.

.

domingo, 5 de mayo de 2019

Se va por las nubes el precio de la comida

Los comerciantes volvieron a aumentar los precios de los alimentos y bienes de consumo de una manera exorbitante e injustificable, colocándolos inaccesibles para la mayoría del pueblo.
El equipo de Últimas Noticias salió a la calle a realizar un recorrido y conocer la opinión de las personas con respecto al nuevo incremento generalizado de los alimentos.
Así, se pudo constatar que en el Mercado Municipal de San Martín el queso oscila entre 17 y 19 mil bolívares el kilo, el jamón más económico (el de pierna) se encuentra en 22 mil bolívares.
Por su parte las proteínas, como el pollo entero, está en Bs. 10 mil 500, la carne de res de primera se encuentra en Bs. 22 mil y los cortes de tercera tienen un valor de Bs. 14 mil, mientras los huevos los venden, en todos los locales, en 22 mil el cartón.
En el Mercado Municipal de Quinta Crespo, la realidad es un poco más costosa, el tan conocido queso duro Santa Bárbara se ubica en 25 mil bolívares, el cartón de huevos está en Bs. 24 mil, la carne de primera tiene un costo de Bs. 23 mil 900, el kilo de pechuga de pollo ronda por los 17 mil 200, el kilo de plátano Bs. 3800, la chuleta de cerdo está en 19 mil bolívares, la mortadela de pollo (la más económica) se encuentra en Bs. 15 mil, para los bolsillos con más poder adquisitivo, el jamón ahumado se encuentra entre 28 y 35 mil bolívares.
En el Mercado de Guaicapuro los precios tienes valores similares, la diferencia va entre mil a dos mil bolívares.
Testimonios:
Teresa Rodríguez “Esta semana no puedo comprar carne, está en 23 mil bolívares, la semana pasada la estaban vendiendo en 18 mil, el incremento fue mucho en tan solo una semana, los comercios aumentan todas las semanas”.
Lorena Noguera “Para buscar la economía, compro las verduras y hortalizas en el Mercado de Coche, la charcutería en Quinta Crespo, porque donde vivo, en los Dos Caminos, el kilo de queso está en 30 mil bolívares”.
Mauricio Fernández “Vengo todas las semanas a Quinta Crespo, hoy los precios de la carne, pollo, queso, huevos, embutidos, verduras y hortalizas tienen un incremento de por lo menos un 40% con respecto a la semana anterior”.
Fuente: UN


Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76
Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

México: Aparece un vestido de novia colgado en un árbol (+Particular mensaje +Foto)


Una novia enfurecida ha colgado en un árbol el vestido con el que planeaba casarse, tras enterarse de la traición de su pareja. Según medios locales, la prenda apareció la mañana de este viernes en la Avenida Revolución de la ciudad de Monterrey (México).
Las fotos de la prenda fueron difundidas a través de las redes sociales debido al particular mensaje que llevaba en un cartel adherido. "¿Te querías casar? Perro infiel", señalaba el texto, seguido de la inicial 'J'.
De acuerdo con algunos testigos, alrededor de las seis de la tarde un hombre bajó el vestido y lo dejó en el piso. Desde entonces, la prenda habría permanecido allí sucia y llena de lodo.
MANRRIQUEZ PRESS@_daliamanriquez
¡Infiel! Cómo se te ocurre que ahora vas a volver, a lastimar mis sueños, a engañarme otra vez, puedes marcharte contigo no voy a volver 🎵.
Exhiben a otro infiel en #Monterrey. Ahora fue sobre la Av. Revolución y con un vestido de novia 😳😰.
21
13:47 - 3 may. 2019



Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76
Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Estonia tiene solo un lingote de oro, pero ni siquiera puede venderlo

Pesa 11 kilos y cuesta alrededor de 500.000 euros (unos 560.500 dólares).

El único lingote de oro que posee el Banco Central de Estonia, que este 3 de mayo cumplió 100 años de su fundación, no es lo suficientemente puro como para poder venderlo en los mercados financieros, y más que una herramienta de la economía es una simbólica pieza que podría enriquecer la colección de algún museo.
Fabio Filipozzi, jefe del departamento de Mercados Financieros del Banco Central de Estonia, detalló en un programa de Televisión que el lingote pesa 11 kilos y con sus 97 años es 3 años menor que el propio banco.
En total Estonia cuenta con 256 kilos de oro, pero todo menos este lingote se almacena en el extranjero, en particular en Nueva York. La tradición se remonta a los años previos a la Segunda Guerra Mundial, cuando el Gobierno decidió mantener el oro en los bancos de otros países por motivos de seguridad.
La escasa cantidad de reservas de oro del país se debe a que en los años 1990, tras recuperar la independencia de la Unión Soviética, vendió parte de sus reservas e invirtió unos 660 millones de euros (740 millones de dólares) en otros activos financieros, como bonos y acciones, explicó Filipozzi.
En la región europea, el país báltico es el segundo en poseer la cantidad más baja de oro después de Malta, según datos del portal especializado Trading Economics.


Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76
Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Carabobo: Lo buscaban por doble homicidio y la FAES lo líquido

Desde el 2014 “El Moll” era buscado por haber asesinado a dos personas en El Roble, municipio Los Guayos del estado Carabobo. Este sábado cuando funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana lo ubicaron, se habría enfrentado a disparos a la comisión, cayendo muerto.
Se sabe que fue cerca del mediodía cuando el equipo de las FAES llegó a la calle El Placer, cerca de la plaza de El Roble, y avistaron a “El Moll” y dándole la voz de alto. De acuerdo a una fuente ligada al procedimiento, el sujeto desacató la orden y habría hecho frente con un escopetín.
La acción habría generado un intercambio de disparos donde el delincuente resultó mortalmente herido, falleciendo momentos despúes al ser ingresado a un centro de salud cercano.
Los detectives del Eje de Investigaciones de Homicidios del Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas colectaron varios cartuchos y el escopetín que usó el antisocial para resistirse a la autoridad.




Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76
Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Conozca los precios de algunos alimentos tras el aumento del salario mínimo (+Video)


Tras el reciente aumento salarial decretado por el Gobierno Nacional, los comerciantes y empresarios han hecho de las suyas para incrementar de manera exorbitante los precios de algunos rubros de primera necesidad para la población venezolana.

A través de un recorrido realizado este sábado por el equipo de LaIguana.TV a un mercado ubicado en Los Teques, estado Miranda, se pudo constatar que medio cartón de huevos es vendido en 9.999 bolívares, mientras que el kilo de jamón de espalda en 18.299 bolívares y de la marca Plumrose en nada más y nada menos que 30.864 bolívares.

Asimismo, en dicho establecimiento comercial el kilo de carne molida tiene un costo de Bs 11.999, el arroz en Bs 5.910, la mantequilla Mavesa de 500 gramos en Bs 11.700, el cereal de Kellogg’s en Bs 6.014 y la harina de maíz Pan en Bs 7.956. 

En cuanto a los productos de higiene, el jabón en polvo Ace de 400 gramos es comercializado en 7.457 bolívares y el papel higiénico Rosal, en presentación de 8 rollos, en 23 mil bolívares.

Fuente: LaIguana.TV




Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Una venezolana resultó herida al caer de un segundo piso en Perú


Una venezolana resultó herida al caer del segundo piso de un edificio en el distrito peruano de San Martín de Porres, en Lima, Perú.
Vecinos indicaron que la mujer discutía con su pareja en la vivienda que habían alquilado dos meses antes. Añadieron que la venezolana cayó de espaldas, por lo que presumen que fue empujada.
La herida, cuyo nombre no fue suministrado, fue trasladada a un centro asistencia. Su pareja, tampoco identificada inmediatamente, se negó a hablar con las autoridades.





Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76
Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Leocenis García: La oposición debe aceptar una transición con los chavistas

El coordinador nacional de Prociudadanos aseguró que la negativa a un gran acuerdo nacional es lo que permite que Maduro se mantenga en el poder. “¿Está la FAN resquebrajada? Sí, pero hay que renunciar al empeño de obligar a que todo general que abandone a Maduro reconozca a Guaidó como presidente interino".
La negación de la oposición de aceptar un gobierno de transición que represente a todos los sectores del país, incluidos los chavistas, es lo que permite que Nicolás Maduro se mantenga en el poder, aseguró el coordinador nacional del movimiento Prociudadanos, Leocenis García.
“No puede haber un cambio de gobierno porque el gobierno está caído. El gobierno cayó, solo falta alcanzar unos acuerdos para que surja el proceso de transición y celebren unas elecciones libres donde nos podamos medir”, manifestó.
A su juicio, la situación que se presentó el martes 30 de abril, cuando el presidente de la Asamblea Nacional y encargado de Venezuela, Juan Guaidó, junto al líder de Voluntad Popular Leopoldo López y un grupo de militares, llamó a los ciudadanos a sumarse a la fase definitiva de la Operación Libertad, fue “el intento de fuerzas del chavismo democrático de volver al país a la institucionalidad democrática”, que fracasó por la pretensión de algunos dirigentes de “imponer como cabeza de la transición a una persona que no representa a todos los sectores”.
García mencionó que la carta del general Christopher Figuera, ex director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, que presuntamente fue uno de los líderes del movimiento del martes, plantea la ruta completa para llegar a un gobierno transitorio por la vía pacífica y democrática. 
“¿Está la Fuerza Armada resquebrajada? Sí. ¿Quieren abandonar a Maduro? Sí. Pero hay que renunciar al empeño de obligar a que todo general que abandone a Maduro reconozca a Guaidó como presidente interino porque el desconocimiento de Maduro como presidente no amerita el reconocimiento de Guaidó”, agregó.
Afirmó que dirigentes como López, Henry Ramos Allup, Julio Borges, Henrique Capriles y Manuel Rosales que “no creen que Guaidó es presidente interino”, razón por la cual no se llevó a cabo el acto de proclamación en el Parlamento, luego de que el 23 de enero asumiera las funciones ejecutivas ante una multitudinaria concentración en Caracas.
Cuestionó las declaraciones de Guaidó en las que afirma que tiene acercamientos con funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana: “No tiene ningún contacto con militares, yo sé lo que estoy diciendo. Eso no es verdad”.
–¿Cuál es su evaluación de la situación actual?
–Mal planteado el problema, mal resuelto. En Venezuela hay un personaje llamado Nicolás Maduro que provoca una crisis, tanto en el gobierno como en la oposición y todos los venezolanos. Tanto azules y rojos estamos de acuerdo que el señor presidente de la Republica está incapacitado para resolver la crisis y tiene que apartarse. En consecuencia, tiene que haber una con todos los venezolanos, azules y rojos, que piensan que Maduro debe salir del poder porque está incapacitado para resolver la crisis porque su gobierno es autoritario, pero hay quienes creen que en Venezuela va a pasar algo distinto a lo que ha pasado en todas partes. En Venezuela tiene que haber una transición con todos los sectores, que permita construir, con garantías para todos, unas elecciones libres e independientes, y algunos se niegan a aceptarla. La negación a eso en Venezuela, es lo que permite que Maduro se mantenga en el poder.
–¿Quiere decir que la estrategia opositora está mal planteada?
–Está mal planteada porque parte de una mentira. La única institución legitima del país es la Asamblea Nacional, todos los demás poderes están cuestionados. Es más importante ser presidente de la AN que presidente interino, pero el presidente del Parlamento ha insistido en presentarse como comandante en jefe de la FANB, un total disparate. Él no es ningún comandante en jefe porque en una situación democrática los comandante en jefe los ponen los electores y en una situación de facto, de fuerza leal o militar, los comandante en jefe lo ponen los militares, no se autoproclaman. El presidente del Legislativo es el presidente de la única institución legitima de Venezuela, no es presidente interno ni comandante en jefe. Tanto no lo es, que no lo digo yo, lo dicen los propios diputados.
–¿Cree que la acción del martes fue un intento de golpe de Estado, como dice Maduro?
–Fue el intento de fuerzas del chavismo democrático de volver al país a la institucionalidad democrática. No se puede llamar golpe de Estado a una situación que no ha tenido pronunciamientos militares y que, además, no está adversando a un régimen legitimo porque la ilegitimidad de Maduro surge de origen, de unas elecciones cuestionadas y sin garantías.
–¿Por qué fracasa?
–Porque un grupo de personas pretendía imponer como cabeza de la transición a una persona que no representa a todos los sectores. Buscaban volver al cauce constitucional y fracasan porque algunos se oponen a que el chavismo esté en la transición.
–¿Quiere decir esto que los llamados de la oposición a la FANB no darán resultados hasta que Guaidó deje de usar la figura de comandante en jefe?
–Yo fui operador secreto durante meses de la Ley de garantías constitucionales para militares. Creo que debí reunirme con algunos militares, y creo que también debí reunirme con alguna gente de chavismo, y creo que el presidente de la AN sabía eso. ¿Y si yo hacía eso por qué no lo hacía Guaidó, si él tenía los contactos? 
–¿Está diciendo que Guaidó no se ha reunido con militares?
–Guaidó no tiene ningún contacto con militares, yo sé lo que estoy diciendo. Eso no es verdad.
–¿Qué representante opositor mantiene contacto con este sector entonces?
–Los chavistas. La oposición no tiene contacto con militares. Esto empezó en secreto con una Ley de garantías constitucionales para militares, que fue creando el terreno. Algunos dicen que los chavistas no son necesarios, pero ¿quiénes hicieron temblar al gobierno el martes, Guaidó o el general Christopher Figuera? ¿Quién hizo temblar al gobierno en 2017, Leopoldo López o Luisa Ortega Díaz? Algunos dicen que el chavismo no es importante, pero todas las veces que el chavismo ha temblado es porque personas que vienen del chavismo se han puesto del lado de la democracia. 
–¿Cómo hacer con los ciudadanos que rechazan al chavismo? ¿No se sentirían traicionados? 
–En todos los ejemplos de transición en el mundo, los ciudadanos sintieron que sus líderes eran unos traidores. Un líder no hace lo que la gente quiere, un líder hace lo que debe hacer y ese es el problema en Venezuela. Aquí los líderes políticos hablan para Facebook e Instagram, no buscan poder, buscan likes; no buscan cambios, buscan me gustas; no buscan una transición, buscan corazones en Periscope. Esa es la diferencia entre los líderes venezolanos y un líder.
–¿Qué debería venir ahora?
–Muchos de esos funcionarios que están sancionados pueden dejar de estar sancionados porque las sanciones son un mecanismo de presión, no son un castigo eterno. Al general Christopher y a todos los militares que se han manifestado en contra de Maduro, se les tiene que levantar las sanciones que les ha impuesto Estados Unidos en los próximos días. Eso será un poderoso mensaje para todos los funcionarios que quieran contribuir a la democracia en Venezuela. Y debe de haber una transición con figuras del chavismo. Por ejemplo, no veo transición donde no esté el TSJ, la AN, la FANB y Luisa Ortega Díaz, fiscal legítima. Hay una confusión, que se la vi a Leopoldo López. Una junta de transición no tiene presidente, es un gobierno colegiado que tiene un representante que identifica a todos los sectores y eso es lo que espera el país. Estados Unidos, que es el principal aliado de la democracia venezolana, va muy bien. La reunión que el representante especial para Venezuela, Elliot Abrams, sostuvo hace dos semanas con Gabriela Ramírez le envía un mensaje claro a la FANB: que el gobierno de Donald Trump está de acuerdo con un acuerdo de unidad nacional, donde estén los chavistas. 




Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76
Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Conviasa mantiene 100% activos sus vuelos nacionales e internacionales

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) informó este sábado que continúan operativos todos sus vuelos nacionales e internacionales.
“Ante la campaña de desestabilización de las operaciones aéreas en el país, informamos a nuestros usuarios que mantenemos 100% activos nuestros vuelos internacionales y nacionales, para la movilización del pueblo”, aclaró la aerolínea en la red social Twitter.
El martes 30 de abril pasado, el presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, denunció la quema de una unidad de transporte de la institución.
En esa oportunidad, en declaraciones a Radio Nacional de Venezuela (RNV), el presidente de Conviasa expresó: “Hace minutos intentamos conversar para adquirir la unidad de transporte pero lamentablemente fue destruida en cuestión de segundos, porque es la violencia desatada”.




Síguenos a través de nuestro pin: D6173A76
Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com