.

.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Parquímetros llegarán a Los Teques: Autoridades buscan modernizar la ciudad

 

La digitalización del sistema busca agilizar los procesos y evitar el uso del papel.

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, confirmó la próxima instalación de parquímetros en la ciudad de Los Teques, para controlar el tiempo en estacionamiento de los vehículos en la vía pública, mediante un convenio con la Alcaldía de Caracas que permitirá implementar estos dispositivos, ya utilizados en la capital, para mejorar el orden vehicular.

Con estos dispositivos se busca ordenar y delimitar con la mediación del estacionamiento en áreas definidas en la vía pública.

Nuevas medidas para la seguridad vial

De acuerdo con declaraciones de Fraija, recopiladas por el portal Diario Avances, también destacó la importancia de incrementar el número de semáforos en Los Teques. Esta medida busca reducir los accidentes de tránsito y optimizar el flujo vehicular.

Asimismo, anunció la digitalización del sistema de multa para agilizar los procesos y el uso del papel.

Además, informó sobre la ampliación de cámaras corporales para los agentes policiales. Tales acciones tiene por finalidad fortalecer la transparencia y eficiencia en las labores de seguridad ciudadana.

Según lo precisado por el mandatario en la presentación de su informe de gestión correspondiente de 2024, el modelo de parquímetros  permite cobrar tarifas por el derecho a estacionar un vehículo en la vía público ya implementado como Plan piloto en la ciudad capital desde septiembre de 2023.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Desde este fecha suben temperaturas en Venezuela: Inameh revela por cuántos meses se sentirán

 

Al menos cuatro estados figuran entre los más afectados con la ola de calor que pronosticó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó sobre un aumento de las temperaturas que se sentirán en Venezuela.

En un reciente reporte en sus redes sociales, el Inameh explicó el fenómeno de calor que arropará al territorio venezolano y su periodo de duración.

¿Hasta qué fecha se sentirán las altas temperaturas en Venezuela?

En tal sentido, recordó que como es de costumbre en el mes de marzo los rayos solaraes comienzan a incidir perpendicular sobre Venezuela, desde el sur y hacia en norte.

Mencionó que, desde el próximo 21 de marzo comenzará un recorrido por la zona más al sur, específicamente, en Amazonas hasta el 21 de abril 2025, cuandro saldrá de la parte continental.

Además, para el 2 de mayo en la zona marítima de la zona indular, aclara el  Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

Por otra parte, se prevé con mayor intensidad sobre los estados Zulia, Falcón, llanos, norte de Amazonas y Anzoátegui con temperaturas entre los 37°C y 39°C.

Se recomienda a la ciudadanía a mantenerse atentos a las informaciones proporcionadas por el Inameh y las instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.

Para este miércoles el Inameh pronosticó máximas temperaturas para los llanos centrales, occidentales y para Anazoátegui con 38°C.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Rescatan a bebé raptada por su madrastra en Trujillo: La captora fingía ser su madre biológica

 

La bebé de un año estuvo separada de su madre bilógica durante meses.
En un caso que ha conmocionado a la comunidad, una bebé de apenas un año fue rescatada por funcionarios de la Dirección de Investigaciones Penales de la PNB en el estado Trujillo, luego de ser secuestrada por su propia madrastra.
El rescate ocurrió en la parroquia La Puerta, municipio Valera, donde las autoridades lograron ubicar a la mujer que mantenía a la pequeña en su poder desde hacía varios meses.
La información sobre este caso fue compartida por el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB DIP) a través de Instagram, revelando detalles sobre la investigación que llevó a los funcionarios a encontrar a la menor de edad.
¿Qué es lo que se sabe?
Tras una exhaustiva búsqueda y seguimiento, los investigadores lograron localizar a la madrastra en la población de La Puerta, donde finalmente rescataron a la bebé.
La mujer detenida ha sido puesta a disposición de la fiscalía del Ministerio Público, donde enfrentará cargos por rapto de menores. Las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles de este caso, que ha generado alarma dentro de la comunidad trujillana.
Según los informes, la madrastra había afirmado ser la madre biológica de la bebé, engañando a quienes la rodeaban. La denuncia inicial fue presentada por la madre biológica de la menor, quien alertó a las autoridades sobre la desaparición de su hija.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Todo listo para "Salsa Bajo La Cúpula 2" en Caracas

 

El evento más esperados por los amantes de este género musical se realizará el próximo 12 de abril en el Poliedro de la ciudad capital con artistas como Tony Vega, Grupo Galé, Cheo Andújar, entre otros.

La salsa vuelve al Poliedro de Caracas con la esperada segunda edición de "Salsa Bajo La Cúpula". Este evento, organizado por CP Producciones y Spartans Producciones, reunirá a los amantes del género el próximo sábado 12 de abril. Se perfila como una cita obligada en el calendario musical venezolano de 2025.

El cartel artístico destaca con reconocidos exponentes internacionales. El puertorriqueño Tony Vega traerá sus éxitos más populares. Desde Colombia, Grupo Galé pondrá a bailar al público con su característica energía en tarima.

La lista de artistas se completa con Cheo Andújar, conocido por su voz poderosa, el carisma de Pedro Arroyo y la versatilidad de Nino Segarra. Cada uno interpretará temas que han conquistado varias generaciones.

Los DJ’s invitados garantizarán una noche llena de ritmo y sabor. Carlitos Bronco, con su estilo particular; Cámara Lenta, especialista en mezclas innovadoras; y el carismático DJ Fleming mantendrán al público activo durante toda la velada.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Atentos a estas recomendaciones del Sistema Patria en marzo 2025


Atentos a las recomendaciones del Sistema Patria en marzo 2025, cada mes hay actualizaciones en la plataforma de los bonos. Es por ello que siempre se recomienda visitar periódicamente tu cuenta.

En primer lugar recuerda entrar a tu cuenta en el Sistema y contestar las encuestas. Esto debes hacerlo al menos dos veces al mes, si no tienes tiempo para hacerlo delega a alguien de tu familia y de confianza para que lo haga.

Revisa siempre tus datos en el Sistema, recuerda que los bonos llegan personalizados con tu cédula de identidad a tu teléfono. Luego de esto tienes que descargar el mismo para que se haga efectivo en tu cuenta bancaria.

Cuida tus datos en Patria, no des a nadie la contraseña de tu cuenta en Patria. No caigas en trampas de personas que dicen saber fórmulas secretas para que te lleguen los bonos. Para esto es sencillo debes entrar a la cuenta.

Se cuidadoso con tu cuenta en Patria como lo eres con la cuenta de tu banco, como con tus cuentas en redes sociales. Esto debe ser algo personal, donde solo tu debes saber el acceso a la misma.

Recomendaciones del Sistema Patria en marzo 2025

Números de Patria, Patria y el sistema tiene números fijos, no caigas en mensajes con números de operadoras nacionales. Todos los números de la Plataforma están registrados empezando por el 3532.

No des dinero, para recibir un bono en el Sistema no debes dar dinero a terceras personas, para que te den una bonificación como tampoco un crédito. Esto es completamente falso, como tampoco el sistema hace rifas de artículos como neveras o cocinas.

Corre siempre la voz de estas recomendaciones para que las personas sepan sobre las actualizaciones de las mismas.

Fuente: Noticias24Carabobo


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Este es el extintor que debes llevar en tu carro

 

El extintor que debes llevar en tu carro tiene que cumplir varias normas, este es para riesgos de incendios ligeros. Por supuesto, depende del vehículo si tienes un autobús, gandola o camión tienes que utilizar otro más grande.

Este debe estar siempre recargado y en buenas condiciones, debes conocer sobre todo como utilizarlo. Este debe ser de polvo químico seco, y debe estar en zonas de acceso para ser utilizado en caso de emergencia.

En los años setenta como en los ochenta hubo un boom de ventas de estos artefactos contra incendio. Hoy en día debe ser una norma llevarlos siempre en el carro, en un lugar seguro y de libre acceso.

El extintor que debes llevar en tu carro

Se recomienda para carros familiares llevar siempre un extintor de 2.5 libras, estos son diseñados para riesgos ligeros. Si tienes un vehículo más grande debes utilizar uno de 5 libras o en caso de un autobús como de gandola uno de 10 libras.

Es por ello que se recomienda que todo vehículo porte un extintor portátil para ser utilizado en caso de emergencia. Es importante que este esté listo ante cualquier eventualidad, recomendable no alterar nada de los componentes del extintor.

Generalmente este debe estar bajo del asiento del copiloto o en un lugar de libre acceso. Debajo del asiento del copiloto se mantiene protegido y puede ser utilizado en cualquier momento.

¿Por qué es tan importante?

Es importante ya que si hay riesgo de un incendio en el vehículo debes utilizarlo de inmediato. En youtube hay varias recomendaciones para utilizar este como debe ser. Otra de las recomendaciones hoy en día es no extraer combustible de los vehículos.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ecuador pone fin a la amnistía migratoria para venezolanos: conozca qué significa

 

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, firmó puso fin este martes a la amnistía migratoria para venezolanos a través de un decreto.

Dicha amnistía  facilitaba la residencia legal y la concesión de visas a venezolanos y sus familias que llegaban a Ecuador sin documentación.

El nuevo decreto, reseñado ampliamente por agencias internacionales, adujo falta de fondos para mantener un estatuto migratorio mutuo con Venezuela que facilitaba la regularización de migrantes en ambos países.

Supuestamente también se han producido “suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento” para los programas migratorios que lleva adelante Ecuador.

Esos fondos eran canalizados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Suspendida también la recepción de inmigrantes extranjeros deportados por Estados Unidos

Este lunes, Noboa también suspensión de inmigrantes extranjeros deportados por Estados Unidos, alegando la suspensión de los vuelos repatriación por parte de Venezuela, debido al impasse generado por la eliminación de la licencia a Chevron que, le permitía operar en el país.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dolar oficial este miércoles 12 de marzo

 

El Banco Central de Venezuela, es el ente encargado de fijar el valor de las divisas en bolívares.
Para este miércoles 12 de marzo, el Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el precio del dólar donde se ve reflejado un aumento en su valor con respecto al cierre de la jornada anterior.
A través de sus redes sociales y web oficial, el ente financiero precisó que la moneda estadounidense se cotiza en Bs 65,62.
Dólar BCV: Precio del dólar hoy en Venezuela
"Atención || El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del día Martes 11-3-2025 los resultados son:", se lee en la publicación.
En ese sentido, la moneda estadounidense se cotiza en 65,62 bolívares.  Además del dólar, el BCV también publicó el precio del euro, moneda que registra su valor en 71,63 bolívares.
De igual forma, el BCV fijó el valor de las otras divisas de la siguiente manera: el yuan en Bs. 9,07. Por otra parte la lira turca en Bs. 1,79; mientras que el rublo quedó en Bs. 0,76.
Es importante recordar que el Dólar BCV, también conocido como tasa de cambio oficial del BCV, es la cotización del dólar estadounidense en bolívares establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Esta tasa sirve como referencia para las transacciones en comercios formales, entes públicos y privados, además de pagos de servicios dentro del país.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El INTT lanza iniciativa para canje de cascos a motorizados (+Detalles)

 

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre exhortó a los motorizados a utitlizar un casco que los proteja de lesiones y cuide su integridad.
En las últimas horas, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko anunció el lanzamiento de una iniciativa que busca canjear, mediante un concurso, cascos a motorizados.
El INTT indicó que, la iniciativa parte debido a la casi nula protección que pudiera ofrecer el casco clásico, conocido popularmente como "Sandoval".
En tal sentido, se precisó que, según estudios el casco integral tiene el 95% de protección a conductores de vehículos tipo moto, en caso de un accidente vial, cinta una NDP.
Casco Sandoval vs Integral 
Durante el programa INTT en Conexión Radial de MIJP Radio Multimedia, Granko exhortó a los motociclistas a usar correctamente un casco que de verdad los proteja de lesiones y cuide su integridad.
Añadió que “el Sandoval” solo protege una pequeña parte del cráneo, dejando expuestas áreas críticas como el rostro, la mandíbula y la base del cráneo.
Por ello, desde el INTT se promueve un concurso donde los participantes deben inutilizar el casco Sandoval, luego de demostrar que poseen la documentación vehicular exigida en la Ley.
El ganador de esta dinámica, Yoleifer Gedler, motorizado del estado La Guaira, expresó que la iniciativa del INTT le permitió cambiar a un casco que “de verdad aporta seguridad”, dijo.
Hizo un llamado a quienes, al igual que él, manejan motocicletas para que hagan el esfuerzo de reunir el dinero suficiente para comprar un casco integral. “Nuestras vidas valen muchísimo más. Ahora haré el esfuerzo de adquirir un casco integral para mi acompañante”, declaró.
La iniciativa del INTT no solo busca favorecer a los motociclistas, sino también concienciar sobre la importancia de la seguridad vial. Al fomentar el uso de cascos integrales, se espera reducir los riesgos de lesiones graves en accidentes, protegiendo así la vida de quienes transitan en vehículos de dos ruedas.
Fuente: 2001


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com