.

.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Venezolanos podrán denunciar especulación de clínicas privadas ante Indepabis

Los trabajadores venezolanos adscritos al seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) que sean víctimas de la especulación de las clínicas privadas podrán denunciar esta falta ante el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Defensoria del Pueblo.
Así lo informó Luisana Melo, vocera de la Alianza Institucional por la Salud (AIS) en el programa De Frente, que transmite Venezolana de Televisión, durante el cual señaló que la falta no solo aqueja a los trabajadores de las instituciones sino al público en general.
"El problema es que las clínicas no reconocen el carácter nacional del convenio", dijo para referirse al acuerdo que firmó la AIS en conjunto con la Asociación Venezolana de Clínicas y hospitales, en marzo de este año.
El acuerdo, sujeto a modificaciones anuales, se realizó con el objetivo de regular costos en algunos servicios. Un día de hospitalización quedó fijado en Bs. 2.300; en el servicio de emergencia, Bs.1.242; en Terapia Intensiva, Bs. 4.700; y en cuidados intensivos intermedios, Bs. 3.200; mientras que el servicio de quirófano fue normado en Bs. 4.750, la primera hora.
"Después de la negociación tenemos muchas cartas de todas las clínicas anunciándonos nuevos precios, aun cuando nosotros hemos acordado los costos en un convenio. Pero además los precios que aumentan lo hacen sin consultarnos", denunció Melo.
Ante el incumplimiento de estos acuerdos, la vocera exhortó a los trabajadores de las instituciones públicas a unirse para evitar la especulación y mercantilización de la salud, por lo que reiteró su disposición de proponer que estas regulaciones sean incluidas en el Plan Socialista de la Nación para el periodo 2013-2019.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Maripili critica a una Diosa Canales "contestona" que aparecio semidesnuda en el Universitario

"Creo que un estadio lleno de niños no es lugar para presentar un espectáculo de desnudistas. El béisbol es un evento familiar @LVBP_Oficial", escribió en Twitter la ministra Maripili Hernández. 

En tiempos de revolución, las prostitutas, exhibicionistas, vedettes, bailarinas exóticas, mujeres u hombres que por decisión propia escojan trabajar con su cuerpo, deberían obtener legalidad y seguridad social, para que el suyo se constituya como un empleo cualquiera, pero sin trata, chulos, ni maltrato.

Es obvio que el Gobierno Bolivariano no debe promover dicho oficio, pero tampoco ignorarlo. Hay miles de venezolanos y venezolanas que se dedican a él y merecen atención, orientación y apoyo, como cualquier persona, para acceder a otros empleos, que no impliquen riesgos para la salud.

La Ministra del Poder Popular para la Juventud, Maripili Hernández, rechazó a través de su cuenta en Twitter, ‏@marypilih, la participación de Diosa Canales en el clásico Caracas - Magallanes: "Creo que un estadio lleno de niños no es lugar para presentar un espectáculo de desnudistas. El béisbol es un evento familiar @LVBP_Oficial".

"Es lamentable que la @LVBP_Oficial permita que en el estadio se presenten espectáculos vulgares y que denigran la condición de la mujer", también escribió la Ministra.

El presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, José Grasso Vecchio, contestó a la Ministra y manifestó estar "totalmente de acuerdo"; sin embargo, aclaró que la situación fue "ajena a la Liga y al equipo". Grasso dijo: "puedo garantizar que no se repetirá".

Por su parte, la periodista deportiva, Mari Montes señaló: "No critico a Diosa Canales, ese es su show, nada nuevo, critico al Caracas por el mal gusto. Los domingos son días para la familia".

Ésta es una excelente oportunidad para abrir el debate sobre los derechos laborales de las mujeres venezolanas, quienes deberían trabajar, en su hogar o fuera de él, una determinada cantidad de horas al día, ya sea que elija hacerlo con su cuerpo o su mente y recibir a cambio legalidad, sueldo mínimo, seguridad social y goce de la plenitud de sus derechos y deberes.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

La buena noticia: desempleo bajo a 7,3% en octubre


El empleo formal pasó de representar 46,9% del total de la ocupación en octubre de 1999 mientras que para el mismo período de 2012 registró 59,5%, es decir que se ha incrementado en 10,2 puntos.

 La tasa de desocupación continúa su tendencia a la disminución, al descender de 8,2% en octubre de 2011 a 7,3% en el mismo período de este año, registra el informe mensual que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El estudio revela además una evolución positiva en la calidad del empleo, al analizar su composición entre formal-informal.

"También ratifica, más allá de las coyunturas y sus fluctuaciones, que la evolución del empleo continúa marchando hacia la consolidación de los sectores que generan mayor cantidad de empleos y más estabilidad para los trabajadores", señala el texto.

El empleo formal pasó de representar 46,9% del total de la ocupación en octubre de 1999 mientras que para el mismo período de 2012 registró 59,5%, es decir que se ha incrementado en 10,2 puntos porcentuales.

Por su parte, el empleo informal se ubicaba en 53,1% del total para 1999 mientras que para el mismo período de 2012 se ubica en 40,5% de la ocupación.

"Ello constituye un indicio relevante de que la dinámica de la economía venezolana está en auge, debido a la política económica y social orientada a la satisfacción de las necesidades de la población y no del capital", expresó el presidente del INE, Elías Eljuri, mediante nota de prensa.

El informe refiere además que la economía venezolana ha sido capaz de absorber toda la población económicamente activa que se ha generado entre 1999 y 2012, así como personas que se encontraban desempleadas para alcanzar cerca de 4 millones de puestos de trabajo.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

CICPC capturó a presunto autor material del homicidio de médico psiquiatra

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron al presunto autor material del homicidio del médico psiquiatra, hecho ocurrido el pasado en horas de la noche del pasado 30 de octubre del presente año en el consultorio 204, piso 2 de la Clínica Santa Sofía, ubicado en el Cafetal, municipio Baruta, del estado Miranda.  
 El Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, Mayor General (Ej) Hugo Carvajal Barrios, informó que los efectivos adscritos a la División Contra Homicidios, luego de tener conocimiento del caso se trasladaron hasta La Cínica Santa Sofía para recabar  las evidencias de interés criminalístico.

Recalcó que durante las averiguaciones realizadas por los expertos de criminalistas del Cicpc se pudo comprobar que dos jóvenes se presentaron en el consultorio del médico psiquiatra. Uno de ellos le solicitó una consulta médica al galeno identificado como Mauro Rafael Villegas Aguilera, de 80 años de edad.

Los dos hombres ingresaron al consultorio acompañado del médico psiquiatra cuando de manera repentina Villegas Aguilera fue sorprendido por sus victimarios para despojarlo de su dinero en efectivo, su teléfono celular y varios objetos personales y posteriormente se generó una discusión entre el doctor  y los dos  sujetos le causaron la muerte a Villegas Aguilera.

Agregó que a través de las investigaciones de campo, recabación de evidencias criminalísticas y análisis de archivos fílmicos  se pudo identificar a los presuntos responsables del homicidio.

Resaltó que  los expertos de la policía científica encargados del caso se trasladaron hasta  la carretera vieja Caracas- La Guaira, sector Puente Limón, calle la Cartonera, ubicada en la parroquia Sucre de Catia, y aprehendieron a Waimer Augusto Escobar Charmelo, de 24 años de edad, quien se hacia pasar por Crhistoffer Echeverría

Para finalizar, el Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal señaló que continuaran las investigaciones del caso y así poder capturar a la otra persona involucrada en el homicidio de Villegas Aguilera.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Teclado de BlackBerry 10 tendrá la función de pasar voz a texto

Uno de los mejores teclados existentes para algún otro dispositivo que no sea BlackBerry es SwiftKey 3, podría afirmar que es el mejor teclado para Android actualmente.

El teclado de BlackBerry 10 ha sido construido sobre la plataforma SwiftKey 3 y ahora RIM se ha enfocado en una de las funciones que ofrece este tipo de aplicación, siendo una de ellas el pasar Voz a Texto, con tan solo decirle una frase a tu teléfono este la reconocerá y la escribirá sin que tengas que mover un dedo, para posteriormente enviar tu mensaje, email o cualquier fragmento de texto que se te ocurra mientras utilizas el teclado.

Para utilizar esta excelente función basta con dejar presionado el botón donde aparece el micrófono y hablar, estamos muy ansiosos por probar esta y todas las nuevas características que traerá BlackBerry 10.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Twitter permite enviar tweets por email desde tu perfil


El site de microblogging ha lanzado una nueva funcionalidad que permite a los usuarios mandar tweets por email, directamente desde su perfil, a sus amigos que no estén en Twitter.

La nueva opción será una más al lado de las de retuitear, destacar como favorito o responder. Twitter colocará un botón llamado ‘Más’, que incluirá el envío del tweet en cuestión a través del correo electrónico.

De esta forma los usuarios que quieran mandar un tweet a algún amigo o conocido sin Twitter podrán hacerlo sin entrar en su correo o en otra plataforma. Desde su propio perfil tendrán la posibilidad de escribir la dirección de mail del destinatario, así como un pequeño mensaje que acompañe al tweet.

 Se trata de una funcionalidad que conecta Twitter con el mundo el mundo exterior. La plataforma de microblogging tiene la oportunidad de expandirse aún más. Los tweets que se envíen a destinatarios de correo electrónico podrán funcionar como polo de atracción para usuarios que no conozcan la plataforma.

Es de suponer que los tweets que se envíen por email serán lo suficientemente interesantes como para que el usuario se tome la molestia de compartirlos con gente que no está en Twitter. Por tanto, al email de estas personas únicamente les llegarán mensajes selectosy no un streaming indiscriminado.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

BlackBerry permitirá llamadas por BBM

Los usuarios de BlackBerry podrán en breve hacer llamadas de voz por red inalámbrica gratis mediante el popular servicio de mensajes BBM.

Research In Motion Ltd anunció este miércoles que ha agregado la función al servicio BBM. Los usuarios podrán cambiar intermitentemente de mensajes de texto a conversación de voz y viceversa. Con una opción que divide la pantalla, los usuarios estarán habilitados para conversar y enviar mensajes el mismo tiempo.

La nueva función constituye una actualización gratis para los clientes actuales y fue anunciada meses antes de que RIM presente sus nuevos superteléfonos BlackBerry 10, considerados cruciales para la supervivencia de la compañía.

En un anuncio que causó sorpresa en su más reciente informe sobre ganancias, RIM afirmó que el número de suscriptores aumentó gracias en parte a los mercados emergentes y su popular servicio BBM. En América del Norte, la firma atraviesa dificultades debido a que los clientes han emigrado hacia los llamativos aparatos iPhone y Android.

RIM no ofreció la función de voz de BBM en las redes celulares de las empresas de telefonía móvil.

Si lo hubiera hecho quizá habría aumentado el congestionamiento en las redes celulares y privado a las empresas de ingresos derivados de las llamadas de voz.

Con la nueva función, las llamadas gratis tendrán un número restringido y estarán limitadas a donde haya disponible una red inalámbrica.

La empresa canadiense dijo que la función de voz mediante BBM es especialmente atractiva para los mercados en desarrollo. A diferencia de los textos ordinarios, los mensajes por BBM no se cobran por texto.

Aunque RIM afronta un periodo difícil en América del Norte, el BlackBerry mantiene buenas ventas en mercados como Sudáfrica, Nigeria e Indonesia.




Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

¿La guerra toma un nuevo escenario en las redes sociales como Twitter?

La guerra no son solo bombas y cohetes. Se trata de palabras, y eso ha sido cierto durante siglos. Pero el público tuvo un despertar rudo esta semana sobre cuánto pueden importar estas palabras en la era digital cuando la Fuerza de Defensa Israelí tuiteó en vivo el ataque en el que asesinó al líder de Hamas.

El giro en vivo de la milicia sobre el ataque, y la respuesta de Hamas en un muro de noticias de Twitter separado, fue calificado de un uso sin precedentes de las redes sociales. BuzzFeed publicó que “bien podría ser el cambio más significativo en nuestro consumo de la guerra en más de 20 años”. Genera preguntas sobre la ética e implicaciones de tuitear en vivo un conflicto violento. Y se pone en tela de juicio la naturaleza democrática donde todos tienen una voz de Twitter, que es más conocido por dar una voz a los protestantes y civiles que a los portavoces militares.

En este caso, parece darles un megáfono a los militares.

“Los ejércitos, militares y gobiernos han hecho este tipo de cosas con transmisiones de radio y cualquier herramienta que tengan a su disposición”, dijo Mathew Ingram, un escritor para el sitio de tecnología GigaOm. “Lo que cambia es el alcance y la velocidad” de los mensajes en la era de las redes sociales. “Twitter y Facebook no han reinventado la comunicación, pero sí la han cambiado en formas muy importantes”.

En medio de temores de que la violencia podría escalar, Israel reportó el asesinato de tres personas y Hamas dice que 15 palestinos están muertos. Al menos 274 cohetes fueron disparados desde Gaza hasta Israel, según la milicia israelí. Más de 140 ataques han afectado a Gaza, afirman fuentes de Hamas. Ambas partes dicen que tomaron represalias en contra de las acciones de los otros.

Tuits de la cuenta oficial @IDFSpokesperson , que tenía aproximadamente 100,000 seguidores este jueves, anunció un ataque en Gaza e informó sobre sus consecuencias.

“El IDF (Fuerzas de Defensa Israelí) comenzó una campaña amplia de sitios de terror y operativos en la #FranjadeGaza”, se publicó en la cuenta este miércoles, “entre los que destacan #Hamas y los objetivos del Jihad islámico”.

La publicación siguió con esta imagen cruda:

Tuit 1: Ahmed Jabari: Eliminado

Y emitió advertencias a Hamas:

Tuit 2: Recomendamos que ningún operativo de Hamas, ya sea de bajo nivel o de altos líderes, muestren sus rostros sobre el nivel del suelo en los días siguientes.

Una publicación en Twitter de las Brigadas Izzedine al Qassam, el ala militar de Hamas, que controla el territorio palestino de Gaza, respondió a otros de los tuits de la IDF de esta forma:

Tuit 3: @IDFSpokesperson nuestras manos benditas alcanzarán a sus líderes y soldados dondequiera que estén (Abrieron las Puertas del Infierno en Ustedes Mismos)

La cuenta, que tenía aproximadamente 11,000 seguidores este jueves, informó que los ataques aéreos en Israel afectan a los civiles:

Tuit 4: la milicia de #Israel aún tiene como objetivo los civiles en #Gaza, asesina a un niño y otros cuarenta #hamas #GazaBajoAtaque #Egipto

Las actualizaciones en vivo, que incluyen algunas imágenes gráficas, también plantean interrogantes para empresas web como Twitter y Google, que es dueño de YouTube, sobre qué contenido permitirán publicar en sus sitios.

YouTube brevemente eliminó un video que pareció mostrar un ataque en Israel en un automóvil que asesinó a un miembro de alto rango en Hamas. Desde ese entonces la empresa restauró el video, de acuerdo con una vocera de YouTube.

“Con el volumen masivo de videos en nuestro sitio, a veces tomamos una mala decisión”, afirmó la vocera en un correo electrónico a CNN. “Cuando se nos hizo notar que un video había sido eliminado erróneamente, actuamos rápidamente para reincorporarlo”.

El sitio de videos tiene una política que prohíbe “la violencia gráfica o injustificada”. Sin embargo, hace excepciones para el contenido que tiene valor documental o noticioso.

Otros han planteado la idea de que Twitter debería censurar las cuentas oficiales de IDF y Brigadas Al Qassam, debido a que podrían ser vistas como incitación a la violencia.

“Esto claramente pone a Twitter en una posición difícil. Quieren preservar su posición como un servicio de mensajería que no editorializa”, dijo a la BBC, Benedict Evans, de Enders Analysis. “Por otro lado, tienen términos y condiciones que se deben cumplir”.

Twitter no respondió inmediatamente a una petición de CNN para dar comentarios.

Sin embargo, algo más duradero que el debate de libertad de expresión en las empresas de tecnología puede ser el hecho de que conflictos futuros tendrán que incluir actualizaciones en vivo de fuentes militares oficiales, dijo Ingram, mientras los ejércitos intentan hilar al público en tiempo real.

“Si eres un partidario israelí, tu punto de vista es que necesitas hacer esto porque necesitas sacar la información que crees no llega a las personas apropiadamente debido al sesgo en los medios”, dijo Ingram. “Y presumiblemente los palestinos creen lo mismo”.

Eso podría tener importantes ramificaciones.


“Si el gobierno egipcio hubiera hecho lo que el IDF hizo durante la Primavera Árabe, hubiera sido una imagen muy diferente”, dijo, refiriéndose a los activistas que utilizaban los medios sociales para organizar las protestas que derrocaron a Hosni Mubarak el año pasado. “Principalmente lo que obtuvimos fueron personas en el territorio; participantes, disidentes, porque el gobierno egipcio no tenía idea”.

Estos grupos no tienen ideas en lo que se refiere a los medios sociales. Pero sus esfuerzos de hilar al público podrían ser contraproducentes porque no pueden silenciar otras voces, dijo Zeynep Tufekci, una miembro del Centro para la Política de Tecnología de Información de Princeton en Estados Unidos.

Tufekci dijo que le cuesta trabajo abrir su línea del tiempo en Twitter porque ensucia a las personas en el territorio publicando “imágenes de los cuerpos mutilados de los niños”. Esas fotografías y tuits de personas en el territorio que experimentan la violencia, llegan a los muros de noticias muy cambiantes de ambas partes del conflicto parecen “superficiales” y distorsionadas, dijo Tufekci.

Dijo que es especialmente irritante porque los mensajes están apilados uno arriba de otro en su muro de noticias.

“Realmente creo que el poder de las redes sociales en estos casos es hacerlo real; y muy terriblemente real, y horriblemente real, cómo se ve en realidad la guerra”, dijo. “Estas cuentas de Twitter (oficiales), (de lo que) hemos visto de IDF, intentan hacerlo irreal. Intentan hilarlo y tener relaciones públicas, y eso realmente no funciona porque hay tantas imágenes saliendo de la realidad de cómo se ve”.

Espera que los tuits gráficos recuerden al público de las consecuencias graves para ambos lados. “No es una guerra de redes sociales”, dijo. “Es una guerra real”.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Reverol: Estamos dispuestos a brindarles la mayor suma de felicidad a las familias venezolanas

Este domingo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, destacó el compromiso que tienen los organismos de seguridad del Estado de brindarle bienestar al pueblo venezolano aplicando además una política enfocada en la prevención integral y la convivencia ciudadana.
Reverol quien participó en el programa José Vicente Hoy, destacó la creación de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, la cual está compuesta por la participación del Ejecutivo, el Ministerio Público, y el pueblo; trabajando todos en conjunto para lograr la masificación de la cultura, la educación, el deporte, la alimentación y la salud, logrando de esta manera la prevención integral en las comunidades.
“Creemos que esta misión dentro del contexto estructural y funcional en la dirección de las políticas  y estrategias del estado en materia de seguridad ciudadana va en el camino correcto; estamos asumiendo un compromiso, estamos dispuestos a brindarles la mayor suma de felicidad a las familias venezolanas”, aseveró.
Destacó la importancia de la participación del Poder Legislativo en esta Gran Misión, ya que es clave fundamental en la creación de leyes que tienen incidencia directa en el tema de la seguridad; asimismo, la participación del Poder Judicial es fundamental en la transformación del sistema de judicial.
Esta Misión está siendo enfocada dentro de los lineamientos del nuevo Plan de la Patria, relacionándose con el primer vértice de este nuevo programa socialista, el cual tiene que ver con la prevención integral y la convivencia solidaria, garantizando la participación de las comunidades organizadas en la cogestión de estos dos elementos.
Avances en materia de seguridad
Detalló que, entre los avances que se han realizado en materia de seguridad se encuentra la transformación de la policía bajo un nuevo enfoque de modelo. “Se hizo un conjunto de recomendaciones que se están aplicando; por lo que, en Venezuela no sólo vamos rumbo a un nuevo modelo policial, sino también a la creación de un Consejo General de Policía, con la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana; igualmente, la Ley del Estatuto de Función Policial y la reorganización del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC)”, enfatizó.
Otro logro en materia de seguridad lo representa la dotación de 90 cuerpos policiales en todo el territorio nacional, incluyendo los que se encuentran en las jurisdicciones de la oposición. Aseguró que, enmarcado en esta gestión de dotación policial, se entregaron en el estado Miranda 264 motocicletas.
Informó que, se ha realizado la optimización del número de emergencias 171; de igual manera se realizó la instalación de cámaras de video vigilancia, “tenemos 300 cámaras en 11 parroquias de Caracas, vigilando las 24 horas del día”, dijo.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Consulta la nueva lista de pensionados del IVSS (18.11.2012)



El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y el Seguro Social (Mitrass), y del Instituto Venezolano de Seguros Sociales(IVSS), otorgó este domingo un total de 8916 nuevas pensiones por vejez a adultos y adultas mayores venezolanos.
Con el nuevo listado correspondiente al mes de diciembre de 2012, el Gobierno nacional alcanzó un total de 2 millones 364 mil 305 nuevos beneficiarios.
Las personas cuyos números de cédula de identidad se encuentren publicado en el presente listado, deben dirigirse a la entidad financiera asignada a fin de abrir y formalizar su cuenta bancaria.
Los beneficiarios estarán recibiendo a partir del martes 20 de noviembre su primer mes de aguinaldo, de acuerdo con el Decreto 9272 publicado en Gaceta Oficial N.º 40045 del 7 de noviembre de 2012 (lista no apta  para ser vista desde un equipo celular)

Lista de pensionados 18-11-2012


Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Twitter actualiza su aplicación móvil dándole preferencia a lo visual

Twitter ayer actualizó su aplicación móvil tanto para iOS como para Android e introdujo una serie de mejoras enfocadas principalmente en el aspecto visual. Y no me refiero a la estética de la aplicación, sino a la incorporación de previsualizaciones dentro de la sección “Descubre”, donde también se ha añadido la selección de noticias “a medida” que podemos encontrar en el sitio web.
Estas implementaciones visuales se han realizado en dicha selección y, además, en los resultados de búsqueda. Los contenidos que se muestran van acompañados de una previsualización, en el caso de una imagen o un video, o de un titular, si es el caso de un enlace a un artículo. En estos últimos, si pulsamos en el tweet podremos obtener también un extracto con las primeras líneas del texto.
Los resultados de búsqueda también han recibido una mejora adicional, pues ahora incluyen un afranja superior en la que se muestran imágenes incluidos en tweets que son relevantes en relación a lo que buscamos. Si pulsamos en una imagen, se nos mostrará a tamaño completo. Para ver el tweet donde se publicó (y obtener los botones para interactuar con él), volvemos a pulsar en ella.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El artista venezolano Francisco Pereira impresionó a Nueva York con su bestiario

Artistas de todo el continente, España y Portugal, pertenecientes a 50 galerías, exhibieron obras de calidad museística, pertenecientes a los géneros abstractos, concretos, neo concretos, cinéticos, conceptuales y de otros movimientos artísticos.
En el caso de Venezuela se hicieron presentes las galerías D´Museo y Carmen Araujo Arte. Los organizadores, aseguran que la representación venezolana es numerosa, de calidad y que ha causado buenas impresiones. Entre los artistas presentes se encuentran Francisco Pereira, Manuel Mérida, Pancho Quilicci, Antonio Briceño y Nayarí Castillo entre otros.

Bestia de dos patas

Bípedos, es el nombre, de la colección que mostró en Nueva York, el arquitecto venezolano Francisco Pereira, de la mano de la galería D´Museo.
El artista, expresó que sus piezas “representan un bestiario, en el que subyace un proceso de transformación en la psique del ser humano, la cual se lleva a cabo mediante la transformación de los monstruos internos en la soledad y fría oscuridad del inconsciente”.
Las esculturas que conforman el bestiario, se aproximan a un proceso de humanización al adquirir un forma bípeda, coexistiendo en cada figura una tensión de opuestos: la conciencia y la inconciencia. Cada bípedo manifiesta su conexión con la tierra, mediante frágiles osamentas que conforman sus miembros inferiores, pero a la vez se elevan a las alturas en búsqueda de su conexión con el universo.
Sobre su obra, Pereira dijo que “cada escultura recrea y evoca pensamientos y sensaciones de la infancia, época en la que los monstruos formaban parte de una cotidianidad que con la madurez la hemos reprimido. Por esta razón cuando los adultos observan la obra, sienten rechazo y fascinación a la vez”. 







Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Asesinan a escolta del ministro Rafael Ramírez en el 23 de Enero

Según testigos, tres sujetos encapuchados y en moto llegaron disparando anoche al sector Monte Piedad, donde se encontraba el grupo en el que estaba Pablo Marín Meléndez. Un amigo de este resultó herido: Hendrix Barrios Siso.

Un disparo en la cabeza y otro en la espalda recibió Pablo Marín Meléndez, de 43 años, cuando se encontraba reunido con un grupo de amigos en el bloque uno de Monte Piedad, parroquia 23 de Enero.

El hecho ocurrió a las 10 de la noche de este sábado, y otra persona resultó herida en la balacera, quien fue identificada como Hendrix Barrios Siso.


El fallecido era escolta del ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.


Testigos relataron que el grupo donde estaban las víctimas fue sorprendido por tres sujetos que llegaron en motos y encapuchados. Sin mediar palabras dispararon y asesinaron al escolta.


Anoche la zona fue tomada por un contingente de guardias nacionales, Cicpc y policías, quienes realizaron un operativo para tratar de capturar a los responsables del crimen.





Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Brasil a un triunfo de lograr pase al Clásico Mundial de Béisbol 2013

El conjunto carioca logró un rally de tres carreras en el séptimo para sentenciar el encuentro
La selección brasileña de béisbol derrotó el pasado sábado a su similar de Colombia 7-1 y pasó a la gran final del cuadrangular que se lleva a cabo en el Estadio Nacional Rod Carew de Ciudad de Panamá, de donde saldrá un clasificado a la tercera edición del clásico mundial de la especialidad 2013.
Brasil anotó su primera rayita en el cuarto inning pero Colombia emparejó las acciones en la parte alta de la quinta entrada con una carrera.
Los brasileños respondieron en el cierre del quinto inning y se fueron arriba por 2-1. En el sexto, Brasil fabricó una carrera más, y logró un rally de tres carreras en el séptimo para sentenciar el encuentro.
En el octavo inning, Brasil marcó una carrera más que abultó el marcador y selló su pase a la final.
El pitcher ganador fue Carlos Yoshimura, mientras que la derrota fue cargada a Cristian Mendoza.
Por los brasileños destacaron en ofensiva Leonardo Reginatto, al irse de 4-3 con una anotada y una impulsada, y Reinaldo Sato, quien se fue de 4-2 con una anotada y una impulsada.
Con este resultado, Brasil es la primera selección en alcanzar la final de esta eliminatoria, a jugarse el próximo lunes 19 de noviembre, tras ganar a Colombia (7-1) y a Panamá (3-2).
En otros resultados del sábado, la selección de Panamá derrotó a Nicaragua 6-2, y enfrentará este domingo a las 7:30 pm (hora de Venezuela) a Colombia por el pase a la gran final.
Los cafetaleros sólo han conseguido una victoria en lo que va de eliminatoria ante Nicaragua (8-1) .





Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El “Clásico de La Chinita” vive en el corazón de todos los zulianos

En Maracaibo, cuando comienza la temporada de beisbol, solo un juego de las Águilas del Zulia supera al resto: el del “Clásico de la Chinita”.
Cada 18 de noviembre, las zulianas y los zulianos celebran la jornada de mayor tradición cultural-deportiva que hay en el país con un ritual que comienza, la noche anterior, con los innumerables amaneceres gaiteros dedicados a la Virgen de La Chiquinquirá.
El principal juego de la feria -como el de hoy, cuando las Águilas enfrenten a los Tiburones de La Guaira- se denomina “Clásico de La Chinita” por ser la continuación de una jornada llena de homenajes dedicados a la que muchos llaman “Patrona de los Zulianos”; por ello, la mayoría de las y los asistentes al estadio finalizan su largo itinerario que comienzan 15 horas con los famosos conciertos nocturnos que se extienden hasta que sale el sol.
En Maracaibo, la diversión, veneración a la virgen, recuerdos y tradición se mezclan todos los 18 de noviembre en en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
Las y los asistentes siempre ligan a sus Águilas, que han ganado 22 de 40 encuentros en ese misma fecha, pese a que en muchas ocasiones el equipo ha dejado a sus aficionadas y aficionados con las ganas de verlas ganar; esto, hasta el punto de que algunos fanáticos todavía usan la frase de que “a la Chinita no le gusta el beisbol”.
“La expectativa se comienza a vivir en la ciudad desde una semana antes. La ciudad está de feria y eso incide en el ánimo del zuliano. Hay una mezcla de fervor por lo religioso y deportivo; por ello, el público se siente motivado”, explicó Luis Bravo, fotógrafo del Diario Panorama, quien cubre estas jornadas desde hace 19 años.
“He tenido la oportunidad de mezclarme con la gente en las tribunas para hacer mis fotos y se siente en el ambiente que preparan todo para ese juego. Los que van al amanecer se pasan directamente al estadio y hacen colas desde temprano para entrar”, agregó Bravo.

Al igual que la afición, los jugadores viven de una manera especial cada encuentro de este tipo. Todos quieren jugar el partido y ganarlo. Más que sentirlo como una especie de cábala, un triunfo en esa jornada significa un gran incentivo para cada uno.
“Este es el momento más especial que he tenido con las Águilas. Conectar el batazo del triunfo es un regalo que les damos a todos estos fanáticos”, recalcó Ernesto Mejía, actual cuarto bate del equipo, luego de definir (1-0) con un tubey en el décimo inning el encuentro el año pasado, en el cual las Águilas se impusieron (1-0) a los Bravos de Margarita.
El inicialista es el máximo jonronero de la divisa; ha sido vital en las últimas tres clasificaciones de la novena a la segunda ronda y siempre es ovacionado por los fanáticos aguiluchos cuando sale a batear. Pese a todo esto, Mejía priorizó el momento del tubey por encima de otros.
Para hoy, el zurdo y primero en la rotación de los Águilas, Alex Torres, solicitó la pelota para lanzarle a los Tiburones de La Guaira, tal como lo hizo el año pasado el zuliano Yusmeiro Petit, cuando les lanzó a las Águilas en defensa de los Bravos.
Jugar el Juego de La Chinita no solo significa un reto para los jugadores rapaces. También los que son zulianos que militan en otras escuadras sueñan con estar allí.
César Suárez (tercero en el liderato de bateo del actual campeonato con .369) es zuliano y juega con La Guaira. El patrullero se frota las manos cuando piensa en la jornada de hoy. Lógico: su familia estará acompañándolo, pero también le palpita el regionalismo por querer lucirse al ayudar a los Tiburones.
“Todos los zulianos que jugamos en otros equipos quisiéramos poder estar presentes ese día para compartir con todo el pueblo que nos vio crecer jugando. Para nosotros La Chinita es parte de nuestra religión y de nuestras creencias”, recalcó Suárez, quien en el estadio Universitario de Caracas es presentado como “El Maracucho”.
El deseo de Suárez es sentenciar el encuentro a favor de los litoralenses, pese a que siente el “zulianismo” por dentro; tanto, que le pide comprensión a la afición naranja en caso de que se cumpla su sueño.
“Este será mi primer juego de La Chinita y, de verdad, estoy ansioso por jugarlo. Soy un profesional, y aunque sea zuliano defiendo a los Tiburones. En Maracaibo los aficionados son bien duros, pero les pido que entiendan y se coloquen en mi lugar, porque solo salimos a hacer nuestro trabajo”, apuntó. Después, el jugador dejó claro de dónde viene: “Mi carrera la hice en otros equipos, pero no puedo desligarme de mis raíces, dejar de sentirme zuliano y celebrar esta fecha importante”.
Gerardo Ávila, otro zuliano que juega con Caribes de Anzoátegui, completó lo dicho por Suárez al calificar esa jornada como una fiesta.
“Hay que estar parado en la raya de cal para saber lo que se siente. El ambiente es de una sola fiesta, porque todos salen a las calles a celebrar el día de La China. Cuando era niño, soñaba con llegar a las Grandes Ligas, pero más con estar presente en un Clásico de La Chinita. Ese día todos tus amigos de infancia y familiares están en las gradas mirándote y aupándote”, recalcó Ávila.
Parte de la historia
César Suárez no había nacido cuando la novena que defiende, los Tiburones de La Guaira, prácticamente refundaron estos Clásicos.
En la década de 1960 Luis Aparicio Montiel ya era el mejor campocorto en las Grandes Ligas. El zuliano jugaba en Venezuela con los Tiburones de La Guaira, debido a que en el Zulia, tierra en la cual se inició la disciplina, no había un equipo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
El vacío que dejó la desaparecida Liga Occidental (1963) que se jugaba entre abril y septiembre, intentaba ser llenado con los juegos que Aparicio disputaba en Maracaibo con los Tiburones cada 18 de noviembre.
Por pocos años, La Guaira llegó a ser el equipo de los zulianos, debido al liderazgo que imprimía Aparicio, su máxima estrella y máximo representante de los petroleros en la Liga Venezolana, la cual estaba conformada, mayormente, por los equipos del centro del país.
La historia cambió en 1969 cuando nacieron las Águilas del Zulia, escuadra que cuatro años más tarde recibió a Aparicio a cambio de otros peloteros que pasaron a las filas de la novena del litoral.
Con Aparicio uniformado de “aguilucho”, el juego de La Chinita revivió nuevamente el sentimiento zuliano que despertó años atrás la Liga Occidental.
Momento histórico
“Ese juego tiene mucha historia. Mucha gente piensa que es especial solo por que es parte de la feria, pero no es así; es mucho más que eso”, recalcó el periodista deportivo Antonio Núñez Rovira.
El comunicador social, de 82 años de edad, sacó sus recuerdos a flote luego de rememorar el día en el que Luis Aparicio Ortega “El Grande” le entregó el bate y guante a su hijo Luis Aparicio Montiel. Fue el 18 de noviembre de 1953, día en el que “El Grande” se despidió como pelotero activo.
Aparicio Montiel fue el segundo bateador del equipo Gavilanes, archirrival de Pastora que perdió (7-4) ese mismo día en el estadio Olímpico de Maracaibo, ahora Alejandro Borges.
Luis “El Grande” le dio el bate a su hijo después de que el pitcher Howard Fox le hizo un lanzamiento malo. Segundos antes lo llevó hasta el home plate en lo que fue el verdadero inicio de quien años más tarde se convirtió en el primer venezolano exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
“En ese momento, al comenzar las acciones, se anunció el cambio y ‘Luisito’ debutó en el beisbol profesional”, agregó Nuñez Rovira, uno de los pocos zulianos con vida que asistieron a esa jornada.
La historia
El escritor cuenta que en el estadio hubo una ovación cerrada para Aparicio. Pese a que las tribunas estaban divididas, tanto gavilaneros como pastoreños se colocaron de pie para aplaudir el cambio.
“En ese momento se acabó, momentáneamente, la rivalidad. Los pastoreños estaban a un lado y los gavilaneros en otro, pero cuando anunciaron a Luis todos lo aplaudieron. Estábamos viendo al hijo del mejor campo corto del país. Después, con los años, nos daríamos cuenta de quién fue ‘Luisito’”, recalcó Núñez Rovira.
El choque marcó la vida de los Aparicio. Luis “El Grande” entendió que su hijo seguiría sus pasos y Luis “junior” asumió un compromiso que con los años cumplió con creces, hasta llegar al Hall de la Fama en Coperstown.
“Desde ese momento, todos los 18 de noviembre, para mí son inolvidables. Es como si Dios hubiese querido que yo debutara ese día, porque lo iba a hacer un día antes”, recordó Aparicio Montiel, en el relato que le ofreció al periodista Augusto Cárdenas, quien escribió el Libro “Mi Historia”, el cual relata la vida del campocorto retirado.
Una fuerte lluvia que cayó en Maracaibo la noche del 17 de noviembre de 1953, evitó que el juego se efectuara; por ello, todo quedó servido para que se escenificara a plena luz del día el 18 de noviembre.
El jugadorrecuerda los tiempos en los que su padre le hablaba sobre lo que podía ser su profesión. Igual, siguió sus pasos y más cuando su progenitor lo incitó a que hiciera lo que quisiera; “pero en lo que hagáis, tenéis que ser el mejor”, le dijo.
En esa temporada de 1953 Gavilanes decidió darle la oportunidad Aparicio Montiel, en procura de reforzar defensivamente su equipo, de acuerdo al historiador José Joaquín (J.J) Villasmil; por ello, su primera temporada significaba el asentamiento del nuevo jugador de 19 años de edad.
Julio Bermúdez, de 84 años, es otro gavilanero que vio el episodio y en su relato destacó que “Luisito” nunca se vio nervioso; todo lo contrario, “estaba tranquilo y comenzaba a mostrar lo que después sería en Grandes Ligas”, recalcó.
Aunque Aparicio Jr. se fue de 4-0 y en su primer turno fue retirado por la vía 1-3, hizo un par de outs a la defensiva. En ese instante comenzó su camino a las Grandes Ligas en lo que fue una larga carrera llena de muchos reconocimientos.
“Cada 18 de noviembre, todos los zulianos recuerdan este episodio. Ahora, más que los premios que se dan en nombre de Luis y las festividades, el 18 de noviembre es la historia viva del beisbol zuliano”, refirió Bermúdez.
Grandes recuerdos
Luego de 59 años de aquel recordado debut, las zulianas y los zulianos aprovechan en la actualidad para ver nuevamente a “Don Luis”, como muchos le dicen, en el diamante del estadio que lleva el nombre de su padre.
Aparicio Montiel, amablemente, comparte con su público, firma autógrafos, se toma fotos y repite una y otra vez distintos anécdotas que vivió en esos años.
“Una vez iba caminando en el mercado con mamá. La gente me miraba porque ya sabía quién era yo. Lo que más repetían los fanáticos de Pastora era: ‘tuvimos que bregar 30 años con el padre y ahora tenemos que calarnos a este’”, contó Aparicio en sus memorias.
El jugador retirado lo hizo al rememorar la época del “beisbol romántico” en el Zulia, la misma en la que reinaban Gavilanes y Pastora, la que cuando un equipo era blanqueado, al otro día amanecían colgadas nueve arepas (arepas de verdad) en las casas de sus fanáticos, hechas por sus homólogos ganadores.
“Escucharlo es entender que lo que le sucedió ese día no es una casualidad. La carrera del pelotero más importante de Venezuela comenzó un 18 de noviembre, en el juego más importante de dos divisas que tenían una gran rivalidad y, para rematar, lo hizo de la mano de su padre. A uno, como periodista, Luis Aparicio le deja una gran enseñanza”, recalcó Cárdenas, escritor del libro.
El presente
En el diamante marabino, Aparicio siempre le entrega una estatuilla con su figura al grandeliga venezolano que más se destacó en Estados Unidos.
Hoy, Miguel Cabrera, quien lideró los departamentos de average, carreras impulsadas y jonrones en la Liga Americana, recibirá por tercera vez su premio.
“Para mi es un honor y más si tengo que volver a compartir con Luis Aparicio”, exclamó el tercera base de los Tigres de Detroit, cuando se supo ganador del premio.
En lo deportivo, Águilas buscará hoy su triunfo 23 en el “Clásico de la Chinita”, en procura de asentarse más en la clasificación y brindarle la alegría a su afición, una de las más exigentes de la nación.




Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Liberado niño de cuatro años de edad secuestrado en Catia

El plagio habría sido planificado por uno de los empleados del padre de la víctima y los funcionarios del Cicpc lograron resolver el caso en tiempo récord al practicar la detención de cuatro secuestradores


El Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), a través de la División contra Extorsión y Secuestro, logró en tiempo récord la liberación de un niño de cuatro años de edad quien había sido plagiado en la calle Brasil de Catia, al oeste de Caracas, luego de ser arrebatado de los brazos de su abuelo cuando éste lo llevaba a una guardería, en horas de la mañana del pasado jueves 15 de noviembre.

La información fue dada a conocer por el Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, Mayor General (Ej) Hugo Armando Carvajal Barrios, quien indicó que luego de recibirse la denuncia en el CICPC por parte del progenitor del infante, inmediatamente se conformo la comisión de expertos que llevarían a cabo la investigación del caso.
  
Pasadas  varias horas después del plagio, los secuestradores se comunicaron vía telefónica con el padre del menor para solicitarle una alta suma de dinero a cambio de la liberación de su  hijo, llamadas que fueron reiterativas.  

El Viceministro Carvajal agregó que fue desplegado un grupo de expertos pertenecientes a la División contra Extorsión y Secuestro en el lugar donde fue cometido el hecho  y en  sus adyacencias, a fin de recabar toda la información necesaria que les permitiera dar con el paradero de niño.

Luego de un arduo trabajo de investigación de campo y experticias técnicas se logró la plena identificación de cinco sujetos que habrían participado en el secuestro de la pequeña víctima, cuatro de los cuales fueron aprehendidos por la comisión policial en varios operativos simultáneos  realizados en Gramovén y la carretera vieja Caracas–La Guaira.

Los detenidos quedaron identificados como: Yaceiny del Valle Zerpa Zerpa, de 28 años de edad; Yelitza Carolina Zerpa, de 29 años; Rafael Catalan Catalan, de 36 años, y un adolescente de 17 años de edad. Igualmente se determinó que  un empleado del padre del niño sería el autor intelectual del secuestro, esta persona ya tiene orden de aprehensión.

El Viceministro resaltó que las aprehensiones realizadas y la presión policial obligaron a que la persona que tenía bajo su custodia al niño, lo liberara en las adyacencias de la zona  “F” de la parroquia 23 de Enero, en horas de la madrugada de este viernes 16 de noviembre.

Para finalizar, Carvajal Barrios informó que los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Publico y en las próximas horas podría practicarse la aprehensión del autor intelectual del secuestro.






Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Muere durante una cirugía estética una comerciante de la peluquería


Una joven, comerciante del ramo de la peluquería, murió mientras era sometida a una cirugía estética en una clínica del centro comercial Paseo La Villa, razón por la cual el equipo médico que participó en la operación fue detenido de manera preventiva por el Cicpc.
Según información aportada por familiares, Liliana Coromoto Ramírez de Moreno, de 33 años de edad, quien residía en Pueblo Nuevo, y dejó dos hijos en la orfandad, una beba de año y medio, y un niño de 13 años, falleció este martes, en la mañana.
–Ella se sometería a una dermoplastia y una liposucción. Este martes se presentó a las 6:30 de la mañana en la clínica Hellea, y a las 9:30 la ingresaron a quirófano. La operaría el doctor Panayotis. La operación no finalizó. Solamente le hicieron la lipoescultura de la espalda, explicó Lilibeth Ramírez, hermana.

En tanto que Valeria Moreno, cuñada de Liliana, refirió que la familia se enteró, por equivocación, del deceso de la comerciante, por error de uno de los médicos, que la confundió con la administradora de la clínica.
Resulta que la administradora de la clínica también se llama Valeria, como yo. A las 12:10 del mediodía yo llamé por teléfono al doctor Wolfang y le dije: Soy Valeria, que pasó?, y él me respondió: la paciente falleció, pero no vaya a decir nada abajo, no hable con nadie.
– Es cuando yo le exigí que bajara y nos diera la cara para que explicara lo que pasó. Cuando finalmente pudimos ver a todo el equipo, ninguno supo explicarnos, pese a que ellos mismos dijeron que los exámenes preoperatorios de Liliana estaban bien. Explicaron que habían tratado de reanimarla, pero que no lo lograron. Eso fue después del mediodía, pero ella ya tenía más de una hora de haber fallecido, indicó Valeria.
Supuestamente este médico, intervino Lilibeth, tiene otras denuncias por casos similares, pero parece que han sido engavetadas. Hasta hace un tiempo, cuando este médico fue denunciado por mala praxis, por una amiga, a la que le puso implantes mamarios, se enteró de que era la denuncia número 17 que tenía en su contra.
>&Intertitulo&…>
¡Alerta!
Por la inesperada muerte de Liliana hay consternación, indignación y estupor, no sólo porque su familia es reconocida en el Táchira por su trabajo en el ramo de artículos de peluquería, sino por la forma súbita en que ocurrió. Por ello, además de exigir justicia, sus familiares aprovecharon para alertar a otras mujeres que están pensando en operarse por estética.
–Lo que queremos es que las investigaciones se lleven hasta sus últimas consecuencias. Si hubo mala praxis de parte del doctor, que está detenido, junto con los otros cuatro que participaron en la cirugía, pues que se haga justicia, para crear conciencia.
No puede ser que un médico atienda a 10 ó 15 pacientes en un día, sólo por dinero. Es física y humanamente imposible que con la misma capacidad salga de una cirugía y entre a otra. Por eso queremos alertar a esas mujeres que quieren estar más bonitas, que no basta con buscar a un profesional, porque éste es un médico acreditado y la clínica donde se hizo la operación no es clandestina, pero a pesar de eso, mire lo que pasó. Aunque debo aclarar que esta clínica no cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos para solventar cualquier emergencia que se presente, agregó Lilibeth.
Dijo que este martes, cuando ocurrió lo de su hermana, habían cinco chicas más esperando para ser operadas, mientras que otras dos se encontraban al mismo tiempo en los quirófanos.
Señaló que el gobierno debería tomar medidas y hacer fiscalización periódica de cada una de estas clínicas, para que se verifique si realmente están aptas para efectuar este tipo de intervenciones quirúrgicas.





Siguenos a traves de nuestro pin  26D3031A y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL