.

.

jueves, 28 de junio de 2012

Capturado "El Portugués" el hampón más buscado de los Altos Mirandinos



28/06/12.-El delincuente más buscado de los Altos Mirandinos fue capturado al salir de un hotel ubicado en el kilómetro nueve de la carretera Panamericana.

Víctor Manuel Da Cámara, de 23 años, alias “El Portugués”, quedó como líder de la banda de sicarios y secuestradores más peligrosa de la zona, cuando la policía científica abatió a “El Perro”, en noviembre, en el barrio Guaremal.

En lo que va de año, los cuerpos de seguridad realizaron más de 10 allanamientos tras recibir falsas pistas de su paradero, pero según alegó el comisario Anixo Salaverría, jefe de la delegación Miranda del Cicpc, desde el sábado se inició un trabajo de inteligencia en conjunto con la Guardia del Pueblo, que dio con la ubicación del peligroso hampón.

Da Cámara salió del hotel junto con su novia en un vehículo Aveo, de color plata, y fue rodeado en la carretera. El maleante, que está involucrado en más de 30 plagios y al menos 15 homicidios, intentó huir de los funcionarios, pero fue interceptado en Coche. Estaba en la lista de los 10 hombres más buscados del país.

Caso cerrado. Bajo fuerte custodia policial fue trasladado hasta Guaremal, donde intentó guiar a los sabuesos al lugar en el que enterró a la esposa de “El Perro”, después de asesinarla en 2009, pero los caminos montañosos y la cercanía de la noche, impidieron culminar la labor. En el lugar incautaron una escopeta utilizada por los miembros de la pandilla.

El crimen de Lucio González (48), dirigente vecinal de Guaremal, consternó a la población. Fue asesinado por secuaces de “El Portugués”, porque era quien mantenía al tanto a la Guardia del Pueblo de los hechos delictivos que ocurrían en el sector.

El teniente coronel Leonel Ágreda, comandante de este organismo en la subregión, dijo que están tras la pista de sus compinches y que la vigilancia continuará en la zona. 


Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

RIM recorta 5.000 empleos y retrasa Blackberry 10 hasta 2013



Research In Motion Ltd reportó el martes una pérdida operativa mayor a la esperada, la primera en ocho años, y postergó el esperado lanzamiento de su nueva línea de teléfonos BlackBerry hasta el año próximo, en un revés potencialmente devastador para la compañía.
Tras conocerse los resultados, las acciones de la compañía que cotizan en el Nasdaq caían un 18 por ciento, a 7,50 dólares, en operaciones después de hora.
RIM dijo que el lanzamiento de su nueva línea BlackBerry 10 fue postergada porque la integración de funciones y un gran volumen de códigos en la plataforma necesita de “un consumo mayor de tiempo al anticipado”. Previamente había dicho que presentaría la línea a fines del 2012.
RIM, que ha prometido recortar 1.000 millones de dólares de sus costos operativos este año, dijo que planea prescindir de 5.000 empleados -alrededor del 30 por ciento de su fuerza laboral- luego de que los despachos de BlackBerry cayeron abruptamente por segundo trimestre consecutivo.
La pérdida neta ajustada fue de 192 millones de dólares, o 37 centavos por acción, en el trimestre finalizado el 2 de junio. Los ingresos disminuyeron un 33 por ciento, a 2.800 millones de dólares.
“Desde el punto de vista de las cifras difícilmente pudiera ser peor y se va a deteriorar a partir de ahora”, dijo Edward Snyder, director gerente de Charter Equity Research.
Varios analistas esperaban en promedio una pérdida de 7 centavos por acción sobre ingresos de 3.070 millones de dólares, de acuerdo a una encuesta informal elaborada por Reuters.
Hace un año, la compañía reportó en el mismo período una ganancia neta de 695 millones de dólares, o 1,33 dólares por acción, en base a ventas por 4.910 millones de dólares.


Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

Duro golpe al bolsillo de Zuloaga. TSJ notifica medida de embargo a Globovisión por un monto de 24 millones 425 mil 216 bolívares


Funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia visitaron este jueves la sede de Globovisión para informar al canal sobre una decisión de la Sala Político-Administrativa que ordena un  embargo ejecutivo a las propiedades del canal hasta por el monto de 24 millones 425 mil 216 bolívares, tras la sanción impuesta por Conatel por la cobertura de los sucesos de El Rodeo.

 Globovisión fue multado el pasado 18 de octubre de 2011 por un monto de 9,3 millones de bolívares por el comportamiento editorial, las falsas transmiciones en vivo y como abordó el medio  la crisis penitenciaria del retén de El Rodeo, ocurrida en junio de ese año.


Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

9 mil 500 policías resguardan Caracas

9 mil 500 jóvenes funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se encuentran desplegados en Caracas, para fortalecer la seguridad en la capital. Así lo informó  el director del cuerpo policial, Luis Fernández.
Durante una entrevista realizada en el programa Redvolución, que transmite Venezolana de Televisión, indicó que en el contexto del desarrollo del segundo vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, los jóvenes están haciendo sus prácticas y se graduarán en septiembre.

“(Fortalecerán la seguridad en) parroquias como San Agustín del Sur, Valle, Coche, Santa Rosalía, en otros servicios como el Metrocable y Metro de Caracas”, precisó.

Recordó que el segundo vértice del programa de seguridad está enfocado al fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana, al respecto Fernández reiteró que próximamente la PNB se desplegará en seis estados del país.

Detalló que en Aragua la PNB llegará al municipio Girardot; en Carabobo, al municipio Valencia; en Lara, al municipio Iribarren; en Zulia, al municipio Maracaibo; en Anzoátegui, al municipio Simón Bolívar y en Táchira, al municipio San Cristóbal.







Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

Jornadas de cedulación en Sucre este jueves

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería desplegará este jueves tres móviles de cedulación en el estado Sucre.

Dos móviles serán ubicados en la parroquia Altagracia, en la oficina Saime situada en la avenida Perimetral y en la urbanización La Llanada, en el sector 1, así lo reseñó una nota de prensa del ente.

Igualmente en la sede Saime Carúpano, ubicada en la calle Colombia de la parroquia Santa Catalina.






Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano










Comunicadores populares marcharon contra el terrorismo mediático

Provenientes de los más distantes rincones de Venezuela, representantes de más de 300 medios comunitarios y alternativos, marcharon desde Plaza Venezuela hasta la Av. Urdaneta, para manifestar su lucha por un periodismo liberador.
El 27 de junio de 2012, fecha en que conmemora la aparición del Correo del Orinoco, los medios comunitarios y alternativos, tomaron las calles de Caracas en defensa de la comunicación popular y liberadora y en contra del terrorismo mediático. También marcharon por su apoyo “irrestricto al candidato de la Patria”.

En un documento que presentaron los comunicadores populares, expusieron su lucha por “el impulso de la comunicación popular, democratizadora y liberadora, para la revolución y para la construcción del socialismo, hacia un sistema público nacional de la comunicación en manos de las comunidades, del poder popular, de los movimientos sociales y de las diversas formas de organización de nuestro pueblo en revolución, que incluyen a los colectivos conductores de medios comunitarios y alternativos”.

En torno al Proyecto de Ley de Comunicación Popular, que está siendo revisando y modificando en la Asamblea Nacional, señalaron que “si bien contiene aspectos indudablemente progresivos, no termina de transferir el control al Poder Popular, al pueblo organizado, del cual forman parte los medios comunitarios y alternativos, ya que prevé la formación de un Consejo Nacional de Comunicación Popular con mayoría del Estado en su composición y tampoco se plantea la redistribución del espectro radioeléctrico para encaminarnos hacia el predominio de la comunicación popular sobre la comunicación corporativa y privada, como se corresponde con el socialismo”.
Por lo que solicitaron que se democratice mucho más la discusión en torno a este instrumento legal, de manera que esta ley refleje el sentir del pueblo organizado.

“No queremos cambiar la Ley, sólo queremos perfeccionarla. Que ésta recoja 100% de nuestras necesidades y realmente nos represente”, expresó Roberto Sanabria, representante de la radio Voces Libertarias, vocero del Comando Nacional de Medios e integrante del Consejo Patriótico de la comunicación.

“Tenemos que recordar que lo que hacemos en Venezuela es referencia a escala continental, por eso esta Ley tiene que ser perfecta”, agregó.

Para Sanabria, el periodismo es “un compromiso con los cambios, el pueblo y la libertad”, aspectos de los cuales, a su juicio, carecen los medios privados.

Los comunicadores populares también se movilizaron contra el terrorismo mediático capitalista.
“Estos medios siguen actuando en la impunidad y en este sentido impulsamos un juicio popular contra el terrorismo mediático. Con esta marcha queremos recordarles y advertirles a los dueños de esos medios que “si vuelven como el 11, saldremos como el 13” (nuestra consigna después del golpe del 2002) y llamaremos a ocuparlos con el pueblo movilizado, para someterlos al control del Poder Popular”.

Gonzalo Gómez, coordinador de Aporrea.org, insistió en que el espectro radioeléctrico “debe estar en manos del pueblo, de los trabajadores, y no en las de los terratenientes, los banqueros y las instituciones”. “Queremos consolidar el Sistema Público Nacional de Comunicación Popular y condenar el terrorismo mediático capitalista”.
El evento cerró con un debate entre los representantes estadales y por último realizaron el juicio popular a los medios convencionales de comunicación.

Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

miércoles, 27 de junio de 2012

La ruta del pescado distribuirá 5 toneladas este fin de semana

Este fin de semana serán distribuidos 5 mil kilos de pescado en los estados Miranda, Yaracuy,Apure y el Distrito Capital,  gracias al trabajo organizado entre los Consejos del Poder Popular de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppa),  orientados a través del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), en articulación con los Consejos Comunales e Instituciones del Poder Popular que apuestan al acceso a la alimentación a precios justos.

A través del Pescamóvil se ha logrado generar en los consumidores la sensación de seguridad alimentaria que le había sido arrebatada producto del capitalismo y la especulación en los gobiernos anteriores, debido a que por medio de estas políticas alimentarias, se benefician más de 300 familias por cada sector que se visita.

De esta manera las familias que habitan en zonas populares de la Gran Caracas y del interior del país, donde regularmente no se contaba con los recursos suficientes para adquirir esta importante proteína en las pescaderías privadas, pueden afirmar que por medio del Pescamóvil y las Ferias de las Hortalizas que semanalmente se realizan, reciben directamente del productor los alimentos más variados y a precios justos.

5000 Kilos en 3 días
En este sentido, desde este 28 y hasta el 30 de junio, llegarán a los hogares del Distrito Capital, Miranda, Yaracuy y Apure especies como sardina, cataco, tajalí, lisa, calamar, robalo, atún, cojinúa, cachama, aguja, camarón y  otros, producto del trabajo en conjunto realizado por pescadores artesanales organizados en Conppas e Insopesca.

Comenzando este jueves 28 de junio en el municipio Chacao, específicamente al final de la Avenida Adrián Rodríguez, y en el Casco de las Minas del municipio Baruta.
Igualmente el viernes 29, el Pescamóvil llegará al interior del país, siendo punto de encuentro el Parque Severiano en el municipio San Felipe del Estado Yaracuy, y las inmediaciones del Hotel Alba Caracas, sector Bellas Artes, el Barrio Simón Rodríguez, sector El Manicomio, y las instalaciones del Instituto Nacional de Tierras (INTI), en el Distrito Capital.

Simultáneamente se expenderá pescado a precios justos en el municipio Los Salias del estado Miranda,  Sector Picacho. Por último, el sábado 30 será el estado Apure quien reciba al Pescamóvil, específicamente en el Paseo Libertador, también en la urbanización Mata De Coco, ubicada en el Municipio Tomas Lander de Ocumare del Tuy, estado Miranda, la avenida Circunvalación del sector Lomas de Urdaneta en la parroquia Sucre, la avenida Intercomunal de La Yaguara,  y en la carretera vieja de Los Teques,  Unidad  Educativa Distrital Arismendi,  sector Mamera IV,  de la parroquia Antímano.

Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

Instalados más de 100 viveros de cacao venezolano en todo el país

Para garantizar el cultivo de cacao en diversas regiones del país, así como obtener semillas y plántulas de excelente calidad, la Corporación Socialista del Cacao Venezolano ha instalado 121 viveros del rubro.
La información fue suministrada este miércoles por el presidente de la corporación, Edgar Rivas, quien refirió que en la construcción de los viveros intervienen los productores agrícolas y los técnicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria.
"La idea es promover y aumentar la siembra, pero no de cualquier cacao, sino de un cacao que nos represente como país por su olor, textura y sabor", dijo Rivas.
Las plántulas son proporcionadas directamente a los productores agrícolas de los principales estados cacaoteros, entre los cuales destacan Aragua, Miranda, Sucre, Lara, Monagas y Mérida.
De acuerdo con el también presidente de la empresa socialista Cacao Oderí, filial de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, estas acciones obedecen al esfuerzo del Estado para aumentar la producción de cacao, luego de que la Presidencia de la República declarara este rubro como bien de primera necesidad, medida publicada en la Gaceta Oficial 39.655 de fecha miércoles 13 de abril de 2010.
Según cifras publicadas por el presidente del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Ricardo Sánchez, en la red social, la banca pública entregó el año pasado 7.075 créditos, equivalentes a 234 millones de bolívares, a 8.460 productores agrícolas para cultivar 13.406 hectáreas de alimentos estratégicos.
De esta cantidad de recursos, el cacao fue el rubro que recibió más financiamiento por parte del Fondas y el Banco Agrícola de Venezuela, por un monto que supera los 94 millones de bolívares, que fueron empleados para cultivar 4.414 hectáreas de ese rubro en el país.







Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

Incautan 20 toneladas de cocaína líquida en el estado Zulia

Desde que la DEA se retiró de Venezuela en 2005, el gobierno bolivariano ha capturado 86 “capos” o narcoparacriminales y en 13 años de revolución ha incautado 636 toneladas de estupefacientes. 

 Durante la activación de la primera Fuerza de Tarea Especial Antidrogas en Delta Amacuro, a propósito de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, este martes el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó que el Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana incautó en el estado Zulia 4 contenedores de 20 toneladas de sustancias ligadas al praimer (químico usado para colocar manto asfáltico) con cocaína líquida que serían llevados a la ciudad costera de Veracruz, México.

Según, El Aissami se trata de “una de las más grandes incautaciones que se haya hecho en Venezuela: un duro golpe al narcotráfico”. Fueron detenidas 3 de las personas involucradas en el delito, una de ellas de nacionalidad colombiana. “Se están haciendo otros allanamientos, se está analizando el porcentaje de pureza de cada uno de los contenedores y la cantidad de cocaína que se pretendía llevar a México”, explicó el ministro.

La Fuerza de Tarea Especial desplegada también este martes para resguardar la soberanía del país y enfrentar nuevas modalidades de tráfico ilícito de drogas funcionará con poco más de 120 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, 13 vehículos rústicos especiales para transitar por lugares de difícil acceso, 15 motos de alto cilindraje, 18 lanchas tipo canadiense de alta capacidad y dos helicópteros tipo ranger. La base de operaciones y las oficinas administrativas estarán ubicadas en la Isla de Guara, estado Monagas. La inversión en equipamiento humano y operativo supera los 7 millones de bolívares.

Entre las funciones de la Fuerza Antidrogas está supervisar las embarcaciones que naveguen por el río Orinoco y otras vías acuáticas de la entidad, sobre todo aquellas que se dirijan hacia la boca del Atlántico, una tarea antes impensable por falta de recursos y adiestramiento del personal, detalló El Aissami, al tiempo que reiteró “no somos ni consumidores ni productores de drogas, por fortuna, pero tenemos que evitar que Venezuela sea puente para llevar droga a otros países”.

En la actividad el viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol dijo que “Venezuela es uno de los pocos países que entiende el problema de las drogas como un asunto multicausal, multifactorial, cuyo abordaje debe ser integral”.

Desde que la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) se retiró de Venezuela en 2005, el gobierno bolivariano ha capturado 86 “capos”, el más reciente, el jefe de la banda narcoparamilitar colombiana Los Rastrojos, y en 13 años de revolución ha incautado 636 toneladas de estupefacientes.








Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

Chávez aprobó Bs. 73 millones para impulsar el Sistema Juvenil de Orquestas

El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol Torres, informó, que “el Presidente de la República aprobó 73 millones de Bolívares Fuertes, para la adquisición de instrumentos musicales que sean necesarios y luego desplegar ese sistema en todo el territorio nacional”.
Desde las instalaciones del Centro de Acción Social por la Música Quebrada Honda, explicó que el fin de esta decisión es el fortalecimiento del Sistema Juvenil de Orquestas, en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela cuyo primer vértice, es el de la Prevención Integral y Convivencia Solidaria.
Comentó que la línea estratégica N° 3 del primer vértice establece la inclusión juvenil, a través de una oferta institucional que disminuya la desocupación, la exclusión escolar y aumente la producción cultural.
Reverol indicó que con el apoyo de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela,“se pretende la creación, instalación y puesta en funcionamiento de 39 núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela”.
Para concluir su intervención, el viceministro Néstor Luis Reverol, en nombre del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, a través de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), otorgó un reconocimiento al maestro Abreu, por su destacada labor como embajador de la Prevención Integral y Convivencia Solidaria.
El concierto denominado “La Música Siembra Valores para la Vida”, se llevó a cabo en la Sala Simón Bolívar, del Centro de Acción Social por la Música Quebrada Honda, como parte del día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
El evento contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Juventudes Francisco de Miranda, que fue dirigida por el joven Andrés González.
Estas actividades son realizadas como parte de un convenio de cooperación institucional que la ONA suscribió con la Fundación del Estado para el Sistema de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, con el objeto de sumar esfuerzos en la lucha contra el ocio, la apatía y la desinformación en la población más joven del país, por ser considerados los principales factores de riesgo que promueven el consumo de drogas.





Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

Chavez: “Esta es la campaña que arrancamos con mejores condiciones”

El presidente Chávez en horas de la noche de este martes destacó que la ventaja que pudiera presentar entre él y el candidato de la ultraderecha oscila entre  4  y cinco millones por lo que destacó que “esta es la campaña que arrancamos con mejores condiciones”.
"Esta es la campaña que arrancamos con mejores condiciones. Yo seré el primero en aceptar y exigir que se acepten los resultados de las elecciones del 7 de octubre que serán procesados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el que no lo acepte no debería participar en el juego".
Exhortó el primer mandatario a la ultraderecha a aceptar los resultados del próximo 7 de octubre y en especÍfico a respetar al árbitro electoral.
En cuanto a la decisión que tuvo el Consejo Nacional Electoral, CNE de mudar el centro electoral de Miami a Nueva Orleans, el primer mandatario destacó que fue EEUU quien tomó la decisión de expulsar a “nuestra consul. Estamos esperando las pruebas”.
Aseguró que el gobierno norteamericano se dejó llevar por los grupos radicales que se han auto proclamaron exiliados venezolanos. “Que vayan a votar yo estoy seguro de que van a ir. No se les esta negando el derecho a votar, sin embargo podemos coordinar sí se les puede enviar un autobús, pero estoy seguro que esos 23 mil votos no van a cambiar los resultados, porque tenemos una ventaja irreversible”, dijo.






Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

Google presentaría su tableta esta semana

El gigante de Internet lanzaría una tableta con un sistema operativo Android, y con un costo de 199 doláres.

 Google Inc planea presentar una computadora tableta de 199 dólares desarrollada junto a la taiwanesa Asustek Computer Inc esta semana en su conferencia de desarrolladores, apuntando directamente a competir con el iPad de Apple Inc, reportó Bloomberg citando dos personas familiarizadas con el asunto.

Los rumores acerca de que el líder de los motores de búsqueda en internet planea lanzar una tableta en su conferencia anual de desarrolladores de software han estado dando vueltas desde hace semanas en blogs tecnológicos.

La tableta, contará con el software Android aunque presentará nuevas funciones, dijo una de las fuentes según reportó Bloomberg.







Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

¿Por qué se celebra hoy el Día del Periodista?

En el año 1964, Guillermo García Ponce, entonces diputado por el PCV, propuso, desde el cuartel San Carlos en Caracas (donde permanecía preso acusado de rebelión militar), que el Día del Periodista se celebrara el mismo día en que salió por primera vez el Correo del Orinoco.

  Marjuli Matheus.- El Día del Periodista se celebra en Venezuela cada 27 de junio. Esta fecha fue escogida para recordar el día en el que fue publicado al primer ejemplar del Correo del Orinoco, creado por el Libertador Simón Bolívar, que circuló en 1818.

En aquella época, el Correo del Orinoco se convirtió en la voz de la libertad. En el primer enunciado de aquella publicación Bolívar resumió de forma brillante el deber ser de esta hermosa profesión: "Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al público".

En el año 1964
, Guillermo García Ponce, entonces diputado por el PCV, propuso, desde el cuartel San Carlos en Caracas, donde permanecía preso acusado de rebelión militar, que el Día del Periodista se celebrara el mismo día en que salió por primera vez el Correo del Orinoco, pues antes se tomaba como referencia el 24 de octubre, fecha de publicación de la Gazeta de Caracas, órgano informativo de la Colonia, y día en que el sector de  las artes gráficas conmemoran su profesión.

"Mándeme usted de un modo u otro una imprenta que es tan útil como los pertrechos", escribió Bolívar a Fernando Peñalver.

El 27 de junio de 1818 salió el diario impreso por una máquina movida a brazo y con cuatro páginas de papel de hilo.







Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano

martes, 26 de junio de 2012

Privan de libertad a dos Cicpc por muerte del inspector jefe Cristhian Olmedillo

El Ministerio Público logró privativa de libertad para los subinspectores del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Carlos Parra y Luigi Tirado, por su presunta responsabilidad en la muerte del inspector jefe Cristhiam Olmedillo y el intento de homicidio de otra funcionaria del mismo cuerpo de investigación.
            El hecho ocurrió el pasado 21 de junio del presente año, en el sector Los Chaguaramos de Caracas.
            Durante la audiencia de presentación, los fiscales 34º y 39º nacionales, junto al 81º auxiliar, 86º y auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Dessire Boada, Juan Tabares, José Martínez, Carlos Morillo y Fernando Ledezma, respectivamente, imputaron a Parra y a Tirado como coautores en el delito de homicidio intencional calificado con alevosía en perjuicio de Olmedillo.
            Asimismo, los representantes del Ministerio Público imputaron a los subinspectores como coautores  en el delito de homicidio intencional calificado con alevosía, en grado de frustración, contra la otra funcionaria.
            Igualmente, ambos efectivos fueron imputados por los delitos de porte ilícito de arma de guerra y quebrantamientos de pactos y convenios internacionales suscritos por la República.
            Vale destacar que en la mencionada audiencia, los fiscales imputaron a otros 26 funcionarios del Cicpc como cómplices no necesarios del delito de homicidio intencional calificado con alevosía contra Olmedillo; y el mismo delito pero en grado de frustración en perjuicio de la mujer.
            En ese sentido, el Tribunal 43° de Control del AMC, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para Parra y Tirado, fijando como sitio de reclusión la sede de ese organismo de investigación, ubicada en Caracas.
            Mientras que en el caso de los otros 26 funcionarios, la referida instancia les dictó medidas cautelares de presentación periódica, así como la prohibición de salida del país.








Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Fugado del reten de la Planta se vengo matando a su denunciante, una joven Gerente del Banco Caribe

En el suceso, la madre de la empleada bancaria, resultó herida. El homicida, conocido como “El Gamelote”, en diciembre del pasado año asesinó a un hermano de la ahora occisa.

A eso de las 6:30 de la mañana del pasado lunes, fue asesinada de dos tiros: rostro y brazo izquierdo, Yaritza Velasco Castillo, de 33 años de edad, quien era gerente de la agencia del Banco del Caribe en Chacaito. La dama conducía su vehículo Gran Vitara y como copiloto iba su madre, Mery Castillo, quien recibió un tiro en su brazo derecho. El hecho se registró, cuando las damas salieron de Cancagüita, donde residían, y se encontraban en el rayado de Turumo, para tomar rumbo hacia la autopista Petare-Guarenas.

Como autor del homicidio, señalan a un sujeto apodado “El Gamelote”, residente de Cancagüita, quien el 19 de diciembre del pasado año asesinó a tiros a Darwin Alexander Díaz Velasco, hermano de la ejecutiva bancaria, quien lo denunció y fue detenido. El homicida juró tomar venganza.
La señora Castillo, llorosa, entre rabia y dolor, gritó a más no poder, en la morgue de Bello Monte, que los responsables de la muerte de su hija son “Iris Valera, Tareck El Aissami, y Hugo Chávez Frías, que no hicieron nada para que el asesino de mi hijo no se fugara. Me dijeron que Gamelote cancelo 100 mil bolívares a un teniente de la GNB, de apellido Pacheco, para permitir la fuga. El individuo juró tomar venganza contra nosotros, porque lo denunciamos en la petejota como responsable de la muerte de mi hijo”
Indicó que como las amenazas del azote se fueron repitiendo, decidió acompañar todos los días a su hija. La dejaba en la agencia y luego se regresaba con el vehículo, para irla a buscar al concluir la jornada.
“Cuando íbamos en la camioneta, en una motocicleta, donde iba el Gamelote de parrillero, emparejó el vehículo, se colocó al lado de conductor y efectuó los disparos. A los pocos minutos una comisión de la policía municipal de Petare, nos auxilió, nos trasladaron al Hospital Domingo Luciani de El llanito, donde ingresó sin vida. Ella era la única hembra de mis cuatro hijos. No tengo miedo, mi temor es por mis otros dos hijos”.
En cuanto a la muerte de su primer hijo, indicó que ocurrió el 19 de diciembre de 2011. Darwin le vendió una motocicleta a Gamelote, quien luego de recibir la moto, se negó a cancelarla. En el sector El Sapito de Cancagüita, vendedor y comprador se encontraron, discutieron y el individuo le efectuó varios disparos.
La familia de la víctima denunció el caso en el CICPC y una comisión lo apresó. Estuvo dos meses en el retén judicial de La Planta, de donde se fugo, presuntamente, luego de negociar con un militar la evasión.
Al parecer, “El Gamelote”, lidera una banda delictiva, que está involucrada en por lo menos 20 crímenes.
“Cuando comenzaron las amenazas de muerte del Gamelote, comenzamos a gestionar la venta de nuestro apartamento, adquirido al Inavi, ahora Ministerio de la Vivienda y Hábitat, pero siempre nos ponían trabas con la documentación. Mi hija tenía 12 años laborando en la entidad bancaria y era nuestro sostén económico.
Del caso se ocupó el fiscal auxiliar 155 del Ministerio Público, Cristian Vivas, el mismo del caso del hermano de la empleada bancaria, quien estaba soltera y no deja hijo.





Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Revolución Bolivariana entregó 160 viviendas en Ciudad Socialista Guasimal en Aragua

La Revolución Bolivariana, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la colaboración de la República de Belarús, entregó este martes 160 apartamentos edificados en el Complejo Habitacional Ciudad Socialista Guasimal, municipio Atanasio Girardot, en el estado Aragua.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, reunido en el Palacio de Miraflores con su par de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, detalló que son 72 edificios tipo túnel de 5 niveles que cuentan con 3 apartamentos por piso.
Destacó que hasta la fecha se han entregado 720 apartamentos, cifra a la cual se suman estas 160 viviendas, para un total de 880 apartamentos en la mencionada ciudad socialista. Acotó que cada hogar tendrá un precio unitario por más de 324 millones de bolívares, “la mayoría de estos recursos financiados por el Gobierno”.
La construcción de la Ciudad Socialista Guasimal, por el convenio binacional con Bielorrusia, viene a consolidar la ejecución de urbanismos en el estado Aragua y permite al Gobierno Bolivariano avanzar en el desarrollo de obras de impacto social.
El proyecto contempla la construcción de edificios de cinco pisos cada uno, con tres apartamento por piso, además el urbanismo contará con escuelas, guarderías y centro comercial.
El complejo habitacional de Guasimal estima alcanzar, en una segunda fase, la construcción de cinco mil soluciones habitacionales que beneficiará a más de dos mil familias aragüeñas.






Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Así quedó el automóvil en el que se desplazaban los fallecidos diputados Espinoza y Parra


Los técnicos del CICPC ya removieron del pastizal donde se encontraba el vehículo donde fallecieron los diputados regionales de AD, Orlando Espinoza y Lisbeth Parra.
El automóvil tiene un fuerte impacto en la parte frontal, por el posible impacto con un árbol que habría causado la muerte a los dirigentes políticos.







Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Casillas llega el 16 de julio a Venezuela

La visita de Iker Casillas a Caracas ya tiene fecha: será el próximo 16 de julio.

El portero, que busca la final de la Eurocopa 2012 con España, estará un solo día pero tendrá una agenda en la que no hay espacios para el descanso.

Primero dictará una clínica deportiva con 250 niños y jóvenes en las instalaciones del estadio Olímpico de la UCV. Acto seguido, el astro del Real Madrid estará presente en una conferencia de prensa, que se realizará en el reconocido hotel Eurobuilding.

Esta será la segunda visita de Casillas a Venezuela. En 2009, estrenó el campamento del Real Esppor. En esta ocasión el guardameta español vendrá por invitación del BBVA Banco Provincial, patrocinante de la selección nacional.






Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Presidente Lukashenko reitera apoyo a gobierno de Venezuela

 

  El presidente Bielorrusia suscribirá 75 proyectos con el gobierno del Presidente Chávez, mientras dure su estancia en el país. Una ves finalizada su visita el primer mandatario europeo volará rumbo a Cuba


El presidente de la República de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, reiteró que su gobierno está dispuesto a seguir colaborando con Venezuela para crear las bases de la independencia industrial en tierras venezolanas.

"Hemos declarado que somos amigos de Venezuela y, al mismo tiempo, los venezolanos son amigos de Bielorrusia, y hace años he prometido a Hugo Chávez, que lo que le guste de Bielorrusia lo construiremos en Venezuela", expresó Lukashenko, en entrevista transmitida este lunes en el programa Dossier, por Venezolana de Televisión .

Explicó que Bielorrusia posee avanzadas tecnologías, con las cuales, puntualizó, contribuirán con la construcción de plantas industriales en el territorio nacional.

Este lunes en horas de la tarde, el presidente Lukashenko llegó a Caracas, para reunirse con el jefe de Estado, Hugo Chávez, en el Palacio de Miraflores, con el fin de fortalecer aún más las relaciones entre ambas naciones.

Lukashenko realiza una gira por varios países de América Latina, que lo ha llevado por Cuba y ahora Venezuela.

Venezuela y Bielorrusia han suscrito cerca de 75 proyectos de cooperación en las áreas energética, industrial, agrícola, social, educativa, deportiva y cultural.

En este contexto, Lukashenko dijo: "Esto ha permitido, en un año y medio, dos años, construir una cantidad considerable de empresas en Venezuela y una cantidad considerable de viviendas y estamos poniendo en práctica la decisión de Chávez, de fortalecer su economía".


Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Aparecen los cuerpos de los diputados desaparecidos Orlando Espinoza y Lisbeth Parra



Fuentes del CICPC Aragua confirmaron que los diputados de Acción Democrática Orlando Espinoza y Lisbeth Parra, desaparecidos desde el pasado domingo, fueron encontrados muertos en la tarde de este martes en un punto de la Autopista Regional del Centro cercano a la población de La Victoria

Los diputados fueron encontrados  en el sector “El Soco” a un lado de la autopista.

Hasta ahora, se desconoce el móvil del suceso, pero se pudo conocer que la camioneta en la que se trasladaban fue encontrada en un barranco lejos de los cuerpos. El CES de AD en la región pide justicia.

El domingo 24 de junio, al salir del programa de Globovisión “Aló Venezuela” avisaron que habían salido de Caracas rumbo a Maracay y no hubo más contacto con ellos. Desde entonces los cuerpos policiales se encontraban tras su pista

Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Data del Registro Electoral: 18.903.143 venezolanos están habilitados para votar el 7-O

El Registro Electoral Definitivo para la Elección Presidencial del 7 de octubre se ubicó en 18.903.143 electores y electoras habilitados para votar, de acuerdo con el informe emanado de la Comisión de Registro Civil y Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Del total de votantes que conforman el Registro Electoral Definitivo, 100.495 corresponden a venezolanos en el exterior. De acuerdo con los números definitivos, los estados con mayor población electoral son Zulia con 2.334.529 electores y electoras (12,47%); le sigue Miranda, con 1.950.657 votantes, lo cual equivale a 10,40%, y los electores del estado Carabobo que son 1.516.240, que suman 8,01% del RE, informó el CNE en su portal en Internet.


Durante los nueve meses de jornada extraordinaria de Inscripción y Actualización de datos en el Registro Electoral, aunado a los lapsos de auditoría ciudadana e impugnaciones y reclamos, se registraron de 113.108 movimientos entre nuevos inscritos, reubicaciones de centros de votación, levantamiento de objeciones, actualización de datos, objetados y depuración de fallecidos.


La data definitiva del Registro Electoral ya está disponible en el sitio oficial en Internet del Poder Electoral www.cne.gob.ve  para que los electores y electoras puedan verificar sus datos y la corrección de los reclamos o las impugnaciones que pudieran haber interpuesto ante el RE. 







Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Nace canguro albino en Alemania

El zoológico de Duisburgo, en el oeste de Alemania, presentó hoy en sociedad a su más joven y sorprendente ocupante: la primera cría de canguro albina nacida en cautividad en sus instalaciones así lo reseñó en portal web Actualidad Orange.

 El animal, que aún no tiene un nombre asignado, está perfectamente sano pese a su falta de pigmentación, posee un pelaje níveo, frente al habitual marrón o grisáceo de este tipo de marsupiales, y los ojos y el morro de color rosa claro.

El portavoz del parque zoológico, Jochen Reiter, explicó en una rueda de prensa que supuso una "enorme sorpresa" ver que del marsupio de su madre asomaba un canguro albino, algo que dejó a los cuidadores del centro "perplejos".

También se quedaron extrañados los congéneres del canguro albino, y Reiter estimó que precisarán algún tiempo para acostumbrarse a la compañía del nuevo inquilino blanco del zoo.

La organización del parque está ahora buscando un nombre adecuado para el pequeño canguro, del que queda pendiente aún por determinar el género.
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Marciano: la revolución recupera a seres humanos de la marginalidad y los convierte en ciudadanos

En su columna “Piedra de Tranca”, publicada en el diario VEA, Marciano se refirió este martes a los distintos cambios que se han dado en el país desde que Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República.
A su juicio, “tan solo una minoría, refractaria de los cambios, con la mentalidad de los amos del valle, se resiste a aceptar la realidad, que no es otra, que la de un país que anidaba en su seno una inmensa pobreza y que ahora, con el proceso revolucionario, recupera a millones de seres humanos de la marginalidad y los convierte en ciudadanos. Sin embargo, esa minoría renuente, retardataria, obsesionada con un poder que perdió, se empeña en no ver la realidad tal cual es ahora”.
Por otra parte, señaló que mantuvo una conversación con un politólogo, quién exclamó: “no se dan cuenta de que necesitan de Chávez. Es su seguro de vida. Es el muro de contención del desbordamiento social. Si el cáncer lo abatiera o intentan derrocarlo o se lanzan a la aventura de desconocer su segura victoria del 7-O, el destino de Venezuela es la violencia, la más cruda, la más impactante, de la cual cuesta mucho salir y recuperarse”.
Para ver en grande y leer, pulse en la imagen o aquí:




Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL







Tres millones 770 mil empleos nuevos desde 1999

Contrario a lo que señalan los voceros de la oposición en su campaña proselitista, desde la llegada de Hugo Chávez a la Presidencia de la República, en 1999, en el país se han generado 3 millones 770 mil nuevos empleos.
Así lo señaló ayer Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante su participación en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión.
Explicó el titular del INE que la población en edad de trabajar ha crecido en este período en 3 millones 300 mil personas, sector que ha sido absorbido por el aparato productivo nacional.
Para Eljuri el crecimiento económico de 5.6%, correspondiente al primer trimestre de 2012, apunta al sostenimiento del empleo, por lo que aseguró que la tendencia a mediano y largo plazo prevé una disminución significativa del desempleo.
Dijo que la inversión social –estimada en 500 mil millones de dólares, duplicando en 61% lo destinado en el período que lo antecede– ha fomentado la generación de nuevas fuentes de trabajo.
En este sentido, aseguró que la Misión Saber y Trabajo jugará un papel fundamental en la preparación de los ciudadanos que proveerán la mano de obra que será incorporada al plan de trabajo 2013-2019, que proyecta generar 3 millones de puestos de trabajo.







Siguenos a traves de nuestro pin:  227993CE y nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL