.

.

lunes, 17 de febrero de 2025

Unidad de transporte público chocó contra una defensa en Caricuao: Seis personas resultaron heridas

 

Este domingo, una unidad de transporte público chocó contra una defensa en el sector UD3 de Caricuao, en Caracas. 

La información la dio a conocer el comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Pablo Palacios, en su cuenta en Instagram, donde precisó que seis personas resultaron heridas.

“Cuatros con síndrome de latigazo y crisis nerviosa, y dos con traumatismos, todos fueron trasladados al Hospital Miguel Pérez Carreño ”, indicó. 

Presumen que el conductor del transporte público perdió el control del vehículo. Sin embargo, las autoridades investigan la situación.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ni venderla ni consumirla: Ordenanza mexicana prohíbe la cerveza Corona

 

Autoridades locales anunciaron prohibición de consumir cerveza Corona por redes sociales y en todo el municipio. La multa es de $ 5.000 pesos.
Recientemente, medios mexicanos anunciaron que, en la pequeña localidad de Cantinela, municipio Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo, se prohíbe el consumo de la cerveza mexicana Corona.
Las autoridades emitieron un comunicado mediante el cual se le informa a la ciudadanía de Cantinela que queda prohibida la venta y compra de cerveza Corona en cualquier establecimiento de la localidad.
La llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos convulsionó el ámbito migratorio con la persecución y deportación de inmigrantes ilegales mediante redadas masivas, la mayoría de origen latino, sobre todo de México, reseñó Larazón.com.
Ante esta situación con los migrantes, surgieron iniciativas en las redes sociales como Freeze Latino Movement, que busca llamar la atención sobre la falta de apoyo a la comunidad latina mediante un boicot a empresas estadounidenses como Coca Cola, Walmart; entre otros; pero también a la cerveza Corona, aunque es mexicana.
Prohiben venta de Cerveza Corona con una multa
El aviso, difundido por redes sociales y publicado en carteles en el pueblo de Cantinela y todo el municipio de Ixmiquilpan, especifica que quienes infrinjan la norma deberán pagar una multa de hasta $ 5.000 pesos.
El monto de la multa en pesos equivale a $246.43 dólares americanos.
Aunque el comunicado de las autoridades no aclara los motivos reales de la medida, algunas fuentes presumen que podría deberse a la intención de fomentar el comercio local.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Muere Paquita la del Barrio, emblemática interprete mexicana que le cantaba a los hombres

 

La noticia fue confirmada por su equipo en redes sociales.

La emblemática cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años.

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida 'Paquita la del Barrio' (...) Siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", informó su equipo a través de las redes sociales.

De acuerdo con el comunicado, la artista murió en su hogar en la ciudad de Veracruz. Su equipo pidió a los medios y a la opinión pública "espacio y comprensión" para que su familia pueda vivir su duelo en "privacidad y paz".

"Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones", agregan en el texto publicado.

De momento no se dio a conocer la causa de su muerte, pero desde hace algunos meses su salud había sido motivo de preocupación, puesto que padecía problemas pulmonares, fue sometida a una cirugía ocular y tuvo problemas con su nervio ciático.

¿Quién fue Paquita la del Barrio?

Su nombre verdadero fue Francisca Viveros Barrandas, nació en Alto Lucero, Veracruz el 2 de abril de 1947 y desde que era una niña se dio cuenta de que tenía mucho talento artístico, así que era común verla participar en festivales de su escuela.

Paquita la del barrio solo terminó la primaria, por lo que comenzó a trabajar desde muy joven. A los 26 años consiguió un empleo en el Registro Civil de su pueblo, en donde conoció a Miguel Gerardo Martínez, su primer esposo, quien era 18 años mayor que ella.

Con Miguel Gerardo, Paquita tuvo dos hijos, pero al poco tiempo se dio cuenta de que era un hombre casado y tenía otra familia, por lo que decidió abandonarlo y cuando quedó como madre soltera, Francisca le pidió a su madre que cuidara a los niños y con ese apoyo se fue a la Ciudad de México para probar suerte en la música.

En 1979, Paquita se mudó a la Ciudad de México con su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas y comenzaron a tener presentaciones en diversas partes del país. Fue en esta temporada cuando conoció a Alfonso Martínez, su segundo esposo.

El origen del apodo de Paquita la del barrio

En el programa ‘El minuto que cambió mi destino’ de Gustavo Adolfo Infante, Paquita la del barrio reveló que cuando su hermana consiguió trabajo en otro país el dueto que tenían se desintegró, así que la cantante comenzó a enfocarse en su negocio, además también cantaba en un restaurante.

"Cuando ya estaba trabajando como solista en mi negocio, tenía un amigo en la policía, Mayor Núñez, él hizo una grabación; ahí me hicieron una prueba y les gustó la canción, pero no me aceptaron como artista", le contó la cantante a Gustavo Adolfo tras preguntarle cómo adquirió el Del Barrio.

Según la cantante, le comenzaron a decir “la del barrio” por la simpatía que los vecinos de la colonia Guerrero sentían por ella y así se quedó su nombre artístico.




 Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Con aumento: Inicia entrega de Bono de Guerra este 17 de febrero

 

Los beneficiarios reciben la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 del Sistema Patria.

En horas de la mañana de este lunes, el gobierno de Venezuela comenzó la entrega del Bono de Guerra a los jubilados de la administración pública. 

De acuerdo con la información compartida por Canal Patria en Telegram, se conoció que este estipendio correspondiente al mes de febrero llega con un nuevo monto. Además, los beneficiarios del bono de Guerra Económica  reciben la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 del Sistema Patria.

Inicia entrega del Bono de Guerra para jubilados con aumento

"Inicia la entrega del Bono Contra la Guerra Económica (febrero 2025) enviado por el presidente Nicolas Maduro a través de la Plataforma Patria para el personal jubilado de la administración pública", se lee en la publicación. 

En ese sentido, se conoció que la asignación es de 5.550,00 Bs o $91 según la tasa de cambio oficial emitida por el Banco Central de Venezuela.

Es de recordar que, durante el mes de enero, este pago se asignó por el monto Bs 4.823,00.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezolana fallece tras accidente vial en Washington: Su vehículo derrapó en carretera congelada (+Foto)

 

Familiares piden apoyo para repatriar sus cenizas a Venezuela.

Una joven venezolana falleció en un accidente vial, el cual se registró en una carretera congelada de Seattle, en Washington (EEUU).

La víctima respondía al nombre de Yogetsy Alejandra Padrón Colmenárez, de 23 años de edad, quien era originaria del estado Lara, informó la cuenta de Instagram de Utahzolanos.

De acuerdo con el reporte, el hecho se registró el pasado jueves, 13 de febrero, luego de que la joven perdiera el control del vehículo que conducía, al parecer, debido a las condiciones de la vía tras una nevada.

La Patrulla Estatal de Washington informó que el accidente se produjo cerca de las 4:00 de la tarde, en la Interestatal 90.

Debido a las condiciones climáticas, se registraron varios accidentes en la vía. Lamentablemente, la venezolana, quien tenía solo año y medio en Estados Unidos, falleció.

Se pudo conocer que no tenía parientes en ese país.

Yogetsy murió en el lugar del suceso, como consecuencia de las fuertes lesiones que sufrió.

En el vehículo viajaban dos pasajeros, una niña de 14 años y un hombre de 26 años, quienes resultaron ilesos.

El vehículo era un Kia Rio, año 2006, de color blanco. La mujer circulaba con dirección este por la I-90 en el kilómetro 130.

Al parecer, de manera accidental, se desvió hacia la izquierda y volcó. El impacto destruyó el automóvil y  causó la muerte de la joven.

 La madre de la infortunada, Yohana Rodríguez, quien se encuentra en Barquisimeto solicitó apoyo a la comunidad venezolana para repatriar las cenizas de su hija a Venezuela.

"Mi hija era una joven muy alegre, amigable, a donde quiera que llegaba hacía amigos. Estoy tan triste. No tengo mucha información de lo que pasó”, dijo Rodríguez al medio digital.

“No sé cómo voy a traer sus restos de vuelta a casa. Apenas me comuniqué con la funeraria donde está y necesito hacer trámites. Es muy difícil tener una orientación. No sé qué hacer exactamente. Aquí en Venezuela no hay embajada americana y allá tampoco hay venezolana", manifestó.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Alcaldía de Barcelona realizará boda colectiva el 21 de marzo: Estos son los requisitos

 

Copia de la partida de nacimiento de los hijos que tengan en común.

El próximo 21 de marzo, la alcaldía del municipio Simón Bolívar llevará a cabo una boda colectiva en playa Pepe, ubicada en el sector Caicara de Barcelona, estado Anzoátegui.

“Será un día inolvidable lleno de amor y celebración. Ven y comparte este momento especial con nosotros, ¡di Sí al amor en el lugar más mágico!”, indicó en su cuenta en la red social Instagram. 

Las parejas interesadas a unirse en matrimonio civil deben tener una serie de requisitos:

  • Copia de la cédula de identidad 
  • Copia de la partida de nacimiento
  • Carta de residencia
  • Copia de la cédula de los padres y de dos testigos
  • Consignar carta de  soltería, de concubinato o acta de divorcio
  • Copia de la partida de nacimiento de los hijos que tengan en común.

Los recaudos serán recibidos en la Secretaría de la Cámara Municipal de Simón Bolívar, ubicada en la calle Ricaurte, frente a la plaza Rolando, entre las 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Requisitos para solicitar la pensión por vejez ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

 

Debe tener mínimo de 750 cotizaciones semanales.

Los beneficiarios del Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS) tienen derecho a una pensión de vejez luego de los 55 años para las mujeres y 60 para los hombres. 

Pero para optar por ese beneficio, es necesario que se cumplan con una serie de requisitos, los cuales deberán ser llevados a cualquiera de las 48 Oficinas Administrativas del IVSS desplegadas en el territorio nacional. 

Recaudos solicitado por el Seguro Social para solicitar la pensión por vejez:

  • Tener mínimo 750 cotizaciones. 
  • Presentar cédula de Identidad.
  • Solicitud de Prestaciones en Dinero, forma 14-04. dos (02) Originales. 
  • Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos 6 años trabajados.
Nota: en caso de empresa desaparecida, debe  llenar la declaración jurada  Forma (14-205), dichas cotizaciones serán analizadas con el histórico de cotizaciones del asegurado evaluando la procedencia de las mismas. 

En caso de ser nacionalizado, anexar copia legible de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. 

Es importante aclarar, que aquellas personas que no tenga acreditadas el mínimo de 750 cotizaciones semanales, puede a su elección, esperar hasta el cumplimiento de este requisito o bien recibir de inmediato una indemnización única equivalente al diez por ciento (10%) de la suma de los salarios correspondientes a las cotizaciones que tenga acreditadas, indica el IVSS en su portal web.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com