.

.

jueves, 16 de junio de 2022

Arrestaron a joven por difundir vídeos de acoso escolar en apaure: Lo publicó en redes y exigió dinero a cambio

 

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); detuvieron a un joven en Apure por difundir un video de acoso escolar.

La minuta oficial identificó al aprehendido como Anthony de Jesús Monserattia Freite, de 19 años. Se le acusó de divulgar en redes sociales la agresión que sufrió una joven. 

Al parecer compartió en su perfil de Facebook, un fragmento de la grabación donde se observó a la víctima siendo agredida por otra chica. El acusado instó a los internautas a escribirle por privado para compartirles el material completo a cambio de dinero.

Douglas Rico, director del Cicpc, destacó que los hechos ocurrieron en el Liceo Bolivariano Manuel Félix Cortez. Los funcionarios intentaron ubicar a la responsable de la agresión e incluso entrevistaron a sus padres, pero estos manifestaron desconocer su paradero.

Gracias a la denuncia interpuesta por la madre de la afectada, el Cicpc inició las averiguaciones y detuvo a Monserattia en el sector Chompresero, parroquia El Recreo, municipio San Fernando de Apure. 

Por el momento se desconoce la identidad de la chica, así como otros detalles de las pesquisas, incluyendo la sanción que recibirá la adolescente implicada. 

 El caso se encuentra a disposición de la Fiscalía Octava del Ministerio Público en la entidad, recogió el portal RD Noticias. 

Rico agregó que los episodios de violencia escolar son prioridad para la institución, a raíz de las recientes denuncias presentadas en diversos estados del país.

"El Cicpc continúa atendiendo los casos (...) con la finalidad de que puedan disminuir estos episodios de agresión, además, brindando herramientas para manejar las situaciones hostiles", comentó.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Así fue la visita del presidente Maduro al estadio Lusail en Catar (+Vídeo)

 

El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó este jueves las instalaciones del estadio Lusail, en Doha, Catar, lugar que acogerá la clausura del torneo organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa).

La estructura que se erige sobre el diseño del arquitecto alemán Albert Speer Jr. tiene una capacidad para 80.000 espectadores.

El Estadio Lusail no solo será el más grande de Catar 2022, sino que se convertirá en el je de la ciudad de Lusail al transformarse en un espacio para la comunidad con escuelas, tiendas, cafeterías, instalaciones deportivas y centros de salud una vez concluida la fase mundialista, refiere nota del Ministerio para la Comunicación y la Información.

Durante su recorrido, el mandatario venezolano estampó su firma en la Al Rihla, pelota oficial de Catar 2022.

El jefe de Estado también visitó las instalaciones de la Aspire Academy, encargada de la formación de atletas de alto rendimiento y el Hospital de Ortopedia y Medicina Deportiva de Aspetar, considerado uno de los más importantes para el tratamiento y la rehabilitación de lesiones deportivas.

Esta visita del mandatario nacional a Catar es su quinta escala en la gira que lleva por países euroasiáticos y africanos que se inició el pasado 7 de junio, por países como Turquía, Argelia, Irán y Kuwait, con el fin de elevar la cooperación bilateral.

Catar y Venezuela mantienen relaciones diplomáticas desde el año 1973 y en esta ocasión, además de fomentar las inversiones en el país suramericano, la nación árabe podrá profundizar los lazos económicos con sus aliados fuera de Medio Oriente.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Presidente Maduro llegó a Azerbaiyán este jueves

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó a Azerbaiyán este jueves en el marco de la agenda de trabajo internacional.

El jefe de Estado fue recibido en el aeropuerto Heydar Aliyev por el canciller de Venezuela en dicho país, Christopher Martínez, así como por el viceprimer ministro de Azerbaiyán, Yaqub Eyyubov.

Azerbaiyán es el sexto destino visitado por el mandatario en su gira euroasiática iniciada el pasado 7 de junio. Antes visitó a TurquíaArgelia, Irán, Kuwait y Catar.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

¿Cuándo estaría operativo el sistema de pagos ruso Mir en Venezuela? (+BCV)

 

El Banco Central de Venezuela espera que el sistema de pagos ruso Mir esté en funcionamiento en este país sudamericano ya este año, dijo a la agencia Sputnik el presidente del organismo, Calixto José Ortega Sánchez.

«Tenemos la voluntad de que este sistema esté funcionando este año si es posible. Creo que lo más importante es tener la voluntad y es lo que está dominando en este momento la velocidad con la que se está revisando el proyecto», comunicó Ortega Sánchez a esta agencia durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés).

Precisó que mañana, el viernes, su equipo se reunirá con Vladímir Kómlev, director general del Sistema Nacional Ruso de Pagos con Tarjetas que opera el sistema Mir.

En cuanto a la opción de que Venezuela y Rusia realicen pagos entre sí en monedas nacionales, Ortega Sánchez afirmó que la ve posible y subrayó que el objetivo es que este proceso «sea algo automático».

Agregó que ambos países de momento están en conversaciones sobre el tema.

«En este momento ya hay rusos que con sus rublos en Rusia nos los venden a nosotros como Banco Central o en el mercado cambiario, los ofrecen; y hay gente que necesita rublos y tiene moneda local y les dan los bolívares a los inversionistas rusos a cambio de rublos», explicó el presidente del Banco Central de Venezuela.

Al referirse a las proyecciones para el producto interno bruto (PIB) de Venezuela, Ortega Sánchez señaló que para este año el Banco Central tiene «proyección de un crecimiento de dos dígitos».

«Esperamos que se materialice, somos cautelosamente optimistas, pero eso es lo que estamos esperando, que el comportamiento de crecimiento que ha tenido la economía desde el último semestre de 2021 se mantenga durante todo el 2022», puntualizó.

El SPIEF es un evento empresarial anual que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo, cuya 25 edición se llevará a cabo del 15 al 18 de junio de 2022.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Así se cotiza el dolar oficial y el paralelo este jueves 16 de junio

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó al público general el tipo de cambio promedio oficial. Según se indica en su página web, este se ubicó este jueves 16 de junio en Bs./USD 5,36.                        

Entre otras cotizaciones publicadas por el BCV destacan las siguientes:                     

-Bs./EUR 5,58                        

-Bs./CNY 0,79                                

-Bs./ TRY 0,31                                 

-Bs./ RUB 0,09                                 

Por su parte, el promedio del precio del dólar paralelo es de Bs. 5,74 según el monto publicado a la 1:00 p.m. por la cuenta en redes sociales de Monitor Dólar Venezuela.    





Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

La asistencia a los cines de Venezuela subió un 1.382 % en 2022

 

Unos 2,26 millones de espectadores acudieron a las salas de cine de Venezuela en los primeros cinco meses del año, lo que supone un incremento del 1.382 % respecto al mismo lapso del año pasado, cuando fueron 152.413 personas, dijo este miércoles a EFE la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) del país.

El presidente del gremio, José Pisano, explicó que este crecimiento se debe, principalmente, a que el público ha sentido una mayor confianza en asistir a estos espacios debido a la vacunación contra la covid-19 y a algunas medidas de bioseguridad que se mantienen en las salas, como dejar un asiento vacío entre los espectadores.

"Hay un repunte importante al cine, en primer lugar, por la confianza que se ha generado en la audiencia respecto al tema vacunación y las dosis adicionales de protección frente a la covid-19", dijo.

Además, afirmó que algunas grandes producciones cinematográficas han llevado a los venezolanos al cine, entre ellas "Spider-Man: No Way Home", "Doctor Strange" y "Top Gun: Maverick", películas que "transmiten emociones apoyadas en temas como los efectos visuales, superhéroes o que tienen intérpretes que juegan con cierta adrenalina, que no son dados en una pantalla pequeña".

En cambio, señaló que los filmes de bajo presupuesto, tanto nacionales como internacionales, no han notado la recuperación.

Las salas de cine abrieron sus puertas en enero de 2021, tras 10 meses de cierre por la pandemia, cuando el presidente Nicolás Maduro autorizó la "reapertura programada y segura" de los "teatros, museos, centros culturales y cines" bajo el entonces sistema 7+7, que combinaba una semana de cierre seguida de otra de actividad.

Venezuela llegó a tener una asistencia a los cines de 30 millones de espectadores en 2011, un número que se ha reducido desde entonces por la crisis económica, las fallas eléctricas, la migración y más recientemente la pandemia, de acuerdo con Pisano. 


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Gobierno venezolano y supermercados buscan fortalecer la economía del sector

 

El Gobierno de Venezuela y la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) analizaron este miércoles, durante un encuentro, estrategias enfocadas en la "recuperación y fortalecimiento de la economía" en este sector, informó la Vicepresidencia en un comunicado difundido en su página web.

La reunión, liderada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se produjo "en el marco de las acciones que impulsa el jefe de Estado Nicolás Maduro, a fin de continuar el acercamiento con los empresarios del país", señaló la nota.

Los empresarios de supermercados estuvieron representados por la gerente general de ALAS, Brenda Sánchez, acompañada del presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio.

ANSA escribió en su cuenta de Twitter, al finalizar la reunión, que los participantes "conversaron sobre los avances y crecimiento de los supermercados y autoservicios en Venezuela", sin brindar más detalles.

Por su parte, ALAS, que informó del encuentro en la misma red social, se limitó a decir que el acercamiento sirvió para "unir lazos" y "abrir las fronteras al comercio", sin precisar tampoco de qué forma se ejecutará esta apertura o qué estrategias se seguirán.

ALAS es una organización integrada por 18 asociaciones que representan a cadenas de supermercados de América Latina, El Caribe y EE.UU.

El pasado 18 de abril, la vicepresidenta venezolana indicó que el sector comercio ha crecido un 86 % gracias a la apertura de nuevos establecimientos.

Además, celebró la incorporación de 28.000 nuevos contribuyentes jurídicos "que cumplieron su obligación tributaria con el país en 2022", cuya recaudación tuvo "un crecimiento del 353 %" en lo que va de año.

"Este es el marco económico de una Venezuela que crece, que no se detuvo, que no se dejó vencer cuando los extremistas llamaron al bloqueo, llamaron a las sanciones", aseguró entonces la funcionaria. 


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Presidente Maduro anuncia suma de nuevos destinos a agenda internacional de trabajo

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de exitosa la corbertura de su agenda internacional de trabajo que lo ha llevado hasta ahora a cinco países euroasiáticos y africanos, a la cual se le sumarán nuevos destinos, a fin de estrechar lazos de cooperación estratégicos.

"Han sido días intensos y exitosos, a la agenda de trabajo internacional se le suman nuevos destinos. Nos mueve el compromiso por la humanidad nueva y el bienestar de nuestro pueblo. ¡Seguimos consolidando victorias! ¡Atentos!", publicó el mandatario nacional este jueves, en el Twitter.

Con esta nueva gira oficial de trabajo, que ha llevado a cabo el Presidente desde el pasado 7 de junio por Turquía, Argelia, Irán, Kuwait y Qatar, Venezuela busca reforzar la unión y complementariedad con esos Estados y sus pueblos.

A su llegada a Qatar, el quinto destino de su periplo, el Presidente reafirmó el carácter estratégico de sus visitas de trabajo como parte de la construcción de un mapa de cooperación a favor del pueblo venezolano sobre la base de la hermandad y la paz.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

SAIME dio esta noticia a los venezolanos que están fuera del país

 

Los venezolanos que están fuera del país y necesiten agilizar sus documentos el Saime anunció que hará operativo donde esté la mayor demanda. Así lo anunció el titular del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Gustavo Vizcaíno.

Comentó Vizcaíno que se está estudiando hacer operativos especiales en varios países empezando por aquellos donde esté el mayor número de venezolanos; estos países son España, Ecuador, Perú y Chile.

Dijo que se está tramitando atender a la mayor cantidad de compatriotas que estén afuera para agilizar cédulas de identidad además de pasaporte. Muchos venezolanos salieron antes de la pandemia con documentos vencidos.

«Hay 63 mil personas esperando cita en Chile, pero la capacidad de recurso humano y de infraestructura da para atender a 200, 250 personas. Va a salir una comisión a Chile, Perú, Ecuador y a Madrid para poder ser más eficientes en el período de la captación de los compatriotas», dijo Vizcaíno.

Venezolanos que están fuera del país

Se les hace el llamado a aquellas personas que están fuera del país que estén pendientes a las redes sociales del Saime. Los venezolanos que están en Colombia esperan de igual manera el operativo.


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Precio del gas en Europa ya supera los $1.500 por 1.000 metros cúbicos

 


Los precios del gas en Europa a mediados de la jornada superaron los 1.500 dólares por cada 1.000 metros cúbicos por primera vez desde principios de abril, con una tasa de aumento que alcanzó el 16%, según datos de la bolsa londinense ICE.

Los futuros de julio del mayor centro europeo del índice TTF abrieron el jueves 16 de junio a 1.334,9 dólares por 1.000 metros cúbicos, un 6,2% más que el precio estimado del martes, de 1.256,5 dólares. A mediodía, los precios se aceleraron y saltaron un 17%, superando la marca de los 1.500 dólares.

Hasta ahora, el máximo negociado es de 1.519 dólares por cada 1.000 metros cúbicos.

Los precios del gas en Europa han aumentado esta vez debido a los problemas con los equipos extranjeros del gasoducto Nord Stream, declaró a Sputnik Yuri Rikov, jefe del Departamento de Energía del Instituto de Energía y Finanzas de Rusia.

«Las turbulencias en el mercado del gas continúan. En particular, el gasoducto Nord Stream ha reducido el flujo de gas. Ha habido problemas con las turbinas allí porque las empresas extranjeras se negaron a darles servicio», explicó.

Detalló que actualmente se bombean unos 67 millones de metros cúbicos de gas al día, aunque deberían bombear más de 167 millones de metros cúbicos de gas diariamente.

Si la situación de los suministros de gas ruso a Europa no se normaliza, el combustible puede subir hasta los 3.000 dólares por 1.000 metros cúbicos en invierno, cree el experto.

«Mientras haya inestabilidad en los suministros de Rusia a Europa, debemos esperar que continúe la tendencia al alza del coste del gas. Si la situación no se resuelve, el gas para los europeos puede subir a 2.000-2.500 dólares por 1.000 metros cúbicos en invierno. Algunos prevén incluso hasta 3.000 dólares. En otras palabras, el aumento será significativo», concluyó Rikov.


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com



Metro de Caracas mantiene activas rutas de contingencia ante trabajos en Línea 1

 

El Metro de Caracas sigue con las rutas de contingencia de MetroBus para asegurar «la movilidad de los usuarios de la Línea 1”, debido a los trabajos de alto impacto que desarrollan en la vía férrea.

El sistema de transporte masivo explicó, a través de su cuenta en la red social Twitter, sobre el despliegue de estas operaciones entre Plaza Sucre y Zona Rental, así como de Agua Salud a La Hoyada, con un horario comprendido entre las 5:30 de la mañana hasta 11:00 de la noche.

La empresa informó que partir del 10 de junio hasta el 1 de julio se llevarían a cabo estas labores en la vía férrea que conecta las estaciones Caño Amarillo y Capitolio, sentido Palo Verde.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Onda tropical número 9: Seguirán las lluvias en gran parte del país este jueves

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que por la Onda Tropical número 9, desplazándose al centro del país, se origina abundante nubosidad, con precipitaciones de intensidad variable, con descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.

La información la dio a conocer el instituto en una imagen publicada en su cuenta de Twitter, donde resaltó que ambos sistemas meteorológicos siguen reforzados por divergencia del viento en altura.

De igual modo, explicó que el mismo favorece los ascensos de las masas de aire cálidas y húmedas desde superficie, en gran parte del territorio nacional; siendo más intensas y frecuentes en áreas del Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Amazonas, Bolívar y El Esequibo.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com