.

.

martes, 8 de abril de 2025

Jet Set: Cómo era la discoteca dónde se presentó Rubby Pérez y que además vio brillar a grandes artistas

 

Durante esta madrugada del martes un lamentable suceso acabó con la vida de al menos 15 personas en la discoteca Jet Set Club ubicada en Puerto Rico, Santo Domingo, dónde se estaba presentando el merenguero Rubby Pérez. Según reseñó Infobae.

El hecho ocurrió a las 12:44 a. m., hasta el momento 46 personas han sido rescatadas con vida y las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), afirman que se escuchan voces pidiendo ayuda y que aún no se sabe del estado de salud del reconocido artista.

¿Qué se sabe de Jet Set?

El nombre de esta disco significa "clase social internacional, rica y ostentosa", era conocida por ser un lugar emblemático y de gran tradición en la vida nocturna de Santo Domingo durante más de 50 años.

Ubicada en la Avenida Independencia, específicamente en la Plaza El Portal y ofrecía un ambiente festivo y animado, con una pista de baile moderna, siendo un punto de encuentro para diversas generaciones de dominicanos y grandes cantantes y orquestas en vivo de merengue, bachata y salsa, así como artistas urbanos, especialmente los lunes, conocidos como los "Lunes de Jet Set".

El local habría sufrido un incendio en 2023, debido a un rayo que impactó la planta eléctrica del establecimiento, desde entonces las instalaciones se vieron un poco afectadas, pero el recinto mantenía en constante renovación su decoración y línea gráfica con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias.

Percibida como una más que solo una discoteca, por su larga trayectoria y cultura, tenía capacidad para 700 personas sentadas y 1.000 paradas.

¿Quiénes se habían presentado?

Jet Set ha sido conocida por ser "la casa de los artistas" en la República Dominicana, acogiendo tanto a leyendas de la música tropical como a figuras destacadas del género urbano, en su escenario estuvieron artistas de gran renombre como el mismo Rubby Pérez y otros cantantes del merengue como: Fernando Villalona, Eddy Herrera, Pochy Familia, Elvis Crespo, Joseph Fonseca.

Artistas de la Bachata entre los que destacan: Zacarías Ferreira, Anthony Santos, Raulín Rodríguez, Frank Reyes, Yóskar Sarante, Elvis Martínez, Joe Veras. Artistas de Salsa: Yiyo Sarante, Alex Matos, Sexappeal, Víctor Manuelle, Óscar de León. Artistas Urbanos:Don Miguelo, Mozart La Para, Vakeró, Don Omar y Dei V.







Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El estratega que predijo el shock arancelario dice que lo peor está por venir

 

Peter Berezin y su equipo de la firma de análisis BCA mantiene su pronóstico, uno de los más bajistas de Wall Street del 2024, de que el S&P 500 caerá hasta los 4.450 puntos a finales de este año.

Inmediatamente después de los comicios en EE.UU., en un momento en el que Wall Street confiaba plenamente en las perspectivas de un presidente Donald Trump favorable a las empresas, Peter Berezin lanzó una voz de alarma.

Berezin y su equipo de la firma de análisis BCA pronosticaron que se aproximaban aranceles unilaterales generalizados y que las iniciativas de la nueva Administración rebasarían con creces las aplicadas durante la primera presidencia de Trump.

Esta semana, tras el drama de los aranceles, la advertencia de Berezin de diciembre se ha revelado profética. Y si además acierta sobre lo que está por venir, entonces las acciones de Estados Unidos no están ni siquiera cerca de tocar fondo.

En efecto, este estratega mantiene su pronóstico, uno de los más bajistas de Wall Street del 2024, de que el S&P 500 caerá hasta los 4.450 puntos a finales de este año. Esto significaría una caída de prácticamente el 18 % con respecto a los niveles de hoy. Mientras tanto, el precio del petróleo podría descender a US$50 el barril desde los casi US$63 actuales "por razones de peso: falta de demanda".

Berezin asegura que es posible que se desencadene una recesión en Estados Unidos, quizás ya en el segundo trimestre. En su opinión, la economía ya se mostraba vulnerable a inicios de este año.

Existían menos ofertas de empleo respecto a los años previos, los ahorros pandémicos se estaban desvaneciendo y las tasas de vacantes estaban aumentando, así como la morosidad en los préstamos para autos y estudiantiles. Y ahora, la proliferación de aranceles de Trump "la empuja al límite".

"Las recesiones suelen ocurrir cuando una economía se vuelve vulnerable y luego sufre un shock", dijo Berezin desde Montreal, donde trabaja BCA, donde es estratega global jefe y director de investigación. "La situación empeorará en lugar de mejorar: la economía empeorará, la guerra comercial empeorará. Lo que ocurrirá es que habrá represalias". Estima la probabilidad de una recesión en EE.UU. en un 75 %.

Al comenzar el año, Wall Street se mostraba optimista sobre las acciones y la economía, apostando a que las propuestas de Trump de recortes de impuestos y desregulación contrarrestarían cualquier cambio proteccionista.

Entre los 19 estrategas encuestados por Bloomberg en ese momento, ninguno preveía que el S&P 500 cerrara por debajo de los 6.000 puntos.

En cambio, Trump se centró en el comercio, anunciando los aranceles más altos en casi un siglo, incluyendo un impuesto de al menos el 10 % a todos los exportadores a EE.UU. y tasas aún más altas para unos 60 países más.

Los economistas están reconfigurando rápidamente sus proyecciones para la economía estadounidense, y muchos están revisando a la baja sus perspectivas de crecimiento y aumentando las probabilidades de una contracción, así como de un repunte de la inflación.

Las acciones estadounidenses fueron las más afectadas por la ola de liquidación tras el anuncio: el S&P 500 cayó el jueves casi un 5 % en su peor sesión desde 2022.

En represalia por la imposición de aranceles por parte de la administración, otros países podrían "apretar las tuercas a las empresas tecnológicas estadounidenses que operan en sus jurisdicciones", lo que afectaría negativamente al mercado en general, afirmó.

Los socios comerciales a nivel mundial también podrían imponer impuestos a las empresas estadounidenses que operan en el extranjero, mientras que es probable que las poblaciones de todo el mundo rechacen los productos estadounidenses o incluso eviten viajar a Estados Unidos, como ya hacen algunos canadienses.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, dice, podrían mantenerse elevados en los próximos meses dada la posibilidad de que la administración impulse recortes de impuestos no financiados.

"Estamos al borde de un círculo vicioso, donde la gente reduce sus gastos porque le preocupan sus perspectivas laborales, y eso acaba siendo autocumplido", dijo Berezin. "Si la gente no gasta, significa que hay menos contrataciones, y si hay menos contrataciones, hay menos empleo; si hay menos empleo, hay ingresos e incluso menos gasto".



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Jefe de Estado decreta emergencia económica ante guerra comercial: "Tenemos un plan para blindarnos"

 

La propuesta fue presentada por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien además destacó la importancia de su implementación para proteger el sector económico nacional de los aranceles norteamericanos.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que este martes se firmará el decreto de emergencia económica en defensa de la soberanía del país ante las sanciones impuestas por Estados Unidos. 

"Mañana (martes) les iré explicando paso a paso este plan. Venezuela tiene un plan para defender su economía tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, enfrentaremos la guerra comercial del mundo", dijo durante su programa "Con Maduro +".

El mandatario agregó que Venezuela está preparada para hacer frente a las medidas extranjeras a través del "Plan de las Siete Transformaciones (7T) y los 13 Motores Económicos", que a su juicio, son fundamentales para "garantizar la estabilidad económica y avanzar en el desarrollo nacional de nuestro pueblo”.

La propuesta fue presentada por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien entregó el decreto, destacando la importancia de su implementación para proteger el sector económico nacional de los aranceles norteamericanos. 

Rodríguez cree que el nuevo plan impulsará estrategias y fortalecerá la producción nacional.

“Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso de enfrentar las sanciones internacionales y garantizar el bienestar económico de la nación, para así consolidar estrategias que permitan avanzar hacia el futuro más próspero”, manifestó Rodríguez.

Finalmente, hizo énfasis en los logros alcanzados en años anteriores, entre los que mencionó la diversificación económica y la recuperación durante la pandemia que demostraron "la capacidad del pueblo venezolano para superar adversidades y mantener firme el motor productivo del país”.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Maracaibo: Adolescente fue abusada por su padrastro, su mamá lo sabía y no lo denunció

 

El caso de una adolescente de 12 años que fue abusada sexualmente por su padrastro horrorizó a los habitantes de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. El victimario y la mamá del menor ya fueron detenidos.

De acuerdo a medios regionales, el caso salió a la luz cuando la adolescente le confesó a su maestra de los abusos. La docente fue de inmediato ante el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) y presentó la denuncia.

Los agentes pusieron en marcha las investigaciones y verificaron la denuncia del adolescente. Poco después, identificaron a su padrastro, llamado Hugo José Suárez, como el abusador de la pequeña.

De acuerdo a las investigaciones, el sospechoso abusó en varias ocasiones de la adolescente. La madre de la víctima, identificada como Yenny Quevedo González, tenía conocimiento de los abusos y habría dado su consentimiento.

Las autoridades ordenaron que la adolescente fuera evaluada por especialistas. En tal sentido, la víctima fue trasladada hasta el Hospital Materno Infantil de Cuatricentenario para su valoración.

Funcionarios de la policía regional fueron hasta el barrio Los Domínguez, parroquia Antonio Borjas Romero, en donde detuvieron a la madre de la adolescente. Todo parece indicar que los abusos se dieron en su vivienda.

Por otra parte, los agentes también capturaron al padrastro de la víctima en el sector Santa Rosa. Ambos quedaron a la orden del Ministerio Público.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Conozca los requisitos para solicitar la licencia de segundo grado por primera vez

 

Este sábado 5 de abril el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) publicó los requisitos establecidos para los usuarios que quieran gestionar por primera vez la licencia de segundo grado.

El organismo explicó, mediante sus plataformas digitales, que los interesados deben contar con las siguientes condiciones y recaudos:

-Ser mayor de edad.

-Contar con el certificado médico vial vigente del respectivo grado.

-Planilla Única de Trámite, solicitada a través de la web: www.intt.gob.ve.

-Certificación de saberes ante una escuela autorizada.

-Solicitar la licencia por primera vez.

-Asistir a una oficina del INTT próxima para presentar la prueba escrita y práctica de manejo.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dolar oficial este martes 8 de abril

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el tipo de cambio de referencia por dólar es 73,35 bolívares para este martes 8 de abril.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo notificado por el máximo ente financiero a través de su página web y redes sociales, el precio de la moneda europea resultó en 80,06 bolívares por euro.

Igualmente, el BCV detalló que la tasa informativa del sistema bancario en compra y venta está disponible en el portal www.bcv.org.ve.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

¿Qué pasó con Rubby Pérez tras derrumbe de discoteca en pleno concierto?

 

El merenguero Rubby Pérez fue encontrado con vida entre los escombros de la discoteca Jet Set, donde se encontraba amenizando cuando el techo colapsó durante la madrugada de este martes.

La información fue confirmada por el productor artístico Evelio Herrera a través de su cuenta de Instagram.

“Acaban de encontrar a Rubby Pérez, gloria a Dios, está estable. Ahora sí es oficial, corran la voz”, publicó.

Más temprano, la hija del artista había solicitado una cadena de oración, al desconocerse su paradero.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que la cifra de víctimas asciende a 15 fallecidos y 101 personas heridas.

En el lugar continúan las labores de rescate, encabezadas por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, junto a miembros del COE, la Policía Nacional y la Defensa Civil.

Fuente: LaIguana.TV


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El desplome del techo de una disco deja un saldo de 13 muertos y más de 100 heridos en República Dominicana mientras se presentaba cantante de merengue Rubby Pérez (+Imágenes)

 

La tragedia ocurrió mientras se presentaba el famoso cantante de merengue Rubby Pérez.

El desplome del techo de la discoteca Jet Set en la capital de República Dominicana, Santo Domingo, ha dejado un saldo de 13 personas fallecidas e innumerables heridos, según reporta Listín Diario.

La tragedia tuvo lugar mientras actuaba el cantante Rubby Pérez, quien por el momento todavía se encontraría bajo los escombros, de acuerdo a información de Telemundo.

Entre las víctimas se encuentra la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, quien se encontraba en el lugar.

El presidente dominicano, Luis Abinader, ha mostrado su pesar por el accidente y ha informado de que "todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate".

Para las acciones de rescate, según información del Sistema 911, se han desplegado 77 ambulancias, 8 unidades del Cuerpo de Bomberos, 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 miembros de la Policía Nacional, 50 de las Fuerzas Armadas y 7 unidades de Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

lunes, 7 de abril de 2025

Corte Suprema de EEUU respalda a Trump y autoriza deportar a venezolanos

 

La Corte Suprema de Estados Unidos otorgó una victoria a Donald Trump el lunes al permitirle usar una ley de 1798, históricamente empleada solo en tiempos de guerra, para deportar rápidamente a presuntos pandilleros venezolanos, como parte de la línea dura del presidente republicano hacia la inmigración.

La corte accedió a la solicitud del gobierno de levantar la orden del 15 de marzo del juez estadounidense James Boasberg, con sede en Washington, que había bloqueado temporalmente las deportaciones sumarias bajo la invocación por parte de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros, mientras continúa el litigio en el caso.

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros el 15 de marzo para deportar rápidamente a los presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, intentando acelerar las deportaciones con una ley conocida por su uso para internar a inmigrantes japoneses, italianos y alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

En una impugnación legal gestionada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), un grupo de hombres venezolanos bajo custodia de las autoridades de inmigración estadounidenses presentó ese mismo día una demanda en nombre propio y de otras personas en situación similar, buscando bloquear las deportaciones. Argumentaron, entre otras cosas, que la orden de Trump excedió sus facultades, ya que la Ley de Enemigos Extranjeros solo autoriza las deportaciones cuando se declara una guerra o Estados Unidos ha sido invadido.

La Ley de Enemigos Extranjeros autoriza al presidente a deportar, detener o imponer restricciones a personas cuya principal lealtad sea hacia una potencia extranjera y que puedan representar un riesgo para la seguridad nacional en tiempos de guerra.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com