.

.

martes, 30 de septiembre de 2025

Licor adulterado en Colombia deja 12 personas muertas y varias intoxicadas

 

La venta de licor adulterado en Colombia específicamente en el centro de Barranquilla, ha dejado 12 muertos y varias personas intoxicadas. El licor tradicional de nombre cococho ha dejado graves consecuencias.

Las personas estuvieron en el centro de Barranquilla compartiendo y tomando, al cabo de unas horas comenzaron a sentirse mal. Con vómitos y pérdida del conocimiento, estos fueron llevados enseguida a centros de salud.

Cerca de 24 personas tomaron el licor, 12 de ellas ya han fallecido, siendo el último Jorge Luis Matta quien estuvo hospitalizado. Las otras personas están en cuidados intensivos de varios centros de salud.

Familiares, además de amigos han pedido que no se expenda dicho licor, ya que puede aumentar el número de personas intoxicadas. Las autoridades han hecho llamados a la población e abstenerse de tomar dicho licor.

El cococho es fabricado de manera artesanal, el mismo es hecho con restos de ron, agua, whisky, metanol entre otros componentes. Este es llamado licor de madera, el cual es no apto para el consumo humano.

La semana pasada las personas se reunieron en el centro barranquillero para compartir como lo hacen los fines de semana. Sin saber que el cococho sería el detonante para que quedaran intoxicados.

Este se vendía por 2000 y 5000 pesos, es conocido como “licor barato” o “lava gallo”, solo que el mismo dejó intoxicado y muertos a las personas que lo habían tomado.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Primeras imágenes del fuerte sismo que sacudió a Filipinas

 

Un sismo de magnitud 6,9 se produjo este martes frente a las costas de Filipinas, informó el Servicio Geológico de EE.UU.

El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro se localizó a 11 kilómetros de Calape, un municipio perteneciente a la provincia de Bohol.

El temblor se registró en el océano Pacífico alrededor de las 10 de la noche (hora local). Por ahora no se ha anunciado ninguna amenaza de tsunami.







Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Atención bachilleres: Hasta esta fecha estará disponible tercera fase de asignación de cupos universitarios (+SNI)

 

El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) activó la tercera fase para que los bachilleres puedan modificar sus opciones universitarias y postularse, nuevamente, a la asignación de cupos otorgados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).

Los bachilleres que aún no han sido asignados y quieren modificar sus opciones, podrán hacerlo desde el 29 de septiembre hasta el 10 de octubre, ingresando al portal web https://sni.opsu.gob.ve/.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Inició la entrega de este bono por Patria (+Monto)

 

Este martes 30 de septiembre inició la entrega del Bono de Corresponsabilidad y Formación, correspondiente al mes de septiembre.

Dicha información fue difundida a través de Telegram por Canal Patria Digital, donde se precisa que dicho beneficio está dirigido a los trabajadores de las empresas estratégicas del Estado, nómina especial.

El monto por dicho concepto es Bs. 20.850,00.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

«Alí Primera» va por Venezuela a los Premios Oscar

 

Con inmensa alegría recibimos la noticia sobre la selección de la película “Alí Primera”, primera producción audiovisual de la Gran Misión Viva Venezuela, dirigida por Daniel Yegres, para representar a Venezuela en la competencia por la categoría “Mejor película internacional” de los premios Oscar.

En nombre del presidente Nicolás Maduro y del Equipo Promotor Nacional de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria querida, extiendo sinceras felicitaciones a Daniel Yegres y al equipo de Humana Cine, a los guionistas y al maravilloso elenco; a los técnicos, productores, editores y demás soñadores que en 2024 hicieron realidad esta película que adeudaba Venezuela a ese gigante del canto y las luchas del pueblo, Alí Primera.

La selección fue comunicada por la ANAC a través de un comunicado que transcribo a continuación:

“‘Alí Primera’ de Daniel Yegres fue seleccionada para participar por Venezuela y optar por una nominación al Oscar 2026 en la categoría Mejor Película Internacional. Esta obra fue seleccionada por un comité conformado por representantes de diversos gremios de nuestra cinematografía y por figuras representativas de la comunidad cinematográfica venezolana, que por mayoría escogió la película de Daniel Yegres sobre la vida del popular autor y cantante Alí Primera, un referente cultural de nuestro país.

Felicitamos a los autores, productores, al elenco y al equipo técnico de la obra seleccionada, así como al resto de las películas participantes por sus logros y admirable labor, que enaltecen al cine nacional en su perseverante esfuerzo creador”.

Por nuestra parte, resaltamos el hecho de que el comité seleccionador fue nombrado por la ANAC uno de los gremios del cine venezolano que desde hace un tiempo viene llevando la relación con la Academia Cinematográfica de EEUU, organizadora de los Premios Oscar.

El comité estuvo encabezado por Pablo de la Barra, reconocido cineasta venezolano de origen chileno.

A él y demás miembros del comité extiendo nuestro reconocimiento por el profesionalismo demostrado en su desempeño, expresión de lo afirmativo venezolano que tanto demanda la hora actual de nuestra amada Venezuela.

Acude “Alí Primera” a la competencia por el Premio Oscar con la estela de  una fructífera cosecha de premios y recorrido por festivales internacionales, a saber:

Festivales

  1. Official selection. 45 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, December 2024. (Film and Poster in «Concurso de Carteles»).
  2. Premio Roque Dalton, Radio Habana – Cuba.
  3. Official selection. Janakpur International Film Festival. Nepal. February 2025.
  4. FINDECOIN – Independent International Short & Feature Film Festival «The day is short». Lechería, Venezuela. February 2025.
  5. Best Narrative Feature Film.
  6. Official selection. 42èmes Rencontres Du Cinéma Latino-américain – Pessac. Bordeaux, France. March 2025.
  7. Cameo Award (Youth Award).
  8. Audience Award for Best Feature Film.
  9. Nomination to XII Premios Platino «Mejor Dirección de Arte – Alfredo Tovar» 2025.
  10. Official selection. 11° Nashik International Film Festival, India. March 2025.
  11. BEST ACTOR – Eduardo González
  12. Official selection. XicanIndie Film Fest. Denver, USA. April 2025.
  13. Official selection. 47th Moscow International Film Festival. Moscow, Russia. April 2025.
  14. Official selection. Venezuela im Film. Frankfurt, Germany. April 2025.
  15. Official selection. Ahmedabad International Film Festival. Ahmedabad, India. April 2025.
  16. Official selection. Latino & Native American Film Festival. New Haven, USA. May 2025.
  17. Best Latino Film.
  18. Official selection. LASA Festival Internacional de Cine. San Francisco, USA. May 2025.
  19. Official selection. 27th Shanghai International Film Festival, China. June 2025.
  20. Official selection. 23rd Ischia Global Film Festival, Italy. July 2025.
  21. Special exhibition. Latin American Film Festival in Moscow, Russia. July 2025.

Special exhibition. III Iberomaerican Film Week in Amman, Jornadia. August 2024.

  1. Official selection. 11a.
  2. ⁠Edición Festival Internacional de Cine Secuencia (FESCISE), Maturín (Venezuela). August 2025.
  3. Official selection. 29° Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025, Brasil. September 2025.
  4. Official Selection. 21er Festival Internacional de Cine de Pasto (FICPA), Colombia. September 2025.
  5. Special exhibition. 2° Movie Fal, Coro, Venezuela. October 2025.
  6. Official Selection. 17th Seattle Latino Film Festival, USA. October 2025.
  7. Official Selection. 10th Toronto Latin American Film Festival, Canadá. October 2025.
  8. Official selection 13° Festival de Cine de Los Llanos, San Juan de Los Morros, Venezuela. October 2025.
  9. Official selection 4° Festival de Cine Cumbe de San Agustín, Caracas, Venezuela. December 2025.

Premios

  1. 45° Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, December 2024.
  2. Premio Roque Dalton, Radio Habana – Cuba.
  3. FINDECOIN – Independent International Short & Feature Film Festival «The day is short». Lechería, Venezuela. February 2025.
  4. Best Narrative Feature Film.
  5. 42èmes Rencontres Du Cinéma Latino-américain – Pessac. Bordeaux, France. March 2025.
  6. Cameo Award (Youth Award).
  7. Audience Award for Best Feature Film.
  8. 11° Nashik International Film Festival, India. March 2025.
  9. BEST ACTOR – Eduardo González
  10. 15° Latino & Native American Film Festival. New Haven, USA. May 2025.
  11. Best Latino Film.
  12. 3° Festival de Cine Independiente de Valencia. Venezuela. June 2025.
  13. Mejor Largometraje de Ficción.

Tenemos plena conciencia del papel que juegan los Premios Oscar dentro del aparato ideológico y cultural del Norte Global, y de los intereses políticos y económicos que gravitan a su alrededor. Sin embargo, con optimismo venezolano auguro el mayor de los éxitos a “Alí Primera” en esta nueva competencia y llamo a las venezolanas y venezolanos a unirnos todos, por encima de diferencias de cualquier tipo, alrededor de este nuevo desafío que se le presenta al gentilicio venezolano a través de una película bien hecha en Venezuela, por talento venezolano, y dedicada a uno de sus más grandiosos exponentes.

¡Viva Venezuela, mi Patria querida!





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

¿Cuándo se activaría el Decreto de Conmoción Externa en Venezuela y qué implica?

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, suscribió el Decreto de Conmoción Externa, el cual busca proteger la integridad territorial, soberanía, independencia e intereses de la nación, frente a cualquier violación y agresión externa, informó este lunes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. 

¿Cuándo se activaría el Decreto de Conmoción Externa en Venezuela?

Durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Rodríguez precisó que el decreto presidencial se activaría «de inmediato», si la administración de Donald Trump ataca militarmente a Venezuela. 

Vale acotar que, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, suscribió el Decreto de Conmoción Externa de acuerdo a lo estipulado al Artículo 236 de la Carta Magna.

¿Qué implica? 

Este decreto otorga facultades especiales al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, tales como: tomar la infraestructura de servicios públicos e hidrocarburos con el objetivo de garantizar su funcionamiento, la activación de la Milicia Bolivariana Nacional, así como el cierre de las fronteras marítimas y aéreas. 

Asimismo, no se permitirá a ninguna persona, dentro o fuera del territorio nacional, que apoye, promueva, facilite o haga apología de una agresión contra el país. Además, se activará todo tipo de planes políticos, económicos y sociales, así como el funcionamiento de poderes públicos y de garantías de derechos humanos (DDHH).



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Presidente Maduro suscribió Decreto de Conmoción Externa en Venezuela

 

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el presidente de la República, Nicolás Maduro, suscribió el Decreto de Conmoción Externa, el cual busca proteger la integridad territorial, soberanía, independencia e intereses de la nación, frente a cualquier violación y agresión externa.

Durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, con el cuerpo diplomático, Rodríguez señaló que este decreto otorga poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad.

«El decreto de Conmoción Exterior busca proteger la integridad territorial, la soberanía e independencia, los intereses vitales, estratégicos de nuestra República, ante cualquier agresión que atente contra nuestra nación», explicó. 

La vicepresidenta indicó que el mandatario nacional, Nicolás Maduro, suscribió el Decreto de Conmoción Externa, de acuerdo a lo estipulado al Artículo 236 de la Carta Magna. También anunció que el decreto presidencial se activaría de inmediato, si la administración de Donald Trump ataca militarmente a Venezuela. 

«Nosotros los países que no somos una potencia militar, contamos con una potencia que es legalidad internacional y es nuestra conciencia de garantizar y preservar la paz, la tranquilidad, y es por ello que este decreto de Conmoción Externa busca proteger la integridad territorial», agregó. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

New York Times afirma que hay esperanza de victoria en el pueblo venezolano ante la agresión estadounidense

 

Un reportaje del New York Times desde Caracas, Venezuela, revela que la mayoría de los venezolanos rechazan una intervención militar de EEUU y confían en su capacidad para lograr un desarrollo de forma pacífica. Frente a las amenazas de Donald Trump y el envío de buques de guerra al Caribe, la ciudadanía muestra un firme rechazo a la violencia como solución.

Argumentos contra la intervención
  • Un importante empresario advirtió: «Si matas a Maduro, convertirás a Venezuela en Haití«, refiriéndose al caos posterior al asesinato del presidente haitiano.
  • Diplomáticos y analistas señalaron que la estrategia agresiva del secretario de Estado Marco Rubio solo alejaría a Venezuela de EEUU y la acercaría a China, Rusia e Irán.
  • El político opositor Henrique Capriles cuestionó: «Nómbrame un caso exitoso en los últimos años de intervención militar norteamericana en el mundo«.
Resistencia y patriotismo

En las calles de Caracas, ciudadanos como Marisol Amundaray, de 50 años, declararon: «Si hay una invasión, voy a encerrar a mis hijos y a salir a la calle con mi fusil«. Este sentimiento refleja cómo la tensión internacional ha fortalecido el patriotismo y la determinación de defender la soberanía nacional.

Escepticismo hacia la oposición radical

Los venezolanos expresaron desconfianza hacia los líderes opositores que promueven la intervención armada. Manifestaron incredulidad sobre la capacidad de María Corina Machado -quien se encuentra escondida- o de Edmundo González -exiliado en España- para garantizar su seguridad o liderar una transición estable.

La esperanza de Venezuela no reside en la intervención agresiva de EEUU, sino en su capacidad para encontrar una salida pacífica que evite el caos y preserve la soberanía nacional, concluye el reportaje del New York Times.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dólar oficial este martes 30 de septiembre

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de su página web y redes sociales, el tipo de cambio de referencia en 177,61 bolívares por dólar para este martes 30 de septiembre.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo publicado por el BCV, el precio de la moneda europea resultó en 208,28 bolívares por euro.

Asimismo, el ente emisor dio a conocer la cotización de otras divisas: yuan chino en 24,94 Bs.; lira turca en 4,27 Bs.; y el rublo ruso en 2,14 Bs.

El BCV también detalló la tasa informativa del sistema bancario tanto en compra y venta. Estos datos están disponibles en el portal www.bcv.org.ve.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com