.

.

miércoles, 30 de julio de 2025

Autopista Valle-Coche tendrá cierre parcial del 30 al 31 de julio

 

Del miércoles 30 al jueves 31 de julio del año en curso, se realizará una obra de rehabilitación en la carpeta asfáltica de la Autopista Valle-Coche, específicamente debajo del Distribuidor Las Gaviotas, por tanto, habrá un cierre parcial de esta ruta en ambos sentidos.

Según el ministerio de Transporte, los trabajos se ejecutarán desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., por lo que se les recomienda a los conductores que suelen concurrir la Autopista Valle-Coche, tomar sus respectivas previsiones o caminos alternos.

“Esto como parte de las labores que ejecuta la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTVzla) para el mantenimiento de la vialidad en la capital. Invitamos a nuestros usuarios a tomar las medidas preventivas necesarias que realiza nuestra clase trabajadora, en garantía de su bienestar y seguridad”, refiere el Ministerio de Transporte en su cuenta de Instagram.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Colombia cancela alerta de tsunami en su costa Pacífica

 

La Unidad para la Gestión del Riesgo emitió estado de advertencia en la costa Pacífica luego del terremoto de 8.8 en Rusia.

El Gobierno colombiano canceló este miércoles una alerta de tsunami en la costa pacífica del país, tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka, informó la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

La unidad agregó que, de acuerdo con la autoridad marítima colombiana, “no arribarán más olas de tsunami a las costas de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó”.

Horas antes, el Gobierno colombiano había rebajado el nivel de alerta por un tsunami en su costa del Pacífico a una advertencia por fuerte oleaje.

En ese boletín, emitido por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis, se alertaba del estado de advertencia para los departamentos costeros de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

Previamente, en la madrugada de hoy, la UNGRD había emitido una alerta de tsunami, incluso con órdenes de evacuación para la costa pacífica y recomendaba a la población que habita este litoral dirigirse “a sitios altos y alejados de la costa”.

A primera hora de la mañana, ese organismo dijo en su cuenta de X que encabezaba una “sala de crisis” para evaluar la situación y, ante la previsión de “corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana”, ordenó “el cierre de playas y restricción del tráfico marítimo”.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Sistema Patria: Comenzó la entrega del Bono de Corresponsabilidad y Formación (+Monto)

 

El sistema Patria anunció la entrega del Bono de Corresponsabilidad y Formación, uno de los estipendios pendientes durante la segunda quincena de este mes de julio y que está dirigido a los empleados públicos de nómina especial.

De acuerdo con la información compartida por este programa en sus distintas plataformas digitales, el monto de este beneficio se ubica en Bs. 14.640,00.

Además de este beneficio, todavía quedan pendientes por liberar el Bono Cuadrantes de Paz, dirigido a los funcionarios de los cuerpos policiales y de seguridad del país, así como como el de Cultores Populares, para quienes están inscritos en este sector.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Trump firma orden que impone arancel del 50% a Brasil

 

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este miércoles la Orden Ejecutiva en la que se impone el arancel del 50 % a las exportaciones de Brasil, cumpliendo con la amenaza que había anunciado a principios de julio.

En concreto, informó la Casa Blanca, la orden «declara una nueva emergencia nacional utilizando la autoridad del Presidente en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA)» y, con base en ello, el mandatario implementa «un arancel adicional del 40 %», lo que «eleva el monto total del arancel al 50 %».

La nueva tarifa arancelaria entrará en vigor dentro de siete días, de acuerdo con lo indicado en la Orden Ejecutiva.

La justificación

La medida se aplica, indica la Casa Blanca, «para hacer frente a las políticas, prácticas y acciones recientes del Gobierno de Brasil que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos».

También señala que con ello se enfrentan las políticas de Brasil que, según EEUU, «perjudican a las empresas estadounidenses» y «los derechos de libertad de expresión de las personas estadounidenses».

A juicio de las autoridades estadounidenses, el Gobierno de Brasil ha tomado «medidas sin precedentes» para «coaccionar de manera tiránica y arbitraria a las empresas estadounidenses para que censuren el discurso político, eliminen a los usuarios de la plataforma, entreguen datos confidenciales de los usuarios estadounidenses o cambien sus políticas de moderación de contenido», todo ello «bajo pena de multas extraordinarias, enjuiciamiento penal, congelación de activos o exclusión completa del mercado brasileño».

«Esto socava no solo la viabilidad de las operaciones comerciales de las empresas estadounidenses en Brasil, sino también la política de EE.UU. de promover elecciones libres y justas y salvaguardar los derechos humanos fundamentales en el país y en el extranjero», dice el texto.

Asimismo, como ya había hecho referencia Trump, se hace mención al caso judicial en contra del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por su aparente participación en una trama golpista, calificando la causa como una «persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento por motivos políticos», algo que, a su parecer, «son graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil».



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Accidente aéreo en Amazonas dejó 7 fallecidos: FANB investiga

 

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladímir Padrino López, informó que siete personas fallecieron y otras tres resultaron heridas en el estado Amazonas, producto de un accidente de una aeronave de la Aviación Militar Bolivariana durante la mañana del pasado martes 29 de julio.

El líder militar indicó que el avión transportaba a miembros de la comunidad indígena Yanomami a una población en el municipio del Alto Orinoco, y que posteriormente regresaría a la base con material y equipos del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de haberse celebrado las elecciones municipales.

A su vez, anunció que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana comenzaron las investigaciones para determinar la causa del siniestro, donde, entre los occisos se encuentra el piloto de la aeronave. Un comunicado compartido por el canal de Telegram de la institución castrense detalló que el vehículo aéreo era piloteado por el mayor Yonkers Atahualpa Salimey Rujano, acompañado del capitán Luis Alberto Durán Caripa (copiloto) y la teniente Valerie Julbet Valentiner Vera (jefa de máquina).

Por otra parte, Padrino lamentó la pérdida de integrantes de la comunidad originaria, al tiempo que confirmó que los lesionados fueron trasladados a centros asistenciales donde están recibiendo la atención médica correspondiente.

“El alma de la institución armada se ha enlutado con la partida física de nuestros hermanos indígenas”, concluyó.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Leones marinos en la isla Antsiferov huyeron en estampida al mar, tras una lluvia de rocas provocada por el terremoto de 8.8 en Kamchatka (+Video)

 

En el acantilado de la isla de Antsiferov, junto a la península rusa de Kamchatka, una embarcación turística registró la estampida de los animales, que se precipitaron al agua para ponerse a salvo.

Los leones marinos presas del pánico se lanzaron al mar cuando el terremoto golpeó la isla de Antsiferov, frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.

La isla es conocida por ser el hábitat natural de los leones marinos de Steller, una especie de león marino de gran tamaño y casi amenazada. La isla se ha mantenido como un refugio relativamente seguro para los animales gracias a su aislamiento y la escasa presencia humana.

La especie (Eumetopias jubatus) es la más grande de su familia y habita principalmente las costas del norte del océano Pacífico, desde Rusia hasta Estados Unidos y Japón.

Los machos adultos pueden alcanzar hasta 3 metros de longitud y pesar más de 1.000 kilogramos. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a la especie como “casi amenazada”, debido a la disminución de sus poblaciones en varias regiones.

Cuando el potente terremoto azotó la isla y las rocas comenzaron a desmoronarse, se vio a los leones marinos zambullirse en el mar para ponerse a salvo.

La grabación, realizada desde un barco turístico, muestra a decenas de leones marinos de Steller precipitarse desde las rocas hacia el agua en cuestión de segundos. El estruendo de las rocas al caer y el movimiento sísmico generaron una reacción en cadena entre los animales, que abandonaron sus lugares de descanso habituales para buscar refugio en el mar.

El desastre

Uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudió este miércoles la península de Kamchatka en el extremo oriente de Rusia, desencadenando tsunamis de hasta cuatro metros de altura que se propagaron por todo el océano Pacífico. El sismo, de magnitud 8.8 y uno de los más potentes registrados desde 2011, forzó evacuaciones masivas desde Hawaai hasta Japón y generó alertas de tsunami en múltiples países con costas en el Pacífico, incluyendo Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.

Las ondas sísmicas devastaron la localidad portuaria rusa de Severo-Kurilsk, donde las aguas inundaron el área portuaria y sumergieron una planta pesquera local, obligando a evacuar a sus 2.000 habitantes. En Japón, cerca de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación, mientras que una mujer murió al caer por un acantilado mientras intentaba huir en su vehículo. Los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima fueron evacuados como medida preventiva.

A medida que las horas transcurren, las autoridades de varios países han comenzado a reducir gradualmente las alertas iniciales. Rusia levantó la alerta para su región oriental. Japón rebajó las advertencias de tsunami para gran parte de su territorio, manteniendo solo las alertas en sus regiones del norte. Hawaii levantó sus órdenes de evacuación después de que el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico redujera el nivel de amenaza, aunque las autoridades advierten que persisten corrientes y olas peligrosas. Mientras tanto, las Islas Marquesas en la Polinesia Francesa se preparan para olas de hasta cuatro metros que se esperan durante la madrugada.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El volcán activo más alto de Eurasia entra en erupción tras potente terremoto en Rusia (+Video)

 



El volcán Kliuchevskaya Sopka, en la península de Kamchatka, ha entrado en erupción tras un terremoto de magnitud 8,8, que se produjo el miércoles frente a las costas del Lejano Oriente ruso. La Academia Rusa de Ciencias divulgó unas imágenes en las que se observa un descenso de lava incandescente en la ladera oeste, un potente resplandor sobre el volcán y explosiones. Con una altitud de 4.850 metros, el volcán, también conocido como Kliuchevskoi, es uno de los más activos del mundo.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Olas de tsunami alcanzan California

 

Las primeras olas del tsunami generado por el terremoto registrado este miércoles frente a las costas de la península rusa de Kamchatka comenzaron a impactar la costa de California, informó el miércoles el Servicio Meteorológico Nacional de la ciudad de Eureka.

"Las olas continuarán creciendo durante la noche y serán más peligrosas a medida que nos acerquemos a la marea alta. ¡Manténgase alejado de las playas!", reza el comunicado.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), citada por CNN, informó que en Crescent City se ha observado una ola de más de 30 centímetros y que se esperan más próximamente.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así golpean las olas de tsunami en las costas de Japón (+Videos)

 

Un 'influencer' pescador muestra cómo está la superficie del océano Pacífico desde su residencia.

Un aficionado a la pesca que se llama Tanukichi, residente en la prefectura japonesa de Chiba, ha compartido varios videos de cómo se ve el oleaje en la costa este de Japón tras el terremoto de magnitud 8,8 cerca de la península de Kamchatka, en Rusia.

Según sus datos, más de 130 embarcaciones fueron enviadas al mar del puerto de Chosi por alerta de tsunami. Además, la Policía y los bomberos recorrieron el litoral con las sirenas puestas a todo volumen. "Quienes afirman que se propagaron falsas alarmas deberían comprender el peso de sus palabras", afirmó el pescador en X.

Otras imágenes aéreas disponibles en redes también son consistentes con la llegada de un tsunami al litoral de Japón horas después del sismo registrado cerca de la península de Kamchatka (Rusia).






Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Olas de tsunami golpean Hawái (+Videos)

 

La Agencia de Defensa Civil del condado advirtió que el tsunami "aún no ha terminado" y se esperan olas mayores en las siguientes horas.

Varias olas de tsunami alcanzaron la noche del martes la isla de Hawái, después de que un poderoso terremoto de magnitud 8,8 se produjera frente a las costas de Kamchatka, península situada en el Lejano Oriente de Rusia, así como en el área del Pacífico, recoge NBC News. 

"Se esperan tsunamis destructivos", sostuvo el Departamento de Emergencias de Honolulu, instando a la gente que está en zonas de alerta a que evacuen inmediatamente.

Por su parte, la Agencia de Defensa Civil del condado de Hawái informó que las primeras olas del tsunami alcanzaron varios pies de altura en algunas estaciones de monitoreo, sin embargo, advirtió que "aún no ha terminado" y se esperan olas mayores en las siguientes horas.

Según los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, una ola de tsunami de aproximadamente 1,2 metros golpeó el poblado de Haleiwa, en la costa norte de la isla hawaiana de Oahu. Mientras que en la población de Kahului, ubicada en la costa centro-norte de la isla de Mui, se registró una ola de más de 1,5 metros de altura.

Las primeras olas del tsunami también han alcanzado las costas de Alaska, reporta CNN.

El gobernador de Hawái Josh Green asevera que, por el momento, "todo va bien" y hasta ahora no se ha reportado "ningún daño" en el condado y aún no se ha reportado actividad de olas en la isla grande de Hawái. "Esperaremos a que pasen unas dos o tres horas como mínimo para poder decir 'todo despejado'", dijo, instando a la comunidad a no bajar la guardia.

Asimismo, informó que, aunque los aeropuertos no se han visto afectados por las olas, todos los vuelos que entran y salen de Maui están cancelados. Alrededor de 200 personas se refugian en la terminal.

Anteriormente, las sirenas sonaron en Honolulu mientras se instaba a los residentes a dirigirse a terrenos más elevados. "Deben tomarse medidas urgentes para proteger vidas y propiedades", decía la advertencia.

Tras el anuncio, se produjeron masivos atascos de tráfico en toda la isla, con gente intentando evacuarse hacia el interior y alejarse de las zonas costeras de peligro.

Green afirmó que los datos del atolón de Midway, que se encuentra de camino entre Japón y Hawái, midieron olas de tsunami de hasta 1,8 metros de altura, que tendrían capacidad para mover coches y tirar vallas. 

"No se puede estar ahí afuera. El impacto se produce a gran velocidad. Cualquier estructura que se desprenda y golpee a un individuo podría acabar con él, y la gente puede ahogarse con bastante facilidad con la fuerza de este tipo de olas", advirtió, añadiendo que vehículos de aguas altas y helicópteros ya han sido activados en caso de que las autoridades necesiten rescatar personas.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com