La Unidad para la Gestión del Riesgo emitió estado de advertencia en la costa Pacífica luego del terremoto de 8.8 en Rusia.
Horas antes, el Gobierno colombiano había rebajado el nivel de alerta por un tsunami en su costa del Pacífico a una advertencia por fuerte oleaje.
En ese boletín, emitido por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis, se alertaba del estado de advertencia para los departamentos costeros de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Previamente, en la madrugada de hoy, la UNGRD había emitido una alerta de tsunami, incluso con órdenes de evacuación para la costa pacífica y recomendaba a la población que habita este litoral dirigirse “a sitios altos y alejados de la costa”.
A primera hora de la mañana, ese organismo dijo en su cuenta de X que encabezaba una “sala de crisis” para evaluar la situación y, ante la previsión de “corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana”, ordenó “el cierre de playas y restricción del tráfico marítimo”.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario