.

.

lunes, 20 de octubre de 2014

A un mes para cerrar el Rupdae Méndez reitera llamado a inscribirse

Durante más de 200 días los sujetos de aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos cumplen con la inscripción en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (*Rupdae*), y de manera exitosa atienden nuestro llamado a formar parte del avanzado sistema que crearemos; el cual supervisará y sincerará las estructuras de costos de las empresas”, expresó el Superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez.

Recordó que el 14 de noviembre finaliza el lapso de inscripción y aseveró que otro objetivo del Rupdae es realizar un mapa detallado de la realidad de los sectores productivos de la nación. “Esta data la arrojará el sistema y junto con el pueblo organizado se iniciarán fiscalizaciones a través de toda la cadena de distribución”, destacó.

“En Venezuela es común que el comerciante coloque el precio deliberadamente hacia arriba, sin tomar en cuenta los costos y, si bien el Gobierno no puede exigir que trabajen a pérdida, tampoco puede permitir que especule; de ahí la necesidad de instalar un robusto sistema de adecuación de precios que, conjuntamente con el registro de contabilidad de las empresas por rubro, permita establecer costos y ganancias” explicó la máxima autoridad del ente regulador de precios.

Mientras que el Gobierno Bolivariano trabaja en consolidar una economía sana y la inscripción en el Rupdae marcha de manera exitosa, los miembros de la oposición están empeñados en mostrar, por todos los medios y en contra de los hechos, que el modelo socialista bolivariano carece de virtudes, reflexionó.

Ante estos señalamientos consultamos a sujetos de aplicación ya inscritos en el Rupdae su opinión respecto a la inscripción.

El Presidente de Panasonic Venezuela, Carlos Masia, aseguró que el sistema del Rupdae es fácil y amigable, “además la información solicitada es de uso diario para la empresa”. Opinión que respalda Carmen Contreras, administradora del supermercado Fercantar, quien además exhortó a inscribirse.

Asimismo, para el presidente de Sony Venezuela, Omar Bernal, “inscribirse en el Rupdae es vital para ejercer actividad económica en el país y trabajar en función del desarrollo económico”, sostuvo.

Rupdae da cumplimiento a lo establecido en los artículos 21 y 22 de la Ley Orgánica de Precios Justos que estipulan que el registro es de carácter público y accesible a todos los particulares y los sujetos de aplicación deben inscribirse y mantener sus datos actualizados.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Ministerio Público logró condena para hombre por abusar de madre e hija en Bolívar

(Caracas, 20 de octubre de 2014) Ante los medios probatorios presentados por el Ministerio Público, fue condenado a 18 años de prisión Gabriel José Pinto Lubatón (33), quien abusó sexualmente de una mujer de 47 años de edad y de su hija de seis, hecho ocurrido el 03 de abril de 2012, en el sector Villa del Rosario, Guasipati, municipio Roscio del estado Bolívar.
            Durante el juicio, la fiscal 43° nacional, Marieva Machado, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión de los delitos de violencia sexual y abuso sexual a niña.
            Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes orgánicas sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
            El Tribunal 1° de Juicio de Puerto Ordaz en materia de Violencia contra la Mujer, dictó la referida sentencia condenatoria contra Pinto Lubatón, quien la cumplirá en el Internado Judicial del estado Monagas, conocido como La Pica.
            La investigación determinó que a la 01:00 de la mañana del mencionado día, Pinto Lubatón compartía con una familia que residía en el referido lugar, cuando repentinamente el hombre neutralizó con un golpe al dueño de la vivienda.
En ese momento, el agresor aprovechó para abusar sexualmente de la niña y, posteriormente, violó a la mujer en el patio del inmueble.
            El mismo día, el victimario fue aprehendido por funcionarios de la Policía del estado Bolívar y puesto a la orden del Ministerio Público.
Fuente: Ministerio Público




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Ministerio Público logró condena de 15 años para comerciante por abuso de un adolescente en Trujillo

(Caracas, 20 de octubre de 2014) Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 15 años de prisión el comerciante Rafael José Durán Cañizalez (64), por su responsabilidad en el abuso de un adolescente de 12 años de edad, hecho ocurrido el 15 de julio de 2012, en la urbanización Morón, parroquia Mercedes Díaz de Valera, estado Trujillo.
            El 13 de marzo de 2013 la madre del joven denunció el hecho ante el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas.

            Durante el juicio, las fiscales 9° y auxiliares de esa jurisdicción, Yolehida Quintero, María Cristina Pujol y Yaneth Palomino, respectivamente, ratificaron la acusación contra el hombre por el delito de abuso sexual a adolescente, previsto y sancionado en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

En ese sentido, el Tribunal 3° de Juicio de Trujillo dictó la citada sentencia condenatoria contra el hombre, por lo que se mantiene recluido en el Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental David Viloria, ubicado en el estado Lara.
            En horas de la tarde del 15 de julio de 2012, el adolescente salia de clases cuando fue interceptado por dos hombres quienes bajo amenaza de muerte lo llevaron a la residencia de Durán Cañizalez, ubicada en Valera, donde éste abusó sexualmente del joven.
            La madre del muchacho comenzó a notar cambios en su conducta, pero cada vez que le preguntaba a que se debía, el adolescente  no contestaba.
            Meses después, la mujer abordó nuevamente a su hijo y fue cuando accedió a contarle lo que le había sucedido, razón por la cual, acudió ante el Cicpc de Valera a denunciar al comerciante.
            Cabe acotar, que el 2 de abril de 2013, funcionarios de ese cuerpo de investigaciones lograron la captura del hoy condenado en la parroquia Mercedes Díaz, a razón de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 1º de Control del estado Trujillo.
Fuente: Ministerio Público



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Atrapan matraqueando al jefe de Investigaciones de Poliplaza

La Dirección de Inteligencia de la Policía de Miranda realizó la captura de dos funcionarios de la Policía Municipal de Plaza (Guarenas), el oficial jefe Jesús Gómez Camacho y el oficial Alejandro Velazco, cuando iban a cobrar un dinero producto de una presunta extorsión
Funcionarios  de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep), adscritos al Centro de Coordinación Número 6 de la Policía de Miranda, cumpliendo con las instrucciones del Tribunal de Primera Instancia Estadal y Municipal, practicaron la aprehensión de dos efectivos de la Policía Municipal de Plaza quienes presuntamente incurrieron en el delito de extorsión. El hecho se registró en un conocido centro comercial, ubicado en el sector 27 de febrero en Guarenas, municipio Plaza.
El procedimiento
Así lo dio a conocer el director encargado de la Diep, supervisor jefe José Armando Chacón, quien informó que el arresto se efectuó en un operativo encubierto, con la finalidad de sorprender a los uniformados de manera flagrante en el momento del acto delictivo.
“Los efectivos se encontraban en las instalaciones del centro comercial, con el fin de cobrar una extorsión, cuando la víctima iba a proceder a la entrega del dinero, la cual fue controlada por los uniformados, inmediatamente se les dio la voz de alto, procediendo a su detención. Los sujetos quedaron identificados como oficial jefe Jesús Alberto Gómez Camacho, de 35 años de edad, quien se desempeña como Jefe de Investigaciones del cuerpo policial del municipio Plaza y oficial Alejandro José Velazco Mayorca (31), quien trabaja en el mismo departamento y organismo”, dijo.
El supervisor jefe detalló que a los efectivos les incautaron sus armas de reglamento, los cargadores  que contenían 11 municiones cada uno, además de los radios portátiles y los  teléfonos celulares, así como el vehículo moto, marca Kawasaki, modelo KLR-650, color negro, sin placa. “A Gómez también se le incautó la cantidad en efectivo de dos mil novecientos (2.900) bolívares”.
“Es inexcusable cualquier delito que se cometa, sobre todo si los autores son funcionarios policiales, la ley debe ser más estricta cuando se trata de uniformados, ellos son quienes tienen aún más responsabilidad de dar el ejemplo de honestidad”, comentó Chacón.
El jefe policial señaló que la Fiscalía Vigésima Quinta del Ministerio Público tiene conocimiento del procedimiento efectuado y ahora llevará el caso.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Ameliach exige investigación por presuntas irregularidades cometidas contra Rosa de Scarano

El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, exige una investigación “por las presuntas irregularidades cometidas ayer contra la alcaldesa de San Diego, Rosa de Scarano, en Ramo Verde”.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter, @AmeliachPSUV, cuando escribió: “A la alcaldesa Rosa Scarano no se le puede prohibir visitar a su esposo por exigir copia de un examen médico“.

Apuntó que “esa medida debe revertirse” y acotó que las autoridades competentes deben “aclarar a la opinión pública los presuntos atropellos denunciados por la Alcaldesa de San Diego”.





Presidente Maduro aprobó recursos para equipamiento de Comedor UC

Tal y como lo ofreciera el gobernador Francisco Ameliach, el pasado 20 de septiembre, en una visita de inspección a la infraestructura casi culminada del comedor de la Universidad de Carabobo, los recursos para el equipamiento del mismo y la funcionalidad al 100 por ciento de tan importante obra, ya fueron gestionados y aprobados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Luego de sostener un encuentro de trabajo con el Jefe de Estado, desde el Palacio de Miraflores, el gobernador Ameliach dio la buena nueva y anunció que el Presidente le aprobó el punto de cuenta presentado por 101 millones 361 mil 572 bolívares, para el equipamiento del comedor del Alma Mater de Carabobo.
Presidente aprobó recursos para equipamiento de Comedor UC
Francisco Ameliach, destacó que, “tal y como lo anunciamos el pasado 20 de septiembre cuando realizamos un pase de revista en el comedor de la UC, nos reunimos con el Presidente de la República Nicolás Maduro, para presentarle esta importante solicitud que fue aprobada como parte de los cinco premios que nos fueron otorgados por cumplir eficientemente con la construcción de las 50 Bases de Misiones en Carabobo”.
En el mismo particular, el gobernador destacó que, “esta gran inversión, así como la construcción de la cerca perimetral en el edificio de Ciencias Biomédicas y de la pared perimetral en áreas externas de la facultad de Ingeniería, forma parte de los proyectos ejecutados por la gobernación con el objetivo fundamental de beneficiar a toda la comunidad universitaria que suma unas 80 mil personas y con la cual como gobernador del estado, me siento comprometido a igual que con todo el pueblo de Carabobo”.
Igualmente el gobernador Ameliach, recordó que, el comedor de la UC cuenta con más de cinco mil metros cuadrados de construcción y tiene una capacidad de mil 500 comensales sentados, que con varios turnos cubrirá una capacidad diaria de 12 mil estudiantes.
“Se trata del comedor más grande del país y uno de los más importantes a nivel de Latinoamérica, el cual ahora con esta gran inversión podrá ponerse en funcionamiento para el beneficio y desarrollo de toda la comunidad Ucista. Estamos dignificando a los estudiantes, docentes y personal administrativo”, agregó.
El mandatario regional recordó que, la gobernación invirtió más de 50 millones de bolívares en la Universidad de Carabobo, en cuatro obras, incluyendo la culminación del comedor, con unos 15 millones de bolívares, además de la pared perimetral, una cerca, la asignación permanente de cuadrillas de saneamiento y limpieza y el Plan de Patrullaje para reforzar la seguridad de nuestra máxima Casa de Estudios.
Presidente aprobó recursos para equipamiento de Comedor UC
Ameliach ordenó reforzar Seguridad
En este sentido, el gobernador Ameliach, aseguró que, cumpliendo sus instrucciones el secretario de Seguridad Ciudadana, GB Arquímedes Herrera Ruso, se reunió con las autoridades de la UC, donde se decidió que se amplíe y refuerce el Plan de Seguridad Vial en la Universidad de Carabobo.
En este sentido, explicó que, “entre las acciones para reforzar y ampliar el Plan de Seguridad en la UC se cuenta la incorporación de Tránsito Terrestre con el fin de que se tenga control de las unidades que circulan dentro de la institución”.
Además, continuó, “el General Herrera Ruso me informó que se acordó la ubicación de un puesto de la Policía de Carabobo al frente de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias de la Educación e Ingeniería, con el fin único de continuar reforzando este importante plan que ha dado excelentes resultados, según reconoce la misma comunidad universitaria”.
En el mismo particular, agregó que, para hacer más dinámico el Plan de Seguridad, el punto de la autopista se trasladará al frente de la parada de autobuses de la Facultad de Ciencia y Tecnología y la Aldea Universitaria Héroes de Canaima 4D. “Además se activaron dos puntos adicionales que son: frente al Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez y en la variante San Diego – Bárbula, a la entrada del campus universitario”, acotó.
Presidente aprobó recursos para equipamiento de Comedor UC

Presidente aprobó recursos para equipamiento de Comedor UC





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Lo linchan por manosear a su nieta de un año

A Rubén Ramírez, de 53 años, lo lincharon los residentes del barrio Integración Comunal de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Al hombre lo encontraron el sábado a las 2.00 de la tarde haciéndole actos lascivos a su nieta de un año y siete meses cuando dormía dentro de una hamaca.
Los padres de la niña se acercaron ayer en la mañana hasta la Policía científica para colocar la denuncia. Contaron a la prensa, con la víctima en brazos, lo sucedido. No se identificaron porque son adolescentes.
El muchacho indicó que Rubén es el padrastro de su esposa. La jovencita fue el sábado a visitar a su madre. Su bebé se durmió en sus brazos, la acostó en una hamaca que colgó en el patio y aprovechó para irse a bañar.
En ese tiempo, Rubén, quien ya hace 15 años atrás violó a una señora, se acercó a la hamaca y trató de hacer lo mismo con la pequeña. Le quitó el pañal y su pene erecto lo empezó a frotar sobre los genitales de la niña.
Una vecina que colgaba la ropa en un tendedero lo vió en el acto y alertó a todos los residentes. Al menos 15 personas lo rodearon y lo golpearon hasta dejarlo casi inconsciente. La Policía Nacional se lo llevó detenido.
Al escuchar la trifulca, la madre de la criatura salió de la regadera, y al enterarse de lo ocurrido, agarró en brazos a la niña y se marchó a su casa. En la noche, se enteró de que a su padrastro lo dejaron en libertad y por eso esperó hasta el amanecer para denunciar. Hoy le practicarán los exámenes médico-forenses a la pequeña.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Reportan robo en sede de PNB de Guarenas, sector Trapichito

Durante la mañana de este lunes, distintos reporteros de sucesos, al igual que usuarios en la red social Twitter, informaron que durante la madrugada un grupo comando robó una serie de armas dentro de la sede de la Policía Nacional Bolivariana en Guarenas, sector Trapichito. 
A continuación algunos de los tuits sobre el hecho:
Ver imagen en Twitter
Daniel G. Colina @dcolina_gv
Seguir
Esta es la sede de la PNB donde se produjo el robo de las armas en Guarenas, sector Trapichito.
  YASMIN VELASCO @Yasminvelasc
Grupo.comando robó lote de armas hoy 20oct PNB trapichito tras someter al personal destacado alli.

Rinoceronte blanco a un paso de la extinción

Autoridades del parque natural Ol Pejeta, ubicado en Kenia, anunciaron la muerte de Suni, uno de los seis especímenes de rinoceronte blancos que quedan como reserva en todo el planeta.
Un ejemplar de rinoceronte blanco del norte, de 34 años y llamado 'Suni', fue encontrado muerto por un inspector del parque natural de Ol Pejeta, ubicado a unos 250 kilómetros al norte de Nairobi, capital de Kenia. 
Suni nació en el zoológico de Dvur Králové como el primer espécimen rinoceronte blanco del norte que nacería bajo condiciones de cautivero. Junto con otro macho y dos hembras fueron trasladados al zoológico de Ol Pejeta en 2009.
Aunque la causa del deceso no está del todo clara; el informe oficial del parque Ol Pejeta precisa que el animal no murió a causa de disparos o por acción directa de cazadores furtivos.  
Suni fue uno de los dos últimos machos capaces de reproducirse en todo el mundo; por lo que no existen más rinocerontes blancos del norte que se hayan desarrollado en el medio silvestre.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

domingo, 19 de octubre de 2014

Dictan orden de captura al comisario Valmore Lagos del Cicpc por el caso Quinta Crespo (van 7 funcionarios con ordenes de captura)


El Tribunal 7° de Control dictó orden de captura para otro de los funcionarios del Cicpc que actuó en el rescate de tres policías presuntamente tomados como rehenes durante el allanamiento realizado el 7 de octubre en el edificio Manfredir en quinta crespo, en el que fueron ultimados cinco integrantes de dos colectivos.
Se trata del comisario Valmore Lagos, de la División Contra Hurtos. Con él suman site los policías buscados por este caso. El funcionario no se encontraba en esa dependencia cuando fue a buscarlo una comisión del Sebin y la Fiscalía. El miércoles se ordenó la captura de seis funcionarios a los que se les imputan los delitos de homicidio calificado por motivos futiles, uso indebido de armas, quebrantamiento de pactos internacionales y simulación de hecho punibles.
Trascendió que dentro del Cicpc hay tensión entre el personal, debido a la órdenes de captura emitida por el tribunal contra estos funcionarios que trabajan en las divisiones de Robo, Hurtos y Eje Central de Homicidios.

Colectivo 5 de Marzo marcharán en rechazo a muertes
El jueves 23 de octubre miembros de colectivos que militan con el Frente 5 de Marzo y con el Movimiento en Defensa Juan Montoya alzarán sus voces para exigir no ser satanizados y para “limpiar la imagen de su comandante José Odreman”, ultimado en un procedimiento realizado por el Cicpc en el edificio Manfredir.
Un vocero del 5 de Marzo explicó desde la planta baja del edificio Manfredir, donde funciona el llamado búnker del colectivo Escudo de la Revolución, que la movilización contará con hombres que integran el Movimiento en Defensa Juan Montoya que militan en otros estados: “Por ejemplo, el eje Zulia está integrado por 1.500 militantes del colectivo 5 de Marzo”, precisó.
Edgar Yendez, miembro del colectivo Escudo de la Revolución, explicó que las movilizaciones se realizarán en todo el país para que el gobierno se exprese: “La función fundamental del Escudo de la Revolución es promover la paz aquí en esta parroquia. Lo que hacemos son obras sociales y estábamos encargados de la seguridad de aquí en el edificio”.

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Funcionarios de Policaracas "cantaban la zona" mientras mataban a Serra


Los dos últimos policaracas apresados por el asesinato de Robert Serra fueron los encargados de cuidar la calle donde residía el diputado mientras Padilla Leiva “el Colombia” y Carlos García “Tin-Tin” cometían el crimen el 1° de octubre, reveló una fuente del sistema de justicia.

Por esa razón, el Ministerio Público les imputó a los agentes de Policaracas Raider Espinoza Eric Romero los delitos de homicidio en grado de cooperadores y asociación para delinquir, dijo la fuente. 

Espinoza y Romero fueron capturados el jueves por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Al día siguiente los presentaron ante el Tribunal 7° de Control de Caracas, que ordenó recluirlos en el Sebin. 

La investigación determinó que, cuando Padilla Leiva pactó con Eduwin Torres el asesinato de Serra, ya “el Colombia” tenía su estructura delincuencial funcionando. Incluso controlaba “una plaza” para vender droga en La Paz y Antímano.

Torres, jefe de escoltas de Serra, por temor al “Colombia” y su organización criminal, contrató a Espinoza y Romero, compañeros de promoción en Policaracas. Espinoza y Romero no eran escoltas. Varias veces ensayaron con Torres la forma en que le darían cobertura (custodia) al grupo que ejecutó el doble asesinato. 

Llegado el día, Espinoza y Romero usaron un vehículo de Policaracas para “cantar la zona” entre las esquinas de San Fernando y Nazareno, La Pastora (DC). Luego, llegaron los autores materiales del asesinato de Serra y de María Herrera. Se desplazaban en una camioneta y una moto de alta cilindrada KLR, provistos de cascos integrales.

Celulares. La esposa de Padilla Leiva fue la encargada de comprar los telefonos celulares usados el día del doble crimen. “Después de culminar el asesinato, recogieron los teléfonos celulares”, aseveró ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión. 

Uno de los celulares del diputado Serra fue recolectado y entregado al Ministerio Público. Según una fuente de la Fiscalía, de allí han sacado información clave para esclarecer el asesinato. 

DETALLES

- Hasta ahora, los detenidos por el asesinato de Roberto Serra y María Herrera son: Eduwin Torres “el Poli”, jefe de escoltas del diputado; Carlos García “Tin-Tin”, Eric Romero y Raider Espinoza. 

Romero y Espinoza pertenecen a la división ciclística de Policaracas. Integran la novena promoción de ese cuerpo de seguridad, de la cual también salió Eduwin Torres. 

Robinson Navarro, actual director de Policaracas, fue quien designó a Eduwin Torres para trabajar como escolta, primero del alcalde Jorge Rodríguez (segundo anillo de seguridad) y luego de Robert Serra, dijo una fuente policial. 

- La jerarquía de la banda que ejecutó el doble asesinato es así: el Colombia es el jefe y Fariñes Palomino “el Eme” es el segundo; luego siguen Johnny José Padilla “el Oreja”, Danny Enrique “Dani” y Carlos García “Tin-Tin”. 

El Oreja y el Eme son hijastros del Colombia. Ninguno ha sido capturado. El Oreja carga el dinero que les pagaron por el crimen.

Crédito: Ultimas Noticias


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com