.

lunes, 10 de mayo de 2010
Vicepresidente participó junto a la comunidad en jornada de mantenimiento
La humanidad entera celebra 65 años de la derrota del fascismo

Gran Abasto Éxito combatirá especulación desde el Socialismo

Privan de libertad a funcionaria de la Policía de Caracas por presunto terrorismo
Campesinos respaldan expropiación de fincas subutilizadas
Inameh pronostica lluvias moderadas en todo el territorio nacional

M28 promueve auditoría a universidades autónomas
Hipermercado Bicentenario distribuyó 35 mil Kgs. de carne este fin de semana
Conducta de la jueza Afiuni Mora quedó registrada en videos del tribunal
Bicentenario se sintió en Barbados con la gala de Una guitarra venezolana
Participación de Chávez en Twitter demuestra su liderazgo mundial
CAF aprobó $500 millones para proyectos del sector eléctrico venezolano
Especulación y expectativas inflacionarias ocasionan aumento en los precios
Gobierno Nacional hace oficial denominación Parque Nacional Waraira Repano

En los siete mercados municipales de Caracas el pescado costará 37% menos

BCV mantiene su autonomía y promueve sistema de información financiera tras reforma de Ley
Más de 8 mil personas asistieron al Cementerio del Sur el día de las madres
Están dadas las condiciones para aplicar medidas más severas con la Ley del Indepabis
Más de 30 artistas plásticos fueron condecorados por el Concejo de Libertador
En Gaceta aprobación de convenio de cooperación entre Venezuela y Ecuador en materia de drogas
viernes, 7 de mayo de 2010
Poder Popular impulsa compromiso de gestión de Coro y La Vela
IPC presentó borrador del documento ante gobierno local y Consejos Comunales
(Prensa IPC - 07/05/2010) Consejos Comunales de Falcón realizaron mesas de trabajo para revisar el borrador del Compromiso de Gestión presentado por parte del Instituto del Patrimonio Cultural sobre la Protección y Preservación del Área Patrimonial de Coro y La Vela.
La actividad se realizó el pasado viernes 30 de abril, durante la reciente visita realizada por funcionarios de esta institución al estado Falcón.
Héctor Torres, presidente del IPC, sostuvo que esta acción es "la muestra ejemplar del crecimiento de la conciencia que construye su propia geografía y su propia historia".
El mencionado ajuste al documento, por parte de Poder Popular, se realizó en concordancia con las aspiraciones del pueblo falconiano y la eficaz salvaguarda del patrimonio del lugar.
En el encuentro participaron los Consejos Comunales: Centro de Coro, Territorio Social n°1, Sector Pantano Abajo, Gran Mariscal de Ayacucho, Pantano Abajo Sector II, Ángel Domínguez Sector Pantano Centro, San Nicolás Primero I y León Colina del Puerto de La Vela.
Asimismo, las autoridades de la Gobernación del estado Falcón y de las alcaldías de los municipios Miranda y Colina, junto a los directores con competencia en las áreas de Consultoría Jurídica, Protección Integral y Puesta en Uso Social del Patrimonio del Instituto del Patrimonio Cultural.
El documento propuesto por el IPC, establece las estrategias para la protección y desarrollo de los valores patrimoniales del lugar "con el propósito de alcanzar mejor calidad de vida material y espiritual para sus habitantes", reza la propuesta.
Igualmente, promueve programas, proyectos e inversiones en restablecimiento y puesta en uso de edificaciones y sitios patrimoniales. Además de realizar la restauración de inmuebles incluidos en el Registro General de Bienes Culturales de la Nación, sean de propiedad pública o privada.
Sin embargo, durante la jornada, los Consejos Comunales debatieron con argumentos sólidos la propuesta y se comprometieron a mejorarla para que, posteriormente, a través del Despacho de Cultura, sea entregada a la Vicepresidencia y al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Finanzas con el objetivo de su perfeccionamiento, tal como lo establecen los procedimientos administrativos.
Coro y su puerto de La Vela fueron declarados Área de Valor Histórico de la Nación por la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación (1977 y 1989), igualmente, Sitio de Patrimonio Mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), en diciembre de 1993.
Venezuela se consolida como potencia gasífera mundial
El Presidente venezolano señaló que Venezuela cuenta con una inmensa riqueza gasífera, la cual posiciona al país como una de las principales potencias mundiales en este campo energético.
"El gran cinturón gasífero de Venezuela es una de las reservas más grandes del mundo. Además de la Faja Petrolífera del Orinoco, el cinturón gasífero norte llanero y el cinturón costa afuera son de las tres reservas energéticas más grandes del mundo", señaló.
El líder venezolano recordó que la Revolución Bolivariana logró liberar la Faja Petrolífera del Orinoco y tomar bajo control estatal las reservas energéticas que le pertenecen al país.
"Después de liberar la Faja, gracias a la Revolución, liberamos el cinturón gasífero, que lo tenían secuestrado con el llamado proyecto Cristóbal Colón".
El presidente Chávez recordó que este proyecto fue tomado por Pdvsa y ahora no se llama Colón sino Mariscal Sucre.
Reveló el presidente Chávez que Venezuela cuenta aproximadamente "con 130 trillones de pies cúbicos en la Faja, si los sumamos a los 200 probados y a los 200 que se estiman en otras áreas, nosotros pudiéramos montarnos en 500 trillones de pies cúbicos", representando una de las reservas más grandes del mundo.
Guri recuperándose
El ministro de Energía, Alí Rodríguez Araque, señaló que se ha iniciado un periodo de recuperación de los niveles de la represa hidroeléctrica del Guri, aunque no ha sido sostenido, debido a que las lluvias no han sido continuas.
Sin embargo, señaló el ministro que se está haciendo un esfuerzo enorme para lograr recuperar completamente al Guri.
Por su parte, el presidente Chávez señaló que "estamos en la batalla para blindar a Venezuela desde el punto de vista eléctrico. El Guri está en un sube y baja, pero se detuvo la caída estrepitosa, de 15 cm todos los días, y que nos puso a pocos metros de un nivel de probable colapso".
Resaltó que las lluvias han comenzado y que los niveles del Orinoco han subido. Sin embargo, solicitó al pueblo continuar con el ahorro de energía y reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de continuar instalando plantas termoeléctricas y sustituyendo líneas. "Vamos a blindar al país", aseguró.
Ventas de licor deben ser reguladas
El presidente Chávez insistió en que las ventas de licor deben ser reguladas, y llamó a la conciencia de los ciudadanos para evitar ingerir alcohol mientras conducen vehículos o realizan actividades que requieran concentración.
Twitter como herramienta para el contacto con el pueblo
El presidente Chávez se refirió a su cuenta de la red social Twitter, @chavezcandanga, y aseguró que ésta sirve como una herramienta para comunicarse con el pueblo y recibir denuncias, críticas y mensajes diversos.
Aseguró que ha recibido muchos mensajes, y debido a esto fue necesario nombrar un equipo para clasificar y procesar todos los mensajes que recibe a diario.
"He organizado un equipo de apoyo para responder, y yo responderé en medida de mis posibilidades y mi tiempo. De las críticas tomo nota y reflexiono. Es interesante, y son muchos mensajes, la mayoría vienen de buena fe", señaló.
Respecto a la segunda posición que ocupa el Presidente como los más seguidos en la red social, señaló que no es una competencia justa, y enfatizó que "yo gozo, pero no es el objetivo tener más seguidores".