.

.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Nueve errores en la intimidad que podrían estar afectando tu relación, según una experta

 

Annabelle Knight, experta en relaciones de pareja, advirtió que existen nueve errores en la intimidad que pueden afectar gravemente la vida sexual con tu pareja. Lo importante es que estos problemas tienen solución.

Según Knight, es posible vencer los malentendidos y la falta de diálogo, principales dificultades que conllevan consecuencias nefastas. En una columna especial para el Daily Mail, la experta detalló los nueve errores en la intimidad más frecuentes en las parejas.

1. CONVERTIR LA INTIMIDAD EN UNA OBLIGACIÓN

El primer error identificado por Knight consiste en abordar el sexo como una tarea doméstica más. “A veces las parejas sienten que deberían tener sexo”, explica la especialista, “en lugar de experimentar un deseo natural de ser íntimos. La intimidad no es algo que debas marcar como completado en una lista de tareas; es un momento para reconectarte como pareja”.

La experta enfatiza que si el deseo no existe naturalmente, forzarlo puede causar más daño que beneficio, por ende, recomienda evitar presiones y permitir que la conexión fluya de manera más orgánica.

2. LA TRAMPA DE LA RUTINA

“El buen sexo no tiene que lucir de cierta manera”, reconoce Knight, “pero el sexo rutinario, donde te adhieres al mismo proceso y posiciones cada vez, puede volverse demasiado cómodo cuando la novedad desaparece”.

La introducción de pequeños cambios puede revitalizar significativamente la intimidad y disfrutar de nuevas experiencias que estimulan las hormonas de placer como la dopamina, manteniendo viva la chispa a través de juegos o posiciones diferentes.

3. IGNORAR LOS LENGUAJES DEL AMOR

Todas las personas tienen un lenguaje de amor que las identifican, pero pocos han aprendido a reconocerlo. Sin embargo, Knight defiende que son herramientas valiosas para identificar cómo damos y recibimos afecto. El contacto físico cotidiano, particularmente, trasciende el dormitorio y fortalece la conexión general.

«Tomarse de las manos, abrazarse y tocarse casualmente fortalece los vínculos tanto dentro como fuera del dormitorio, haciendo que la intimidad sexual se sienta más natural», dijo.

4. DESCUIDAR LA CONEXIÓN EMOCIONAL

Concentrarse exclusivamente en la conexión física también forma parte de los errores en la intimidad más comunes. La experta en sexo considera que la intimidad emocional es fundamental.

“Para muchas personas, la intimidad emocional les ayuda a sentirse vistos, escuchados y apreciados», comentó.

La especialista sugiere recuperar elementos de la fase de luna de miel: mensajes, cumplidos y pequeños momentos de calidez que reafirmen el aprecio mutuo y el deseo, reseñó Infobae.

5. ASUMIR CONOCIMIENTO TOTAL DE LA PAREJA

Asegurar que conoces a tu pareja por completo no te permite descubrir nuevas facetas en su vida. La especialista comentó que “asumir que siempre sabes cómo se sienten, qué quieren y qué les gusta puede limitar esas conversaciones honestas cruciales sobre sexo e intimidad”.

Annabelle Knight recomienda crear espacios seguros para verificar qué funciona y qué puede mejorarse, utilizando preguntas abiertas como: “Tengo curiosidad, ¿qué te interesaría probar?” para mantener el diálogo productivo y atractivo.

6. OLVIDARTE DE TI MISMO

Priorizar exclusivamente el placer de la pareja sobre el propio constituye una receta para el desastre, según Knight. “A veces encuentro personas tan enfocadas en complacer a su pareja que dejan de lado lo que se siente bien para ellas”.

Enfocarte en tu propio placer no es egoísmo sino una necesidad para mantener el equilibrio, ya que una conexión desequilibrada puede generar intimidad insatisfecha y resentimiento.

7. SEXO DE «PELÍCULA»

Knight advierte que “no todo el sexo tiene que ser del tipo cinematográfico”. La vida es desordenada e imperfecta, y agregar demasiada presión puede hacer el sexo innecesariamente estresante.

La especialista recomienda crear rituales relajantes como duchas tibias, abrazos y luces tenues para facilitar un ambiente menos intenso y la intimidad emerja naturalmente.

8. USAR EL SEXO A TU CONVENIENCIA

Convertir la intimidad en herramienta de control puede ser extremadamente perjudicial. “Por supuesto, si una pareja te ha molestado o herido, es natural retirarse de la intimidad”. Sin embargo, la comunicación abierta debe resolver las disputas fuera del dormitorio, mientras que la cercanía sexual debe permanecer como un espacio seguro y mutuamente controlado.

9. OLVIDAR QUE LOS DESEOS CAMBIAN

El último error consiste en no reconocer que el deseo evoluciona naturalmente con la relación. Esperar mantener la misma chispa y energía sexual de las primeras etapas resulta frecuentemente irrealista, aunque la química sexual sí tiene longevidad.

Reconocer los errores íntimos que podrían estar afectando la vida sexual con tu pareja es esencial para buscarle una solución correcta. Knight concluye que adaptarse a los cambios y ajustar el enfoque resulta crucial para mantener la conexión sexual a largo plazo.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario