.

.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Conmoción en Trinidad y Tobago: Policía disparó mortalmente a venezolano que defendía a una mujer del acoso de otro hombre

 

Una verdadera tragedia tuvo lugar en un bar de Chaguanas, en Trinidad y Tobago, después de que un policía disparara mortalmente a un venezolano identificado como Edimir González, de 25 años, quien defendía a una mujer de ser víctima de acoso.

Medios de ese país revelaron que González estaba en el local celebrando el cumpleaños de una familiar cercana. Estaba acompañado de amigos y allegados.

Todo ocurrió el pasado 30 de agosto. En medio del festejo, una de las mujeres del grupo estaba sufriendo acoso de parte de un hombre que estaba acompañado de un policía fuera de servicio.

De acuerdo con testigos presenciales, el joven venezolano enfrentó al acosador y se inició una pelea afuera del bar. Aliados del sujeto y el funcionario le arrojaron botellas de vidrio a González y otro compatriota suyo, por lo que estos optaron por marcharse del sitio.

Sin embargo, a los pocos minutos, Edimir regresó a la esquina del local con un cuchillo. Cuando el policía notó su presencia, se acercó y le propinó tres impactos de bala, sin mediar palabras.

Los medios de Trinidad y Tobago también revelaron que los presentes en el lugar intentaron acercarse a Edimir González para prestarle ayuda. No obstante, el policía y el acosador apartaron de manera violenta a los testigos para impedirlo.

Trascendió que el efectivo policial tenía fama de ser impulsivo y exhibir su arma varias veces en el bar.

El venezolano era nativo de Tucupita, estado Delta Amacuro. «Era un buen chico, un buen tipo… No se metía en problemas, pero si lo molestabas, se defendía», dijo una persona cercana al medio Tane Tanae.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Liberan varios animales en el Waraira Repano: Zoocriadero San Antonio Abad apuesta por la biodiversidad criolla

 

Los ejemplares fueron criados y rehabilitados por el grupo de rescatistas.
En el Parque Nacional Waraira Repano, conocido como El Ávila, se realizó un acto de liberación de fauna. 
La liberación de varias especies silvestres estuvo a cargo del Zoocriadero San Antonio Abad, hoy EcoGreen & Vida C.A, donde estos animales fueron criados y rehabilitados. 
Al parque fueron reintroducidos cuatro osos meleros, ocho tucancitos verdes, siete boas constrictor y dos mapanares. La actividad contó con un ritual indígena de agradecimiento a la Madre Tierra y la presencia de representantes institucionales.
"Cada ejemplar que vuelve a su entorno natural significa una victoria frente a la extinción", afirmó Félix Alvarado, gerente del Zoocriadero, al destacar que estas acciones consolidan el compromiso con la biodiversidad venezolana.
El centro anunció que continuará promoviendo liberaciones periódicas y programas de educación ambiental para acercar a la ciudadanía al valor de la fauna silvestre.
El Ávila fue escenario de un acto de esperanza y vida en pleno corazón de Caracas, señalan en nota de prensa.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Hombre orinó en una vía pública en Los Teques y tuvo que hacer esto (+Video)

 

Un hombre orinó en una vía pública en Los Teques y tuvo que ponerse a limpiar el espacio. El sujeto llegó al lugar, el cual está escondido en una de las avenidas de la capital mirandina, y se dispuso a orinar en el lugar.

Pero fue capturado “infraganti” cuando estaba en el momento, un llamado de las autoridades hizo que este se subiera el cierre y dejara de orinar. Fue cuando apareció un tobo con agua, una escoba y desinfectante para limpiar el espacio.

La información la dio a conocer el comisario de la Policía Municipal de Guaicaipuro, Carlos Andrade. De esta manera, se hace una campaña para evitar precisamente que dichos espacios sean utilizados como baños públicos.

“Las buenas costumbres son la base de nuestra educación, inculcadas desde el hogar. Sin embargo, cuando alguien olvida el respeto y realiza actos indebidos en la vía pública; es nuestro deber como garantes del orden, hacer cumplir las normas y proteger los derechos de todos”, dijo el titular de la policía de Guacaipuro.

“Los invitamos a sumarse al cumplimiento de las leyes y a juntos garantizar la transformación integral de nuestra ciudad”, dijo Andrade en sus redes sociales. La medida fue aplaudida por los mirandinos y por otros usuarios de Instagram.

Como hacemos un llamado a los ciudadanos a evitar este tipo de acciones. En primer lugar el mal olor que queda en el lugar, por la calle siempre pasan niños como mujeres. Seamos buenos ciudadanos.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se vio el Pico Espejo durante la segunda nevada de 2025 (+Video)

 

Este domingo 7 de septiembre “nuestro Pico Espejo del estado Mérida amaneció totalmente cubierto de nieve”, publicó en sus redes sociales el equipo del Sistema de Teleféricos Mukumbarí.

El Pico Espejo, el punto más alto del teleférico de la Ciudad de los Caballeros, lució una nueva nevada que despertó la admiración de todos los visitantes y de quienes lo compartieron por las plataformas de RRSS.

Se trató del segundo episodio de nieve en lo que va de año, luego de la primera registrada el pasado mes de enero. 

“​Ven y vive la experiencia de tocar la nieve y disfrutar de la majestuosidad de la montaña. ¡Te esperamos en el Sistema de Teleféricos Mukumbarí!”, escribieron.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Lo más destacado de la cumbre virtual de los BRICS: ¿qué dijeron los líderes?

 

Luis Inácio Lula da Silva manifestó que las sanciones secundarias limitan la libertad de fortalecer el comercio entre países amigos.

El evento fue convocado por iniciativa del mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y en él se debatió la política comercial del presidente de EE.UU., Donald Trump, incluyendo los aranceles.

China

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que su país está dispuesto a colaborar con las otras naciones de los BRICS para poner en práctica la Iniciativa del Desarrollo Global y promover una cooperación de alta calidad entre todos los miembros.

"Debemos aprovechar nuestras respectivas fortalezas, profundizar la colaboración práctica y hacer que nuestra cooperación empresarial, financiera, científica y tecnológica sea más productiva, a fin de fortalecer los cimientos, el impulso y el impacto de la Gran Corporación BRICS y aportar más beneficios a nuestros pueblos", declaró el mandatario.

Asimismo, denunció que el hegemonismo, unilateralismo y el proteccionismo "son cada vez más frecuentes", al igual que las guerras comerciales y arancelarias que "perturban gravemente la economía mundial y socavan las normas del comercio internacional".

En este sentido, hizo un llamado a todos los países miembros de los BRICS, "situados a la vanguardia del Sur Global", a actuar "según el espíritu de apertura, inclusión y cooperación, y defender conjuntamente el multilateralismo y el sistema comercial multilateral".

"Debemos defender el multilateralismo para defender la equidad internacional y la justicia […]. La historia nos enseña que el multilateralismo es una aspiración compartida por los pueblos y una tendencia dominante que proporciona un importante sustento para la paz mundial y el desarrollo", aseveró.

Asimismo, Xi señaló que China comparte una postura similar a la de Brasil sobre la resolución de los conflictos en Ucrania y Gaza.

Brasil

Luis Inácio Lula da Silva, por su parte, manifestó que las sanciones secundarias limitan la libertad de fortalecer el comercio entre países amigos. El presidente de Brasil declaró que los Estados del grupo deben demostrar que la cooperación está por encima de todo.

"Nuestros países se han convertido en víctimas de prácticas comerciales injustificadas e ilegales. El chantaje arancelario está siendo normalizado como instrumento para conquistar mercados y para interferir en cuestiones domésticas", criticó.

"Las sanciones secundarias restringen nuestra libertad de fortalecer el comercio con países amigos. 'Divide y vencerás' es la estrategia del unilateralismo", subrayó.

También abordó la situación en Ucrania, haciendo hincapié en que es necesario allanar el camino para una solución realista del conflicto, que tenga en cuenta los intereses legítimos de todas las partes interesadas.

Además, Lula defendió la soberanía digital y alertó sobre el riesgo de interferencia extranjera en los espacios digitales no regulados. El mandatario destacó que los BRICS ya son el nuevo nombre del multilateralismo. 

"El unilateralismo jamás conducirá a la realización de los propósitos de paz, justicia y prosperidad que nuestros antecesores delinearon en 1945. El BRICS ya es el nuevo nombre de la defensa del multilateralismo", concluyó.

Sudáfrica

El líder de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, señaló que "estamos siendo testigos de cambios radicales en el comercio mundial que plantean tanto retos como oportunidades en la reordenamiento de la economía global".

"Las medidas arancelarias unilaterales están contribuyendo a crear un entorno cada vez más proteccionista, lo que supone grandes dificultades y peligros para los países del Sur Global", agregó.

En este sentido, destacó que "los países BRICS deben participar en la promoción de las reformas que deben llevarse a cabo a nivel de la Organización Mundial de Comercio". Ante los retos a los que se enfrenta el mundo en su camino al multilateralismo, Ramaphosa resaltó que "esta crisis comercial mundial nos brinda una gran oportunidad para hacer las cosas de manera diferente".

India 

El canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, enfatizó que "la situación actual del mundo es motivo de verdadera preocupación". "Al mismo tiempo, es imperativo que las prácticas económicas sean justas, transparentes y beneficien a todos", dijo.

"Cuando se producen múltiples perturbaciones, nuestro objetivo debe ser protegerlas contra tales choques. Eso significa crear cadenas de suministro más resilientes, fiables, redundantes y más cortas. No solo eso, también es esencial que democratizemos la fabricación y la producción y fomentemos su crecimiento en diferentes regiones. Los avances en ese sentido contribuirán a la autosuficiencia regional y aliviarán las ansiedades en momentos de incertidumbre", añadió el jefe de la diplomacia india.

"Aumentar las barreras y complicar las transacciones no ayudará. Tampoco lo haría vincular las medidas comerciales a cuestiones no comerciales", sostuvo.

Irán

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, también intervino en la cumbre sugiriendo que los BRICS podrían desarrollar "un mecanismo conjunto de apoyo para proteger a sus miembros de sanciones ilegales, de modo que la economía pueda seguir creciendo y desarrollándose sin presiones políticas injustas".

"BRICS debe ayudar a fortalecer la ONU y otras instituciones internacionales para que se escuchen las voces de los países en desarrollo. Es urgente evitar que las sanciones económicas se usen como herramienta de presión política", recalcó.

Según el mandatario, el grupo también debe profundizar la cooperación con el fin de desarrollar cadenas de suministro sostenibles, fomentar la economía verde y digital y promover la innovación tecnológica.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Lula critica la presencia militar de EE. UU. en el Caribe durante la cumbre de los BRICS

 

“Es un factor de tensión incompatible con la vocación de paz de la región”, dijo el presidente brasileño.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.

“La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia mundial en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación de paz de la región”, dijo Lula en su intervención en la reunión convocada por Brasil.

Lula recalcó que América Latina y el Caribe es una región de paz desde la firma en 1968 del Tratado de Tlatelolco, que consagró la prohibición del uso de armas nucleares en la región.

El gobernante brasileño hizo estas declaraciones en alusión al reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, en aguas cercanas a Venezuela.

Las tensiones aumentaron la semana pasada a raíz del ataque realizado por las fuerzas de Estados Unidos contra una lancha que supuestamente había partido de Venezuela con once personas abordo y que, según Washington, eran narcotraficantes.

En su intervención en la cumbre virtual, Lula también instó a los BRICS a seguir defendiendo el multilateralismo “con una sola voz” en los foros internacionales y, en especial, en la ONU.

“El unilateralismo no va a llevarnos a lograr las metas de justicia y prosperidad”, comentó el líder progresista, según una versión doblada al inglés de su intervención.

El gobernante pidió el apoyo de los BRICS a los esfuerzos de Brasil para impulsar la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, una antigua aspiración del país suramericano.

Asimismo, instó a cooperar en las políticas de transición energética y de desarrollo sostenible, resaltando que “los países en desarrollo son los más impactados por el cambio climático”.

No obstante, en este punto defendió la necesidad de seguir recurriendo al uso de combustibles fósiles para financiar la transición energética.

Lula ha intensificado los contactos con sus socios de los BRICS, en especial con China, Rusia y la India, desde el comienzo de la guerra comercial desencadenada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump ha impuesto aranceles especialmente gravosos a Brasil e India, dos tradicionales aliados de Washington, y en ambos casos los ha justificado por motivos políticos.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


"Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo": Milei tras el triunfo del peronismo en Buenos Aires

 

El presidente de Argentina aseguró que su gestión no tendrá cambio alguno porque "no estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación en niveles del 300 % y lo llevó al 20 %".

El presidente de Argentina, Javier Milei, hizo sus primeras declaraciones tras la derrota del partido La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria durante las elecciones legislativas de Buenos Aires, celebradas este domingo.

"Sin ninguna duda, en el plano político, hoy hemos tenido una clara derrota. […] Hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo", expresó el mandatario.

Sin embargo, aseguró que su gestión no tendrá cambio alguno. "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más. Porque no estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación en niveles del 300 % y lo llevó al 20 %", aseveró.

De igual forma se manifestó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó en redes sociales que no habrá ningún cambio "ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario".

De acuerdo con el conteo del 82,22 % de las mesas electorales, el peronismo obtuvo un 46,93 % de los votos sobre el 33,85 % del partido libertario, superándolo por poco más de 13 puntos. Con un padrón de más de 14 millones de personas, se renovaron 23 bancas de senador y 46 de diputado. Aunque los puestos son a nivel local, sirvió como una medición de fuerza entre el gobierno de Milei y los partidarios de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tras los resultados, los alrededores de la casa de Kirchner se llenaron de simpatizantes que se acercaron a celebrar la victoria de Fuerza Patria.

"Estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3 % de coima de sus medicamentos, es letal. Y mejor ni te cuento cómo está el resto (de los que todavía tienen laburo). Endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas… Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo 'heavy'", escribió Kirchner en su cuenta de X, afirmando que en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre habrá "más kirchnerismo y peronismo que nunca".






Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezuela refuerza despliegue militar en las costas y regiones fronterizas para combatir el narcotráfico

 

La orden fue impartida por el presidente Nicolás Maduro para reforzar la presencia militar en la Guajira venezolana, la península de Paraguaná (estado Falcón), los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este domingo un refuerzo militar en las principales penínsulas y zonas costeras del país, con el objetivo de intensificar la lucha contra el narcotráfico y fortalecer la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en áreas estratégicas.

En un mensaje transmitido tras reunirse con el Estado Mayor Superior, Padrino López destacó que la orden fue impartida por el presidente Nicolás Maduro, como parte de una evaluación de las operaciones militares activas en el territorio nacional.

Refuerzos en occidente y oriente del país

El general en jefe explicó que actualmente existen 25.000 efectivos desplegados en la denominada zona de paz número uno, que abarca los estados Táchira y Zulia, con apoyo de medios navales, fluviales, drones y equipos de infantería.

En este marco, anunció que se reforzará la presencia militar en la Guajira venezolana y en la península de Paraguaná (estado Falcón), regiones señaladas como rutas históricas utilizadas por el narcotráfico. Además, ordenó un aumento de la vigilancia en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, extendiendo las operaciones hacia el Caribe y el Atlántico.

“Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros. Nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros”, subrayó el ministro, enfatizando el compromiso de la FANB con la defensa del territorio nacional.

Operaciones integrales en ríos y costas

Padrino López precisó que se mantienen operaciones de patrullaje en la Sierra de Perijá para verificar la ausencia de cultivos ilícitos, además de recorridos fluviales en ríos como el Meta, Capanaparo, Cunaviche y Sinaruco.

La Armada Bolivariana continuará su despliegue en la fachada caribeña y atlántica, mientras que la aviación militar se encargará de la protección del espacio aéreo venezolano.

Contexto regional

El anuncio ocurre en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe. Padrino recordó que estas rutas han sido escenario de operaciones vinculadas al narcotráfico, incluyendo acciones pasadas como la operación Gedeón, durante la administración del expresidente colombiano Iván Duque.

El ministro concluyó su intervención reafirmando que la FANB actúa en “perfecta sintonía con el pueblo y su deseo de paz y victoria”.






Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com