Retraso de vuelos y cierre de escuelas por fuerte temporal en parte del Reino Unido

 

Autoridades pidieron a los conductores en las zonas cubiertas por la alerta meteorológica roja que eviten viajar "a menos que sea absolutamente esencial".

El fuerte temporal que azota este viernes gran parte de Escocia e Irlanda del Norte, así como algunas áreas de Inglaterra, forzó a cerrar escuelas y carreteras, mientras que hay cancelaciones de transbordadores y retrasos de vuelos.

La Oficina de Meteorología británica (Met, en inglés) informó de que declaró la alerta roja para Irlanda del Norte y Escocia por la llegada de la tormenta Eowyn procedente del Atlántico, que produce vientos de más de 150 kilómetros por hora.

Irlanda del Norte decidió este 23 de enero cerrar las escuelas en la provincia británica este viernes.

La Met emitió la alerta por el riesgo de que los fuertes vientos dañen las estructuras de edificios, provoque cortes de electricidad y la caída de árboles, con peligro para las personas.

El operador ferroviario ScotRail decidió suspender todos los servicios de trenes este viernes en Escocia por considerar que "no sería seguro operar servicios de pasajeros debido a las condiciones meteorológicas".

Decenas de vuelos desde los aeropuertos de Glasgow y Edimburgo (Escocia) fueron este viernes cancelados debido a las condiciones del tiempo, mientras que el de Belfast International advirtió de una interrupción significativa en los servicios aéreos.

Asimismo, los transbordadores en la costa oeste de Escocia también fueron cancelados durante la jornada del viernes.

Las autoridades pidieron a los automovilistas en las zonas cubiertas por la alerta meteorológica roja que eviten viajar "a menos que sea absolutamente esencial".

Además de la alerta roja, la Met emitió la amarilla -una más baja que la roja y que advierte de fuertes vientos- para otras áreas del país, especialmente el norte de Inglaterra.

Algunas autopistas y carreteras en Cumbria, North Yorkshire y Derbyshire (norte inglés) fueron cerradas por los fuertes vientos.

Las autoridades del condado de Somerset, en el oeste de Inglaterra, informaron de que varias carreteras quedaron bloqueadas debido a la caída de árboles, y aconsejaron a los automovilistas que "tengan cuidado al viajar".

El Servicio de Policía de Irlanda del Norte describió la tormenta como un "evento meteorológico excepcional" y dijo que se esperaba que trajera vientos fuertes, no vistos desde 1998.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Comienza en Arizona el cierre de albergues para migrantes tras órdenes de Trump

 

El refugio para Casa Alitas, uno de los principales centros de asistencia, amaneció sin refugiados, con sus puertas, que siempre estaban abiertas, cerradas y sin movimiento de autos ni de autobuses.

Dos albergues de migrantes en Arizona, entre ellos Casa Alitas, uno de los principales centros de asistencia que sirvió de modelo para otros a lo largo de la frontera con México, fueron cerrados debido a los recortes de fondos ordenados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, informó este jueves el condado Pima.

"Es una tristeza que nuestro gobierno termine con una tradición de ayuda a los más necesitados", dijo a EFE Kat Rodríguez, activista que por muchos años trabajó en Casa Alitas, en Tucson.

Los albergues proporcionaban alojamiento temporal y servicios de transporte a solicitantes de asilo tras ser procesados y liberados por la Patrulla Fronteriza.

"La compasión por el ser humano está siendo eliminada por intereses políticos y eso es muy lamentable", dijo la activista.

John Lesher, administrador del condado Pima, detalló que desde el pasado lunes, después que Donald Trump juramentara por segunda ocasión como presidente, la Patrulla Fronteriza dejó de llevar a los migrantes al refugio.

La agencia de noticias EFE constató este jueves en una visita a Casa Alitas que no hay migrantes, y sus puertas que siempre estaban abiertas ahora están cerradas y no hay movimiento de autos ni de autobuses.

Esto, asegura Lesher, pone en una precaria situación al condado Pima, ya que aunque no haya migrantes en los albergues estos continúan generando gastos operativos y de funcionamiento.

Durante su primer día como presidente, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas incluyendo una que suspende los fondos para programas de asistencia del Programa de Servicios de Refugio del (SSP, en inglés), del Departamento de Seguridad Nacional.

Adicionalmente SSP no paga por los servicios de mantenimiento de los albergues mientras no haya migrantes.

El cierre del albergue de Casa Alitas es un duro golpe para aquellos que como Rodríguez han luchado por años por defender los derechos de los migrantes.

El sistema de operación de Casa Alitas sirvió de modelo para otros albergues que abrieron en otros estados fronterizos para asistir a los migrantes.

"Vemos que tendremos unos cuatros años muy duros, el cierre de la frontera, el cierre de los albergues no va a terminar con la migración irregular", afirmó la activista.

El condado Pima estima que en los últimos seis años estos albergues han proporcionado asistencia a más de medio millón de migrantes, evitando que estos quedaran desamparados en las calles. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezuela promueve el mejor café y cacao en feria internacional de Italia

 

El evento no solo permitió experimentar la riqueza de los sabores venezolanos, sino también promover el compromiso del país con la producción sostenible y la preservación de sus tradiciones.

Venezuela presentó lo mejor del cacao y del café criollo en la 46ª edición de la Feria Internacional del Helado Artesanal, Pastelería, Panadería y del Café "SIGEP World 2025", que se desarrolló del 18 al 22 de enero, en el Centro de Exposiciones de Rimini, Italia, un evento que es referencia mundial para el sector de la pastelería y sus materias primas.

Esta 46ª edición contó con un espacio dedicado íntegramente a la sostenibilidad, el "Sustainability District", donde Venezuela, conocida mundialmente por la calidad excepcional de sus productos, estuvo presente gracias a la colaboración de la Organización Italia América Latina y el Caribe (IILA), y de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la nación europea.

Venezuela invitó a los visitantes a descubrir el sabor y la tradición de sus productos a través de degustaciones de cacao y café. Estas actividades no solo permitieron experimentar la riqueza de los sabores venezolanos, sino también promover el compromiso del país con la producción sostenible y la preservación de sus tradiciones.

La representación venezolana promovió estos rubros criollos de excelencia en los espacios expositivos de la IILA, gracias a los fondos de la Cooperación Italiana al Desarrollo, puestos a disposición con la finalidad de apoyar a los países miembros latinoamericanos a realizar reuniones, actividades de promoción comercial y degustaciones.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Defensoría del Pueblo colombiana: Son más de 36 mil los desplazados por violencia en el Catatumbo

 

El organismo señaló en un informe reciente que así como los desplazamientos forzados, también se llevan a cabo una serie de homicidios y secuestros, afectando principalmente a líderes sociales y firmantes de paz.

Al menos 435 personas se han sido rescatadas mediante vuelos y otras 200 con ayuda del ejército colombiano durante las evacuaciones en la región del Catatumbo, al Norte de Santander.

Debido a la crisis humanitaria que atraviesa la región, al menos 80 personas han fallecido y 36mil han tenido que ser desplazadas de esa localidad, mientras que la violencia y las amenazas aumentan, así lo dio a conocer la Defensoría del pueblo colombiana, a travñes de su cuenta en la red social X.

El organismo señaló en un informe reciente que así como los desplazamientos forzados, también se llevan a cabo una serie de homicidios y secuestros, afectando principalmente a líderes sociales y firmantes de paz.

Asimismo indicó que muchas comunidades continúan atrapadas en un ciclo de violencia, con sensación de desamparo y vulnerabilidad.

Por otra parte, la asistencia humanitaria comenzó a llegar a zonas afectadas, aunque la necesidad es abrumadora. 

En el municipio Ocaña, se han distribuido 25 toneladas de ayuda, mientras que en Tibú se envió una tonelada por vía aérea.

A pesar de esto, las cifras no son suficientes frente a la magnitud de la crisis, que exige una respuesta más efectiva y coordinada.

Asimismo, dentro  de los afectados, los firmantes de paz se encuentran especialmente vulnerables.

Destacó que se han reportado seis asesinatos y 102 desplazados en esta categoría, lo que evidencia un patrón preocupante de violencia dirigida a aquellos que han buscado la reconciliación en el país.

La Defensoría del Pueblo indicó que alrededor de 60 homicidios. Hasta la fecha, Medicina Legal ha identificado 41 cuerpos, de los cuales 34 han sido entregados a sus familias, complicando aún más el panorama de la violencia.

Es de recalcar, que los grupos más vulnerables, como las comunidades indígenas y los niños, también enfrentan situaciones críticas. Reportándose 631 personas desplazadas de la comunidad Yukpa y se estima que entre 1.500 y 1.800 niños y niñas están directamente afectados en Cúcuta.

Resaltó que las condiciones de vida en los albergues son precarias, con necesidades urgentes de alimentos, así como productos de higiene y colchones.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Condecorados funcionarios del CICPC que participaron en operativo en el que cayó abatido “El Wilexis”

 

Autoridades del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, condecoraron este jueves 23 de enero a los directores del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), que comandaron la operación en la que cayó abatido alias “El Wilexis”.

La actividad estuvo presidida por el viceministro del Sistema Integral de Policía, Elio Estrada Paredes, quien otorgó a los funcionarios la Medalla Honor al Mérito de la Guardia Nacional Bolivariana en su única clase.

“Hoy damos el justo y merecido reconocimiento a los valientes, patriotas y heroicos revolucionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas”, aseveró Estrada Paredes.

En su discurso, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales para garantizar la paz y la seguridad del país.

“Esta contundente victoria es por los sacrificios que día a día asumen los hombres y mujeres de la Policía Científica al honrar el sagrado juramento de defender a la Patria», recalcó.

Entre los funcionarios del CICPC condecorados se encuentran Douglas Rico, director; Jhonny Salazar, subdirector; Jesús Ramírez, director de Investigaciones Penales; así como Javier Muñoz y Raúl Contreras, comisarios jefes.

Cabe recordar que este miércoles 22 de enero fue abatido Wilexis Acevedo Monasterios, conocido por el mote de “El Wilexis”, quien era uno de los criminales más buscados del país y mantenía azotados a los habitantes de Petare y sus zonas aledañas.

Fue además ficha de la extrema derecha y uno de los organizadores de hechos de violencia en el país, con lo que buscaban generar las condiciones para que se produjera un golpe de Estado.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dolar oficial este viernes 24 de enero

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el tipo de cambio de referencia por dólar es 56,28 bolívares para este viernes 24 de enero.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo notificado por el máximo ente financiero a través de su página web y redes sociales, el precio de la moneda europea resultó en 58,58 bolívares por euro.

Igualmente, el BCV detalló que la tasa informativa del sistema bancario en compra y venta está disponible en el portal www.bcv.org.ve.







Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com