.

.

lunes, 20 de marzo de 2023

Este banco tiene nuevos topes diarios de retiro por cajero (+Montos)

 

El Banco Mercantil anunció este jueves que incrementó los límites diarios de retiro a través de cajeros automáticos.

En un mensaje publicado en Twitter, la institución financiera precisó que sus cuenta habientes podrán retirar hasta 800 bolívares diarios, mientras que los clientes de otros bancos estarán habilitados para retirar 400 bolívares.

No obstante, el Banco Mercantil indicó que estos límites solo estarán disponibles para quienes realicen los retiros en los cajeros automáticos dispuestos en sus oficinas comerciales.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ecuador: Las imágenes más impactantes del terremoto de 6.5 que ha dejado 14 muertos

 

El Gobierno de Ecuador elevó el sábado a 14  la cifra de fallecidos a consecuencia del sismo de magnitud 6.5 que afectó áreas al sur del país suramericano.

De acuerdo al último balance ofrecido por el Gobierno de Ecuador, se reportaron 12 fallecidos en El Oro y dos en Azuay, mientras que el número de heridos se ubicó en 381.

Según datos del Gobierno al menos 90 casas quedaron afectadas y 44 viviendas destruidas. También se reportaron 50 colegios y 31 centros de salud afectados tras el sismo en el sur del país.

En un primer balance, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó sobre la muerte de al menos 12 personas en ese país a consecuencia del sismo de magnitud 6.5 que afectó áreas al sur de ese país este sábado.

El mandatario confirmó el deceso durante una conferencia de prensa para dar a conocer acciones de su Gobierno para atender la situación creada por el terremoto. La cifra de víctimas fue previamente precisada en un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Explicó que se registran viviendas destruidas en esas provincias y que se dirigirá a El Oro, zona que consideró más afectada. Adelantó que viajaría acompañado del ministro de Gobierno, Henry Cucalón, y el secretario de Gestión de Riesgos, Cristian Torres.

Además de El Oro, se reportan cuantiosos daños en Azuay, Guayas y Chimborazo. El sismo se sintió además en las provincias de Loja, Manabí y Zamora Chinchipe.

El mandatario convocó una reunión extraordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), la cual se celebró en la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas.

Además, pidió a la SNGR que evalúe la situación en el cantón Balao, considerado epicentro del movimiento telúrico, e hizo un llamado a la población para que se informe por canales oficiales.

De acuerdo con un comunicado emitido por el COE, varias instalaciones de la empresa Petroecuador (las terminales Marítimo Balao, Chorrillos, Monteverde, La Liberta y Depósito La Toma Loja) no registran novedades. El Poliducto Esmeraldas-Quito paró por precaución, pero poco después reanudó sus operaciones. También están operando los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca.

Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 12H11 hora local, a una profundidad de 44 kilómetros y su centro se localizó a 29.12 kilómetros de Balao (Guayas), con una población de alrededor de 30.000 habitantes. Poco después se registró otro, de magnitud 4.8, a una profundidad de 24 kilómetros.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ministerio Publico designa a cinco fiscales nacionales para investigar trama de corrupción vinculada a altos funcionarios

 

Cinco fiscales nacionales fueron designados para investigar los delitos de corrupción develados este fin de semana, como parte de la operación especial desplegada por la Policía Nacional Anticorrupción.

Así lo anunció el fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Twitter, en el cual informó sobre la designación de los fiscales 50, 67, 69, 85 y 94, con el fin de esclarecer los hechos de malversación de fondos que vinculan a altos funcionarios del Poder Público e involucran a sectores estratégicos para el desarrollo nacional y la administración de la justicia.

Recordemos que en el marco de este despliegue especial iniciado el pasado viernes fueron detenidos: Cristóbal Cornieles (presidente del Circuito Judicial Penal Caracas), José Maxcimino Márquez García (juez 4° antiterrorista), Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), y el alcalde del municipio Santos Michelena de Aragua, Pedro Hernández.



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Con nombre y apellido los primeros detenidos en operación anticorrupción en el país

 

Un total de cuatro funcionarios han sido detenidos por presuntos hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos, según un comunicado presentado por la Policía Anticorrupción y dado a conocer a través de Venezolana de Televisión (VTV) en horas del mediodía de este domingo 19 de marzo.

Entre los capturados se encuentran: Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip); Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal Caracas, y José Maxcimino Márquez García, juez 4° de Control en de Terrorismo.

Además, también fue aprehendido el alcalde de Tejerías, Pedro Hernández, quien es acusado por sus presuntos vínculos con la banda de Carlos Enrique Gómez Rodríguez, alias “El Conejo”.

Recordemos que la Policía Nacional Anticorrupción solicitó el pasado 17 de marzo al Ministerio Público el “encauzamiento judicial de una serie de individuos” que ejercían funciones en el Poder Judicial, la industria petrolera y algunas alcaldías por su presunta implicación en actos de corrupción y malversación de fondos.

Según se lee en el comunicado, la solicitud se origina tras “una investigación profunda, realizada por meses” y que apuntó directamente a estas personas.

Además, este sábado se conoció que fue designada una junta reestructuradora para la institución que dirigía Joselit Ramírez, mediante el decreto número 4.788, publicado en la Gaceta Oficial extraordinaria 6.739, de este viernes del 17 de marzo.

Además, el presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó este mismo viernes a los funcionarios públicos a “apegarse a la ética bolivariana y revolucionaria”.

“Tienen que apegarse a la honestidad y al servicio público desinteresado. El servicio como un apostolado al pueblo”, expresó el jefe de Estado durante un acto conmemorativo por el séptimo aniversario de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Pedro Hernández
Cristóbal Cornieles
José Maxcimino Márquez García
Joselit Ramírez



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Policía Nacional Anticorrupción detiene al diputado Hugbel Roa

 


De manera extraoficial se conoció que la Policía Nacional Anticorrupción detuvo este domingo al diputado a la Asamblea Nacional Hugbel Roa, investigado por presuntos hechos de corrupción en la industria petrolera.

Recordemos que desde el pasado 17 de marzo las autoridades policiales iniciaron una operación especial para la captura de altos funcionarios vinculados a tramas de corrupción en el país.

Como parte de este despliegue ya han sido detenidos Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal Caracas; José Maxcimino Márquez García, juez 4° antiterrorista, Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), y el alcalde del municipio Santos Michelena de Aragua, Pedro Hernández.


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así estará el clima hoy lunes 20 de marzo en Venezuela

 

El clima hoy 20 de marzo en Venezuela apunta nuevamente a un día con la presencia del sol. De igual manera, el riesgo de los incendios de vegetación se mantiene presentes en la actualidad en el país.

Señaló el INAMEH que hoy tendremos el Equinoccio de primavera, para el hemisferio norte eso significa que los rayos caerán directo sobre el Ecuador. Eso sucederá a las cinco y 24 de la tarde, hora legal de Venezuela.

Continua el sistema de alta presión sobre el Caribe lo que brinda estabilidad atmosférica genera cielos despejados con poca nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones. Esto en buena parte del país.

Sin embargo por el viento podrían originar algunas lluvias o lloviznas leves en estas zonas del país; al este de Falcón, como en el área andina. Además de Delta Amacuro como en nuestro Esequibo.

De igual modo, se esperan chubascos aislados al sur del Lago de Maracaibo, como en la Sierra de Perijá como en el estado Amazonas. Probable acumulado pluviométrico entre uno a 35 litros por metros cuadrados.

 

Las temperaturas mínimas serán en las zonas montañosas del país con 7 grados. Mientras que en los llanos centrales, orientales y occidentales se sentirá una temperatura de 39 grados. Esto eleva las probabilidades de incendios forestales en un 71%.

La fase lunar indica que estamos a un día antes de Luna Nueva. Mientras que el oleaje estará con olas de dos metros en todo el territorio nacional.


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com