.

.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Cada 33 años sucede esto en el cielo y será visible muy pronto: ¿De qué se trata?

 



Este espectáculo celestial se podrá observar de la noche del 16 al 17 de noviembre desde ambos hemisferios, aunque será algo más visible en el hemisferio norte.

La lluvia de meteoros de las Leónidas es reconocida como una de las más importantes, ya que cada 33 años aproximadamente brinda un espectáculo celestial impresionante. Este año, su máxima actividad se espera a inicios de la próxima semana, ofreciendo a los aficionados de la astronomía una excelente oportunidad para disfrutarla, según la ubicación en la que se encuentren.

¿Cómo se producen?

Las lluvias de meteoros se producen cuando la Tierra atraviesa los residuos que los cometas dejan a lo largo de su órbita, haciendo que pequeñas partículas de polvo y roca ingresen a nuestra atmósfera.

En el caso de las Leónidas, estos fragmentos provienen del cometa 55P/Tempel-Tuttle, que completa una órbita alrededor del Sol cada 33 años. La primera vez que se observó este fenómeno fue en 1833 y la última en 2002. La próxima lluvia de meteoros de la Leónidas volverá ocurrir en 2031.

¿Cuándo y dónde se podrán ver?

Las Leónidas estarán activas hasta el próximo 2 de diciembre y pueden verse desde ambos hemisferios, aunque se apreciarán un poco mejor en el norte. Su pico máximo tendrá lugar la noche del 16 al 17 de noviembre.

Según The Planetary Society, los meteoros de las Leónidas parecerán originarse en la constelación de Leo, que se eleva por el este después de la medianoche este mes. Desde allí, los meteoros se dispersarán en todas direcciones, con un promedio de unos 15 por hora en su punto máximo.

Durante la noche de máxima actividad habrá Luna menguante, lo que apenas interferirá con la visibilidad. La mejor forma de observar esta lluvia de meteoros es desde un lugar con cielo oscuro, lejos de la contaminación lumínica. Se recomienda permitir que los ojos se acostumbren a la oscuridad y mirar hacia arriba, evitando fijar la vista directamente en la Luna.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


¿Tienes una emergencia? Así puedes contactar a los Bomberos de Caracas

 

"Los hombres y mujeres de azul y rojo, están prestos las 24 horas, los 365 días del año".

En casos de emergencia es muy importante tener a disposición los números de los bomberos para recibir una atención especializada más inmediata.

El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas (CBC), Pablo Antonio Palacios, compartió los números de contacto de todas sus estacioens en Caracas.

¿Tienes una emergencia en Caracas?

A través de su cuenta en Instagram, Palacios difundió los números telefónicos de las diferentes sedes de los CBC en la ciudad de Caracas.

De acuerdo con la información proporcionada, Palacios reitera que "los hombres y mujeres de azul y rojo, están prestos las 24 horas, los 365 días del año para atender cualquier eventualidad".

Números de los Bomberos de Caracas

    • Cuartel Central - Victoriano Jordán Pestano: 0212-545-45-45
    • Estación - Parque Central: 0212-577-94-00
    • Estación - Valle Abajo: 0212-693-26-38
    • Estación - Brigada motorizada: 0212-681-54-02
    • Estación - El Hatillo: 0212-963-77-76
    • Estación - San Bernardino: 0212-577-92-09
    • Estación - San José: 0212-861-52-13
    • Estación - Macarao: 0212-433-57-34
    • Estación - Caricuao: 0212-433-70-53
    • Estación - Plaza Venezuela: 0212-793-64-57
    • Estación - El Valle: 0212-672-01-75
Fuente: 2001
















Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Conatel anuncia lanzamiento de la App Movi: Pago digitalizado del transporte público en Miranda

 

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) anunció este 13 de noviembre, el lanzamiento de la aplicación "MOVI" que busca digitalizar el pago del transporte público en Venezuela.

La App venezolana de momento está disponible solo en el estado Miranda, aunque se expanderá a otras entendidades progresivamente.

Según lo detallado por Conatel, esta innovadora plataforma permitirá:

✔️ Pago ágil mediante código QR.
✔️ Geolocalización de unidades en tiempo real.
✔️ Información sobre tiempo de llegada y ocupación.
✔️ Registro seguro con cédula y teléfono.

"Movi no solo facilita la vida al usuario, sino que también impulsa la bancarización de los transportistas, con transacciones avaladas por el BCV y la seguridad de Suscerte", explicó el ente regulador.

La primera fase arrancó con 3.500 unidades de transporte público pertenecientes a diversos municipios y regiones de la entidad como: Barlovento, Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Guarenas-Guatire y el área Metropolitana de Caracas. 

La aplicación funciona de la siguiente manera:

  • Descargar la aplicación MOVI-Bancamiga de Play Store.
  • Crear su usuario o contraseña.
  • Luego podrá pagar escaneando el QR del celular del conductor o del código impreso que tenga la unidad de transporte y presiona “pagar”. 
La app podrá ser recargada desde cualquier banco a través de pago móvil. 

Las autoridades esperan cerrar el año con una expansión significativa, alcanzando las 30.000 unidades incorporadas al sistema.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Vicepresidenta anuncia que el metro de Caracas contará con servicio de internet para 2026

 

Durante su recorrido para evaluar los trabajos enmarcados dentro del plan "Metro se mueve contigo", Delcy Rodríguez subrayó que el proyecto tiene como meta que todas las estaciones y vagones cuenten con acceso a la red.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, realizó una visita a la estación del metro de Caracas, Zona Rental, con el propósito de evaluar los trabajos enmarcados dentro del plan "Metro se mueve contigo". Este programa, que celebra tres años de implementación, ha permitido la recuperación de las 48 estaciones que integran las cinco líneas del sistema de transporte.

Durante su recorrido, la también ministra de Hidrocarburos, anunció el inicio de un plan para mejorar la conectividad a internet en el metro de Caracas. Este proyecto tiene como meta que, para mediados de 2026, todas las estaciones y vagones cuenten con acceso a la red.

"Aquí estamos inspeccionando, por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, los avances del Plan Metro se mueve contigo (…) Hoy estamos viendo nuevos aportes para la estación del metro, donde evaluamos el inicio de la actividad de internet para el sistema", subrayó.

La vicepresidenta también destacó la puesta en marcha de nuevas modalidades de pago en el Sistema Único de Viaje Electrónico (SUVE). Entre estas se incluye la recarga automática de tarjetas mediante reconocimiento biométrico en cada estación del metro, así como la opción de realizar recargas a través de internet. 

Con respecto a estos avances, la ministra destacó las labores del gobierno nacional. "Seguimos avanzando para que los servicios estén al servicio de los ciudadanos", concluyó Rodríguez.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Anuncian puesta en marcha de nueva ruta comercial marítima directa entre Venezuela y China

 

Los gobiernos de Venezuela y China anunciaron la puesta en marcha de una nueva ruta comercial marítima, que conectará de forma directa el puerto de Tiajin, ubicado al norte de la nación asiática, con Puerto Cabello (Carabobo) y La Guaira.

Este anuncio, que es considerado un paso estratégico en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, se da en momentos en que Estados Unidos asecha a ambos países y mantiene un despliegue militar en el mar Caribe.

Esta conexión permitirá, además de reducir los tiempos de tránsito de la mercancía, optimizará la logística y facilitará el flujo comercial entre el gigante asiático y Venezuela.

La ruta Tianjin-Caracas se perfila como un símbolo del dinamismo y la proyección global de la asociación estratégica entre ambas naciones.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así cotiza el dólar este viernes 14 de noviembre

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de su página web y redes sociales, el tipo de cambio de referencia en 234,87 bolívares por dólar para este viernes 14 de noviembre.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo publicado por el BCV, el precio de la moneda europea resultó en 273,08 bolívares por euro.

Asimismo, el ente emisor dio a conocer la cotización de otras divisas: yuan chino en 33,09 Bs.; lira turca en 5,55 Bs.; y el rublo ruso en 2,90 Bs.

El BCV también detalló la tasa informativa del sistema bancario tanto en compra y venta. Estos datos están disponibles en el portal www.bcv.org.ve.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Rusia reacciona tras anuncio de “Operación Lanza del Sur” por parte de EEUU (+Venezuela)

 

El Kremlin espera que Estados Unidos no tome medidas que puedan desestabilizar la situación en Venezuela y el Caribe, declaró este viernes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

«Esperamos que no se tomen medidas que puedan llevar a la desestabilización de la situación en el Caribe y en torno a Venezuela. Y que todo se haga de acuerdo con el derecho internacional, a pesar de que, incluso, este derecho internacional en muchos puntos del mundo se encuentra actualmente en un estado lamentable», señaló el vocero.

Así reaccionó al anuncio de la ‘Operación Lanza del Sur‘ por parte del Pentágono. Según el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, la misión busca «eliminar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y proteger nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente».

La agresión de EEUU contra Venezuela

Desde agosto, Estados Unidos ha desplegado una significativa fuerza militar frente a las costas de Venezuela, compuesta por buques de guerra, submarinos, aviones de combate y tropas, justificando estas acciones como parte de la lucha contra el narcotráfico. Desde entonces, los militares llevaron a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado más de 70 muertos.

En paralelo, Washington ha acusado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una organización de narcotráfico sin presentar pruebas que sustenten dicha afirmación.

Falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico

Frente a las acusaciones estadounidenses, las autoridades venezolanas han articulado una respuesta unificada que rechaza el marco de confrontación bilateral y denuncia que se trata de una campaña de agresión multilateral. Maduro calificó las acciones de Washington como una campaña de desprestigio contra su administración para «justificar cualquier cosa» contra la nación bolivariana. Afirmó que esta estrategia busca manchar la imagen de Venezuela y su revolución como pretexto para las agresiones, algo que «han hecho muchas veces».

El mandatario venezolano ha explicado en repetidas ocasiones que las agresiones de EEUU contra Venezuela buscan «cambiar el régimen» en el país y apropiarse de su «inmensa riqueza petrolera».

Condenas internacionales

La postura venezolana ha encontrado respaldo en la comunidad internacional. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que las acciones de Estados Unidos «no conducirán a nada bueno». Calificando como inaceptables la destrucción de barcos sin «juicio ni proceso», el canciller señaló que «así actúan los países fuera de la ley». Asimismo, advirtió de que la política de la Administración Trump «no mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional».

Además, las operaciones militares, que han incluido bombardeos contra lanchas de escaso calado, han sido condenadas por el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, así como por los Gobiernos de Colombia, México y Brasil. 


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com