.

.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Internet de alta velocidad llega a plazas y puntos estratégicos de Caracas

 

Estas "zonas ultra" se encuentran en el Hospital Dr. Vicente Salias Sanoja, en Fuerte Tiuna parroquia Coche, Plaza del Estadio Universitario de la UCV de la parroquia Los Chaguaramos, la Zona Colonial de La Pastora y en la Plaza de La Candelaria.

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) llevó a cabo un despliegue en varias parroquias del municipio Libertador para la activación de nuevas Zonas Ultra, servicio que permite conectarse de manera rápida y sencilla a Internet mediante el escaneo de un código QR.

Los nuevos puntos activos se encuentran en: Hospital Dr. Vicente Salias Sanoja, en Fuerte Tiuna, parroquia Coche, Plaza del Estadio Universitario de la UCV de la parroquia Los Chaguaramos, la Zona Colonial de La Pastora y en la Plaza de La Candelaria.

Estas Zonas Ultra permiten a los ciudadanos navegar con conexión estable sobre fibra óptica, mientras realizan actividades recreativas, culturales o comunitarias en estos espacios públicos.

La activación de estas Zonas Ultra es resultado del trabajo articulado entre las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones y la Fuerza Azul, con el acompañamiento del presidente de Cantv, M/G Iván Rafael Hernández Dala. Desde este equipo se identifican los lugares estratégicos al priorizar espacios de encuentro ciudadano.

Jimmy Morales, historiador y habitante de La Candelaria, expresó que este servicio representa un avance importante para la parroquia: “La presencia de Internet en la plaza favorecerá el turismo y el movimiento cultural. Nos alegra que se esté pensando en las comunidades y en su desarrollo tecnológico”.

Por su parte, Angélica Ponce, vecina de la zona, destacó la utilidad del servicio para quienes visitan la parroquia: "La gente viene a la plaza a compartir o a visitar a José Gregorio Hernández, y ahora también puede conectarse a Internet sin dificultad. Lo mejor de todo es que la Zona Ultra no está beneficiando solo a La Candelaria, sino también a otras parroquias de Caracas".

Estas acciones forman parte del plan orientado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para democratizar el acceso a las telecomunicaciones y avanzar hacia una ciudad más conectada.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Autobús cayó por un barranco en Perú y dejó 37 muertos (+Video)

 

Un autobús cayó por un barranco en Perú y dejó 37 fallecidos en Ocoña, departamento de Arequipa tras chocar contra una camioneta hoy en horas de la madrugada. Al lugar llegaron autoridades viales para atender la situación.

En el lugar del accidente se confirmaron 36 fallecidos y uno más que fue atendido en un centro de emergencias de Ocoña. El bus cayó por el barranco de 200 metros, enseguida otros conductores atendieron el accidente mientras llegaban ambulancias y paramédicos.

Hasta ahora hay 13 lesionados de este accidente, algunos de ellos de gravedad, dijeron las autoridades. El bus de doble piso salió de la localidad de Chala en Caraveli e iba rumbo a la ciudad de Arequipa.

El bus de la línea Llamosas colisionó contra la camioneta y el conductor del mismo perdió el control cayendo por el barranco. Esto en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana sur. Autoridades investigan el accidente.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Alerta sanitaria: Botulismo infantil provoca hospitalización de 15 bebés por el consumo de esta leche en polvo en EEUU

 

La crisis sanitaria en Estados Unidos por el brote de botulismo infantil continúa creciendo y ya son 15 bebés hospitalizados en 12 estados, lo que ha llevado a la empresa ByHeart a ampliar el retiro voluntario de toda su leche en polvo distribuida en el país. 

El brote, que comenzó a mediados de agosto, ha afectado a bebés de entre dos semanas y cinco meses de edad.

Los dos nuevos casos reportados en Kentucky y Carolina del Norte se suman a una lista, que ya incluye hospitalizaciones en 10 estados más.

Es por ello, que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) investigan el origen de la contaminación, mientras recomiendan a los padres suspender de inmediato el uso de la fórmula ByHeart Whole Nutrition.  

¿Que acciones esta tomando Byheart?  

Ante la gravedad de la situación, ByHeart decidió ampliar el retiro voluntario de productos. Inicialmente, se habían retirado dos lotes específicos, pero ahora la medida alcanza a todas las presentaciones de la fórmula infantil en polvo, incluyendo los paquetes individuales Anywhere Pack. 

La compañía, que distribuye unas 200.000 latas mensuales en tiendas como Target, Walmart, Albertsons y Whole Foods, pidió a los consumidores desechar cualquier producto en su poder.  

Los padres con dudas pueden comunicarse con ByHeart a través del correo electrónico hello@byheart.com o el teléfono (833) 429-4327. 

Asimismo, mediante un comunicado, Mia Funt, presidenta y cofundadora de ByHeart, declaró: “la seguridad y el bienestar de cada bebé que usa nuestra fórmula es, y siempre será, nuestra máxima prioridad. Esta retirada a nivel nacional refleja nuestro compromiso con la protección de los bebés y la transparencia hacia las familias”.  

Además, Funt afirmó que la compañía colabora con la FDA y realiza una investigación exhaustiva para esclarecer la situación. 

¿Que es botulismo y por que es tan peligroso?  

El botulismo infantil es una enfermedad rara pero extremadamente peligrosa, causada por la bacteria Clostridium botulinum.  

Sus toxinas afectan el sistema nervioso y pueden provocar debilidad muscular, dificultades respiratorias y, en casos graves, la muerte.  

Aunque hasta ahora no se han registrado fallecimientos en este brote, la hospitalización de todos los bebés afectados refleja la seriedad del problema y necesidad de actuar con rapidez.  

Generalmente, sus síntomas son:  

  • Estreñimiento inicial (uno de los primeros signos). 
  • Llanto débil o cambios en el tono del llanto. 
  • Debilidad muscular generalizada (“flacidez”). 
  • Dificultad para succionar o alimentarse. 
  • Trastornos visuales y problemas en el habla. 
  • Pérdida de apetito. 
  • Disminución de los movimientos y de la actividad habitual. 
  • En casos graves, problemas respiratorios debido a la parálisis. 

¿Cual es el tratamiento?  

El único recurso terapéutico disponible frente al botulismo infantil es BabyBIG. Se trata de un fármaco intravenoso elaborado a partir del plasma de adultos previamente inmunizados contra la bacteria.  

Este medicamento fue desarrollado por el Programa de Tratamiento y Prevención del Botulismo Infantil de California, que además es el único proveedor autorizado a nivel mundial. 

Su aplicación busca reducir tanto la duración de las hospitalizaciones como la severidad de los síntomas en los bebés afectados.  

Como la toxina puede comprometer la función respiratoria, muchos pacientes requieren asistencia mecánica mediante respiradores durante el tratamiento. 

De acuerdo con los CDC, todos los niños hospitalizados en el brote vinculado a la fórmula infantil de ByHeart han recibido BabyBIG. 

El medicamento se distribuye en viales individuales y su costo es elevado: 69.300 dólares por dosis, según precisó la especialista y doctora Erica Pan, funcionaria de salud del Departamento de Salud Pública de California. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Cicpc captura a tres delincuentes que vaciaron 200 cuentas bancarias con este modo de estafa

 

Tras la detención, los sabuesos de la policía científica incautaron tres celulares y dos laptops que serán sometidos a experticias especiales.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a tres delincuentes, quienes formaban parte de una banda dedicada al fraude electrónico.

A través de sus redes sociales, el director del Cicpc, Douglas Rico, compartió los detalles del procedimiento.

En tal sentido, Rico precisó que agentes de la Delegación Municipal Barcelona arrestaron en Barquisimeto, estado Lara, a los maleantes dedicados al fraude electrónico o phishing.

La banda habría estafado y afectado el patrimonio económico de más de 200 personas al sustraer dinero directamente de sus cuentas bancarias.

Modus operandi sofisticado

La investigación del Cicpc demostró que César Andrés Reinoso Mujica (22), Jesús Manuel Mendoza Salazar (32) y Alexis Eduardo Díaz Ochoa (44) publicaban anuncios falsos en redes sociales.

Al ingresar a estos anuncios, las víctimas ingresaban sus claves bancarias, lo que permitía a los delincuentes acceder a sus cuentas y robar los fondos.

Posteriormente, convertían el dinero en criptomoneda (USDT) y lo enviaban a múltiples cuentas para evadir la detección.

Tras la detención, los sabuesos de la policía científica incautaron tres celulares y dos laptops que serán sometidos a experticias especiales.

Además, Rico puntualizó que el Cicpc continúa la investigación para capturar al resto de los involucrados. El caso quedó a la orden del Ministerio Público.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Inameh: Vaguada monzónica intensificará las lluvias en ocho estados de Venezuela


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología compartió los detalles del clima para las próximas horas en el país.

Este miércoles 12 de noviembre, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó sobre una vaguada monzónica que afectará a Venezuela.

En ese contexto, el Inameh estima nubosidad parcial en gran parte del país durante la mañana de hoy, alternando con áreas fragmentadas.

Sin embargo, las condiciones cambiarán drásticamente, causando precipitaciones de intensidad variable.

Vaguada monzónica intensificará las lluvias 

De igual modo, el Inameh advierte que las lluvias podrían observarse en zonas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, este de Sucre, partes de Bolívar y Amazonas, Apure, Barinas, este de Miranda/Falcón y Zulia.

Además, se espera que estas precipitaciones se extiendan y se intensifiquen durante la tarde y parte de la noche.

Por otra parte, sobre la Gran Caracas, se estima cielo parcialmente nublado en horas de la mañana; con algunas lloviznas dispersas después del mediodía, aumenta la cobertura nubosa.

De igual modo, en su pronóstico para las próximas seis horas se prevé nubosidad parcial, alternando con nubosidad fragmentada, en gran parte del territorio nacional.

 Asimismo, se espera que en zonas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, este de Sucre, partes de Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, este de Miranda/Falcón y Zulia, se puedan observar algunas áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable.

De acuerdo con el Inameh, la inestabilidad se debe a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)/vaguada monzónica y los vientos alisios más intensos, que aportan humedad. Estos factores serán reforzados por el calentamiento diurno y los efectos convectivos locales.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Fue imputada una mujer por trato cruel contra su hijo en el estado Miranda

Fue imputada una mujer por trato cruel contra su hijo en el estado Miranda. El Ministerio Público imputó a Eudimar Elizabeth Canache Plaza (26), por causarle quemaduras en el rostro a su hijo de 7 años de edad, con una cucharilla caliente.

Hecho ocurrido el 1° de noviembre en Caucagua, municipio Acevedo del estado Miranda. Ese día, la abuela paterna se encontraba de visita en esa localidad, cuando se encontró con la víctima y se percató de las lesiones en su rostro.

Tras un breve interrogatorio, el menor le confesó que su progenitora se las había causado con una cucharilla caliente por haberse comido una leche en polvo que estaba en la nevera. Ante tal confesión, la mujer acudió a la sede de la policía municipal para denunciar la situación.

Cuyos funcionarios se trasladaron hasta la vivienda de la agresora, quien resultó aprehendida y puesto a disposición del Ministerio Público. En la audiencia de presentación, representantes de la fiscalía 21a del estado Miranda imputaron a Canache Plaza por el delito trato cruel.

Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por los fiscales del caso, el Tribunal 3° de Control de Miranda acordó medidas cautelares contra la mujer. Consistentes en dos fiadores y acudir cada 30 días ante la referida instancia judicial.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com



Saren habilita sistema digital para gestionar partidas de nacimiento

 

La herramienta está disponible para todos los venezolanos, sin importar si residen dentro o fuera del territorio nacional.

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) informó la activación de una herramienta en línea que permitirá a los ciudadanos venezolanos gestionar sus partidas de nacimiento de manera digital, desde la página web oficial del organismo. 

La herramienta está disponible para todos los venezolanos, sin importar si residen dentro o fuera del territorio nacional, por lo que los usuarios podrán agilizar, incluso, documentos legales, académicos y migratorios, reduciendo tiempos y eliminando barreras geográficas.

De acuerdo con el Saren, una de las principales ventajas de este documento digital es su plena compatibilidad con la apostilla de La Haya, lo que garantiza su validez para cualquier trámite internacional.

El organismo destacó que esta iniciativa forma parte de sus esfuerzos por ofrecer soluciones tecnológicas que faciliten el acceso a documentos esenciales.

Procedimiento para la solicitud de partida de nacimiento digital: 

  • Ingresar al portal oficial del SAREN (www.saren.gob.ve).
  • Crear una cuenta en la plataforma.
  • Seleccionar la opción “Registro Principal” y luego “Copias Certificadas”.
  • Completar los datos solicitados y adjuntar la cédula de identidad y la partida de nacimiento escaneadas.
Una vez realizado este proceso, el sistema requerirá el pago del documento a través del Banco de Venezuela, luego el solicitante podrá obtener su partida de nacimiento digital.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com