.

.

jueves, 20 de marzo de 2025

Trump ordenará plan para cerrar el Departamento de Educación de EEUU

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea firmar este jueves 20 de marzo una orden ejecutiva que pide el cierre del Departamento de Educación, según un funcionario de la Casa Blanca, avanzando en una promesa de campaña para eliminar una agencia que ha sido durante mucho tiempo un blanco de los conservadores.

El funcionario habló bajo la condición de anonimato antes de un anuncio.

Trump ha tachado al Departamento de Educación de derrochador y contaminado por la ideología progresista. Sin embargo, finalizar su desmantelamiento es probablemente imposible sin una ley del Congreso, que creó el departamento en 1979.

Un documento informativo de la Casa Blanca indicó que la orden dirigiría a la secretaria Linda McMahon “a tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados, mientras se continúa asegurando la entrega efectiva e ininterrumpida de servicios, programas y beneficios de los que dependen los estadounidenses”.

El gobierno de Trump ya ha estado desmantelando la agencia a través de despidos y recortes de programas. El departamento está trabajando para reducir a la mitad su fuerza laboral y disminuir la Oficina de Derechos Civiles y el Instituto de Ciencias de la Educación, que recopila datos sobre el progreso académico de la nación.

Los defensores de las escuelas públicas dijeron que la eliminación del departamento dejaría a los niños rezagados en un sistema educativo estadounidense que es fundamentalmente desigual.

«Esto no es arreglar la educación. Es asegurarse de que millones de niños nunca tengan una oportunidad justa. Y no vamos a dejar que eso ocurra sin luchar», dijo la Unión Nacional de Padres en un comunicado.

La Casa Blanca no ha explicado formalmente qué funciones del departamento podrían transferirse a otros departamentos o eliminarse por completo. En su audiencia de confirmación, McMahon dijo que preservaría las iniciativas básicas, incluido los fondos del Título I para las escuelas de bajos ingresos y las becas Pell para los estudiantes universitarios de bajos ingresos. El objetivo del gobierno, dijo, sería «un Departamento de Educación que funcione mejor».

El departamento envía miles de millones de dólares al año a las escuelas y supervisa 1,6 billones de dólares en préstamos federales a estudiantes.

En la actualidad, gran parte del trabajo de la agencia gira en torno a la gestión del dinero, tanto de su amplia cartera de préstamos estudiantiles como de una serie de programas de ayuda a universidades y distritos escolares, desde comidas escolares hasta ayudas a estudiantes sin hogar. La agencia también desempeña un papel importante en la supervisión del cumplimiento de los derechos civiles.

La financiación federal representa una parte relativamente pequeña de los presupuestos de las escuelas públicas: aproximadamente el 14%. El dinero a menudo apoya programas suplementarios para estudiantes vulnerables, como el programa McKinney-Vento para estudiantes sin hogar o el Título I para escuelas de bajos ingresos.

Las facultades y universidades dependen cada vez más del dinero de Washington, a través de becas de investigación y ayudas económicas federales que ayudan a los estudiantes a pagar sus matrículas.

Los republicanos llevan décadas hablando de cerrar el Departamento de Educación, alegando que malgasta el dinero de los contribuyentes e introduce al gobierno federal en decisiones que deberían corresponder a los estados y las escuelas. La idea ha ganado popularidad recientemente a medida que grupos de padres conservadores exigen más autoridad sobre la escolarización de sus hijos.

En su plataforma, Trump prometió cerrar el departamento «y devolverlo a los estados, que es donde debe estar». Trump ha tachado al departamento de semillero de «radicales, fanáticos y marxistas» que se extralimitan en sus funciones de orientación y regulación.

Al mismo tiempo, Trump se ha apoyado en el Departamento de Educación para promover elementos de su agenda. Ha utilizado la capacidad de investigación de la Oficina de Derechos Civiles y la amenaza de retirar la financiación federal a la educación para perseguir a las escuelas y universidades que incumplan sus órdenes sobre la participación de atletas transgénero en deportes femeninos, el activismo propalestino y los programas de diversidad.

Incluso algunos de los aliados de Trump han cuestionado su autoridad para cerrar la agencia sin la acción del Congreso, y hay dudas sobre su popularidad política. La Cámara de Representantes consideró una enmienda para cerrar la agencia en 2023, pero 60 republicanos se unieron a los demócratas para oponerse.

Durante el primer mandato de Trump, la exsecretaria de Educación Betsy DeVos trató de reducir drásticamente el presupuesto de la agencia y pidió al Congreso que agrupara toda la financiación K-12 en subvenciones en bloque que dan a los estados más flexibilidad en la forma en que gastan el dinero federal. Fue rechazada, con el empuje de algunos republicanos.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

WSJ: Trump se reunió en privado con CEO de Chevron y está considerando extender licencia para extraer petróleo en Venezuela

 

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría estar considerando extender la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela. Así informó el jueves el medio impreso Wall Street Journal (WSJ).

Durante una reunión en privado llevada a cabo este miércoles con CEO de Chevron, Mike Wirth, y otros ejecutivos de la industria, Donald Trump expresó su disposición a revertir la reciente orden que su Gobierno, le dio a la compañía hasta principios de abril para cerrar sus operaciones en Venezuela, precisó el Wall Street Journal.

Asimismo el medio reseña que Trump está considerando un plan macabro para imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que compran petróleo a Venezuela.

Según el WSJ, estos aranceles tienen como objetivo dificultar que China u otros países establezcan una base en Venezuela. Y fortalezcan a Chevron para mantener el flujo de petróleo hacia EEUU.

«Los ejecutivos de Chevron se reúnen regularmente con representantes del Gobierno en Washington para participar de manera constructiva en asuntos relacionados con nuestro negocio, tanto en Estados Unidos como en el extranjero», dijo un portavoz de Chevron a Reuters en una respuesta por correo electrónico, negándose a comentar los detalles del artículo».

Es importante destacar que solo faltan dos semanas del plazo correspondiente que la Oficina de Control de Activos Extranjeros le dio a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ultima hora: Lista completa, con nombres y apellidos, de los 238 venezolanos secuestrados en El Salvador (+CBS)

 

Este jueves 20 de marzo el medio estadounidense CBS News reveló una lista interna con los nombres y los apellidos de los venezolanos deportados el pasado sábado por el gobierno de Donald Trump, y que actualmente se encuentran secuestrados en El Salvador.

Estos ciudadanos, sin ningún tipo de pruebas, fueron acusados de pertenecer a la extinta organización criminal El Tren de Aragua.

El pasado 15 de marzo, bajo la aprobación de Nayib Bukele, los connacionales fueron recibidos por autoridades armadas salvadoreñas, quienes, mediante un trato cruel y humillante, fueron obligados a bajar de los aviones.

Posteriormente, tras raparles la cabeza, los venezolanos fueron transportados en vehículos blindados hasta la prisión de máxima seguridad conocida como Cecot.

El traslado ilegal a El Salvador se llevó a cabo mediante la aplicación de la denominada Ley de Enemigos Extranjeros, la cual data de 1798. La decisión fue tomada por Trump, ignorando la orden de un juez federal que instaba a detener las deportaciones.

La lista completa obtenida por CBS News se detalla a continuación:

Agelviz Sanguino, Widmer Josneyder
Aguilar Rodriguez, Nolberto Rafael
Aguilera Aguero, Gustavo Adolfo
Albornoz-Quintero, Henrry
Alvarado Borges, Neri
Angulo-Aparicio, Jinder
Aray-Cardona, Jose
Arregoces Rincon, Jose
Azuaje Perez, Nixon Jose
Barreto Villegas, Rolando
Bastidas Venegas, Jose
Basulto-Salinas, Marcos
Batista-Arias, Elvis
Belloso Fuenmayor, Alirio
Benavides Rivas, Yornel Santiago
Blanco-Bonilla, Andry
Blanco-Marin, Angel
Bolivar Cruz, Angel
Bracho Gomez, Victor
Brazon-Lezama, Javiar
Briceno-Gonzalez, Jose
Briceno-Gonzalez, Jean
Bustamante-Dominguez, Robert
Cabrera-Rico, David
Canizalez Arteaga, Carlos
Caraballo Tiapa, Franco
Cardenas-Silva, Johan
Carmona Bastista, Yorbi
Carmona Hernandez, Jose
Cedeno Contreras, Bruce Embelgert
Cedeno-Gil, Andrys
Chacin Gomez, Jhon
Chirinos Romero, Wild
Chivico Medina, Carlos
Colina Arguelles, Rosme
Colina Caseres, Miguel
Colina-Suarez, Alejandro
Colmenares Solorzano, Leonardo Jose
Colmenarez Abreu, Aldo
Contreras-Gonzalez, Yordano
Cornejo Pulgar, Frizgeralth De Jesus
Corrales-Moreno, Emilio
Davila Fernanadez, Luis
Delgado Pina, Aldrin
Depablos Requena, Jheison
Diaz-Lugo, Kleiver
Duarte Rodriguez, Richard
Duran Perez, Joseph Gregory
Echavez-Paz, Leonel
Elista-Jimenez, Robert
Escalona Carrizo, Yender
Escalona Sevilla, Angelo
Escobar Blanco, Pedro
Escobar Falcon, Yolfran
Fernandez Sanchez, Julio Rafael
Fernandez, Yohan
Fernandez-Subero, Mikael
Flores Jimenez, Wilken Rafael
Flores Rodriguez, Jose
Flores-Lopez, Jose
Fonseca Daboin, Cristhofer
Fuenmayor-Crespo, Roneil
Garcia Casique, Francisco
Garcia Prado, Leonardo
Giron Maurera, Richard
Gonzalez Troconis, Julio
Gonzalez Frailan, Jose Leon
Gonzalez Fuenmayor, Angel Jesus
Gonzalez Pineda, Oscar
Gonzalez-Rodriguez, Charlie
Graterol-Farias, Winder
Gualdron Gualdron, Luis
Gualtero Quiroz, Deibin
Guerrero Padron, Keivy
Guevara Munoz, Wilvenson
Guiterrez-Sierra, Wilker
Gutierrez Flores, Merwil
Hernandez Carache, Yeison
Hernandez Carache, Darwin Gerardo
Hernandez Herrera, Edwuar Jose
Hernandez-Hernandez, Jhonnael
Hernandez Gonzalez, Manuel
Hernandez Hernandez, Angel
Hernandez Juarez, Yorby
Hernandez Romero, Andry
Hueck Escobar, Jesus
Hung Mendoza, Jordan
Hurtado Quevedo, Eddie Adolfo
Indriago-Alvarez, Donovan
Izaguirre-Granado, Randy
Jaimes-Rincon, Yeison
Jerez-Hernandez, Yohendry
Justo Garcia, Jose
Laya-Freites, Jefferson
Leal-Bautista, Keiber
Leal-Estrada, Kervin
Lemus Cagua, Diego
Lizcano-Basto, Josue
Lopez Bolivar, Jose
Lopez Lizano, Maikol
Lopez-Rodriguez, Geomar
Lozada Sanchez, Wuilliam
Lozano-Camargo, Daniel
Lugo Zavala, Johendry
Lugo-Acosta, Yermain
Machado Martinez, Onaiker
Machado-Rodriguez, Jose
Manrique, Edson
Manzo Lovera, Lainerke
Marcano Silva, Luis
Marea-Medina, Ronald
Marin Zambrano, Jhonervi Josue
Marquez Pena, Jose
Marrufo Hernandez, Uriel David
Martinez Vargas, Kerbin
Martinez Vegas, Rafael
Martinez-Borrego, Tito
Martinez-Gonzalez, Yohangel
Mata Fornerino, Wilfredo Jose
Mata-Ribeiro, Yoswaldo
Mathie Zavala, Hotsman Ricardo
Medina-Martinez, Alexis
Melendez Rojas, Edwin
Mendez Boyer, Alex
Mendez Mejias, Angel
Mendez-Gomez, Luis
Mendoz Nunez, Carlos
Mendoza Ortiz, Maikol Solier
Mendoza Pina, Jean Claude
Mendoza Ramirez, Jonathan
Mogollon Herrera, Henry
Molina-Acevedo, Roger
Montero Espinoza, Ervinson
Montilla-Rivas, Jose
Mora-Balzan, Jose
Morales-Rolon, Andres
Moreno-Camacho, Cristopher
Moreno-Ramirez, Maikel
Morillo-Pina, Luis
Moron Cabrera, Yuber
Munoz Pinto, Luis
Navas Vizcaya, Ali
Navas-Diaz, Obed
Nieto Contreras, Kevin
Nunez-Falcon, Luis
Olivera Rojas, Maikel
Orta-Campos, Junior
Ortega Garcia, Felix
Otero Valestrines, Luis
Palacios-Rebolledo, Leoner
Palencia-Benavides, Brayan
Parra Urbina, Eduard
Paz-Gonzalez, Daniel
Pena Mendez, Jose Antonio
Penaloza Chirinos, Ysqueibel Yonaiquer
Perez Perez, Cristian
Perez-Llovera, Juan
Perfecto La Rosa, Moises
Perozo-Colina, Carlos
Perozo-Palencia, Andy
Petit Findlay, Andersson Steven
Petterson Torres, Christean
Pineda Lezama, Jesus
Pinto Velasquez, Cristhian
Plaza-Carmona, Jonathan
Primoschitz Gonzalez, Albert
Querales Martinez, Anderson Jose
Quintero Chacon, Edicson
Ramirez Ramirez, Jonathan Miguel
Ramos Bastidas, Jose
Ramos Ramos, Juan Jose
Reyes Barrios, Jerce Egbunik
Reyes Mota, Frengel
Reyes Ollarvides, Ronald
Reyes-Villegas, Arlinzon
Rincon Bohorquez, Omar
Rincon-Rincon, Ringo
Rios Andrade, Jesus
Rivera Gonzalez, Luis
Rivero-Coroy, Jean
Rodriguez, Edwin
Rodriguez Goyo, Alejandro
Rodriguez Lugo, Luis Gustavo
Rodriguez Parra, Alber
Rodriguez Rojas, Kenlyn
Rodriguez-Da Silva, Fernando
Rojas, Deibys
Rojas-Mendoza, Miguel
Romero Chirinos, Ildemar Jesus
Romero Rivas, Erick
Roos Ortega, Jesus
Rosal-Gelvez, Hector
Rubio-Petrola, Jose
Saavedra-Caruci, Robinson
Salazar-Cuervo, Pedro Luis
Sanchez Bigott, Yorbis
Sanchez Paredes, Idenis
Sanchez-Arteaga, Fernando
Sanchez-Bermudez, Marco
Santiago Ascanio, Ronald
Sarabia Gonzalez, Anyelo
Semeco Revilla, Darwin Xavier
Sierra Cano, Anyelo
Silva Casares, Jason Alfredo
Silva Freites, Carlos Julio
Silva-Ramirez, Aaron
Soto Manzana, Omar
Suarez-Fuentes, Joen
Suarez-Nunez, Luis
Suarez-Salas, Nery
Suarez-Trejo, Arturo
Tapia Colina, Jesus
Teran Aguilar, Carlos
Testa Leon, Orlando Jesus
Toro Noguera, Yonel
Torrealba Torrealba, Yonathan
Torres Archila, Amber
Torres Herrera, Euder Jose
Torres-Polanco, Carlos
Tortosa Guedez, Jorge
Tovar-Marcano, Cesar
Travieso Gonzalez, Kleiver
Troconis Gonzalez, Yhon Deivis
Uzcategui Vielma, Carlos
Vaamondes Barrios, Miguel
Vargas Lugo, Henry
Vazquez Morillo, Nicola
Vega Sandia, Wilmer
Vera Villamizar, Wladimir
Villa-Montano, Enson
Villafranca Rincones, Carlos Eduardo
Villegas-Frites, Ilels
Yamarte-Fernandez, Mervin
Yanez-Arangure, Luis
Zabaleta-Morillo, Keiber
Zambrano Perez, Julio
Zambrano Torrealba, Gabriel
Zarraga Rosales, Jorge


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así son las nuevas tarjetas de débito del Banco de Venezuela (+Imagen)

 

El Banco de Venezuela ‭(BDV) lanzó no una, sino tres tarjetas Mastercard Débito. 

De acuerdo con la información publicada por la cuenta de X especializada en banca, @NebulaVzla, lo nuevo del banco público más grande del país incluye Mastercard Débito Clásica, Platinum y Black.

“Por ahora se está distribuyendo el plástico a los empleados del banco, pronto para los clientes”, aseguró @NebulaVzla.

Hasta los momentos no se ofrecen mayores detalles de esta nueva innovación del BDV, aunque la misma entidad bancaria afirma en su publicidad que “será una forma de pago sin igual”. 




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Las espectaculares imágenes que publicó la NASA de un amanecer y un atardecer desde la Luna

 

El módulo espacial Blue Ghost Mission 1, desarrollado por Firefly Aerospace para la NASA, que ha marcado un antes y un después en la exploración espacial comercial, ha vuelto a sorprender con imágenes inéditas desde la Luna.

La misión ha destacado por la recolección récord de datos científicos, pero uno de los momentos más impactantes de la misión fue la captura de un amanecer y un atardecer lunar en alta definición, un fenómeno nunca antes documentado con esta calidad.

Firefly Aerospace destacó la importancia de esta imagen, que revela cómo la luz solar se disipa en el horizonte lunar, posiblemente debido al lunar horizon glow, un fenómeno descrito por astronautas del programa Apollo.

«Amanecer, atardecer. Fluye veloz el día lunar. Gracias a las cámaras a bordo de Firefly Aerospace hemos visto el comienzo y el final de un día en la Luna», señaló la NASA.

Además, la nave capturó un eclipse solar total desde la superficie lunar, en el que la Tierra bloqueó completamente la luz del Sol, generando una de las vistas más impresionantes jamás registradas desde la Luna.

Como parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, Blue Ghost Mission 1 transportó 10 instrumentos científicos y tecnológicos, realizando pruebas pioneras que contribuirán al desarrollo de futuras misiones.

Uno de los mayores logros de la misión fue el experimento Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE), que logró captar y rastrear señales del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y del sistema Galileo en la Luna por primera vez.

Asimismo, el Lunar Instrumentation for Subsurface Thermal Exploration with Rapidity (LISTER) llevó a cabo la perforación térmica más profunda en otro cuerpo celeste hasta la fecha (30 centímetros), proporcionando información crucial sobre la variabilidad térmica del subsuelo lunar.

Otra innovación destacada fue el Electrodynamic Dust Shield (EDS), una tecnología diseñada para eliminar el polvo lunar utilizando fuerzas electromagnéticas. La eficacia de este sistema lo hizo factible para la protección de trajes espaciales, vehículos y hábitats lunares en futuras misiones.

Jason Kim, director ejecutivo de Firefly Aerospace, enfatizó la complejidad de la misión y celebró su éxito. “No hubo nada fácil en esta misión, pero logramos cumplir todos los objetivos”.

Blue Ghost Mission 1 operó con total eficiencia, transmitiendo 119 gigabytes de datos, de los cuales 51 gigabytes corresponden a información científica y tecnológica clave para futuras exploraciones.

También ha corroborado la viabilidad de las operaciones comerciales en la superficie lunar, allanando el camino para futuras expediciones bajo el programa CLPS.

Hasta la fecha, la NASA ha seleccionado cinco empresas para llevar a cabo 11 misiones lunares confirmadas, que transportarán más de 50 instrumentos científicos a diversas regiones de la Luna, incluyendo el polo sur y el lado oculto del satélite.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

¿Cuánta agua debes tomar para mantenerte sano? Esto dice un experto

 

Muchas personas se preguntan cuál es la cantidad de agua que debe tomar diariamente para mantenerse sano. Si no se consume lo necesario, hay serios riesgos de problemas en los riñones, con todas las consecuencias que eso implica.

El consumo de agua es vital para mantener el funcionamiento del cuerpo, especialmente de los riñones, que se encargan de filtrar los desechos y toxinas. Para los especialistas, la hidratación adecuada es vital para mantener este órgano.

El agua es crucial para mantener el equilibrio de líquidos en el organismo, algo esencial para el funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo. Es decir, la deshidratación puede mermar la capacidad de los riñones de filtrar la sangre.

Más allá de que sus riñones realicen su labor, el consumo necesario de agua puede evitar cálculos renales. En tal sentido, es más que clara la necesidad de mantenerse hidratado diariamente.

Ahora que está clara la necesidad de consumir agua, surge una interrogante: ¿cuánta es suficiente para tener los riñones en buen estado? Para ellos se deben tomar en cuenta diversos factores.

En primera instancia, los expertos indican que la cantidad de agua varía dependiendo de la edad y el clima en el que vive la persona. A esto se debe sumar el nivel de actividad física o el estado de salud general.

Igualmente, los expertos tienen una recomendación generalmente aceptada de tomar unos ocho vasos de agua al día. Esta cantidad equivale, aproximadamente, a beber unos dos litros cada 24 horas.

Esta es una guía general que pueden seguir las personas, pero no es la medida exacta para cada persona. A esto se deben sumar otras fuentes de hidratación como frutas y verduras, además de alimentos líquidos, entre los que se incluyen sopas y ciertas bebidas.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com