Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Para obtener el carnet de discapacidad en Venezuela que te permita acceder a los beneficios de la Misión José Gregorio Hernández; debes primero tener un Certificado de Discapacidad emitido por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS).
Una vez que tengas este certificado, podrás registrarte en el sistema Sistema Patria a través de la aplicación VeQR para escanear tu Carnet de la Patria y así ser considerado para los beneficios de la misión.
Paso 1: Obtener el Certificado de Discapacidad
Contacta al CONAPDIS: Acude a una de las sedes nacionales del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS).
Presenta la documentación: Reúne los requisitos necesarios, que suelen incluir tu copia de la cédula de identidad, un informe médico de un especialista y la información sobre tu tipo de sangre, alergias, estatura y peso.
Proceso de certificación: El CONAPDIS realizará la calificación y clasificación de tu discapacidad.
Paso 2: Registrarte en el Sistema Patria (si ya tienes Carnet de la Patria)
Ingresa a www.patria.org.ve: Accede al portal y registra un usuario y contraseña.
Descarga la aplicación VeQR: En un celular Android, descarga y abre la aplicación VeQR.
Realiza el registro: Dentro de la aplicación, presiona el botón de registro y selecciona la opción para personas con discapacidad.
Escanea tu Carnet de la Patria: Escanea el código de tu Carnet de la Patria o ingresa tu número de cédula.
Completa la información: Completa tus datos personales, indicando si eres persona con discapacidad o un representante, tu número de celular, si posees el certificado de discapacidad y si eres atendido por la Misión José Gregorio Hernández. También podrás indicar si necesitas ayudas técnicas.
Acepta el beneficio: Cuando recibas el mensaje de confirmación del beneficio, ingresa a la página de www.patria.org.ve, ve a la sección de protección social y acepta el bono.
Fuente: Noticias24Carabobo
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Un hombre salvó a dos menores de edad en el Río Caroní pero murió ahogado. El sujeto de 45 años de edad, en un hecho de valentía pudo mantener a salvo a dos menores que estaban cercanos al terminal de ferrys y chalanas que hay en el río en San Félix.
Alexander de Jesús Idrogo vio a dos niños que estaban en peligro, es por ello que se lanzó a las aguas del río y logró colocarlos a salvo. Pero en el intento de regresar, la corriente del río lo arrastró.
Personas que se encontraban en el terminal acuático enseguida avisaron a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Enseguida estos comenzaron la búsqueda en varias zonas del afluente.
Luego de varias horas, encontraron el cadáver de Idrogo en una zona peligrosa del río. Las personas que estaban en el lugar lamentaron la muerte del sujeto que salvó a dos menores que estaban en peligro.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
La misión permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra lanzó un contundente alegato contra las sanciones internacionales impuestas a Venezuela, afirmando que esta "presión externa" constituye una "seria amenaza para los derechos humanos" en el país sudamericano.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Está previsto que este lunes 22 de septiembre se realice el pago de la pensión a adultas y adultos mayores de todo el país, correspondiente al mes de octubre.
La información se dio a conocer a través de un mensaje publicado en la cuenta de Instagram del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ente encargado de esta tarea.
“El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la patria que el día 22 de septiembre de 2025 les será depositado el monto correspondiente al mes de octubre”, señala el texto posteado en la citada red social.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Con autoridad, la selección venezolana de voleibol femenino SUB17 venció 3 set a 0 a su similar de Brasil en la final del Campeonato Suramericano de la categoría celebrado en Perú.
Este domingo 21 de septiembre, las criollas derrotaron con contundencia a la selección bicampeona con un marcador 25-22, 25-14 y 25-22.
Venezuela previamente había superado a su similar de Chile y ganado su boleto al mundial de voleibol femenino SUB17 que se disputará en el 2026 en el país austral.
Es la primera vez que Venezuela conquistan un título sudamericano femenino en esta categoría.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, se mostró satisfecho con la receptividad y los frutos que ha arrojado la Milicia Nacional Bolivariana, que al día de hoy ha logrado conformar 335 áreas de defensa integral, como parte del apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Ante la simetría de poder militar y de tecnología que existe hoy en día con las grandes potencias, no queda otra cosa sino la unidad, el alma nacional, la conciencia Patria, las ganas de combatir y el concepto de Patria, clarito, allí en el centro. (…) Hoy en la mañana recibí el punto de cuenta firmado por nuestro comandante en jefe, conformando las 335 áreas de defensa integral, una por cada municipio y también pudimos ver en el territorio, en las comunas, las unidades comunales de milicia de combate, unidades orgánicas armadas con propósitos especiales de defensa”, aseguró Padrino López durante el balance dominical de las operaciones de la FANB.
Agregó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó el repliegue de las fuerzas y medios de la maniobra de campaña que se suscitó en La isla La Orchila.
“Allí estaba operando la fuerza de Tarea Caribe 200, un ejercicio completo, exitoso, armonioso, de mucha cohesión, de mucha sincronización e interoperabilidad de los sistemas de armas que allí se emplearon. Un ejercicio de verdad muy bueno y con experiencias ganadas. Estamos ya en fase de repliegue para que, a partir de ahora, siguiendo las instrucciones de nuestro comandante en jefe, nos vayamos al estado Sucre y sus 15 municipios”, comentó el ministro de la defensa.
Es así como 60 URRAS van a ocupar los 15 municipios de la entidad sucrense para hacer trabajos de reconocimiento y limpieza en la zona.
“Recuerden que, desde Trinidad y Tobago se hace mucho contrabando de combustible, contrabando de armas, de municiones y mucha trata de personas. Todo eso ocurre allí, entre ese eje de Macuro, La Punta, el promontorio de Paria y Trinidad y Tobago. Así que nosotros vamos para allá, a limpiar eso de cualquier banda terrorista, de cualquier banda narcotraficante que esté operando ilegalmente en ese territorio”, destacó Padrino López.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS