Las lunas negras ocurren solo una vez cada 33 meses, la última vez que se dio este evento fue en mayo de 2023.
Un evento astronómico poco usual conocido popularmente como 'luna negra' tendrá lugar la noche del 22 al 23 de agosto, según informa Space.
El fenómeno no es algo novedoso en sí, su rareza radica en que debido a que cada ciclo lunar dura un mes y cada estación del año posee tres meses, en teoría solo puede haber tres lunas nuevas, pero en el verano de 2025 habrá cuatro. Esto sucede debido a que el ciclo lunar no coincide perfectamente con nuestro calendario y de vez en cuando se cuela una cuarta, y a la tercera de esta secuencia se la denomina 'luna negra'.
Las lunas negras ocurren solo una vez cada 33 meses, la última vez que se dio este evento fue en mayo de 2023. A diferencia de una superluna o un eclipse lunar, este fenómeno no es visible, puesto que, durante la fase de luna nueva, el satélite se sitúa entre la Tierra y el Sol, y en consecuencia su lado oscuro nos da la cara, haciéndola invisible.
Aunque este evento en sí no será posible de observar, la oscuridad del mismo otorgará una oportunidad ideal para apreciar otro evento astronómico. El 23 de agosto es la última noche de la lluvia de meteoros más famosa de todo el año, las perseidas, y las condiciones lumínicas de la 'luna negra' brindarán un escenario ideal para disfrutar de este evento.
También, los días posteriores a la 'luna negra' será posible observar una de las vistas lunares más hermosas: la luna creciente más delegada, un delicado arco plateado que será visible en las tardes del 24 y 25 de agosto en el horizonte unos 30 minutos después del atardecer.
Annabelle Knight, experta en relaciones de pareja, advirtió que existen nueve errores en la intimidad que pueden afectar gravemente la vida sexual con tu pareja. Lo importante es que estos problemas tienen solución.
Según Knight, es posible vencer los malentendidos y la falta de diálogo, principales dificultades que conllevan consecuencias nefastas. En una columna especial para el Daily Mail, la experta detalló los nueve errores en la intimidad más frecuentes en las parejas.
1. CONVERTIR LA INTIMIDAD EN UNA OBLIGACIÓN
El primer error identificado por Knight consiste en abordar el sexo como una tarea doméstica más. “A veces las parejas sienten que deberían tener sexo”, explica la especialista, “en lugar de experimentar un deseo natural de ser íntimos. La intimidad no es algo que debas marcar como completado en una lista de tareas; es un momento para reconectarte como pareja”.
La experta enfatiza que si el deseo no existe naturalmente, forzarlo puede causar más daño que beneficio, por ende, recomienda evitar presiones y permitir que la conexión fluya de manera más orgánica.
2. LA TRAMPA DE LA RUTINA
“El buen sexo no tiene que lucir de cierta manera”, reconoce Knight, “pero el sexo rutinario, donde te adhieres al mismo proceso y posiciones cada vez, puede volverse demasiado cómodo cuando la novedad desaparece”.
La introducción de pequeños cambios puede revitalizar significativamente la intimidad y disfrutar de nuevas experiencias que estimulan las hormonas de placer como la dopamina, manteniendo viva la chispa a través de juegos o posiciones diferentes.
3. IGNORAR LOS LENGUAJES DEL AMOR
Todas las personas tienen un lenguaje de amor que las identifican, pero pocos han aprendido a reconocerlo. Sin embargo, Knight defiende que son herramientas valiosas para identificar cómo damos y recibimos afecto. El contacto físico cotidiano, particularmente, trasciende el dormitorio y fortalece la conexión general.
«Tomarse de las manos, abrazarse y tocarse casualmente fortalece los vínculos tanto dentro como fuera del dormitorio, haciendo que la intimidad sexual se sienta más natural», dijo.
4. DESCUIDAR LA CONEXIÓN EMOCIONAL
Concentrarse exclusivamente en la conexión física también forma parte de los errores en la intimidad más comunes. La experta en sexo considera que la intimidad emocional es fundamental.
“Para muchas personas, la intimidad emocional les ayuda a sentirse vistos, escuchados y apreciados», comentó.
La especialista sugiere recuperar elementos de la fase de luna de miel: mensajes, cumplidos y pequeños momentos de calidez que reafirmen el aprecio mutuo y el deseo, reseñó Infobae.
5. ASUMIR CONOCIMIENTO TOTAL DE LA PAREJA
Asegurar que conoces a tu pareja por completo no te permite descubrir nuevas facetas en su vida. La especialista comentó que “asumir que siempre sabes cómo se sienten, qué quieren y qué les gusta puede limitar esas conversaciones honestas cruciales sobre sexo e intimidad”.
Annabelle Knight recomienda crear espacios seguros para verificar qué funciona y qué puede mejorarse, utilizando preguntas abiertas como: “Tengo curiosidad, ¿qué te interesaría probar?” para mantener el diálogo productivo y atractivo.
6. OLVIDARTE DE TI MISMO
Priorizar exclusivamente el placer de la pareja sobre el propio constituye una receta para el desastre, según Knight. “A veces encuentro personas tan enfocadas en complacer a su pareja que dejan de lado lo que se siente bien para ellas”.
Enfocarte en tu propio placer no es egoísmo sino una necesidad para mantener el equilibrio, ya que una conexión desequilibrada puede generar intimidad insatisfecha y resentimiento.
7. SEXO DE «PELÍCULA»
Knight advierte que “no todo el sexo tiene que ser del tipo cinematográfico”. La vida es desordenada e imperfecta, y agregar demasiada presión puede hacer el sexo innecesariamente estresante.
La especialista recomienda crear rituales relajantes como duchas tibias, abrazos y luces tenues para facilitar un ambiente menos intenso y la intimidad emerja naturalmente.
8. USAR EL SEXO A TU CONVENIENCIA
Convertir la intimidad en herramienta de control puede ser extremadamente perjudicial.“Por supuesto, si una pareja te ha molestado o herido, es natural retirarse de la intimidad”. Sin embargo, la comunicación abierta debe resolver las disputas fuera del dormitorio, mientras que la cercanía sexual debe permanecer como un espacio seguro y mutuamente controlado.
9. OLVIDAR QUE LOS DESEOS CAMBIAN
El último error consiste en no reconocer que el deseo evoluciona naturalmente con la relación. Esperar mantener la misma chispa y energía sexual de las primeras etapas resulta frecuentemente irrealista, aunque la química sexual sí tiene longevidad.
Reconocer los errores íntimos que podrían estar afectando la vida sexual con tu pareja es esencial para buscarle una solución correcta. Knight concluye que adaptarse a los cambios y ajustar el enfoque resulta crucial para mantener la conexión sexual a largo plazo.
Organismos de seguridad en Chile detuvieron esta semana a una mujer por el brutal homicidio ocurrido en octubre de 2024 en contra de un venezolano, al que descuartizó, quemó y posteriormente enterró en un sitio baldío en el sector de Iquique.
La primera denuncia ocurrió en noviembre luego de que el hombre de 26 años en situación de calle desapareciera por varias semanas. De acuerdo con las personas que pusieron la denuncia, el venezolano tenía problemas con las drogas.
Luego de recoger los testimonios de al menos nueve personas, la mayoría señalaron a una mujer, pareja de la víctima, como autora del crimen. Al menos uno de los testigos afirmó que la mujer junto a otros sujetos habría dado muerte violenta al hombre y posteriormente lo habría enterrado en un terreno ubicado en la intersección de Avenida Circunvalación con calle Sotomayor.
Con estas declaraciones en febrero de 2025, los investigadores se trasladaron al sitio y encontraron los restos del venezolano con ayuda de una máquina de excavación. Los restos presentaban fracturas e indicios de combustión perimortem, es decir, ocurrida alrededor del momento de la muerte.
Con todas las pruebas señalaron como principal sospechosa a C.G.F.M., de nacionalidad chilena, con antecedentes penales por diversos delitos. No obstante, la investigación continuó durante todos estos meses hasta que concretaron la detención este martes.
La mujer enfrenta cargos por homicidio calificado, considerando las agravantes de ensañamiento, premeditación y violencia intrafamiliar.
Los investigadores señalaron que aún falta por identificar a los cómplices del crimen. No obstante, señalaron que entre todos inmovilizaron, golpearon y quemaron a la víctima, quien en ese momento era su pareja sentimental. Luego de asesinarlo, lo enterraron en el mismo lugar.
La App de "compra ahora y paga después", suma un nuevo aliado comercial. A través de sus redes sociales, la cadena venezolana de supermercados con más de 70 años de servicios,Central Madeirense, anunció que se une a Cashea.
Según lo detallado por la empresa, de momento, solo la sede de Los Ruices aceptará Cashea como método de pago con la Línea Cotidiana. Sin embargo, en los próximos días se extenderá al resto de sus sucursales.
"¡Un nuevo método de pago llegó a Central Madeirense! Porque ahora las compras con @somoscashea son más fáciles en nuestra sucursal de Los Ruices y puedes llevarte todo lo que necesitas en cuotas sin intereses", expresó Central Madeirense.
Cifras de Cashea
Cashea ha revolucionado el mercado financiero venezolano con su innovador modelo de financiamiento "compre ahora y pague después", logrando resultados sorprendentes.
La plataforma realiza más de 3,600 operaciones por hora, con un ticket promedio de 80 dólares y una tasa de morosidad inferior al 1%. Con más de 6,000 aliados comerciales y 7.8 millones de usuarios, Cashea demuestra que la tecnología puede democratizar el acceso al crédito en Venezuela, fortaleciendo la cultura financiera del país.
Cashea ha establecido un modelo de negocio basado en la premisa de que «el venezolano es un buen pagador y cumple sus compromisos», según afirma Ezequiel Zamora, consultor jurídico de la empresa a Banca y Negocios.
En reconocimiento a su entrega y vocación, la Alcaldía de Caracas inició la organización de paseos los docentes adscritos en el municipio Libertador. Un total de 1.300 maestros de la ciudad disfrutarán de estas jornadas de recreación y bienestar.
El pasado viernes 15 de agosto, el primer grupo conformado por 27 docentes adscritos a la Alcaldía de Caracas visitó Playa Coral en La Guaira.
"Hoy se suman 200 maestros de diversas parroquias, quienes vivirán esta experiencia en un ambiente de alegría, unión y merecido descanso", detallaron desde la Alcaldía de Caracas.
Ministro Héctor Rodríguez revela detalles del regreso a clases
El pasado 16 de agosto, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez Castro, explicó cómo será el inicio del año escolar 2025-2026.
Durante un acto de felicitación por los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, compartió los detalles.
Rodríguez dijo que las vacaciones sirven para buscar a jóvenes y pequeños que aún no estén escolarizados, así como para seguir rehabilitando instituciones.
De igual modo, destacó que el 8 de septiembre comenzarán las actividades administrativas de los colegios y el 15 las clases.
Asimismo, anunció que, a partir del próximo 20 de agosto, se inician los Juegos Comunales de Venezuela, por diversas fases que se extenderán hasta el mes de diciembre de 2025.
Un hombre entró al agua tras disfrutar de un hervido y murió por ahogamiento en una de las playas del estado La Guaira. El triste hecho ocurrió ayer 19 de agosto de 2025 en horas de la tarde.
Según una de las personas que lo acompañaban dijo que el sujeto de 53 años se había tomado un hervido. Pero luego entró al agua, y minutos después no salió, comisiones de rescate activaron el protocolo para dar con el hombre.
En aguas de playa Macuto estaba el sujeto, el cual había compartido con familiares y amigos. Pero luego de tomarse el hervido que venden a orillas de la playa entró al agua y perdió la vida.
Se informó que había llegado desde Caracas para disfrutar de un día de sol y playa, y su trágica muerte ha dejado a su familia y amigos en profundo duelo. Las autoridades están investigando el incidente. El cadáver del hombre fue llevado a un laboratorio forense de la zona del litoral central.
Recomiendan siempre esperar al menos hora luego de comer para entrar al agua. Generalmente cuando son comidas pesadas, cuando son comidas ligeras como sándwich u otra comida debes esperar media hora o 40 minutos.
De igual modo, cuando son comidas de alta temperatura como una sopa o hervido, se debe esperar un poco más de tiempo para entrar al agua.
Dos managers venezolanos se enfrentaron por primera vez en la historia, en un encuentro de grandes ligas, en el enfrentamiento entre los Mets de Nueva York de Carlos Mendoza ante los Nacionales de Washington de Miguel Cairo.
A través de cuenta en X, el medio El Extrabase informó que este será el primero de una serie de tres partidos, que se realizarán en el National Park de la capital estadounidense.
Dicho enfrentamiento entre los venezolanos este 2025, se debe a que Cairo tomó las riendas de los Nacionales tarde en la temporada, tras el despido del manager Dave Martínez en julio del presente año.
Venezuela recibió este martes 19 de agosto un cargamento de 226.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla provenientes de Rusia. La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, anunció que la llegada del lote fortalecerá el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del país.
La ministra afirmó que el liderazgo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y las alianzas estratégicas con países hermanos han permitido garantizar la salud del pueblo venezolano, a pesar de las sanciones.
En un mensaje en sus redes sociales, Gutiérrez subrayó que la llegada de las vacunas demuestra que la salud pública sigue siendo una prioridad para el Gobierno.
Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, afirmó que el arribo de estas dosis es un “importante logro” que refuerza la capacidad de prevención de enfermedades endémicas.
Jiménez destacó que la llegada de las vacunas es resultado de la “alianza estratégica” con la Federación de Rusia, que también ha suministrado tratamientos para la diabetes a través de la farmacéutica Geropharm.
Esta no es la primera vez que Venezuela recibe ayuda sanitaria de sus aliados internacionales. En mayo, el país recibió 2.407.000 vacunas contra la poliomielitis y la hepatitis B de Irán, y en abril, llegaron 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis desde Cuba. Días antes, Nicaragua también había enviado 60.000 dosis para combatir la poliomielitis y la tuberculosis, en colaboración la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).