.

.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Interpol solo busca al fabricante de las protesis PIP por conducir ebrio



La policía internacional Interpol puntualizó hoy que la orden de búsqueda del francés Jean-Claude Mas, fundador de la empresa fabricante de las prótesis mamarias PIP, no se refiere a esos implantes, sino por haber conducido ebrio en Costa Rica.

En una nota en su página web, esa red policial señala que la búsqueda de Mas "es totalmente ajena" a la empresa Prothese Implante de Poli (PIP), responsable de unos implantes mamarios que se sospecha que "presentan un riesgo potencial para la salud de cientos de miles de mujeres en todo el mundo".

La organización aseguró ayer, viernes, que había emitido una "alerta roja" para buscar a Mas, de 72 años, coincidiendo con las sospechas emitidas por los servicios sanitarios de varios países sobre los riesgos de esos implantes.

Sin embargo, Interpol puntualizó hoy que buscan al empresario francés a petición de las autoridades costarricenses por haber conducido bajo los efectos del alcohol en junio de 2010, un delito por el que puede ser condenado hasta a tres años de prisión.

La organización policial indicó que la alerta roja estaba en su página web desde junio pasado, pero que "sólo ha sido objeto de un gran interés internacional a raíz de la polémica levantada por los implantes" de su empresa.

Interpol agregó que la alerta roja contra Mas es "una de las miles" que emite a petición de sus miembros para alertar a los otros países de las órdenes de captura que pesan sobre personas.

Numerosos medios de comunicación relacionaron la orden de detención de Mas con las prótesis PIP, llamados así por el nombre de la empresa fundada en 1991 en la Costa Azul francesa, que llegó a ser el cuarto fabricante mundial de implantes mamarios.

En marzo de 2010, las autoridades francesas retiraron ese gel de silicona del mercado y pidieron a las 30.000 mujeres operadas con él en Francia que se hiciesen una revisión médica, y ayer dieron un paso más y recomendaron que se retiraran las prótesis.

El Ejecutivo tomó esa decisión ya que algunas contienen silicona industrial de uso no médico, que incrementa el riesgo de que su funda se rompa, y porque las autoridades sanitarias sospechan que han causado la muerte de al menos una mujer.

El director general de la Sanidad francesa, Jean-Yves Grall, reveló la semana pasada que se han detectado ocho casos de cáncer en pacientes con PIP, pero no estableció relaciones.

Ante la creciente polémica generada en torno a esas prótesis, el Instituto Nacional del Cáncer (INCA) hizo ayer público un informe entregado al Gobierno, en el que se dice, no obstante, que en comparación con otras no aumentan el riesgo de cáncer.

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

sábado, 24 de diciembre de 2011

¿Si Santa fuera Venezolano? vea lo que pasaria


Amigos acá les dejamos las 21 respuestas más ingeniosas propuestas por ustedes mismos en la pregunta si Santa fuera Venezolano: 

1.       SiSantaFueraVenezolano tendria un trineo blindado y escoltas.


2.       SiSantaFueraVenezolano tendría una duendecita como la de la publicidad de BFC Raspatela Papa

3.       SiSantaFueraVenezolano al entrar a la casa de alguien dijera ''hola, hola, ya llegue & traje pollito(?)'' xD

4.       SiSantaFueraVenezolano En vez de leche y galleta, le dejaríamos una cerveza y unos tequeños.

5.       SiSantaFueraVenezolano Estaría terminando de pintar la sala de la casa

6.       SiSantaFueraVenezolano diría "panita me dijeron que este año fuiste tu en tu mejor momento, toma tu regalo".

7.       SiSantaFueraVenezolano entraría a las casas y en vez de comer galletas con leche pediría una hallaca.

8.       SiSantaFueraVenezolano su traje sería vinotinto!!!


9.       SiSantaFueraVenezolano Estaria jodio entregar los regalos porque en esta paja no hay chimeneas

10.   SiSantaFueraVenezolano en el trineo estaría escrito 'Del Polo Norte pal mundo'

11.   SiSantaFueraVenezolano Tendria Pueso Un LiquiLiqui Rojo D;"

12.   SiSantaFueraVenezolano los regalos fueran de las ofertas al 50% que hace trakky.

13.   SiSantaFueraVenezolano despues de entregar los regalos pediria pal cochino y los renos dirian GRACIASSSSS!!!!!!

14.   SiSantaFueraVenezolano no se reiría diciendo "JOJOJOJOJO".. se reiría diciendo "jajajaja coñoe la mae valeee jajaja"
15.   SiSantaFueraVenezolano stuviese rascadisimo en la PB del edificio y diciendo: Ahorita m voy a entregar esas vainas marico.. sirve el trago

16.   SiSantaFueraVenezolano se meteria por la ventana, por que en venezuela no hay chimenea

17.   SiSantaFueraVenezolano Su trineo portara tremendo equipo de sonido Pioneer. Con dos bajos y 14 medios

18.   SiSantaFueraVenezolano En vez de juguetes Fisher Price u otras marcas caras, Regalaria metras, trompos y perinolas

19.   SiSantaFueraVenezolano manda una cadena en el pin diciendo: ¿Que hay para hoy? ¿Quien activo?. .

20.   SiSantaFueraVenezolano no entrara x la chimenea sino q tocara el timbre y saldría corriendo! XD

21.   SiSantaFueraVenezolano dijera ni te gusto? Nojoooda me llevo mi verga!

Esta es la forma original en que El Parroquiano les desea pasen una feliz navidad,  y desean que Santa o el niño Jesús les traiga lo que le pidieron, gracias por seguirnos.

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

¿De donde viene el Pan de Jamon?



Pan de Jamón es sinónimo de Navidad Venezolana. Para quienes estamos en el extranjero un buen pan de jamón es una de las cosas que más extrañamos.
Muchos se han preguntado cuál es la historia del pan de jamón, cuál es el orígen de este delicioso plato navideño. Investigando varias fuentes en internet me he topado con varias teorías. Voy a compartirlas con ustedes:
Una teoría dice que la receta del pan de jamón proviene de un panadero que hacía pan con los trocitos de jamón y que completaba con otros ingredientes como las pasas y las aceitunas. Esta receta original fue pasando de boca en boca, sumando a su existencia distintas formas y combinaciones de sabores.
Otros teoría sobre la historia del pan de jamón nos dice que tuvo su origen en la década de los 50, cuando llegó al país una inmensa oleada de inmigrantes europeos, principalmente italianos y portugueses. Estos últimos fundaron panaderías especializadas en la elaboración y ventas de pan en sus distintas formas y estilos.
Otra teoría cuenta que en el mes de diciembre un panadero elaboró un pan relleno de jamón, pasas y aceitunas y lo promocionó como un plato especial decembrino. Desde entonces, se convertiría en un infaltable plato típico de la mesa navideña venezolana.
Otra teoría más detallada sobre la historia del pan de jamón dice que este nació en Caracas. Fue creado por Gustavo Ramella en su panadería ubicada de Gradillas a Solís en diciembre de 1905. En aquel entonces sólo llevaba jamón como relleno. Su rápida aceptación provocó que otras famosas panaderías, como las de Montalbán y Banchs lo incorporaran a su oferta, anexándole un ingrediente, las pasas. Hacia 1920 el relleno se enriqueció con la incorporación de las almendras, aceitunas, nueces y alcaparras. Posteriormente, gracias a su atractivo y calidad, su consumo se fue extendiendo por toda Venezuela.
Finalmente, otra teoría nos cuenta que un panadero italiano llamado Pietroluchi Pancaldi, quien en 1940 tenía una panadería (“La Lusiteña”) cercana al Mercado de Quinta Crespo, trajo a nuestro país, especialidades en panadería y pastelería italianas, como los cachitos y el panettone. Al amigo Pancaldi le gustaba mucho echarse palos y en alguna de sus peas acostumbraba irse a la panadería a experimentar con sus panes y dulces. En una pea navideña se le ocurrió hacer un cachito de jamón gigante. Así que hizo un pan grande y lo empezó a rellenar de jamón. Pero no tenía suficiente y comenzó a meterle otros ingrediente que tenía a mano tales como aceitunas y pasas…y cuando puso la primera pasa pensó ¿por qué no hacer algo así que sea como un híbrido entre el cachito y el panettone, al fin y al cabo estamos en Navidad?. 

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Locura por nuevos zapatos Air Jordan 11 Retro Concord provoca disturbios y arrestos en EEUU


Locura por comprar el último modelo de las zapatillas de Nike inspiradas en el ex jugador de baloncesto Michael Jordan, que se puso el viernes a la venta, provocó disturbios y dejó decenas de arrestos en varias ciudades de EE UU, según el balance de las autoridades policiales divulgado hoy.
También hubo personas que sufrieron cortes y rasguños en peleas entre la multitud que hizo largas filas frente a las tiendas para llevarse las codiciadas zapatillas Air Jordan 11 Retro Concord, que cuestan 180 dólares y son la reedición de un modelo lanzado en 1996.
En los suburbios de Seattle, en el estado de Washington, la policía usó gas pimienta contra unos 20 clientes que comenzaron a pelear en un centro comercial.
El oficial de policía Mike Murphy explicó a la prensa que los agentes tuvieron que intervenir para evitar mayor violencia y detalló que un hombre fue arrestado.
En Atlanta (Georgia), una multitud derribó una puerta para entrar a una tienda y cuatro personas fueron detenidas, además de una mujer que había dejado a dos niños encerrados en el coche para ir a comprar las zapatillas.
También hubo disturbios en Taylor (Michigan), donde unas 100 personas irrumpieron en un centro comercial, y lo mismo ocurrió en Toledo (Ohio), donde tres personas fueron arrestadas.
Y en Indianápolis (Indiana), una niña fue pisoteada en una estampida, mientras que en Maryland la policía detuvo a cuatro menores y un adulto por los desórdenes ocasionados.
En un comunicado, Nike expresó su preocupación por los incidentes y animó a las personas que deseen comprar las zapatillas a hacerlo “de una manera respetuosa y segura”.
Las zapatillas, muy buscadas por su diseño y por ser la reedición de un modelo lanzado en 1996, cuando Jordan estaba en pleno apogeo, ya se anuncian en eBay a precios de hasta 600 dólares.

Algunos fanáticos usan las Air Jordan solamente en ocasiones especiales o las guardan en la caja como una pieza de colección.
Los disturbios de este viernes han hecho recordar episodios de violencia de hace 20 años, cuando hubo asaltos e incluso asesinatos movidos por el robo de las Air Jordan, cuya primera versión fue lanzada por Nike en 1984.

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Interpol solicita arresto del fundador de implantes mamarios PIP (200.000 unidades vendidas en Latinoamerica)


La organización policial internacional Interpol emitió una “notificación roja” para pedir a los países miembros el arresto de Jean-Claude Mas, fundador de la empresa que fabrica los implantes mamarios PIP, según publicó el organismo en su página internet.
Mas, de 72 años y cuya foto de identidad figura en el sitio, es buscado por por Costa Rica por amenazas a “la vida y la salud”, según se puede leer en el sitio de Interpol.
La empresa PIP, fundada en 1991 Seyne-sur-Mer (sureste), llegó a producir 100.000 prótesis mamarias al año, como tercera mayor empresa mundial del ramo, y exportaba casi el 84% de su producción, pero a inicios de 2010 la firma entró en colapso ante reiteradas denuncias de rupturas de sus prótesis.
Su fundador y presidente del Consejo de Vigilancia nació el 24 de mayo de 1939, precisa la ficha de Interpol cuya fecha de publicación no fue precisada.
Su foto lo muestra con una barba gris y sosteniendo una pizarra de la policía en el que figura la fecha del 1 de junio de 2010.
Las “notificaciónes rojas” de Interpol se utilizan para pedir el arresto provisorio con miras a la extradición de personas buscadas y se basan en una orden de detención o una resolución judicial.
El gobierno francés recomendó el viernes retirar “a título preventivo” los implantes mamarios de marca PIP de unas 30.000 mujeres, aunque aclaró que no hay pruebas de que esas prótesis -que se exportaron a países de Europa y América Latina (200.000 unidades) - aumentaran el riesgo de cáncer.
En 2007-2008, un centenar de británicas con implantes de marca PIP presentaron una demanda contra el fabricante por “prótesis defectuosas”. PIP fue condenada a pagar 1,4 millones de euros como indemnización por “no representación” ante el tribunal, según Yves Haddad, abogado de los dos principales dirigentes de la empresa, entre ellos Mas.(con informacion de AFP)

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Conozca riesgos de implantes mamarios chimbos



Un cirujano de la Sociedad Francesa de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética (SOF.CPRE), Denis Boucq, explica las consecuencias que las prótesis francesas pueden tener en el organismo.
Pasado un tiempo, el gel puede alcanzar la membrana y crear un “siliconoma”, una “burbuja” de silicona en el seno. “Esto complica las cosas”, destaca el cirujano.
El “carácter irritante” del gel no médico que se utiliza en las prótesis defectuosas puede provocar inflamaciones, dificultando la extracción, advirtió el ministerio francés de Salud.
Denis Boucq, cirujano plástico en Niza (sur de Francia), pone como ejemplo el de una paciente que fue operada “durante dos horas y tres cuartos” el jueves porque sus implantes se habían roto.

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Matan a funcionario de Policaracas en la Cota 905



Acaba de fallecer el funcionario José Aquino, Oficial jefe de la Policía de Caracas, cuando verificaba a unos sospechosos en la Cota 905 igualmente su compañero fue herido y se encuentra bastante delicado en la clínica Atias, Comisiones de la Policía de Caracas buscan activamente para la hora a los responsables, en breve mas información 

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

jueves, 22 de diciembre de 2011

Fiscal General: Extradición del trovador Julián Conrado no procede



El Ministerio Público ya consignó por escrito su opinión con respecto al pedido de extradición del guerrillero colombiano Guillermo Torres Cueter, alias Julián Conrado, y considera que está no procede.
Así lo explicó, Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, durante el programa Toda Venezuela, que transmite VTV al explicar el procedimiento que ejecutó su despacho.
En ese sentido, puntualizó que si el delito por el cual está solicitada una persona, incluye la pena de muerte, esta no se extradita.
Argumentó que la decisión corresponde a que en Venezuela se preserva la vida y los derechos humanos y en su legislación no incluye la pena de muerte.
Cabe señalar que Conrado fue aprehendido el pasado mes de mayo, en una finca en la localidad de Barinitas, estado Barinas, por funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
Con respecto a alguna posible enfermedad que estaría sufriendo el guerrillero, la fiscal General informó que ya fue dada la orden para que un fiscal vaya y constate personalmente su estado de salud.

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Dos muertos y 30 heridos por volcamiento de autobús en la via Nirgua-Chivacoa (ampliado)

Dos personas muertas y 30 heridas es el saldo que ocasionó un accidente en el sector Los Horcones de Chivacoa en el estado Yaracuy. Un autobús de Expresos Mérida se volcó en la vía cuando viajaba desde El Vigía hacia Caracas. Los lesionados fueron llevados al Hospital de San Felipe y al Hospital de Chivacoa para prestarles atención médica.

Según información de algunos pasajeros, el conductor del vehículo trató de esquivar a otro carro y perdió el control de la unidad, provocando el accidente, el mismo fue detenido hasta que culminen las averiguaciones.

 

 

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

60 Personas mueren este jueves en una Irak “pacificada” por los EEUU


 
Bagdad ha regresado al pasado, a los peores tiempos de violencia tras la caída de la dictadura de Sadam Husein en marzo de 2003. Una sucesión de atentados con coches bomba y artefactos explosivos, 14 según el Ministerio de Interior, ha sacudido la capital iraquí. Los muertos se cuentan por decenas -63, según fuentes policiales- y los heridos por centenas. Es el primer ataque tras la retirada, el lunes, de las tropas estadounidenses y uno de los más graves en meses.
Los atentados no tuvieron como objetivo los centros militares y de seguridad, sino civiles y causar el máximo daño posible. "Han atacado colegios, trabajadores y la agencia anticorrupción", afirmó el portavoz de las Fuerzas de Seguridad en Bagdad el general Qassim Atta, según recoge AFP.
La mayoría de los atentados se perpetró con coches-bomba y con artefactos explosivos
Los barrios atacados son de mayoría chií, pero nadie se atreve a acusar a los suníes de su autoría, por no avivar un indendio cada vez más peligroso. Solo el primer ministro, el chií Nuri al Maliki, asegura que los atentados son políticos, es decir que podrían estar relacionados con la grave crisis creada por él mismo al ordenar el lunes la detención del vicepresidente, Tariq al Hachemi, a quien acusa de dirigir los escuadrones de la muerte. Esa medida es para los suníes una declaración de guerra.
Apenas cuatro días después de la salida de EE UU, se desmorona toda la arquitectura creada para vender que la invasión, el derrocamiento de Sadam Husein y los ocho años y medio de guerra, como un éxito; que Washington dejaba atrás un país estable y democrático. No es cierto: Irak es un polvorín en el que hay riesgo de explosión, de guerra civil.
Los ataques han golpeado los barrios de Bab al Muatham, Karrada, donde una ambulancia ha hecho explosión cerca de un edificio gubernamental y causado 18 muertes; Allaui, en el centro de la ciudad; Adhamiyah, Chouala y Chaab, en el norte; Jadriyah, en el este; Ghazaliyah, en el oeste, y Amil, en el sur.
"Escuchamos el sonido de un coche, luego el de los frenos, entonces hubo una gran explosión, se rompieron los cristales y las puertas y un humo negro se metió en nuestro apartamento", ha afirmado a la agencia Reuters Maysoun Kamal, vecino de Karrada, el distrito comercial de Bagdad y el más castigado por la ola de explosiones.
  Según expertos antiterroristas consultados por El Parroquiano un coche bomba requiere de por lo menos 5 personas para su ejecución, el proveedor de la carga explosiva, el experto que arme la bomba, el que consiga los vehículos y los uniformes según sea al caso, el tonto que usan como mártir y el financista de toda la operación. Por lo cual 14 atentados coordinados en un solo día no pueden ser de ninguna manera obra de una organización pequeña, es el resultado de una logística con miras a ir mas allá de llamar la atención, a ir tras una guerra civil.

  Esto nos lleva a analizar si fue necesario que los EEUU invadiera a Irak por ocho años y medio y desatara una guerra interna en diversas fases e intensidades, que dejaron un saldo  de 113.000 civiles muertos y 4.484 soldados del pueblo estadounidenses muertos, con la promesa de encontrar armas de destrucción masiva que jamás encontró y pacificar a un país el cual no pedía ser pacificado, algo que tampoco logro. (con informacion de El Pais)

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

¿Quiere vigilar su casa a distancia? Vea la aplicación mydlink+



La compañía D-Link lanzó la aplicación premium, mydlinkc+, diseñada para iPad y ‘tablets’ Android. Esta aplicación hace posible vigilar con alta calidad hasta cuatro cámaras IP mydlink a la vez.
La nueva aplicación está disponible para su descarga a través de iTunes o del Android Market por un precio especial de 0,79 euros, hasta el 31 de diciembre.
La aplicación mydlink+ ha sido optimizada para ‘tablets’, y permite que el usuario pueda ver cualquiera de sus cámaras IP mydlink, desde cualquier sitio con conexión Wi-Fi o 3G. A diferencia de las tradicionales webcam, la cámara D-Link DCS-930L tiene un funcionamiento autónomo y no necesita estar conectada a un ordenador para transmitir video y audio de alta calidad para la vigilancia remota y del hogar.
También es posible configurar las cámaras para que detecten movimiento en una zona determinada (la puerta de entrada, el garaje) y si se produce una intrusión, el sistema enviará una alerta como correo electrónico con la imagen del suceso adjunta.
mydlink+ permite vigilar a los niños desde la habitación de al lado o bien controlar la casa o la oficina cuando no hay nadie en ellas y puede crecer en función de las necesidades (hasta un máximo de 4 cámaras).
El portal ofrece al usuario la posibilidad de ver a las personas y objetos más preciados, desde cualquier dispositivo conectado a Internet, ordenadores, ‘smartphones’ y ‘tablets’ iOS o Android, las 24 horas del día, mediante un video en tiempo real de alta calidad.

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Piden a 30 mil mujeres que se retiren las prótesis mamarias



Las autoridades sanitarias francesas instarán a 30.000 mujeres a retirar sus implantes de prótesis mamarias de la marca PIP, tras señalarse casos de cáncer en ocho pacientes que llevaron implantes de este tipo, indicó el martes el diario Libération.
“Urge que todas las mujeres que tienen prótesis PIP vuelvan a consultar a sus cirujanos”, declaró a Libération la portavoz del gobierno Valerie Pecresse.
“Las autoridades van a pedir a todas las mujeres que llevan prótesis mamarias de la marca PIP que las retiren”, puntualiza el periódico.
Se trata de prótesis “que se pueden romper y provocar cánceres, además de inflamaciones”, agrega.
Ocho casos de cánceres fueron “señalados” en Francia entre las pacientes que llevaron implantes de prótesis mamarias defectuosas, indicó a mediados de diciembre un responsable del ministerio francés de Salud.
Entre estos ocho casos se declararon cinco cánceres de seno (adenocarcinoma), un caso de linfoma raro de seno (de una paciente fallecida), uno de linfoma de amígdala y otro de leucemia, precisó el doctor Jean-Yves Grall.
Grall señaló que desde marzo de 2010 se procedió a 523 operaciones para retirar las prótesis.

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

miércoles, 21 de diciembre de 2011

9 Heridos en tiroteo en La Planta (extra oficial)



Por más de 45 minutos se produjo un fuerte tiroteo entre los Pabellones 1 y 3 de la cárcel La Planta, en el Paraíso, Caracas.
Una fuente, extraoficial , informó que se escucharon ráfagas de armas largas y cortas, además del estruendo que produjo el estallido de una granada.
Los oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana sonaron las sirenas del penal solicitando refuerzos.
Se desconoce el origen del enfrentamiento, igualmente de manera extra oficial se informa que hay 9 personas heridas. Se desconoce de algun muerto
Cabe destacar que hoy era día de visita en el Centro Penitenciario, por lo cual el número de personas que pudo haber dentro del Internado Judicial fue mayor a lo habitual.

Mas detalles en breve..

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Ministro Izarra desmintió que carro de Rafael Ramírez haya sido tiroteado



El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, desmintió por la red social Twitter que unos sujetos hayan disparado contra una camioneta que supuestamente pertenecía al funcionario de Energía, Rafael Ramírez.

"No hacerse eco de la canalla: falso que hayan disparado contra caravana del Ministro Ramírez", escribió Izarra en su cuenta @Izarradeverdad.

Otra versión del hecho, ofrecida por algunos medios digitales, señala que lo sucedido fue un incidente de tráfico, en el que un conductor de otro vehículo chocó el carro de Ramírez y amenazó a los escoltas de éste con un revolver por el cual se presento una persecucion hasta la torre Banesco, segun las mismas versiones extra oficiales señalan que el agresor es familiar del presidente de Banesco Juan Carlos Escotet, pero esto hasta ahora no ha sido confirmado. 




Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Intensifican control de armas en depósitos de evidencia



El secretario de la Comisión de Desarme, Pablo Fernández, dijo que entre las disposiciones tomadas para el control de armas, se encuentra intensificar los protocolos de auditoría en salas de evidencia, para evitar actos de “corrupción” por parte de funcionarios policiales.
“Tenemos que luchar contra la corrupción policial, contra aquellos funcionarios que actuando al margen de la ley, intentan mercadear las armas que están en depósitos de cuerpos policiales”, indicó en VTV.
Dijo que se están activando mecanismos de control para que las salas de evidencia sepan cuantas son, que haya responsabilidades administrativas y penales para quienes intenten mercadearlas.
Adelantó que las armas orgánicas, que son las que portan los funcionarios serán contadas.
Sobre la destrucción de armas incautadas, dijo, “ayer hemos destruido 21.470 armas incautadas entre las de construcción industrial y las caseras, sumado al del resto del año son casi 138 mil destruidas este año, más de 251 mil desde el 2003”.

 @elparroquiano

martes, 20 de diciembre de 2011

Ministro Tareck El Aissami anuncia suspension del otorgamiento de nuevos portes de armas durante un año, mas otras medidas



El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó este martes que se destruyeron 20 mil armas en Sidetur, en Lara, para cerrar el 2011 con 137.145 armas de fuego demolida en todo el país. “No existe un registro en América Latina de haber acabado con tanto armamento, casi 464 armas por 100 mil habitantes”.
Las medidas las dio a conocer durante el acto de celebración del segundo aniversario de la creación de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que se realizó en el Complejo Cultural Teresa Carreño, en Caracas.
El titular de la cartera también anunció que se realizará una jornada de registro y actualización de datos, que durará tres meses y estará dirigida a las personas naturales que posean armamento adquiridos legalmente, pero que por razones ajenas no cuentan con debido registro o autorización.
Una vez culminado este proceso quedarán suspendidos los procesos de trámites y otorgamiento de porte de armas de fuego por un período de un año, pero se podrá renovar los permisos.
Igualmente quedará prohibido la comercialización e importación de armas y municiones de todo tipo y calibre en empresas públicas y privadas a personas naturales, excepto para las compañías de valores, organismos de seguridad pública y Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El Aissami indicó que se comenzará pronto el marcaje del armamento y las municiones, que permita diferenciar los proyectiles de uso particular de los policiales, para establecer las responsabilidades penales e impedir que las balas lleguen a los circuitos ilegales y sean empleadas para cometer delitos.
Indicó que quedará prohibido el porte de armas en lugares donde se expendan bebidas alcohólicas, centros deportivos, artísticos y culturales. 

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Por reducción de costos EEUU corta calefacción a los adultos mayores en zonas con 16 grados bajo cero

 
 
Por ANDREW MIGA WASHINGTON -- Miles de habitantes de escasos ingresos del noreste de Estados Unidos se aprestan para pasar un difícil invierno a causa de la reducción de la asistencia federal para afrontar los pagos de calefacción."Están jugando la ruleta rusa con la vida de la gente", destacó John Drew, que dirige la organización Action for Boston Community Development, Inc., que brinda ayuda a los residentes de bajos recursos en el estado de Massachusetts.
 
La situación podría tener trascendencia en las urnas al igual que sucedió en New Hampshire en las primarias republicanas a la presidencia. La senadora republicana Olympia Snowe, de Maine, dijo que espera que los candidatos aborden el problema del recorte de ayuda para calefacción en la región debido a que destaca el mal estado del país que necesita una amplia política energética.Varios estados del noreste ya han reducido la ayuda de calefacción para las familias mientras el Congreso estudia una reducción de más de 1.000 millones de dólares del presupuesto del año pasado de 4.700 millones de dólares del Programa de Ayuda Energética para Familias de Bajos Ingresos que ayudaron a casi 9 millones de familias.
 
Las familias de Nueva Inglaterra donde los inviernos son largos y crudos, y donde la gente usa petróleo de calefacción son las más afectadas por los recortes en el Congreso.Muchos pobres y ancianos que viven con presupuestos reducidos no pueden afrontar aumentos en los costos de la calefacción que pueden ascender a los miles de dólares. Eso les obliga a reducir el costo de otras necesidades como alimentos o medicina.
 
Ese es el caso de Mary Power, de 92 años, que está preocupada sobre cómo sobrevivirá otro invierno gélido en Nueva Inglaterra ahora que el recorte de beneficios federales no le permitirá comprar suficiente petróleo de calefacción para no pasar frío.
 
La señora Power vive en el vecindario de West Roxbury en Boston, en una casa rodante a la que se le cuelan las corrientes de aire, con un ingreso anual de 11.148 dólares de su pensión de Seguro Social además de los beneficios que siempre se brindó a los jubilados. La ayuda para calefacción será reducida de 1.035 dólares a 685 dólares, pero con el aumento del costo de la calefacción es probable que su cuenta ascienda a más de 3.000 dólares a menos que baje su termostato a menos de 16 grados centígrados (60 °F)
 
"Tendré que acurrucarme en mi cama cubierta con muchas frazadas y quedarme ahí" dijo Power, una viuda que trabajó como cajera y camarera hasta que tuvo 80 años. "Tendré que hacer lo que tenga que hacer" para sobrevivir.Mientras tanto, el Congreso sigue estancado sobre la reducción de gastos y aún no resuelve cuánto dinero concederá al programa para el presupuesto que comenzó el 1 de octubre.En el otoño del 2008 cuando subían los precios de los combustibles sin control, el gobierno casi duplicó la ayuda para calefacción, enviando a los estados 5.100 millones de dólares para ese invierno.Pero en febrero del 2010, el presidente Barack Obama propuso una reducción del programa en casi la mitad, instando a cortar 2.500 millones de dólares."Tenemos a mucha gente aterrada que no sabe cómo va a sobrevivir", destacó Drew.

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Conozca los requisitos para ingresar a la Gran Misión en Amor Mayor y donde hacerlo



Caracas, 20 Dic. AVN.- Más de 400 mil adultos mayores en situación de pobreza se estima registrar en la Gran Misión en Amor Mayor, a partir de este martes en los estados Vargas, Miranda y en el Distrito Capital.
Así lo estimó el presidente del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), Carlos Rotondaro, durante el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde resaltó que la Gran Misión en Amor Mayor, no sólo brindará una pensión de vejez a la persona, sino que analizará su situación social para brindarle una atención integral.
“La idea de la Misión no es sólo asignar la pensión, sino que ampliemos la participación del adulto mayor. Es darle espacios para que se puedan capacitar y participar en los desarrollos culturales y socioproductivos, y que éste se sienta útil y no se vea como una carga para la familia”, dijo.
El registro las mujeres con edad igual o mayor a 55 años, y los hombres con edad igual o mayor a 60 años, se realizará de acuerdo a la terminación del número de cédula de la siguiente manera: lunes corresponde a las cédulas terminadas en 1 y 6; martes 2 y 7; miércoles 3 y 8; jueves 4 y 9; viernes 5 y 0; y sábados sin restricción de cédula.
El horario de atención a las personas en el registro será de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 8:00 de la mañana a 1: 00 de la tarde sin restricción de cédula. Este censo se realizará en las sedes de la red de infocentros, del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass) y los centros del IVSS.
Los requisitos para el registro son: nacionalidad venezolana, extranjeros con 10 años de residencia en el país, cédula laminada, ingresos familiares que estén por debajo del salario mínimo (Bs 1.548).
Rotondaro destacó que las personas que no tengan completa su cotización en el Ivss y que se encuentren en situación de pobreza también pueden acudir al registro.
De acuerdo a lo informado por Rotondaro, el registro de la Gran Misión en Amor Mayor en otras entidades del país se hará de manera progresiva a partir del mes de enero

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

lunes, 19 de diciembre de 2011

PDVSA señala que garantiza suministro de combustible (comunicado oficial de prensa)



A través de un comunicado, Petróleos de Venezuela se refirió a la situación del combustible en los estados centrales del país.
Citamos el remitido a la prensa, a continuación:
“Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) informa al país que el suministro de combustible en los estados centrales será normalizado a partir de este lunes 19 de diciembre. Algunos eventos naturales, tales como lluvias persistentes y mar de fondo incidieron en los planes logísticos de distribución de combustible.
PDVSA ha tomado las medidas operacionales correspondientes para solventar esta situación.
Los niveles de inventarios en las plantas de distribución y las actividades de despacho ya están siendo restablecidos, por lo que se exhorta a los usuarios y las usuarias a no hacerse eco de rumores sobre el sistema de suministro de combustible.”

  Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Se normaliza suministro de gasolina en Lara

Una falla en la planta de Llenado de Mamporal generó la escasez de combustible


El suministro de gasolina en las estaciones de servicio del estado Lara tiende normalizarse este lunes, luego de una falla presentada el fin de semana en la Planta de Llenado Maporal, situada en el municipio Palavecino (Cabudare) de esta entidad.
El comandante de la 14 Brigada de Infantería Mecanizada y Jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Lara, general de brigada (EJNB) Freddy Hernández Parababi, ofreció la información y detalló: "La falla fue superada, lo que permitió la reanudación de la salida de los camiones que cargan combustible en esta planta y que distribuyen gasolina a las estaciones de servicio de los estados Lara, Portuguesa y Yaracuy".
Indicó que a partir de las 1:00 de la madrugada de este lunes comenzó nuevamente la distribución de combustible y hasta la mañana de este lunes salieron 120 camiones de Maporal.
Informó que para el estado Lara "se despacharon 55 gandolas de diferentes octanajes de gasolina y de diesel. Un número similar de camiones salieron para Portuguesa y Yaracuy".
Hernández Parababí hizo un llamado a la calma a la población, a propósito de las colas que se hicieron este lunes y este fin de semana en algunas estaciones de servicio de gasolina de Barquisimeto, así como por los mensajes enviados por las redes sociales, sobre la supuesta escasez de gasolina.

 Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano