.

.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Reportan temblor en varias zonas del país

 

Usuarios de redes sociales reportaron temblor en varias zonas del país, hace minutos. Hace unos instantes habían reportado sismo en Bachaquero estado Zulia. El reporte de Funvisis, destacó que fue de 3.9 grados en la Escala de Richter.

Con el epicentro a 26 kilómetros al sureste de Bachaquero. A las 6:21 minutos se reportó el segundo movimiento en Socopó, de magnitud 5.4 en la Escala de Richter.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Nueva tarifa mínima del pasaje urbano: Entró en vigencia este 24 de septiembre

 

El último ajuste del pasaje había sido en el pasado mes de mayo.
El Ministerio de Transporte aprobó un nuevo aumento del pasaje urbano que entró en vigencia desde este 24 de septiembre, según la Gaceta Oficial número 43.218.
El Noticiero Televen detalló que, con este incremento la tarifa mínima del pasaje urbano, queda en 40 bolívares. Monto que ya cobran los transportistas, según indicaron usuarios en redes sociales. Los fines de semanas y feriados se cobrará un recargo del 20% (Bs. 48).
Para los adultos mayores y personas con discapacidad, el servicio de transporte será gratuito.
De acuerdo a la normativa, los estudiantes desde educación básica hasta diversificada solo pagarán medio pasaje de lunes a viernes en temporada escolar y vistiendo el uniforme; y los estudiantes universitarios tendrán el beneficio de lunes a sábado, presentando el carnet vigente.
El gremio de transportista sigue exigiendo al Ejecutivo Nacional que el pasaje mínimo debe fijarse en 0,50 centavos de dólar (Bs. 80).
En ese sentido, la tabla de pasaje indicado por el Ejecutivo es la siguiente:
Hasta 10 Km – Bs. 40
10.1 Km a 20 Km – Bs. 45
20.01 Km a 30 Km – Bs. 50
30.1 Km a 40 Km – Bs. 55
90.1 Km en adelante – Bs. 85

Fuente: 2001 / Noticiero Televen





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

INAC se pronuncia por el accidente aéreo en Maiquetía: Este es el balance

 

Este miércoles 24 de septiembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) se pronunció tras darse a conocer una situación irregular en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar" de Maiquetía en el estado La Guaira.
A través de un breve comunicado, compartió un balance y detalles del siniestro que involucró una aeronave Learjet 55.
INAC se pronuncia por el accidente aéreo en Maiquetía
En tal sentido, precisó que la avioneta se precipitó y que se activaron los respectivos protocolos de búsqueda y salvamento.
La acción permitió el rescate con vida de dos pasajeros que de forma inmediata recibieron atención médica.
Además, informaron que se activó la Junta de Investigación de Accidentes, de acuerdo a lo exigido por la Autoridad Aeronáutica, para dar con los hechos que generaron el incidente.
"Hoy miércoles a las 12:52 pm (HLV), una aeronave Learjet 55, despegando del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira, se precipitó a tierra. Se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento, logrando el rescate con vida de dos pasajeros, quienes inmediatamente recibieron la atención médica, encontrándose en condiciones estables. Se activó la Junta de Investigación de Accidentes, de acuerdo a lo exigido por la Autoridad Aeronáutica, para dar con los hechos que generaron el incidente", se lee textualmente en su cuenta oficial de IG.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Accidente aéreo en Maiquetía: Reportan siniestro en pista de aterrizaje (+Video)

 

Fuentes extraoficiales indicaron que, al parecer, una situación climática habría originado el incidente.
Este miércoles 24 de septiembre, se reportó una situación irregular en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar" de Maiquetía en el estado La Guaira.
A través de redes sociales, usuarios informaron sobre el posible siniestro de una aeronave en las instalaciones de la terminal.
Fuentes extraoficiales indicaron que, al parecer, una situación climática habría originado el incidente.
Según el reporte, una avioneta modelo Learjet 55 privada perdió el control debido a las fuertes ráfagas de viento.
Hasta el momento se desconoce si durante el siniestro hubo víctimas ni detalles de la tripulación.
Al lugar acudieron bomberos para sofocar las llamas y se conoció que fueron suspendidas de manera temporal las operaciones.







Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Reglamento INTT: Así es el casco que deben usar motorizados para proteger su vida

 

Exhortan a los motorizados a respetar las normas vigentes y a utilizar los dispositivos adecuados para preservar la vida en las vías.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recordó en las últimas horas el uso obligatorio del casco protector para los conductores de motocicletas que transitan por el territorio nacional.

En tal sentido, el ente explicó que esta disposición se encuentra establecida en el Artículo 30, numeral 8, del Reglamento Parcial de la Ley de Transporte Terrestre, el cual regula el tránsito de motocicletas en la red vial nacional y la prestación del servicio de mototaxi.

Así es el casco que deben usar motorizados para proteger su vida

El casco protector promovido por el INTT cuenta con homologación y cumple con las especificaciones técnicas de la Norma COVENIN 1707:2014, que garantizan su resistencia y efectividad ante un eventual accidente vial.

En NDP, el INTT refiere que el propósito de esta medida consiste en fortalecer la seguridad vial de los conductores y sus acompañantes, así como disminuir el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de siniestros.

Pero, ¿qué dice la norma COVENIN 1707:2014? En ella se establecen las especificaciones técnicas del casco protector.

Entre sus elementos físicos encontramos:

• El casco es un dispositivo en forma de cúpula que cubre completamente el cráneo y protege la cabeza del conductor y del acompañante durante la circulación, así como en situaciones de colisión o caída. Debe estar fabricado con un material rígido, duro y resistente, diseñado para reducir la fuerza del impacto y prevenir lesiones craneales.

. Debe incluir un relleno interno ergonómico que proporcione comodidad al usuario, junto con un sistema de retención que asegure el ajuste adecuado sobre la cabeza.

• Las correas de sujeción deben ubicarse debajo de la mandíbula para mantener el dispositivo estable. Asimismo, debe incorporar protectores en la nuca y en la mandíbula, ambos integrados al sistema de retención.

• El visor o pantalla, junto con la visera, protege los ojos y el rostro. Estos elementos se fijan al casco mediante remaches, lo que impide la incidencia directa de la luz solar y el impacto de objetos externos.

• Otro componente relevante es el burlete, que recubre los bordes del casco y evita la presencia de filos cortantes.

Entre las consideraciones de fabricación, se encuentran tres aspectos fundamentales:

• Plano de base: Línea que conecta el punto más bajo del cráneo con su margen inferior. Define la cobertura total de la carcasa del casco. Este plano debe ajustarse a lo estipulado en las normas ISO DIS 6220, que establecen los criterios para el soporte del dispositivo.

. Plano referencial: Determina la forma y talla del casco, lo que permite un ajuste preciso y evita desplazamientos durante su uso.

• Eje vertical central: Línea que define la horma del casco y su talla exacta, garantizando estabilidad y seguridad.

Finalmente, el INTT exhorta a los motorizados a respetar las normas vigentes y a utilizar los dispositivos adecuados para preservar la vida en las vías.

Fuente: 2001



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Fiscalía imputa a dos mujeres: Intentaron sustraer productos de una farmacia y despojaron de un arma a policía (+Videos)

 

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó en las últimas horas la imputación de dos mujeres que intentaron sustraer productos de una farmacia y despojaron de un arma a policía.

A través de la cuenta oficial del Ministerio Público (MP), Saab compartió los detalles del caso que se viralizó en redes sociales.

Las detenidas, identificadas como Suhany Fernández y Maria Zapata, enfrentan cargos por los delitos de hurto calificado, agavillamiento, resistencia y homicidio intencional calificado en grado de tentativa.

Las aprehendidas intentaron sustraer pertenencias de Farmatodo y tomaron una actitud agresiva en contra de los empleados, quienes alertaron a funcionarios de Polisucre.

Al intentar detenerlas, una de las implicadas despojó de su arma a uno de los uniformados, lo que generó momentos de tensión y zozobra en el lugar. 

"#AHORA, El Fiscal General de la República Tarek William Saab @tarekwilliamsaabh, informa que fueron #Aprehendidas para ser #Imputadas por el @mpublicove del Amc, las ciudadanas Suhany Fernández y Maria Zapata, por los #Delitos de Hurto Calificado, Agavillamiento, Resistencia y Homicidio Intencional Calificado en Grado de Tentativa. Dichas delincuentes intentaron sustraer pertenencias de Farmatodo, tomando una actitud agresiva en contra de los empleados, quienes alertaron a funcionarios de Polisucre. Al intentar detenerlas, una de las implicadas despojó de su arma a uno de los uniformados, generando momentos de tensión y zozobra en el lugar. #JUSTICIA", se lee en la publicación de IG.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Hallan sin vida al artista venezolano Tayron Paredes Gamboa: Esto se sabe sobre el macabro crimen

 

Gamboa estaba desaparecido desde el pasado 19 de septiembre. Familiares revelaron sus últimos mensajes.

El artista venezolano Tayron Paredes Gamboa, de 29 años de edad, quien estaba desaparecido desde el pasado 19 de septiembre, fue localizado sin vida en Cocotitlán, Estado de México.

El cuerpo del joven, quien también se desempeñaba como repartidor y "DJ" en la capital mexicana, se localizó en la misma zona donde, días atrás, se localizaron los restos de los músicos colombianos B-King y Dj Regio Clown.

El último mensaje de Tayron Paredes

La desaparición del joven artista intensificó la angustia de sus allegados, luego de que se revelaran los últimos mensajes de una conversación que sostuvo el venezolano en la aplicación de mensajería WhatsApp.

En el mensaje, enviado a las 4:47 de la tarde del pasado viernes, Paredes advertía que lo habían enviado a un lugar despoblado, el cual describió como “puro monte”.

Posteriormente, sus allegados perdieron toda comunicación con él, por lo que alertaron a las autoridades.

Lamentablemente, la búsqueda del joven artista culminó con el trágico descubrimiento de su cuerpo.

La Fiscalía mexicana indicó que, presuntamente, los tres artistas pudieron ser víctimas de un secuestro seguido de asesinato, posiblemente perpetrado por la organización criminal “La Familia Michoacana”.

Muerte del venezolano se suma a la de otros dos artistas

Las autoridades investigan si las víctimas tenían alguna vinculación con agrupaciones dedicadas al narcotráfico. Sin embargo, no descartan otros motivos del macabro crimen.

La muerte del joven venezolano se registró tras el hallazgo sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, "B-King", y Jorge Luis Herrera Ramos, "DJ Regio Clown", encontrados muertos en un terreno baldío en el Estado de México.

De acuerdo con los reportes del caso, los jóvenes habían sido amarrados de pies y manos, torturados y desmembrados. Se presume un posible vínculo del crimen organizado con el macabro asesinato.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Nuevas tarifas en el Metro de Caracas: Así quedaron los montos a partir del 24 de septiembre

 

A la espera del anuncio oficial, este 24 de septiembre se conocieron los nuevos montos del pasaje en el Metro de Caracas. Usuarios en redes sociales informaron sobre este nuevo ajuste.

Nuevas tarifas

Nuestra redacción consultó a trabajadores del sistema de transporte subterráneo quienes confirmaron la información. "Cerca de las diez de la mañana se hizo la actualización del sistema de cobro de pasaje", detallaron. Así quedaron las nuevas tarifas:

  • Pasaje simple en Metro, ferrocarril y operadoras estatales: Bs. 30,00
  • Pasaje estudiantil en el Metro: Bs. 20,00
  • Tarjetas SUVE: Bs. 100,00

Recarga de la tarjeta SUVE

La empresa estatal de transporte terrestre y subterráneo, Metro de Caracas, recuerda a los usuarios el uso y adquisición de la tarjeta del Sistema Único de Viaje Electrónico (SUVE) para viajar en los sistemas del Metro.

A través de su cuenta en Instagram, el Metro de Caracas recuerda que todos los usuarios pueden adquirir la tarjeta SUVE que le corresponde en la caseta del operador ubicada en las estaciones del sistema Metro.

Asimismo, destaca que "al adquirir su tarjeta SUVE puede cancelarla a través de biopago y efectivo tanto en bolívares como en divisas a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela".

Estos los pasos para aprovechar la app de SUVE 

  • Descargar la aplicación desde Play Store.
  • Crear un usuario registrándose con datos personales y establecer una contraseña segura.
  • Completar el formulario con información adicional solicitada.
  • Acceder a la plataforma e ingresar al ícono de billetera ubicado en la parte inferior.
  • Seleccionar “Pago Móvil” y hacer clic en “Recargar”.
  • Ingresar los datos correspondientes a la transacción y confirmar para completar el proceso.

Este método agiliza las recargas y evita largas filas o desplazamientos innecesarios.

Fuente: 2001



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com