traumatólogo explica la forma correcta de llevar el morral
Toñito tenía mucho dolor de espalda, no
sabía que le pasaba, hasta que Tairuma intentó ayudarlo con su morral y
el peso era insoportable… Ante la duda, ambos acudieron al consultorio
del traumatólogo Pablo Romero (@neurortopedista) para conocer los
motivos del insoportable dolor.
De inicio, el especialista le hizo una
serie de preguntas a Toñito y definitivamente el uso incorrecto de la
mochila le está generando los dolores de espalda, un problema más común
de los que imaginamos.
Ante este hallazgo, el doctor recomendó lo siguiente:
1 Usar mochilas con cintas anchas y acolchadas que se acoplen bien al hombro.
2 Llevar la mochila siempre en los dos hombros para que el peso quede de manera equilibrada en ambos hombros.
3 Verificar que el peso no quede desbalanceado.
4 El morral no debe exceder al 10% del peso del niño.
5 Al ordenar la mochila se deben colocar los elementos más pesados cerca de la espalda y los livianos hacia la parte exterior.
6 Es importante no llevar todos los días la misma cantidad de libros y útiles.
7 Las cintas deben estar bien ajustadas, firmes para que
no cuelgue generando y evitar así presión en los músculos de los
hombros. Debe estar a unos cinco centímetros sobre la cintura.
8 Es preferible utilizar el morral de rueditas.
9 Si el morral es tipo maletín que se lleva con una mano es preferible llevar la mochila en hombros.
10 Además, para mantener la salud de la espalda también es
importante cuidar la forma de sentarse en el salón, esto debe ser
sentado derecho, con los hombros, atrás, apoyando ambas plantas de los
pies en el piso o apoyándolos en el reposa pie si el pupitre lo posee.
También levantarse cada 30 minutos, caminar, estirarse y volver al
puesto.
Siguenos a traves de nuestro pin: 5EE731E3 y el twitter @elparroquiano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario