.

.

lunes, 27 de enero de 2025

Colombia aceptará a migrantes deportados y da superado impase con Estados Unidos

 

El gobierno de Colombia aceptará migrantes deportados por Estados Unidos, luego que ayer se presentara un impase entre el Presidente Donald Trump con su homólgo Gustavo Petro. En horas de la tarde hubo tensión entre Bogotá y Washington.

El problema vino por las personas deportadas desde Estados Unidos las cuales iban rumbo a Colombia. el Presidente Gustavo Petro, dijo que el iba a mandar el avión presidencial para ello, y fue cuando se presentó la disyuntiva.

Trump quitó las visas a parte del personal del gobierno de Colombia, y subió aranceles a los productos hechos en ese país. Pero esto tuvo una respuesta por parte de Petro, quien dijo a Trump lo siguiente: “si quiere me tumba y tendrá respuesta de las Américas”.

Horas después el impase se había solucionado, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo. Murillo explicó que todo se había resuelto y Petro aceptaba las condiciones dadas por Estados Unidos.

Migrantes deportados por Estados Unidos

«Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos»; dijo Murillo en rueda de prensa desde Bogotá.

Comentó Murillo que Colombia abrió sus puertas a las personas que estén deportadas desde Estados Unidos. «En los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultados del trabajo conjunto, que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos», dijo.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

China le pone freno al reinado de EEUU sobre la IA y Wall Street se tiñe de rojo

 

La incursión de DeepSeek llenó de incertidumbre a los inversores, quienes temen un reajuste en el liderazgo tecnológico global.

"Los árboles no crecen hasta el cielo", comenta un analista de la city este lunes al ser consultado sobre el impacto de DeepSeek en los mercados estadounidenses. Los futuros de Wall Street anticipan una sesión roja para las acciones tecnológicas, las cuales se desploman casi un 13% luego de que esta startup china cuestionara la hegemonía norteamericana en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).

Sucede que la incursión de DeepSeek llenó de incertidumbre a los inversores, quienes temen un reajuste en el liderazgo tecnológico global. Este episodio subraya la creciente competencia en el sector de la IA y su potencial para alterar el equilibrio de poder en los mercados internacionales. En EE.UU., ya se comenta que la firma china podría ser "la aguja que reviente la burbuja", aunque resulta prematuro sacar conclusiones.

Este lunes DeepSeek superó a su rival ChatGPT y se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada disponible en la App Store de Apple en EE.UU. Tras su impresionante debut, la firma china sacudió las acciones tecnológicas globales, pues plantea serios interrogantes sobre el dominio tecnológico de Washington, que lo ostenta gracias a sus sanciones e impedimentos para que China transaccione con chips de IA o semiconductores.

Fue durante el fin de semana que creció el interés en el último modelo de inteligencia artificial de DeepSeek, que es mucho más rentable que sus competidores, ya que opera con chips menos costosos. Esto suscitó dudas sobre la validez de las altas valoraciones de empresas como Nvidia Corp- que se hunde en el premarket casi 13%- que ha liderado el auge de las acciones de inteligencia artificial a nivel mundial gracias a la percepción de que sus chips son esenciales para esta tecnología.

Las acciones vinculadas a la tecnología de la IA caen fuerte en Wall Street. ASML se desploma 8,1%; Microsoft lo hace en 5,6%, Taiwan Semiconductor recorta más de 10% y META casi un 5%. Sin dudas, el papel más afectado es el del rey del S&P500, Nvidia, que se hunde 11,6%. Esto se traduce en una caída de u$s1 billón en las acciones tecnológicas de EEUU y Europa, mientras los inversores cuestionaban las valoraciones infladas de algunas de las mayores compañías estadounidenses.

"Los árboles no crecen hasta el cielo"

El asesor de inversiones, Gastón Lentini, explica en declaraciones a Ámbito que, la competencia por el liderazgo tecnológico está queda expresa en el arranque de 2025 al comparar, por ejemplo, el desarrollo de los autos eléctricos donde Tesla no parecen hacerle sombra a los BYD o NIO, "marcas chinas que no llegan a Occidente, pero se producen con calidad y a muy bajo costo".

"En el caso de la Inteligencia Artificial, el lanzamiento del proyecto chino DeepSeek parece amenazar al ya conocido ChatGPT porque tiene puntos en común, pero sus costos de aprendizaje se reducen a menos de la mitad de los que poseen los americanos y el consumo de energía también es sustancialmente menor", analiza Lentini.

Por ello, sostiene que para los inversores esta novedad podría replantear las ganancias esperadas de las grandes empresas occidentales, conocidas como las Siete Magníficas. "Por ello el pre-market se tiñe de rojo". Y concluye, "Los árboles no crecen hasta el cielo y tal vez, llegó el momento de la poda".

Para el estratega, Leandro Monnittola, Deepsek puso en jaque a la industria que tomó impulso en los últimos años y fue foco de las techs de mayor capitalización del mercado. "La empresa china irrumpió hace pocos días con un código abierto de IA más rentable y con menores costos, lo que puso en duda los enormes recursos que han puesto en sus desarrollos las Siete Magníficas de Wall Street", explica.

La estrategia que recomienda la city

Y advierte que, "si bien los futuros del Nasdaq anticipan una jornada negra, lo mejor que puede hacer el inversor es tener cautela". Es muy prematuro asegurar que DeepSeek desafiará a los líderes mundiales de IA y alterará el dominio tecnológico de Estados Unidos, desliza el experto en declaraciones a este medio.

Y advierte que "en el corto plazo habrá alta volatilidad y quizá las techs resulten golpeadas, pero hay que analizar cómo el mercado se desarrolla. No es bueno salir a desprenderse de inmediato de los papeles", recuerda Monnittola.

FactSet, en un informe de principios de este mes, dijo que esperaba que las Magníficas 7, en conjunto, reportaran un crecimiento de ganancias interanual de 21,7% para el cuarto trimestre de 2024. Se espera que esa cifra disminuya a 17,7% en el primer trimestre de este año y 18,8% en el segundo, antes de acelerarse a 24,4% en el tercer trimestre y disminuir de nuevo a 20,3% en el cuarto.

Wall Street: en rojo tras batacazo chino

Los futuros del Nasdaq 100 se desplomaron más de un 3,4%, mientras que los contratos del S&P 500 cayeron un 2% en la madrugada de Nueva York. En Europa, las acciones tecnológicas lideran las pérdidas del mercado, con los títulos del fabricante de equipos para chips ASML Holding NV desplomandose un 11%.

El índice de volatilidad Cboe, conocido como VIX, mostró un repunte significativo. Tanto el Nasdaq 100 como el subíndice tecnológico Stoxx 600 de Europa se encaminan hacia una pérdida de capitalización de mercado de aproximadamente u$s1 billón, si las caídas se sostienen.

Y es que, según datos de la prensa estadounidense, cerca de 200.000 contratos de futuros del Nasdaq 100 cambiaron de manos antes de las 5 de la mañana de Nueva York, cerca cuatro veces más que el promedio de 30 días para esa hora, según datos recopilados por Bloomberg.

Por su parte, las acciones chinas relacionadas con la inteligencia artificial reaccionaron de manera positiva, con Merit Interactive Co, trepando hasta casi un nuevo récord. Merit tiene vínculos claros con DeepSeek tras haber declarado que había incorporado el modelo de la firma china en su marketing. En Hong Kong, el índice tecnológico Hang Seng también reaccionó al alza.

Semana clave: DeepSeek suma presión a una semana llena de datos

La fuerte caída de los futuros en Wall Street ocurre al inicio de una semana clave. Sucede que se vienen los resultados de grandes empresas tecnológicas, incluidas Apple y Microsoft Corp. Se espera que el crecimiento de las ganancias haya disminuido, mientras las valoraciones se mantienen elevadas, lo que suma más preocupación sobre el fuerte repunte del sector impulsado por la IA.

El Nasdaq 100 se cotiza a 27 veces las ganancias futuras estimadas, en comparación con su promedio de tres años de 24 veces. Nvidia está en 33 veces, aunque apenas por debajo de su promedio de tres año

Así las cosas, el lanzamiento de DeepSeek plantea nuevas dudas y desafía la noción de que la tecnología de IA de China está por detrás de sus contrapartes estadounidenses. Las restricciones comerciales de Washington mantuvieron los chips más avanzados fuera del alcance de China, pero el modelo de DeepSeek se desarrolló a punta de tecnología de código abierto de fácil acceso. Lo que terminó por sorprender al mercado.

¿Doble Nelson para los inversores? Impacto en la plaza local

Esta situación en Wall Street se suma a la volatilidad de la plaza porteña, que se hundió de nuevo el viernes, aunque en las últimas horas morigeró esa tendencia. Al respecto, David Berisso, Head Sales Trader en Balanz, explica en diálogo con este medio que, grandes noticias impactaron en las valuaciones de las acciones argentinas estos últimos meses. En particular, comenta, se vieron en cambios en sectores más rezagados como energéticas y empresas relacionadas con los hidrocarburos en Vaca Muerta.

Al ser consultado sobre cómo seguirá la tendencia en el ámbito local, Berisso sostiene que, "Ahora parte de ese rally mermó, lo que ubica a la recuperación económica como el principal driver que observan los inversores a la hora de posicionarse o rotar las carteras. Actualmente, vemos ciertos activos que aún no han hecho ese "Catch Up" y tienen aún espacio para mejorar su performance", señala.

Berisso sostiene que hay valor en sectores de la construcción y Real Estate como Irsa y Cresusd. "También LOMA es una gran favorita de los inversores para apuntar al crecimiento económico y desarrollo inmobiliario. Otra de las que apuntan a estar delante de ese crecimiento es MIRGOR (MIRG), que está posicionada en el sector de consumo con sus plantas en el sur", explica.

Y por último desliza: "La gran duda que vamos a tener es en el plano político con la renovación de las bancas y cómo será el armado de fuerzas de la nueva oposición. Esos drivers van a darle mayor volatilidad al S&P Merval en los próximos seis meses", por lo que todavía queda ver cómo reacciona la plaza local a una pésima sesión en Wall Street.

Así las cosas, la aparición de DeepSeek en el panorama tecnológico internacional evidencia que el dominio estadounidense en este ámbito puede ser desafiado por innovaciones disruptivas. Además, confirma que la inteligencia artificial no solo transforma sectores industriales, sino que también reconfigura el balance del poder económico a nivel global.

 







Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

México acepta aviones de deportados de EE.UU. y sugiere a Latinoamérica diálogo ante Trump

 

La mandataria mexicana indicó en su conferencia matutina que del "20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanos y mexicanas", durante los primeros días de la segunda presidencia de Trump.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aclaró este lunes que México recibe aviones de deportados de Estados Unidos, con cuatro aeronaves y más de 4.000 retornados en la primera semana del Gobierno de Donald Trump, y sugirió a América Latina priorizar el diálogo tras la crisis de Colombia y Washington.

"Con América Latina siempre nuestra solidaridad y nuestro apoyo, somos parte de esta región inigualable por sus recursos, por la cultura, nos unen muchísimas cosas con América Latina, entonces, más que recomendaciones, que no estoy yo para dar recomendaciones, es establecer una relación de respeto entre las naciones", declaró.

La mandataria indicó en su conferencia matutina que del "20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanos y mexicanas", durante los primeros días de la segunda presidencia de Trump, quien ha anunciado "la mayor deportación de la historia" de Estados Unidos.

La gobernante mexicana confirmó que México aceptó cuatro aviones de deportados en un día, como reportó la secretaria de Prensa estadounidense, Karoline Leavitt, aunque aseguró que esto es parte de antiguos acuerdos que persisten desde la expresidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

También aseveró que "hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo" de deportaciones con Trump porque, "por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido el país".

"Ni México ni Estados Unidos nos vamos a ir a ningún lado. Estamos obligados a tener una buena relación, siempre en la defensa de nuestra soberanía y del respeto a las y los mexicanos y siempre buscando la coordinación, el respeto mutuo y el diálogo entre nuestras naciones", argumentó.

México celebra el acuerdo entre EE.UU. y Colombia

La presidenta de México consideró "bueno" el que Colombia y Estados Unidos hayan conseguido un acuerdo tras la crisis diplomática del domingo que surgió porque el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se negó en un principio a recibir aviones con deportados.

"Lo que entiendo es que finalmente ayer por la noche se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque finalmente debe prevalecer el diálogo y respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos, el diálogo, el respeto", indicó.

Sheinbaum expuso que "para nadie son buenas ni las tarifas (aranceles) ni otros mecanismos" tras la crisis causada por la decisión de Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con deportados de Estados Unidos mientras esas personas no reciban un trato "digno".

Esto llevó a Trump a ordenar aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantar que en una semana "se elevarían al 50 %", además de otras sanciones de visados, viaje y migración, a lo que el mandatario colombiano había respondido con medidas comerciales recíprocas.

Defender a mexicanos es su prioridad

La gobernante mexicana no aclaró si asistirá a la reunión de emergencia convocada para el jueves por la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyo liderazgo asume Petro en marzo.

Argumentó que su prioridad de es defender a la población mexicana en Estados Unidos y reintegrarla con 'México te abraza', un plan que contempla empleo, programas sociales para deportados y cerca de una decena de centros de recepción en los estados fronterizos.

Sobre los deportados que llegan a México de otros países, sostuvo que hay "una coordinación previa" con otros gobiernos, aunque no aclaró cómo.

Y aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) "hay un procedimiento, un protocolo, en donde a cada compatriota que llega, se le pregunta si tuvo alguna violación a sus derechos humanos” durante su deportación.

En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México lo representan sus remesas, que en 2024 habrían alcanzado un récord estimado de 65.000 millones de dólares. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Embajada venezolana en Bolivia sufrió un atentado con disparos este domingo

 

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, detalló que "se realizan las investigaciones por parte de las instancias correspondientes" y rechaza "enérgicamente estos hechos vandálicos que vulneran derechos de diplomáticos venezolanos".

Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia denunció sobre un atentado este domingo con disparos hacía la residencia de Venezuela ubicada en La Paz e informó que ya se están realizando las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este hecho.

A través de la red social Telegram, la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, reseñó que "hoy en la mañana se produjo un atentado contra la residencia de Venezuela. Ejecutaron varios disparos con armas de fuego que dañaron algunos elementos de la fachada".

Asimismo, la canciller boliviana detalló que "se realizan las investigaciones por parte de las instancias correspondientes". 

Agregó que el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia rechaza "enérgicamente estos hechos vandálicos que vulneran los derechos e inmunidades de los diplomáticos venezolanos".

Por su parte, el canciller de la República, Yván Gil, agradeció la rápida acción del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, "que han desplegado un operativo impecable para dar con los elementos fascistas que han atacado arteramente nuestra embajada en La Paz".

En ese mismo contexto, acotó que "la intolerancia de sectores de ultraderecha, frustrada y sumergida en sus propios fracasos, han tratado infructuosamente de dañar las instalaciones de la patria Bolivariana, nuevamente fracasan como lo hicieron acá".


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Esta actriz de Radio Rochela fue diagnosticada con cáncer

 

La actriz y comediante Norah Suárez, conocida por su papel de “Escarlata” en el programa Radio Rochela, fue diagnosticada con cáncer en el área dorsal de su columna, de acuerdo con una publicación difundida en su cuenta de Instagram.

“Está en una situación de salud muy delicada, su diagnóstico es cáncer en la espina dorsal, que ocasionó la parálisis de ambas piernas”, indica el post.

La información señala que Suárez requiere tratamientos como quimioterapia, radioterapia y diálisis.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El Hatillo: Adolescentes agredieron a una estudiante en el colegio y así terminaron

 

El fiscal general de la República, Tarek William Sabb, informó de la detención de dos adolescentes que agredieron física y verbalmente a otra menor de edad en el municipio El Hatillo del estado Miranda.

Las perpetradoras son dos jóvenes de 15 años de edad que atacaron a una estudiante de 13 años del colegio «Juan Escalona», ubicado en la mencionada localidad.

Las atacantes, cuyos nombres no fueron revelados por el Ministerio Público, serán imputadas por los delitos de homicidio preterintencional frustrado, violencia y agavillamiento y se solicitará medida de privativa de libertad correspondiente.

Saab resaltó que hay otras tres menores ya identificadas que será aprehendidas en las próximas horas.

Asimismo, el titular del Ministerio Público venezolano anunció que la institución ofrecerá asistencia psiquiátrica a la víctima y citará a los padres de las agresoras para asegurar su compromiso con la educación de sus hijas.

Por último, ratificó que este tipo de flagelos no quedarán sin castigo, se aplicarán las medidas sancionatorias correspondientes a quienes cometan esta clase de delitos y se protegerán los derechos humanos de los más vulnerables.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Atención conductores en Caracas: Tienen hasta marzo para pagar este impuesto

 

Los ciudadanos que tengan un vehículo a su nombre en el Distrito Capital deberán pagar el Impuesto sobre Vehículos durante los tres primeros meses del año en curso, según indicó la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar).

Sumar, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, indicó que los propietarios de carros, motos, vehículos de carga, taxis o moto taxis, así como el transporte público privado o escolar que circulen y residan en el municipio Libertador, deben pagar esta cuota antes del vencimiento de este plazo.

De igual manera, los propietarios deben registrarse la plataforma del Sumar y los contribuyentes que paguen antes del 31 de enero, recibirán un 10% de descuento sobre el monto total.

Por otra parte, quienes evadan o se abstengan de cumplir con este compromiso fiscal, deberán pagar una multa que duplica el valor original del impuesto a pagar.

¿Cómo registrarse?

En principio, los ciudadanos deben ingresar y registrarse en la página: caracas.sigat.net

Seguidamente, el propietario debe adjuntar documentos imprescindibles como el certificado de origen, carnet de circulación o el título de propiedad, además del RIF.

Es importante que añada la solvencia del recibo del último pago del Impuesto Sobre Vehículo, en caso de que provenga de otro municipio.

Fuente: La Iguana.TV




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com