.

lunes, 7 de julio de 2025
Granizada cubre un estado de México y causa destrozos (+Videos)
Trump anuncia un arancel adicional para los países que apoyan a los BRICS
Crecida del río Orinoco dejó 171 familias afectadas en Amazonas (+Imágenes)
En Amazonas, un total de 171 familias debieron ser alojadas en refugios luego de que la crecida del río Orinoco aumentara su caudal como consecuencia de las intensas lluvias que se han registrado los últimos días.
Digitel publicó los nuevos precios de sus planes
Digitel, empresa de telefonía móvil venezolana, informó a sus clientes la entrada en vigencia de su nuevo plan tarifario, que regirá a partir de este mes de julio de 2025.
Los costos de los planes de llamadas según la aplicación móvil son los siguientes:
– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93.
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58.
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15.
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61.
Por otra parte se dio a conocer que la recarga mínima, para los clientes prepago es de Bs. 90 y la máxima es de Bs. 2.000. Las recargas de saldo pueden realizarse desde cualquier institución bancaria del país.
Los paquetes de datos tienen ahora los siguientes precios:
– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14.
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90.
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23.
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27.
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50.
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25.
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Esta es la declaración final adoptada por los BRICS tras cumbre en Brasil
Los países miembros de los BRICS han adoptado una declaración final de la cumbre que se celebra en Brasil este domingo y el lunes.
El documento consta de 126 puntos y reafirma el compromiso de los Estados miembros con el espíritu de los BRICS de respeto y entendimiento mutuos, igualdad soberana, solidaridad, democracia, apertura, inclusión, colaboración y consenso.
Crisis ucraniana
Los líderes de los BRICS en la declaración conjunta expresaron su esperanza de que los esfuerzos en curso para resolver el conflicto ucraniano conduzcan a un acuerdo pacífico.
«Recordamos nuestras posiciones nacionales sobre el conflicto en Ucrania, expresadas en los foros pertinentes, como el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU. Tomamos nota con aprecio de las propuestas pertinentes de mediación y buenos oficios, incluido el establecimiento de la Iniciativa Africana de Paz y el Grupo de Amigos para la Paz, encaminadas a la resolución pacífica del conflicto mediante el diálogo y la diplomacia. Esperamos que los esfuerzos actuales conduzcan a un acuerdo de paz sostenible», indica el documento.
Asimismo, los Estados miembros condenaron «enérgicamente los ataques contra puentes e infraestructura ferroviaria dirigidos deliberadamente contra civiles en las provincias de Briansk, Kursk y Vorónezh de la Federación de Rusia los días 31 de mayo, 1 y 5 de junio de 2025, que causaron numerosas víctimas civiles, incluidos niños».
Cuestión palestina
El documento reitera la «profunda preocupación por la situación en el Territorio Palestino Ocupado, ante la reanudación de los continuos ataques israelíes contra Gaza y la obstrucción al ingreso de ayuda humanitaria».
En este contexto, se exigió «el respeto del derecho internacional» y se condenaron «todas las violaciones del derecho internacional humanitario, incluido el uso de la hambruna como método de guerra».
«Exhortamos a las partes a que participen de buena fe en nuevas negociaciones para lograr un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional, la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de todas las demás partes del Territorio Palestino Ocupado, la liberación de todos los rehenes y detenidos retenidos en violación del derecho internacional, y el acceso y la entrega sostenidos y sin trabas de la ayuda humanitaria», continúa el texto.
También se hizo hincapié en que «la Franja de Gaza es parte inseparable del Territorio Palestino Ocupado», y se subrayó «la importancia de unificar Cisjordania y la Franja de Gaza bajo la Autoridad Palestina», reafirmando el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, incluido el derecho a su Estado independiente.
Condena a la agresión contra Irán
Los ataques militares contra la República Islámica de Irán perpetrados en junio por parte de Israel y EEUU «constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU», indica la declaración. Lo representantes de los BRICS expresaron su «profunda preocupación por la consiguiente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio», así como «por los ataques deliberados contra infraestructura civil e instalaciones nucleares con fines pacíficos bajo las salvaguardias plenas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en violación del derecho internacional y las resoluciones pertinentes del OIEA».
El grupo destacó que las salvaguardias y la seguridad nucleares «deben respetarse siempre, incluso en los conflictos armados, para proteger a las personas y al medio ambiente».
En este contexto, los miembros reiteraron su apoyo a las iniciativas diplomáticas destinadas a abordar los desafíos regionales e instaron al Consejo de Seguridad de la ONU a abordar esta cuestión.
Río de Janeiro se ha convertido este fin de semana en epicentro de la diplomacia del Sur Global, como sede de la Cumbre de los BRICS. La cita arrancó este domingo, en un contexto internacional marcado por la escalada de tensiones tras los recientes ataques de EEUU e Israel contra Irán, país que en 2024 se incorporó al bloque y que espera muestras de respaldo político de sus aliados.
En el encuentro, que sería la cita más relevante de los BRICS en 2025 y que se celebra en el Museo de Arte Moderno (MAM), participan jefes de Estado, ministros y asesores de los países miembros, además de delegaciones invitadas.
El objetivo es claro: consolidar una voz común del Sur Global en temas estratégicos, como gobernanza tecnológica, salud, financiamiento climático y reforma del sistema multilateral.
El bloque originalmente formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica ha engrosado sus filas en los últimos años. A los cinco fundadores se suman ahora, además de Irán, países como Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia. Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán figuran como socios del grupo.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
viernes, 4 de julio de 2025
Detenidas más de 90 personas por estar involucradas en gestorías en el INTT
El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) detuvo a más de 90 personas asociadas a la gestoría interna, informó este miércoles 2 de julio el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello durante la emisión de su programa Con el Mazo Dando.
El funcionario declaró que la captura se llevó a cabo gracias a la inmediata y eficaz actuación de las autoridades del INTT.
Explicó que la gestión de trámites solicitados ante este ente, como licencias u otro tipo de documentación, son los que corresponden con lo fijado en la ley.
“No hay trámite por fuera, no hay gestores, no hay nada, y estamos haciendo un esfuerzo calladito”, indicó.
El pasado marzo, Cabello comunicó sobre la aprehensión de grupos en Cagua, estado Aragua, y Caracas, dedicados al cobro de peajes y a la gestoría en el INTT.
Los arrestados, de forma ilegal, cobraban a las personas por la la diligencia de documentos. En este sentido, acotó para entonces: «Nosotros hemos comenzado lentamente, pero de manera muy firme, la campaña contra el matraqueo y el abuso”.
Agregó que, después de que alguien queda en evidencia, es expulsado de la institución y pasa a la orden de los tribunales. A su vez, señaló que el presidente del INTT, Luis Ignacio Granko Arteaga, lidera la operación.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Nueva Esparta: Detenido e imputado sujeto que agredió «salvajemente» a su padre (+Foto)
En la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, fue detenido un sujeto tras ser acusado de agredir “salvajemente” a su padre, según informaron las autoridades.
A través de su cuenta en Instagram, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó sobre la captura de un ciudadano, identificado como Neptalí Rojas, a quién la Fiscalía imputó el delito de homicidio intencional calificado en grado de frustración.
Rojas, residente del sector San Antonio, fue denunciado tras agredir salvajemente a su padre, “quien es un adulto mayor”. La versión de la Fiscalía indica que el detenido le produjo “múltiples contusiones en varias partes del cuerpo, dejándolo gravemente herido”.
La Fiscalía, indica el reporte, trabaja para proteger y garantizar los derechos de los adultos mayores del país.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS