.

.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Caracas: Motorizado fue dado por muerto y al llegar los paramédicos estaba vivo

 

Un motorizado sufrió un accidente vial en plena autopista, a la altura de Catia en Caracas y, a pesar de que lo declararon sin vida en el sitio, tras la llegada de paramédicos se pudo confirmar que todavía se mantenía vivo, aunque en estado de gravedad.

En su cuenta de X (Twitter) el periodista Luis Suceso informó sobre el hecho. Comentó que unos transeúntes fueron quienes lo declararon sin vida y por ende, optaron por taparlo con una sábana, sin saber que aún respiraba.

«La noche de este sábado, ocurrió un accidente en la autopista a la altura de Catia, Caracas. Unas personas lo taparon y lo declararon muerto en el sitio. Pero tras la llegada de los paramédicos se supo que estaba grave, pero vivo, y lo trasladaron a un hospital», dijo el comunicador.

Hasta los momentos no ha trascendido mayor información sobre el estado de salud del motorizado, ni a qué centro de salud lo llevaron. Además, todavía se desconoce cuál es su identidad.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El caso que estremece a Yaracuy: Confesó cómo asesinó al niño que buscaban desde marzo

 

El asesinato de un hombre registrado en el estado Yaracuy durante el fin de semana, dio un giro inesperado. Todo después de que el autor del crimen confesara que también mató a un niño el pasado mes de marzo, en el mismo sector.

Este domingo 23 de noviembre, fue asesinado Pedro José Arteaga (68) a manos de un sujeto de 18 años, quien tras ser detenido confesó haber matado a Yeiber Faneite, niño que tenía ocho meses desaparecido. Y fue intensamente buscado por más de un mes.

Ambos crímenes se registraron el sector Victoria de Bolívar, en Aroa, del estado Yaracuy.

De acuerdo a los detalles, el sujeto asesinó este domingo en la madrugada a Arteaga, tras dejarle caer un bloque en la cabeza y propinarle varias puñaladas.

En cuanto al crimen del niño confesó que lo asfixió haciéndole presión con una cabilla en el cuello y después lo enterró.

Dijo que el niño estaba enterrado en el mismo patio en donde asesinó a Arteaga, espacio ubicado en la casa donde este (el agresor) reside junto a sus familiares.

Luego de la confesión del homicida, comisiones de la Policía Nacional Bolivariana, GNB, Policía regional, CICPC y expertos del SENAMECF rodearon la comunidad Victoria de Bolívar, estos dos últimos entes realizaron experticias. Tanto por el homicidio de Arteaga, como por el hallazgo de la osamenta del niño en el sitio indicado por el victimario.

Todavía no hay versión oficial sobre el móvil del homicidio del niño, se espera información sobre esto.

Trascendió que, tras la desaparición del niño, este joven de 18 años había sido interrogado al ser señalado por residentes de la comunidad como principal sospechoso. Ya que el pequeño se la pasaba en la casa de él. Sin embargo, como no hubo pruebas en su contra, ni confesó nada, no lo detuvieron.

Es preciso destacar que cuando el menor desapareció la madre dijo que lo había dejado en el patio jugando con los hermanitos mientras ella salió a buscar leña. Y cuando regresó no lo encontró.

En este sentido, trascendió que la madre del menor ya salió en libertad, aparentemente, porque estaba en estado de gestación.

La mujer había sido detenida por el delito de trato cruel, ya que a los otros seis hijos los tenía descuidados y, por ende, fueron puestos a orden del Estado.

Mientras que el padre de los menores está preso en la Comandancia General de Policía de San Felipe, porque prostituía a sus hijas mayores por dinero.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así respondió Sheinbaum a amenazas de Perú de invadir embajada de México

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que su homólogo peruano, José Jerí, violaría las leyes internacionales si cumple con su amenaza de invadir la embajada mexicana en Lima.

«El asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía. Podemos tener diferencias pero siempre en el marco de la ley internacional, ya ocurrió en el Ecuador», señaló la mandataria al recordar un insólito episodio de la diplomacia internacional.

En abril de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó una invasión militar y policial en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba asilado en ese momento. La crisis derivó en el quiebre de las relaciones entre ambos países.

Ahora el conflicto es con Perú, ya que a principios de noviembre el presidente provisional rompió de manera unilateral la relación con México por asilar en su sede diplomática en Lima a Betssy Chávez, ex jefa de Gabinete del derrocado expresidente Pedro Castillo, a quien pretende detener en una causa por presunta corrupción.

‘Muy grave’

El domingo, Jerí no descartó la posibilidad de entrar por la fuerza a la embajada mexicana, tal y como pasó en Ecuador el año pasado. «Si tiene que ingresarse, se hará«, amenazó.

En respuesta, Sheinbaum advirtió que el derecho de asilo de Chávez está reconocido por la legislación internacional y, por lo tanto, sería «muy grave» que el Gobierno peruano quisiera sacarla por la fuerza.

«El diálogo siempre es lo mejor, se pueden tener diferencias, se opina. Ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México, pero una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma», insistió.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

¿Cómo amaneció Maiquetía con los vuelos internacionales este lunes 24 de noviembre?

 

“Este lunes 24 de noviembre saldrán 12 vuelos internacionales y llegarán 11 vuelos internacionales a Maiquetia”, reportó desde el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, la periodista Madelein García del la televisora TeleSUR. 

Adicionalmente, muestra imágenes de la terminal aérea del país y explica que “este domingo 23 de noviembre llegó y salió un vuelo de Air Europa”. 

El reporte se relaciona con la escalada militar y la guerra cognitiva que EE.UU. despliega en aguas del Mar Caribe contra Venezuela, y luego que la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense anunció que se deberían “extremar la precaución” de sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe.

Madelein García añade en su reporte que esta notificación es inmoral ya que es EE.UU., quien ha desplegado “una fuerza de tarea de guerra unilateralmente en el Caribe amenazando la paz de la región”.

Fuente: LaIguana.TV




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

China dispuesta a apoyar a Venezuela a «salvaguardar su seguridad y soberanía»

 

El presidente de China, Xi Jinping, expresó que seguirá apoyando a Venezuela a “salvaguardar su soberanía y seguridad nacional, dignidad de la nación y estabilidad social”.

Lo anterior se desprende de una carta enviada desde Beijing al mandatario Nicolás Maduro por su cumpleaños y que posteriormente fue compartida por el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil.

“Quiero reiterar que China rechaza categóricamente las injerencias de las fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto, y seguirá apoyando resueltamente, como siempre, a Venezuela a salvaguardar su soberanía y seguridad nacional, dignidad de la nación y estabilidad social”, dice la carta firmada por el líder chino. 

Recordó que los vínculos entre ambas naciones tienen una “connotación de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo”.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Banco venezolano aumenta el límite de sus tarjetas de créditos: Así quedo fijado el nuevo tope

 

Los clientes tendrán una herramienta más robusta para realizar compras mayores.

Banesco, sorprendió a sus clientes con una excelente noticia financiera justo a tiempo para la temporada de Black Friday. 

La entidad bancaria anunció vía correo electrónico un aumento en el límite de sus tarjetas de crédito, con el objetivo de inyectar un impulso económico para los venezolanos.

Nuevo límite de crédito en Banesco 

El nuevo tope de financiamiento alcanza los 111.500 bolívares, una cifra equivalente a $500. 

Ahora, los clientes de Banesco tendrán una herramienta más robusta para realizar compras mayores y acceder a mejores ofertas en el sector comercial durante las próximas semanas.

¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito en Banesco?

Para quienes deseen obtener una tarjeta y aprovechar estos nuevos límites, Banesco simplificó el proceso, el cual se gestiona en gran medida a través de su plataforma en línea, BanescOnline.

Requisitos esenciales

  • Tener Cuenta en Banesco
  • La edad mínima es de 18 años para tarjetas como Respaldada, Amparada y Mi Primera Tarjeta de Crédito, y 21 años para las tarjetas regulares. La edad máxima es de 65 años para tarjetas regulares.
  • Se requiere la Cédula de Identidad laminada, vigente y legible, y una copia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) personal.
  • Poseer Clave de Operaciones Especiales (COE): Esta clave es necesaria para las gestiones online.
Se solicitan recaudos adicionales según tu ocupación:
  •  Trabajador asalariado: constancia de trabajo con vigencia máxima de 3 meses, que indique sueldo, cargo y fecha de ingreso.
  •  Trabajador independiente: certificación de Ingresos firmada por un contador público.

Pasos para la solicitud Online

Descarga, llena y firma la planilla de solicitud de Tarjeta de Crédito (TDC).

Ingresa a BanescOnline, localiza el servicio de "Solicitudes Online Tarjetas de Crédito" y sigue los pasos para cargar la solicitud junto con todos los documentos requeridos (recaudos) escaneados y legibles.

El banco evaluará la solicitud y recibirás el estatus por correo electrónico o podrás consultarlo en la opción "Mis Solicitudes" dentro de la banca por internet.

Si resulta pre-aprobada, deberás descargar, imprimir y firmar los formatos necesarios, y volver a cargarlos digitalmente para finalizar el proceso.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Trámite obligatorio para legalizar cambios en su vehículo ante el INTT: Conozca los seis requisitos esenciales

 

Una vez terminado el proceso, el ente envía al correo electrónico del usuario el nuevo Certificado de Registro de Vehículo.

Todo propietario de vehículo en Venezuela que decida cambiar elementos esenciales de su carro o moto, está obligado a notificar y legalizar estas modificaciones ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

De acuerdo al organismo, esta exigencia se aplica a cualquier cambio que altere los datos originales que figuran en el certificado de registro del vehículo.

Incumplir este proceso convierte al vehículo en una unidad ilegal y puede generar serias sanciones para el conductor.

Pasos clave para legalizar la modificación

El INTT establece que, antes de cualquier cambio, el vehículo debe someterse a una experticia de Verificación Legal.

Este paso es crucial para asegurar la legalidad del automóvil antes de que el propietario pueda proceder a modificar sus datos oficiales en el sistema de registro nacional.

El procedimiento es el mismo, ya sea que se sustituya un motor o se cambie el color del vehículo, debido a que ambos alteran elementos esenciales registrados.

El primer paso consiste en ingresar al portal web del INTT para completar la Planilla Única de Trámite. Dentro del menú REGISTRO / VEHÍCULOS, el usuario debe seleccionar la opción "Cambio de Características". Una vez rellenados los datos, el sistema autorizará el pago de las tasas correspondientes.

Documentos obligatorios para el proceso 

Para llevar a cabo el trámite de legalización en las oficinas del INTT, el propietario debe presentar una serie de documentos fundamentales. Además de la Planilla Única de Trámite debidamente llenada y pagada, se requiere:

  • Factura del trabajo o cambio realizado.
  • Cédula de Identidad Laminada (vigente).
  • Certificado de Registro de Vehículo (Original).
  • Constancia de Experticia de Verificación Legal (Original).
  • Póliza de Responsabilidad Civil.
  • Comprobante de medios de pago de la tasa del trámite ante el INTT.

Cómo y cuándo se recibe el nuevo documento

Una vez que todos los documentos son entregados y el proceso es aprobado, el INTT actualiza la información en el Registro Nacional de Vehículos.

El ente envía al correo electrónico del usuario el nuevo Certificado de Registro de Vehículo. Este documento oficial reflejará la característica modificada, bien sea el nuevo color o el número de serial del motor sustituido.

Requisitos adicionales para el trámite

Para iniciar la solicitud de "Cambio de Características" ante el INTT como persona natural, además de los documentos antes mencionados, el propietario debe tener a la mano:

  • Planilla Única de Trámite (PUB).
  • Cédula de Identidad laminada (vigente) del propietario y copia.
  • Documento de propiedad traslativa autenticado por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
  • Certificado de registro de vehículo original.
  • Copia de la póliza de responsabilidad civil.
  • Constancia de Revisión Vehicular ante la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Permiso especial para traslado de carga

El INTT también ofrece la posibilidad de tramitar un permiso especial para cuando se necesite trasladar un vehículo sobre otro a cualquier parte del territorio nacional, conocido como "permiso de vehículo sobre vehículo". Para solicitar esta permisología, el usuario debe:

  • Descargar y llenar la Planilla de solicitud de Autorización para la circulación de Transporte Terrestre de Carga del portal web del INTT.
  • Presentar fotocopia simple del formato de flota vehicular vigente.
  • Consignar copia del certificado de registro de vehículo y la póliza de responsabilidad civil vigente.
  • Realizar el pago de los aranceles establecidos.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com