.

.

jueves, 23 de octubre de 2025

¿Cuáles son los datos que hay que revisar en el Sistema Patria?

 

Los datos que hay que revisar en el Sistema Patria son varios. Nombre y apellido, cédula, dirección, número de teléfono y el correo electrónico para asegurarte de que estén actualizados y correctos.

También es importante mantener al día la información sobre el núcleo familiar, datos laborales y de escolaridad, y verificar que la contraseña tenga un nivel de seguridad alto. Además, es recomendable registrar y mantener verificada la cuenta bancaria asociada.

Datos que hay que revisar en el sistema Patria, datos personales

Información básica: Asegúrate de que tu nombre completo, dirección y otros datos personales sean correctos.

Núcleo familiar: Verifica que tu grupo familiar esté correctamente registrado y que los jefes de hogar y cargas estén actualizados.

Contacto y seguridad: Número de teléfono: Confirma que el número de teléfono principal esté certificado y sea el correcto, y que solo lo uses tú para tu cuenta.

Correo electrónico: Revisa que el correo electrónico registrado esté activo y verificado, ya que es crucial para la seguridad y para recibir notificaciones.

Contraseña: Cambia tu contraseña periódicamente y asegúrate de que sea de alta complejidad. También es vital para verificar tu identidad en el perfil.

Información adicional que debes revisar

Datos laborales y de escolaridad: Actualiza tu información laboral y de estudios, ya que esto puede afectar el acceso a ciertos beneficios.

También Datos bancarios: Confirma que el número de cuenta bancaria registrado en el sistema coincida con el que tienes en tu banco.

Servicios públicos: Registra algún servicio público (agua, electricidad, Cantv) para poder pagarlo desde la billetera móvil.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Identificados piloto y copiloto de la avioneta siniestrada en el Aeródromo de Paramillo

 

Fueron identificados piloto y copiloto de la avioneta siniestrada en el Aeródromo de Paramillo en San Cristóbal estado Táchira. El trágico hecho ocurrió ayer miércoles 22 de octubre de 2025 en la entidad fronteriza.

La aeronave quedó identificada con la matricula YV1443 Paper Cheyenne 1. Sus tripulantes eran Toni Bortone (Piloto) y Juan Maldonado (Copiloto). Los cuales fallecieron de manera instantánea en la pista.

En un video grabado por una de las personas que estaba en la pista se ve cuando la avioneta intentó despegar pero pierde fuerza impactando segundos después en la pista. E incendiándose de forma inmediata.

Ya el INAC ayer luego del accidente dijo que va averiguar lo ocurrido en el aeródromo tachirense. José María Nogueroles, presidente del Banco Sofitasa, informó que los pilotos lo habían traslado el día de ayer desde el estado Apure hasta San Cristóbal.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ya inició el pago de este bono por Patria (+Monto)

 

Este miércoles 22 de octubre inició la entrega del Bono Contra la Guerra Económica a través de la Plataforma Patria para los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).

El Canal Patria Digital informó a través de sus redes sociales que el pago tiene un monto por 9.950,00 bolívares.

-Para cobrar esta asignación debe ingresar al portal www.patria.org.ve e inicie sesión con su cédula y contraseña.

-Pulse en “Protección Social» y acepte el bono.

-Luego haga clic en «Monedero» y siga en «Retiro de Fondos».

-Escoja el monedero de origen y escoja la cuenta bancaria registrada.

-Coloque el monto que va a transferir.

-Confirme la operación: haga clic en «Continuar» y en «Aceptar».




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Inameh prevé que ondas tropicales 50 y 51 lleguen al país entre el 26 y 30 de octubre

 

El organismo indicó también que para este jueves habrá lluvias y eventuales descargas eléctricas, afectando a la Guayana Esequiba, Región Oriental, Sur del territorio, Llanos, Occidentales, Lara, Falcón, Andes y Zulia.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este jueves que las ondas tropicales número 50 y 51 ingresen al territorio nacional en los próximos días.

En sus redes sociales, detalló que la vaguada 50 llegará al país entre el 26 y 27 de octubre. Mientras que la onda tropical 51 llegará el 29 o 30 de este mes. 

Clima para el país este jueves 

El organismo indicó que en horas de la mañana el país se mantendrá con nubosidad parcial a fragmentada, con precipitaciones variables en zonas como: Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, este de Sucre, Bolívar, Amazonas, sur de Guárico, Llanos Occidentales, los Andes y Zulia.

Asimismo, detalló que se espera un aumento progresivo de la cobertura nubosa, lluvias y eventuales descargas eléctricas, en la Guayana Esequiba, Región Oriental, Sur del territorio, Llanos, Occidentales, Lara, Falcón, Andes y Zulia.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com