El 27 de febrero de 1989, el país enfrentó el gran sacudón que movió los
cimientos del sistema político-social de Venezuela, a pocos días de
haberse celebrado la toma de posesión del segundo mandato del presidente
Carlos Andrés Pérez, quien había arrasado en las elecciones de
diciembre de 1988. (14 imagenes)
 |
El centro de Caracas se convirtió, por horas, en un campo de batalla. |
 |
Todo comenzó en Guarenas – Guatire, como una protesta por el aumento del precio del pasaje. | |
 |
Lo que parecía algo puntual se fue extendiendo por la Gran Caracas. |
 |
De la protesta, algunos grupos pasaron a los saqueos indiscriminados. |
 |
Ante lo que parecía una acción coordinada, las Fuerzas Armadas tomaron las calles. |
 |
Caracas parecía un cuero seco: lo pisaban por un lado y se levantaba por
otro. Los saqueos se multiplicaron y se podía ver gente cargando
televisores o cortes de res. |
 |
Los saqueos se extendieron. |
 |
En medio de la confusión, los agentes de seguridad intentaban poner orden. |
 |
Los centros de asistencia colapsaron por la cantidad de heridos. |
 |
Más de un policía disparo indiscriminadamente. |
 |
El personal forense fue insuficiente y muchos cadáveres fueron sepultados sin estudio patológico alguno. |
 |
La confusión era total. |
 |
A medida que se daban las identificaciones de los fallecidos aumentaba la angustia. |
 |
A más de dos décadas, aún se desconoce el monto de las pérdidas, número de heridos y fallecidos. |
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario