.

.

martes, 9 de septiembre de 2025

Inicia ciclo escolar 2025-2026 con un plan de formación docente

 

El viceministro de Educación, Alejandro López, aclaró que estas jornadas no se tratan de un nuevo diseño curricular, sino de una evaluación para determinar qué contenidos son efectivos y cómo pueden mejorarse.

Este lunes comenzó el ciclo escolar 2025-2026 con una sesión de formación en línea, según lo anunció el viceministro de Educación, Alejandro López.

El viceministro destacó que la jornada se centró en el área de Identidad, que incluye asignaturas como Ciencias Sociales, Historia, Geografía y Ciudadanía. Para este martes está programada una sesión sobre Ciencias Naturales, seguida de Lenguaje el miércoles y Matemática el jueves. La serie de formaciones concluirá el viernes con una presentación sobre los retos y desafíos del nuevo año escolar.

López recordó, a través de un comunicado del Ministerio de Educación, que estos contenidos están en un proceso de revisión y consulta, en el cual participan activamente docentes de todo el país. Aclaró que no se trata de un nuevo diseño curricular, sino de una evaluación para determinar qué contenidos son efectivos y cómo pueden mejorarse.

“Hemos planteado la organización de 14 componentes que se desarrollan a partir de los contenidos de la colección del Bicentenario. Hay 14 guías temáticas, cada una de las cuales se presenta en el documento que estamos analizando y discutiendo”, explicó.

El viceministro subrayó que abordar la identidad venezolana implica necesariamente considerar conceptos como igualdad y justicia social, así como la práctica de la independencia, el antimperialismo y la unión de los pueblos de América. “Esto es fundamental para comenzar a explorar la grandeza de Bolívar”, enfatizó.

Además, señaló que el estudio de la identidad debe “fomentar el análisis y la reflexión sobre las causas y consecuencias de la pobreza, la discriminación, la desigualdad y la exclusión social”, disciplinas que se centran en examinar la organización social.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Bolívar: Accidente de autobús deja 10 fallecidos y 18 heridos (+Imágenes)

 

Este lunes 8 de septiembre, una unidad de transporte público que tenía como destino La Gran Sabana se volcó y se incendió en el sector Villa Lola, troncal 10, Upata-Guasipati, municipio Roscio, en el estado Bolívar, dejando un saldo de 10 personas fallecidas y 18 heridos.

Según los reportes, seis de las víctimas murieron calcinadas dentro de la unidad de transporte público y cuatro fallecieron posteriormente en el sitio del suceso, luego de salir del vehículo.

También se conoció que, aparentemente, la causa del siniestro fue una falla mecánica y la pérdida del dominio del vehículo; sin embargo, aún se continúa con las averiguaciones.

Los heridos fueron trasladados a un centro médico cercano, mientras que el conductor y el colector se encuentran detenidos.

De manera preliminar, se conoció la identidad de varios de los afectados en el hecho:
• C. Hernández – C.I. 4.417.666
• L. Duarte – C.I. 14.122.015
• E. Castro – C.I. 17.207.292
• L. Piñero – C.I. 31.353.892
• M. Delgado – C.I. 27.935.832
• R. Sánchez – C.I. 84.851.009
• J. Cedeño – C.I. 25.120.550
• J. Suárez – C.I. 17.878.650
• J. Mancilla – C.I. 31.463.037
• M. González – 26.030.555.

E. Coraspe (menor de edad).

J.Moreno (menor de edad)







Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Última fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026: Venezuela se juega este martes el repechaje ante Colombia

 

Este martes 9 de septiembre, la Vinotinto jugará un partido crucial al enfrentar a Colombia en el Estadio Monumental de Maturín, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos–Canadá–México 2026. 

El encuentro, pautado para las 7:30 p. m. (hora venezolana), representa una auténtica final para la selección nacional, que busca asegurar el séptimo lugar de la Tabla de Clasificación de la Conmebol y de esta manera sellar el ansiado boleto al repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026.

Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista llegan a esta jornada con 18 puntos, uno más que Bolivia, su único rival directo por el cupo al repechaje; por tal motivo, el seleccionado patrio necesita sumar al menos la misma cantidad de puntos que Bolivia para mantener su posición. Es decir, en caso de victoria boliviana ante Brasil, la Vinotinto estará obligada a vencer a Colombia para no quedar fuera de la contienda mundialista.

La buena noticia es que el conjunto criollo se mantiene invicto como local en estas Eliminatorias, con cuatro victorias y cuatro empates, y confía en el respaldo de la afición para continuar en la ruta mundialista. 

Bolivia vs. Brasil: el otro partido que define el repechaje

Simultáneamente, a la misma hora, Bolivia recibirá a la Brasil del entrenador Carlo Ancelotti en el Estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros de altitud. La Verde suma 17 puntos y necesita vencer a la Canarinha para mantener viva su esperanza de clasificación. Un empate o derrota boliviana dejaría automáticamente a Venezuela en el repechaje, sin importar su resultado.

Este martes, Venezuela toda tendrán el corazón en Maturín y un ojo en El Alto a la espera de los resultados de ambos juegos.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Detención de Comisario Power Cano tendría relación con caso de explosivos en el Tigre

 

Tras la noticia de la presunta detención del comisario general Power Cano Nieto, jefe del gabinete de seguridad del gobierno del estado Anzoátegui, han circulado varias versiones sobre las causas, sin que ninguna autoridad informe del caso.

Entre las razones del procedimiento realizado por la DGCIM para aprehender al funcionario, que desde el 15 de enero de 2021 era director de la policía del estado, se menciona el caso de los galpones Millenium en El Tigre, de donde al parecer hubo sustracción de parte de los explosivos incautados.

Este caso fue dado a conocer por el ministro de interior, justicia y paz, Diosdado Cabello, el 14 de agosto de este año, en una visita a la zona sur de Anzoátegui.

Al comisario Cano también se le relaciona con supuestos casos de extorsión a empresas petroleras y comercializadoras de material ferroso establecidas en la zona sur del estado.

Sobre el procedimiento que resultó en su detención, se conoció que ocurrió en horas del mediodía del domingo, en Puerto La Cruz.

Cano Nieto también ocupaba el cargo de director del sistema integrado de Protección Civil y Bomberos regional. Llegó al estado en el año 2019, procedente de Caracas.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Presidente Maduro: El 1° de octubre arranca la Navidad en Venezuela

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas en el país comenzarán el próximo 1º de octubre.

«Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría y para la felicidad. Vamos a decretar: desde el primero de octubre arranca la Navidad en Venezuela», afirmó el jefe de Estado durante la edición N° 90 de su programa Con Maduro+, transmitido este lunes 8 de septiembre.

En este sentido, el primer mandatario nacional destacó que «nada ni nadie nos va a quitar en este mundo, el derecho a la felicidad, a la vida y a la alegría».

Invitó al pueblo venezolano a vivir estas fechas con alegría, entre, villancicos, gaitas y hallacas. «Es la forma de defender la felicidad, el derecho a la felicidad, el derecho a la alegría», reiteró el Presidente. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezuela celebra llamado de Lula para preservar a América Latina como zona libre de armas nucleares

 

Este lunes 8 de septiembre, el canciller de Venezuela, Yván Gil, reafirmó el estatus de América Latina como Zona Libre de Armas Nucleares desde 1967.

Asimismo, respaldó el llamado del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a respetar este estatus y a revitalizar la multilateralidad durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

En el audiovisual compartido por el canciller Gil, el mandatario brasileño resalta que América Latina es una zona de paz y cooperación.

«La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión. Eso es incompatible con la pacífica vocación de esta región. En dos semanas estaremos reunidos en Nueva York para la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta será una oportunidad para que hablemos con una sola voz en defensa de un multilateralismo revigorizado», subrayó Lula da Silva.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dólar oficial este martes 9 de septiembre

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de su página web y redes sociales, el tipo de cambio de referencia en 154,98 bolívares por dólar para este martes 9 de septiembre.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo publicado por el BCV, el precio de la moneda europea resultó en 182,09 bolívares por euro.

Asimismo, el ente emisor dio a conocer la cotización de otras divisas: yuan chino en 21,74 Bs.; lira turca en 3,75 Bs.; y el rublo ruso en 1,88 Bs.

El BCV también detalló la tasa informativa del sistema bancario tanto en compra y venta. Estos datos están disponibles en el portal www.bcv.org.ve.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com