.

.

miércoles, 15 de julio de 2015

Mueren tres extorsionadores al enfrentarse a policía zuliana


Eran integrantes de la banda de “Yóber el Gorilón”, dedicada a la extorsión, secuestro exprés y robo de vehículo. Actuó el Cpbez, con apoyo del Cicpc.

  Una comisión mixta, conformada por el Cpbez y Cicpc, se enfrentó esta noche contra un grupo hamponil en el barrio San José de Maracaibo, dejando como resultado tres antisociales abatidos. 

Alrededor de las 7:00 de la noche, oficiales de la Dirección de Inteligencia y Estrategia Preventiva (DIEP) de la policía zuliana realizaba labores de vigilancia y búsqueda en el sector La Gran Parada, en la referida barriada.

Al momento de la captura, se originó el tiroteo. El trío de delincuentes abordó un vehículo y emprendió la huída; pero, en medio de la balacera, se estrellaron contra la cerca de una casa en la calle Besarabia.

Al enfrentamiento, se unieron funcionarios del Cicpc, quienes se encontraban dejando a un compañero cerca y, al presenciar la persecución, se unieron a la acción policial del Cpbez. 

Los antisociales resultaron gravemente heridos y requirieron su traslado al hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresaron sin vida. No portaban documentos de identificación. 

Fuentes del Cpbez identificaron a los abatidos por los apodos de “Chuky”, “Gustavito” y “Ñoño”, quienes eran miembros de la banda de “Yóber el Gorilón”, un peligro reo que se encuentra recluido en el área del búnker del retén de Maracaibo. 

Éstos se dedicaban a los delitos de extorsión, secuestro exprés y robo de vehículos; se les incautaron dos revólveres y una escopeta recortada.

Se conoció que uno de los oficiales del Cpbez resultó herido de bala y fue socorrido al centro médico Dr. Régulo Pachano Áñez.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Colombia alerta ante posible ingreso de "El Chapo" al país

 
El cártel de Guzmán ha mantenido históricamente nexos con los narcotraficantes colombianos

  Este martes fueron activadas todas las alertas por la Policía Nacional de Colombia para detectar cualquier intento de ingreso al país del capo mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, según informó el director de dicho cuerpo de seguridad, general Rodolfo Palomino.

Colombia se une así a los esfuerzos de Guatemala y Honduras, donde las autoridades también se hallan en estado de alerta ante un eventual ingreso del narcotraficante.

Palomino declaró ante los periodistas que las autoridades locales y la Interpol "hacen todos los esfuerzos para detectar si ´El Chapo´ llega a nuestro territorio".

El cártel de Guzmán ha mantenido históricamente nexos con los narcotraficantes colombianos y alianzas para procesar y exportar cocaína pura desde Sudamérica con destino a los diferentes mercados de consumidores de la droga.
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
 


Falla de motor originó siniestro en Los Roques


La avioneta en la que viajaba el diseñador de modas italiano Vittorio Missoni y su esposa, Maurizia Castiglione, se estrelló en el sur del Gran Roque luego de sufrir una falla en el motor número 2.

Un "informe preliminar" del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, firmado por el general de brigada Kyhumell Ponte Soteldo, director de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos, señala que al originarse el desperfecto la aeronave "perdió control repentino de vuelo, realizando un descenso vertical e impactando el mar a gran velocidad y en un ángulo pronunciado".
El accidente ocurrió el 4 de enero de 2013, aproximadamente a las 4:10 pm. La nave era tripulada entre Los Roques y Maiquetía por el capitán Hernán Merchant y su copiloto Juan Fernández. Además de Missoni y su cónyuge, estaban sus amigos Elda Calvenzi y Guido Foresti.

El documento fue emitido el 25 de mayo y enviado a principios de junio a las partes interesadas. Indica que al estrellarse la avioneta marca Islander, siglas YV2615, las alas se desprendieron del fuselaje y tres de los ocupantes salieron despedidos de la cabina con sus respectivos asientos.

"Los elementos mecánicos internos del motor no presentan fallas o roturas. Sin embargo, los accesorios externos que contribuyen con el funcionamiento del motor estaban muy deteriorados por el impacto y la corrosión, lo cual no permite establecer su condición al momento del impacto", aclara el reporte.

Para encontrar los restos de la aeronave perteneciente a la empresa Transaéreo 5074 fue necesario contratar al barco de investigación oceanográfica Sea Scout.
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Maduro: Quien pretenda tocar tierra Esequiba se verá de frente con Venezuela


El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, señaló que quien pretenda tocar tierra esequiba se verá de frente con Venezuela, “sea quien sea, de donde sea”.
Para Maduro el gobierno de David Granger en Guyana está metiendo a su pueblo en un callejón sin salida, “agrediendo a Venezuela, buscando fisuras para quebrantar la unión del Caribe para destruir Petrocaribe y la unión que hemos logrado a través de la Celac”.
Maduro rechazó y repudió las declaraciones que calificó como “temerarias” y contrarias al derecho internacional del gobierno de la República Cooperativa de Guyana que desconocen el Acuerdo de Ginebra, los buenos oficios y todos los pactos que rigen las relaciones entre los países.
Informó que en los próximos días saldrán comisiones de la Asamblea Nacional, con las cancillerías, a recorrer países del Caribe de América Latina a llevar la verdad de venezuela. 
“Queremos paz con respeto”, enfatizó.

El presidente entregará un documento de Estados Unidos al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, como prueba de que se está llevando una Operación Tenaza que consiste en rodear a Venezuela con dos conflictos, Colombia y Guyana, aseguró Maduro.

“Julio de Fuerzas Armadas y renovación”

El primer mandatario designó como nuevo jefe del Estado Mayor de la Comandancia Estratégica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) al almirante Remigio Ceballos, en reemplazo a Wolfgang López Charrasquel.
Designó al general de división Rodrigo Edison Guerrero Contreras comandante en jefe del Estado Mayor del Comando de la Defensa Aeroespacial Integral (Codai) y al general de división Franklin Horacio García Duque para sustituir a César Vegas González y asuma el mando de la Redi Occidental.
Además designó para el mando de la Redi Oriental al vicealmirante Orlando Miguel Maneiro Gaspar.
Por otro lado, para los Viceministerios Funcionales del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, designó para el Viceministerio de Personal y Logística al general de división Pedro Miguel Castro Rodríguez, y como viceministra de Educación fue designada la vicealmirante Elisa Amelia de Tisio. Como viceministro de Planificación fue nombrado el general de División Alexander Cornelio Hernández
El jefe de Estado pidió a los nuevos comandantes; el mayor general Juan de Jesús García Toussaintt (Ejército), al almirante Franklin Monplasier (Armada), al mayor general Edgar Cruz Arteaga (Aviación) y al mayor general César Vega González (Milicia), el máximo liderazgo para asumir la tarea histórica en el fortalecimiento de la Fanb desde las unidades militares hasta las academias, a fin de seguir consolidando el poder militar para proteger la patria.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Prevén precipitaciones dispersas en casi todo el país


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este miércoles nubosidad con precipitaciones dispersas en el país, especialmente en las regiones Sur (Amazonas, Bolívar), Llanos Occidentales (Portuguesa, Barinas y Apure), Centrooccidental (Yaracuy, Falcón y Lara) y Andes (Trujillo, Mérida y Táchira), “donde las lluvias serán más intensas y frecuentes”, reportó Francisco Castro, pronosticador del organismo.
Algunas de las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, debido a la “actividad de la Zona de Convergencia Intertropical que genera intervalos nubosos con precipitaciones dispersas sobre el territorio nacional”.
Sobre la ciudad capital, Castro especificó que el pronóstico es de “cielos parcialmente nublados con algunas probabilidades de lloviznas aisladas al final de la noche, especialmente en áreas montañosas”.
En cuanto a la temperatura añadió que para Caracas se espera una máxima en la tarde de 30ºC y la mínima registrada en la madrugada fue de 19ºC.
El Inameh refiere que julio es parte de la temporada de lluvias en el país, con alta probabilidad de precipitaciones con descargas eléctricas, en particular en horas de la tarde. “Sin embargo, suelen alternarse períodos de relativo buen tiempo, especialmente en horas de la mañana, asociados a poca nubosidad y escasas precipitaciones”, señala el reporte sobre la tendencia mensual.
Asimismo, el instituto estima que durante este mes “continuará el pasaje de ondas tropicales y perturbaciones tropicales (depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes) sobre el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, que al interactuar con la zona de convergencia intertropical representan un gran aporte en las precipitaciones sobre Venezuela”.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Activos operativos de cedulación en Caracas y 3 estados


Este miércoles, los habitantes de la parroquia Sucre, en Caracas, podrán tramitar su documento de identidad a través de los operativos activados por el Servicio de Administración, Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
De acuerdo con información publicada en el portal web del Saime, el operativo se realizará en el Parque del Oeste Alí Primera, en Gato Negro.
En Táchira, en el municipio Junín, parroquia Rubio, los interesados podrán acudir a la oficina Saime Rubio y también podrán dirigirse al municipio Ayacucho, parroquia Colón, a la oficina Saime Colón.
En Mérida, las móviles de cedulación se activarán en el municipio Tovar, parroquia El Llano, en la calle 11 carrera 4, Quinta El Carmen Saime Tovar; en el municipio Tulio Febres Cordero, parroquia Nueva Bolivia – Tulio Febres Cordero, en la avenida Bolívar, edificio Alcaldía Saime Nueva Bolivia, y en el municipio Alberto Adriani, parroquia Presidente Páez, en la avenida 15, sede Saime El Vigía.
Igualmente, en el municipio Libertador de Mérida se realizarán dos operativos: en la parroquia Juan Rodríguez Suárez, en el sector Zumba, oficina Estadio Metropolitano, y en la parroquia Milla, en la avenida 4 con calle 16, Quinta San Isidro, Saime Centro.
Mientras, en Trujillo los operativos móviles estarán en el municipio Trujillo, parroquia Cristóbal Mendoza, en la oficina Saime Trujillo, y en el municipio Urdaneta Santiago, en el Trailer Santiago.
Los interesados únicamente deberán presentar una copia fotostática del antiguo documento.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


AN entregó a Maduro el acuerdo en defensa del Esequibo


Durante el programa “Contacto con Maduro” número 34, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, mostró su respaldo al presidente de la república, Nicolás Maduro, en la defensa de la Guayana Esequiba.

Cabello leyó el documento íntegro durante el programa, y extendió la invitación a los diputados de la oposición que deseen apoyar dicho acuerdo en respaldo a la gestiones del presidente en relación con la controversia que mantiene nuestro país con la República Cooperativa de Guyana.

El acuerdo en respaldo a las gestiones del Gobierno nacional en defensa soberana del Esequibo en relación al diferendo territorial entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana fue aprobado de manera unánime este martes en la Asamblea Nacional (AN).

En el escrito, presentado para su debate por el diputado Earle Herrera, además de la defensa de Venezuela en su legítimo derecho al reclamo por la vía diplomática de ese territorio, se destaca el papel integracionista y de unidad latinoamericana y caribeña impulsada por Hugo Chávez, y la necesidad de fortalecer este legado bajo los principios de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

Este hecho fue considerado como histórico por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien lo recibió de mano del titular del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com



Cinco detenidos en la Cota 905 eran solicitados por homicidio(+Fotos)

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofrece este martes un balance sobre operativo de seguridad realizado en la zona.


El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofrece este martes un balance sobre operativo de seguridad de la “Operación de Liberación del Pueblo”, desde el Cicpc.

Desde la sede principal de la mencionada organización, el titular de la mencionada cartera informó que en el operativo de seguridad desarrollado en la cota 905, fueron detenidas cinco personas quienes se encontraban solicitadas por homicidio.

De la misma manera, González López indicó que fueron recuperados treinta vehículos y dos motocicletas de alta cilindrada en el mencionado operativo.

Asimismo, agregó que “la Operación de Liberación del Pueblo y de Protección de los Territorios permitirá desmantelar el paramilitarismo instalado en el país”.

En ese orden de ideas, González López indicó que siguen los avances en el hallazgo de nuevos elementos delictivos en el sur de Aragua, así como en Ciudad Tiuna.

Ante el balance que se obtuvo también este lunes en el despliegue especial de seguridad, el Ministro aseguró que las diversas autoridades seguirán desplegadas en la Cota 905 y en las otras zonas intervenidas por la OLP y ratificó que esta operación seguirá en la liberación de áreas para seguridad del pueblo.
5d505f6f4a1044488b4d5009821c07fd.jpg

2bb3691c2e9d48c0a1f02f3b488366ff.jpg

a2f59a7677614df2afe84c1f6d7109f0.jpg

856871c255944885a830f7069a8e6928.jpg

f6621610dccc49b4af7882f18fed63f9.jpg
 
 
d5d490db1b254eb5911c768290684503.jpg 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Dueños de Dolar Today podrían ser extraditados a Venezuela

El ministro de las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, acusó a los banqueros de generar una falsa burbuja financiera que arremete contra la economía venezolana


Elías Jaua informó que el Gobierno venezolano solicitará a Estados Unidos la extradición de los dueños de la web que publica el precio del dólar paralelo Dolar Today.

"Un elemento central que nosotros vamos a desarrollar para desmontar esa estructura es la solicitud de la extradición de los banqueros prófugos en Miami, que son los que han creado esta plataforma tecnológica para generar una falsa burbuja financiera fiscal que tanto daño le está haciendo a Venezuela", dijo en entrevista para Venevisión.

Además, señaló este punto como eje fundamental en las conversaciones con Estados Unidos para restablecer las relaciones bilaterales, "El Gobierno norteamericano no puede seguir protegiendo a esa estructura de terrorismo financiero", sentenció.

En ese sentido, informó que el presidente de la República Nicolás Maduro y su tren Ejecutivo continúan trabajando para que el sistema cambiario se estabilice definitivamente, "El presidente ha venido asumiendo un conjunto de acciones (…) un sistema de cambio de transición que nos permita avanzar hacia un sistema que estabilice definitivamente la moneda y podemos derrotar toda esa campaña de fijación de un dólar arbitrario", sentenció.

Según el ministro de las Comunas y Movimientos Sociales, el Gobierno venezolano busca avanzar hacia un sistema cambiario que estabilice "definitivamente" la moneda venezolana.
"El presidente ha venido asumiendo un conjunto de acciones (…) un sistema de cambio de transición que nos permita avanzar hacia un sistema que estabilice definitivamente la moneda y podemos derrotar toda esa campaña de fijación de un dólar arbitrario", concluyó.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Bernal propuso inhibidores de señal en cárceles contra extorsiones

 
El diputado y candidato a la reelección a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, propuso este martes  la instalación de inhibidores de señal telefónica en las cárceles del país para evitar que las mafias operen desde los centros penitenciarios.
Fue enfático  al señalar que el derecho a la vida está por encima del derecho a la comunicación de los delincuentes.
Bernal afirmó, durante su participación en el programa El Desayuno transmitido por Venezolana de Televisión,  que la solución a la inseguridad debe abordarse con acciones en paralelo, a propósito de la Operación Liberación y Protección del Pueblo emprendida en cuatro zonas del centro del país y que dejó como saldo preliminar 16 delincuentes abatidos y más de 200 detenidos. 
“Esto es un trabajo conjunto que hay que hacer entre el Ministerio de Interior, de Servicios Penitenciarios y Conatel, porque implica el uso de tecnología”, subrayó. Los inhibidores de señales es algo importante, hay gente que dice que se le va a cortar el derecho a la comunicación de los presos. Yo he propuesto que a través de Cantv se coloquen 15 o 20 casetas telefónicas fijas y bajo un control del Estado el preso puede llamar a sus familiares, lo que no podemos permitir que desde la cárcel se extorsione, se secuestre y se conecten los delincuentes más peligrosos del país con las bandas a cielo abierto”.

“Además quiero hacer esta reflexión, hay una serie de derechos en la Constitución, y somos garantes de la Constitución más hermosa en derechos humanos, pero el principal derecho es el derecho a la vida, es el derecho superior, si no hay derecho a la vida ¿cómo disfruto la Misión Vivienda?, ¿cómo disfruto el acceso a la universidad?, ¿cómo disfruto el acceso a las misiones?, tengo que estar vivo para disfrutar, entonces el principal derecho es el derecho a la vida, entonces entre el derecho a la comunicación de los delincuentes y el derecho a la vida, yo, Freddy Bernal, me quedo con el derecho a la vida, y estoy seguro que la inmensa mayoría está de acuerdo”.
 “La compatriota Iris Varela ha avanzado en el régimen penitenciario, todas las cárceles estaban sin control, se ha avanzado en 40 cárceles, pero faltan algunas, como la PGB, Tocorón, y otras, en esas cárceles hay que avanzar en el régimen penitenciario, en la clasificación de los presos por delitos, y el aislamiento de los individuos de más alta peligrosidad. He  propuesto que se coloquen inhibidores de señales en todas las cárceles para romper la comunicación entre los pranes de las cárceles y las bandas a cielo abierto, porque no es  para nadie un secreto que desde muchas cárceles se dirigen secuestros, extorsión y se conectan directamente con bandas que actúan bajo la orden de capos que se han instalado en las  cárceles”.

Entre las acciones, sostuvo además que debe abordarse la reestructuración policial. Bernal fue presidente de la comisión presidencial del sistema policial y órganos de seguridad ciudadana para la revolución policial. Durante su gestión fueron expulsados 800 efectivos policiales por casos de corrupción.

En la zona sur de Aragua, en San Casimiro; en Betania, en el urbanismo Fuerte Tiuna y en la Cota 905, “se ha ido estructurando el crimen organizado”, dijo. 

“Algunas bandas tienen contactos con cuerpos de policías, y en algunas partes el país han tocado fiscales del Ministerio Público y hasta jueces, eso se ha ido estructurando progresivamente a lo largo de muchos años, es la transculturización del paramilitarismo colombiano. Cuando hablamos de la cultura paramilitar no es un individuo vestido de las AUC colombianos (Autodefensas) con un fusil al hombro, no”.
Bernal felicitó la acción del Estado “porque es necesario recobrar el ejercicio legítimo de la autoridad, con la Constitución en la mano, por eso aprovecho para hacer un llamado de unidad nacional en esta jornada contra el crimen organizado que ha dictaminado el presidente Maduro”.

El parlamentario puso a la orden la cuenta en twitter @AlertaPueblo para atender denuncias de todo el país y  gestionarlas ante los organismos del Estado.

 
Sobre el despliegue iniciado por el Gobierno en  Caracas, el estado Miranda y Aragua, aseguró que “entre la gente decente se han coleado delincuentes en las edificaciones de la misión Vivienda”. 

“A toda la banda que asesinó a Robert Serra se le había dado casa de la Misión Vivienda”, sostuvo. 

“Vamos a revertir esa situación, y se va a quitar ese apartamento, no puede ser que en medio de gente decente se cuelen estos delincuentes”, expresó.

Esos delincuentes que se enfrentaron a las autoridades no eran ningunos ‘Niños Jesús’ (...) Hagamos causa común, unidad nacional en cuanto a esta operación de liberación del pueblo”.

Llamó a la Fiscalía a actuar y acusar a esos criminales, y al Tribunal Supremo de Justicia pidió la aplicación de penas “que no se burlen del estado de derecho”.

Aseguró que esa “cultura paramilitar se ha ido extrapolando a diversas partes  del país progresivamente y  se ha instalado en el estado Guárico, en la zona sur de Aragua, en los Valles del Tuy, en la zona de Barlovento, en el sur del estado Bolívar, en la Faja Petrolífera del Orinoco y también llegó a la capital del país, donde se han ubicado en Valle Coche, Santa Rosalía, la Cota 905, Primero de Mayo, el Guarataro y los Eucaliptos. En esos lugares se fueron instalando progresivamente los delincuentes y fueron tratando de ‘liberar’ zonas, a eso es lo que denominamos la cultura paramilitar. Algunos de esos elementos tienen contacto directo con unidades paramilitares de Colombia, ahí podemos citar el caso de Robert Serra donde se pudo probar la asociación delictiva de una banda que vendía droga en el urbanismo La Paz y El Colombia tenía relaciones con Julio Vélez que se mueve en la frontera colombia-venezolana”.

“Hagamos causa común en este operativo de liberación del pueblo”, reiteró al asegurar que continuará progresivamente, pero no se informará los lugares por razones de inteligencia. “Los criminales saben que el presidente Nicolás Maduro tendió su mano, les dio la oportunidad, no quisieron aprovecharla, entonces de este lado está la Constitución, la mano fuerte del Estado y un pueblo que no va a permitir ser asediado por la delincuencia”.

Paramilitarismo en Zulia
El diputado Freddy Bernal reveló este martes que grupos vinculados con el paramilitarismo, la extorsión y el sicariato manejan el contrabando de gasolina y alimentos en la frontera colombo-venezolana. 

 “Si hablamos de la zona Sur del Lago, cercana  a la frontera con Colombia, ahí fungen dos grandes bandas, la banda de los Meléan, y la banda de los Leal, están asociadas al cartel de la Guajira y a bandas paramilitares de Colombia. Están en el contrabando de extracción de gasolina, de extracción de alimentos, controlan el contrabando de licores y cigarrillos en las islas del Caribe, y además ejecutan la extorsión y el secuestro, ahí está asociado en paramilitarismo colombiano y el crimen organizado con delincuencia común, es una estructura mafiosa”.

Recalcó que: “La trasculturización del paramilitarismo es que el crimen organizado tiene fachadas como ventas de drogas, extorsión, secuestro, y se van ‘liberando’ territorios y mediante el delito de extorsión van acumulando grandes cantidades de dinero, contratan sicarios y arman pequeños ejércitos particulares”. 



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Hallan hombre decapitado al lado del busto de Francisco de Miranda, Anzoátegui(+Foto)


Estupor causó en la población de Pariaguán, en el estado Anzoátegui, el hallazgo de la cabeza de un presunto líder hamponil al lado del busto de Francisco de Miranda, situado en una de las plazas de la localidad.
Quienes se toparon con la escena  notificaron a las autoridades, quienes acudieron al lugar e identificaron al decapitado como Rosario Gamboa, conocido como "el Roso", de 28 años de edad, reseñó el diario El Tiempo de Puerto La Cruz.
Se trata de un delincuente dedicado al robo de fincas, secuestro y extorsión en la entidad, y quien presuntamente era uno de los diez hampones más buscados de la zona.
La cabeza tenía múltiples heridas punzo penetrantes. Se supo que el cuerpo fue hallado en el sector Alí Primera de la jurisdicción. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Secuestran al presidente de la Asociación de Ganaderos de Anzoátegui

Los plagiarios instalaron una alcabala falsa en donde se hicieron pasar por policías

Este martes, delincuentes vestidos de policías instalaron una alcabala falsa y sometieron con armas largas al ganadero Wilfrido Trías, de 58 años, y a su escolta, quienes salieron de una finca en la población de Urica, en el estado Anzoátegui. 

La víctima y su escolta se dirigían a la ciudad de Barcelona. 

Trías se desempeña como el actual presidente de la Asociación de Ganaderos en el estado Anzoátegui. 

La alcabala fue instalada en la autopista José Antonio Anzoátegui, a la altura de la entrada del sector Curataquiche. Los plagiarios soltaron al chofer en la carretera.


 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Diosdado Cabello: Nadie nos quitará el derecho de reclamar lo que por justicia es nuestro


"Jamás hemos puesto nosotros en duda el legítimo derecho que tenemos sobre el territorio Esequibo. No vamos a una guerra, no queremos una guerra, pero nadie nos va a quitar a nosotros el derecho que tenemos de reclamar lo que por justicia es nuestro, de nuestra patria", sostuvo este martes el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello.
Previo a la aprobación unánime del Acuerdo en Respaldo a las Gestiones del Presidente Nicolás Maduro Moros, en Relación a la Controversia Territorial con Guyana, el parlamentario advirtió la necesidad de evitar caer en la campaña de provocación que se gesta desde el extranjero, y detrás de la cual están, denunció, voceros guerreristas.
Recordó que en una oportunidad, hace apenas unas cuatro décadas, este tema del diferendo del Esequibo pretendía ser utilizado para derrocar el Gobierno de Forbes Burnham, líder de izquierda electo por el pueblo guyanés. 
En esa oportunidad, dijo el parlamentario, pretendían que Venezuela fuera utilizada para tal fin, "sólo para salir de un gobierno de izquierda en Guyana".
"Ahora es al revés", confrontación que se ha venido construyendo desde hace unos meses para tratar de salir del Gobierno revolucionario y chavista al frente de Nicolás Maduro y quebrantar la integración latinoamericana y caribeña, unión que fue impulsada por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, sobre los principios de la igualdad, soberanía y autodeterminación.
Ante esta nueva realidad y estrategia bélica, la respuesta de Venezuela será la vía diplomática y de respeto al Acuerdo de Ginebra, suscrito en 1966, reiteró el presidente del Parlamento venezolano.
El Acuerdo de Ginebra fue suscrito el 17 de febrero de 1966 y, posteriormente, publicada en la Gaceta Oficial, el 15 de abril de ese mismo año. Establece los mecanismos para iniciar un proceso de tratamiento del llamado diferendo histórico por el Esequibo, entre la República Independiente de Venezuela y la República que se derivaba de la concepción de la independencia de Guyana, que para ese momento tenía un gobierno interino.
"Sí vamos a defender nuestro territorio por la vía diplomática", recalcó.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

VPH, la infección sexual frecuente entre los jóvenes


El Virus de Papiloma Humano (VPH), infección de transmisión sexual, se ha convertido en la enfermedad más frecuente al inicio de la vida sexual, según información ofrecida por Jhonatan Rodríguez, presidente de la Organización Stop VIH.

 La información la dio a conocer durante una mesa de discusión sobre el diagnóstico, tratamiento y avances relacionados con el VIH, VPH y hepatitis realizado en Caracas.
Rodríguez, destacó que es necesario informar a la población juvenil en relación al VPH, los riesgos de contagio y las posibles complicaciones que puede tener esta enfermedad.
La exposición realizada por la Dr. Patricia Ortega se enfocó en la prevención y en la promoción de los chequeos médicos para atender a tiempo y evitar el riesgo de desarrollar cáncer.
Rodríguez señaló que este tema es importante, actualmente en Venezuela no hay vacunas autorizadas por el Ministerio para la Salud, por lo que la educación para la prevención juega un papel fundamental y es necesario causar impacto en la población adolescente y joven para que entiendan las consecuencias de los comportamientos sexuales no responsables.
Las ponentes aseguraron que la mayoría de la población venezolana desconoce información adecuada acerca del VPH, por lo que los grandes retos están en la prevención, y lamentaron que hasta ahora no se haya aprobado en Venezuela ninguna de las vacunas contra este virus, ni exista un programa informativo frecuente para su prevención.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com