A continuación, les presentamos una serie de imágenes que muestran las fatales consecuencias que ha tenido el ansia de imperialismo y expansionismo estadounidense en diferentes países a lo largo de la historia de la humanidad.
Las tarifas de Movistar en septiembre 2025 ya están en las redes sociales de la operadora del 0414 y 0424. Estas fueron ajustadas, y si eres cliente, atento a los nuevos costos en cuanto a sus planes.
La empresa es una de las tres operadoras telefónicas y de comunicación que hay en Venezuela. En la actualidad las tres están buscando expandirse como brindando mayor tecnología a sus clientes.
Han mejorado las operaciones de estas empresas en Venezuela, ampliando capacidad de trabajo, como buscando siempre la calidad. Movilnet entró de lleno en la competencia por la captación de clientes en el país, algo verdaderamente positivo.
Movistar Plan Plus 2GB 224,90 + IVA.
Movistar Plus 4GB (200 minutos + 400 SMS + 4GB): Bs. 449.80 + IVA.
Movistar Plus 6 GB (300 minutos + 600 SMS + 6 GB): Bs. 674,70 + IVA
Movistar Plus 10 GB (400 minutos + 800 SMS + 10 GB): Bs. 1.124,50 + IVA.
Movistar Plus 25 GB (600 minutos + 1.200 SMS + 25 GB): Bs. 1.686,75 + IVA.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Tres sismos en el estado Sucre reportaron hoy 3 de septiembre de 2025, dijo Funvisis. Informaron que los temblores no dejaron daños en viviendas como en vías de esa entidad del oriente del país.
A las 5:03 minutos se informó del primer sismo, de una magnitud de 2.8 grados en la Escala de Richter. Con una profundidad de 31.2 kilómetros, y un epicentro a 34 kilómetros al noroeste de Güiria.
Luego a las 5:49 minutos, dijo la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) del segundo movimiento telúrico. Con una magnitud de 3.8 grados en la Escala de Richter.
Con una profundidad de 15.9 kilómetros y un epicentro de 54 kilómetros al norte de Güiria. Este sismo fue un poco más fuerte que el anterior, indicaron habitantes del estado Sucre en la mañana de hoy miércoles.
El tercer sismo en la mañana de hoy se reportó a las 9:23 minutos de la mañana. Con una magnitud menor, esta vez fue de 2.6 grados. Con una profundidad de 1.7 kilómetros y el epicentro fue a 17 kilómetros de Cumaná.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) publicó el calendario del pago de los impuestos de actividades económicas.
Asimismo, instó a través de sus redes sociales a aprovechar el descuento del 5 % por cancelar los primeros ocho días de este septiembre. A continuación, las fechas para cumplir con esta disposición:
-Del 01 al 08: 5% de descuento por pronto pago.
-Del 09 al 10: Declaración y pago sin descuento.
-Del 11 al 28: Recargo de 12 veces la unidad de cuenta dinámica.
La medida rige de acuerdo con lo establecido en la ordenanza de Actividades Económicas, Industria, Comercio, Servicios de índole similar y de su Clasificador de Actividades Económicas, publicadas en Gaceta Municipal 5001 de fecha 16 de noviembre de 2024.
El organismo destacó que los usuarios deben tener presente que tras pagar el impuesto deben notificarlo en la plataforma caracas.sigat.net.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Durante la mañana de este miércoles se esperan algunas lluvias y chubascos dispersos sobre el territorio de la Guayana Esequiba, así como en los estados Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, parte de los Llanos centrales, Llanos occidentales, Andes y el Zulia.
Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), al tiempo que agregó que en el resto del país se observarán cielos parcialmente nublados.
Para la tarde y la noche, el pronóstico del tiempo indica notable aumento de las lluvias. Habrá precipitaciones que van de moderadas a fuertes, incluso con actividad eléctrica y ráfagas de viento en Amazonas, Bolívar, Apure, Barinas, Portuguesa, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia; de forma más aislada, también con posibles chubascos en Monagas y Delta Amacuro.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de su página web y redes sociales, el tipo de cambio de referencia en 150,79 bolívares por dólar para este miércoles 3 de septiembre.
Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
De acuerdo con lo publicado por el BCV, el precio de la moneda europea resultó en 175,87 bolívares por euro.
Asimismo, el ente emisor dio a conocer la cotización de otras divisas: yuan chino en 21,10 Bs.; lira turca en 3,66 Bs.; y el rublo ruso en 1,87 Bs.
El BCV también detalló la tasa informativa del sistema bancario tanto en compra y venta. Estos datos están disponibles en el portal www.bcv.org.ve.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS