.

.

jueves, 14 de octubre de 2021

Colombia: Gobernador sale ileso de dos atentados con explosivos y disparos

 

El gobernador del departamento del Meta (centro), Juan Guillermo Zuluaga, salió ileso de dos ataques armados en poco más de 24 horas, en una región de Colombia donde operan disidentes de la exguerrilla de las Farc, según denunció el político este martes.

El primer ataque fue el domingo 10 de octubre, cuando «el vehículo en el que yo me desplazaba recibió el impacto de un francotirador«, relató Zuluaga en W Radio.

En un segundo episodio, en la tarde del lunes, un «artefacto explosivo» estalló al paso de una caravana de vehículos en la que se desplazaba el gobernador.

Personas aún sin identificar activaron el dispositivo durante un recorrido del mandatario en La Macarena, un municipio del sur del departamento del Meta.

Zuluaga salió ileso de ambos atentados, pero un adulto y un niño de seis años quedaron heridos»«por las esquirlas del artefacto explosivo», aunque están «fuera de peligro».

El gobernador, militante del Partido Liberal, fue advertido sobre un tercer ataque que se fraguaba en su contra.

«La información que tenemos es que a un sitio que pensábamos ir ahí pretendían hacer otro atentado», añadió.

En esa región, antiguo bastión de la exguerrilla de las FARC, operan rebeldes disidentes que se marginaron del acuerdo de paz firmando en 2016.

En el lugar conviven madereros que deforestan bosques de la Amazonía colombiana, narcotraficantes y extorsionistas de campesinos «bajo el amparo de disidencia de las FARC», según Zuluaga.

Los alzados en armas de ese departamento son comandados por Miguel Botache Santillana, alias «Gentil Duarte», el principal cabecilla disidente del país.

«Ellos son los que están en la zona (…) seguramente la molestia es que se les llegue al corazón, donde ellos pretenden reinar como lo hicieron en el pasado», agregó el dirigente.

En las peores épocas del conflicto armado colombiano, la otrora guerrilla más poderosa de América atentaba contra los líderes políticos que gobernaban en sus zonas de influencia.

Aunque el grueso de los miembros de las Farc se desmovilizó, unos 13.000 hombres y mujeres, algunos siguieron en armas y se reorganizaron con nuevos reclutas.

Su pie de fuerza se estima en 2.500 militantes, según inteligencia militar.

Expertos acusan al Estado de no haber llegado a los territorios dejados por los rebeldes tras el histórico acuerdo, lo que facilitó la consolidación de otros grupos armados.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Ecuador: Precios de gasolina y diésel aumentaron otra vez

 

Pese a las numerosas demandas de la sociedad para derogar el decreto sobre el aumento de precio de los combustibles, en Ecuador rigen desde este martes nuevos y más altos precios para este rubro y se avivan las críticas al Gobierno del presidente Guillermo Lasso para que proceda a congelarlos.

De acuerdo con la Agencia de Regulación y Control de Energía, desde las 00H00 hora local y hasta el 11 de noviembre próximo, la gasolina extra y Ecopaís tendrán un costo de 2.50 dólares por galón, 11 centavos por encima de lo pagado hasta la víspera.

Reportes de prensa dan cuenta además que el diésel aumentó en cuatro centavos y alcanzó la cotización de 1.69 dólares por galón.

El incremento de precio de los combustibles ha sido cuestionado por diversos sectores. Se señala que afecta no solo la transportación, sino que de manera general encarece los alimentos y otros productos de primera necesidad, lo cual perjudica en particular a las familias de menores ingresos.

Durante meses recientes, transportistas de pasajeros y cargas, sindicatos de diversas actividades y estudiantes enarbolaron esta demanda en numerosas protestas.

Incluso, el tema figura en la agenda de diálogo entre el Ejecutivo y la Confederación de Nacionalidades Indígenas, iniciado la semana pasada en la sede del Ejecutivo.

En junio de 2020, el expresidente Lenín Moreno (2017-2021) estableció mediante el decreto ejecutivo 1.054 un sistema de bandas que concibe un límite superior e inferior a los precios de los derivados del petróleo.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

A los 81 años: Falleció el locutor venezolano Porfirio Torres (+Foto)

 

Este 13 de octubre falleció en Porlamar (Nueva Esparta) el locutor Porfirio Torres, conocido por ser la voz de los conocidos micros radiofónicos «Nuestro Insólito Universo».

La noticia del deceso la comunicó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, a través de su cuenta en Twitter. 

Entre otros galardones, Torres recibió el Premio Nacional de Cultura en 2019 y el Premio Municipal de Periodismo Aníbal Nazoa en 2020, recordó Villegas.  

Además, el narrador fue la voz de la estatal Venezolana de Televisión. 



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Comenzó a caer el nuevo bono Resistencia y Dignidad (+Monto)

 

La cuenta carnet de la Patria confirmó que desde miércoles 13 de octubre comenzó a entregarse el nuevo bono Resistencia y Dignidad a través de la plataforma patria.

«La entrega tendrá lugar entre los días 13 al 20 de octubre de 2021», se lee en la página de Patria.

La entrega se realizará de manera directa y gradual. El mensaje de notificación «Conmemoramos el grito de rebeldía de nuestros pueblos originarios, que resistieron y batallaron por estas tierras. Hoy reivindicamos sus luchas.» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

El monto del bono es de 10,00 bolívares digitales.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Estos bonos comenzaron a caer por Patria este miércoles (+Monto)

 

Comenzó la entrega a través del Sistema Patria de los bonos especiales Negro Primero y Protectores de la salud, correspondiente al mes de octubre.

La información fue dada a conocer a través de la cuenta Twitter Bonos Protectores Social Al Pueblo.

“Inicia la Entrega del Bono Especial Negro Primero y Protectores de la salud a través del Sistema Carnet de la Patria mes octubre 2021. Monto a recibir Bs. 15,40 (15.400.000,00 Bs.S)”, fue el mensaje publicado.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Nuevo lote de vacunas Sputnik V partió hacia Venezuela desde Rusia (+Fotos)

 

Un nuevo lote de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 partió desde Rusia a Venezuela, informó el embajador de la nación euroasiática, Serguéi Mélik-Bagdasárov.

«Otro lote de Sputnik V ya salió de Moscú rumbo a Caracas a bordo de la bella Conviasa (aerolínea estatal venezolana)», indicó el embajador a través de su cuenta de Twitter.

El 11 de octubre Venezuela recibió un cargamento de la primera dosis de la Sputnik V, el cual será incluido en el plan de vacunación masiva que realiza el Gobierno en todo el país.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

CNE: Ya concluyó la auditoria de datos electorales para el 21 de noviembre

 

Este miércoles 13 de octubre finalizó la auditoria de datos de votantes en la base de datos del Registro Electoral, en la que se probó la calidad y la autenticidad de los registros biométricos almacenados en el padrón de votantes.

Representantes de las organizaciones con fines políticos, técnicos y funcionarios electorales y auditores externos participaron de esta actividad, iniciada el pasado lunes 11 de octubre en el Centro de Datos del CNE ubicado en la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas.

La actividad incluyó en su tramo inicial la revisión de las herramientas informáticas y de la plataforma del Sistema de Identificación Automatizado (SIA). Posteriormente, se corroboró la idoneidad de la base de datos integrada por los archivos de electores (ADE). Fueron compiladas las aplicaciones que corren en el SIA, las cuales efectuaron el análisis informático de la base de datos de muestra, equivalente a 0,5 % del total de huellas incluidas en el RE.

Análisis y pruebas

Se efectuaron pruebas de extracción y comparación de huellas, cuyas imágenes arrojaron 100 % de correspondencia luego de la comparación de los templates (patrones de las huellas) extraídos de la base de datos electoral.

En esta tercera jornada se contó con la participación de peritos en dactiloscopia digitalizada, quienes clarificaron ante los auditores casos analizados durante las pruebas.

El SIA también fue probado con las huellas de los representantes políticos asistentes a esta actividad. La base de datos generada fue resguardada con un hash (código alfanumérico de seguridad), para una nueva revisión en la fase postelectoral.

Con la finalización este miércoles, los técnicos y los representantes de las organizaciones con fines políticos adelantaron el cierre de esta auditoría de datos de votantes en la base de datos del Registro Electoral que estaba previsto para mañana jueves. El detalle de lo realizado puede verificarse en el acta de auditoría que se encuentra a disposición en el siguiente link:

Cronograma marcha según lo previsto

A esta actividad asistieron de forma presencial representantes de las organizaciones con fines políticos Movimiento al Socialismo (MAS), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Patria para Todos (PPT), Un Nuevo Tiempo (UNT), Unidad Política Popular 89 (UPP) y Organización Socialista Indígena Bolivariana Unida (Osibu). A través de la plataforma digital Zoom participaron las organizaciones políticas Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Acción Democrática (AD), Compromiso País (Compa), Fuerza Vecinal (FV), Movimiento de Integridad Nacional-Unidad (MINUnidad), Por la Democracia Social (Podemos) y Soluciones para Venezuela (SPV).

Igualmente, siguieron la auditoría integrantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y de otras organizaciones de veeduría electoral de Venezuela y de otros países.

Las actividades pautadas en el cronograma de auditorías para los comicios regionales y municipales del venidero 21 de noviembre prosiguen el próximo viernes 15 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, con la revisión de los archivos de configuración de la máquina de votación. El desarrollo de esta actividad podrá ser visto a través de CNETV, canal del Poder Electoral en internet, al cual se accede a través de www.cne.gob.ve.  


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com