.

.

lunes, 10 de marzo de 2014

Sean Penn dictará clases de actuación a jóvenes venezolanos

El actor estadounidense Sean Penn dictará clases de actuación a los jóvenes venezolanos, a través de la Fundación La Villa del Cine, en Caracas, anunció este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro al finalizar un encuentro amistoso en el Palacio de Miraflores con el artista y con el primer ministro de la República de Haití, Laurent Lamothe.
El reconocido intérprete y el político haitiano vinieron a Venezuela para participar en los actos conmemorativos al Comandante Hugo Chávez, que se realizan esta semana a un año de su partida física.
“Con Sean hablamos de dar un taller actuación cinematográfica en la Villa del Cine para los muchachos y muchachas (…) Todos admiramos y queremos profundamente a Seann. La juventud recibirá la cátedra y experiencia de Seann”, declaró el Mandatario Nacional al despedir a las personalidades.
Maduro agregó que ha pedido a Penn que transmita, “adonde pueda transmitir”, el interés que tiene Venezuela de avanzar en relaciones de respeto, comunicación y coexistencia con Estados Unidos, en base a las diferencias existentes.
“Con Sean tenemos las mejores relaciones, al igual que con sus artistas, lideres sociales, sindicales, afroamericanos, latinos y con las universidades”, expresó igualmente.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL    Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cicpc dio de baja a cinco delincuentes en distintos enfrentamientos en Caracas

Caracas, 10-03-2014.- Cinco personas fueron ultimadas por distintas comisiones del Cicpc, en tres enfrentamientos ocurridos en Caracas la tarde del viernes, casi simultáneamente, pero en distintas zonas.
En el primer procedimiento ocurrido a las 4 de la tarde en la subida de Las Acacias, adyacente a San Agustín del Sur, cayeron muertos Rendy Jesús Alfredo Martínez Ramos, de 24 años; Julio José Gudiño Martínez, de 32 años, y Roberto José Ruiz Hernández, de 21, quienes se enfrentaron a una comisión de la División Antiextorsión y Secuestros de la policía científica.
Extraoficialmente se supo que Martínez Ramos y Ruiz Hernández estaban solicitados por varios casos de secuestros, homicidios y robos cometidos entre 2009 y 2014.
Para el momento de los hechos se les incautó un Chevrolet Aveo verde, placas DBZ870, una Glock 19, un revólver Taurus calibre 38 y uno Smith & Wesson, una granada de mano y tres teléfonos celulares.
En el segundo enfrentamiento actuaron funcionarios de la División Contra Homicidios. Ocurrió en la Calle Canaima de Los Cujicitos de La Vega, y ahí cayó muerto Deivis Norberto Rivas, de 27 años, alias "Barriga de Mono".
Rivas tenía dos registros policiales por homicidio y porte ilícito de arma, el primero por la subdelegación de La Vega y el segundo por la subdelegación de Mérida.
En el procedimiento le incautaron una moto Empire Horse AA1Y51T y una pistola Glock 17. Los funcionarios lo trasladaron hasta el hospital Miguel Pérez Carreño, donde falleció minutos después de su ingreso.
El tercer caso de enfrentamiento ocurrió también a las 4 de la tarde en la urbanización El Silencio, adyacente al sector de El Calvario y el bloque 1. En este hecho murió Henry Gonzalo Uribe Peña, de 35 años. 
La versión policial, Uribe estaba solicitado por la presunta comisión de varios delitos, por la subdelegación de Ciudad Guayana, dos tribunales de Control y uno de juicio de la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar. 




Siguenos a traves de nuestro pin: 2217F552 twitter @elparroquiano


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL   
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Falleció ciudadana chilena por tiro en la cabeza en Mérida en una barricada

Este domingo en la noche fue confirmado el fallecimiento de la chilena Giselle Rubilar, quien recibió un disparo en la cabeza durante las protestas antigubernamentales en el país.
La mujer de 47 años, se encontraba grave tras haber sido herida de bala en su cabeza la jornada del sábado en medio de una protesta entre miembros de la policía y la ciudadanía.
Giselle Rubilar (47) recibió el impacto del proyectil mientras intentaba resguardar su edificio, pues manifestantes intentaban encender una barricada en el frente de éste.
El hecho ocurrió en Mérida. Su hijo, Itciai Catepillán, indicó que fue traslada al Hospital Universitario de Los Andes (Hula).
"El disparo fue en la sien y salió por el ojo izquierdo", especificó añadiendo que para los equipos de emergencias fue muy complejo obtener una ecotomografía de la herida, debido a la localización de la herida.
Giselle Rubilar residía en Venezuela desde 2006 junto a su familia. El hecho del cual fue víctima se enmarca en la serie de protestas y enfrentamientos registrados en Venezuela desde el pasado 12 de febrero.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL    Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

GNB desmanteló centro logístico clandestino de grupos violentos en Altamira

El jefe del Core 5 destacó que durante el allanamiento se logró la detención de 11 personas, así como la incautación de insumos destinados al ataque de las fuerzas del seguridad del Estado.

Funcionarios del Comando Regional Número 5 (Core 5) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desmantelaron, en horas de la madrugada de este lunes, un centro clandestino de logística de los grupos violentos en la Plaza Altamira, municipio Chacao, al este de Caracas.
“Hemos logrado el desmantelamiento de un centro logístico clandestino que sirve de aprovisionamiento, abastecimiento, que es el apoyo que han tenido los grupos violentos que operan desde la Plaza Altamira”, dijo el jefe del Core 5, el G/B Manuel Quevedo
Durante un avance informativo transmitido por Venezolana de Televisión, el G/B Quevedo indicó que resultaron detenidas 11 personas tras realizarse el allanamiento al estacionamiento ubicado en la plaza Altamira, acción que contó con la respectiva orden expedida por el tribunal 41° de control. Añadió que los detenidos serán presentados ante el Ministerio Público dentro de las próximas horas.
Advirtió a las personas involucradas en los hechos violentos cuyos vehículos han sido decomisados, que las investigaciones continuarán para poder identificar a los propietarios de las unidades incautadas. “Los que estamos identificando los vamos a aprehender preventivamente y los pondremos a la orden de la fiscalía”, aseguró.
Comentó que la edad promedio de los detenidos se ubica entre los 25 a 30 años y que estos individuos no son estudiantes. Al respecto, acotó que dentro de los grupos violentos participan los organizadores, los que actúan en las gurimbas y los que financian las acciones.

Señaló que durante el procedimiento fue hallada una moto, bebidas, alimentos, medicinas, colirio, agua oxigenada. Agregó que en el lugar también se encontró guantes, pintura, e insumos dispuestos para atacar a las fuerzas de seguridad del Estado.
“También hay prendas de vestir para que las personan que asisten a estas manifestaciones violentas tengan la posibilidad de cambiarse de ropa”, aseveró.
Quevedo aseguró que el procedimiento se llevó a cabo respetando los derechos humanos, al tiempo que felicitó la actuación de los funcionarios castrenses.
“Llegamos fácil, utilizando todos los elementos de inteligencia e hicimos una operación impecable. Nuestro guardias nacionales establecieron la seguridad lo hicimos con los testigos cumpliendo todos los pasos”, concluyó el funcionario militar.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano




VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com



Ernesto Villegas: “La Revolución Bolivariana es el chaleco antibalas de la Patria”

El titular para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas ofreció entrevistas a diversas emisoras que se desplegaron por todo el patio y los alrededores del cuartel 4F
El ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas y jefe de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales, Ernesto Villegas, asistió este domingo al Cuartel de la Montaña, donde se organizó una jornada en la que los distintos medios pertenecientes al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) transmitieron desde este emblemático espacio, en honor al comandante eterno, Hugo Chávez, gran comunicador del siglo XXI.
En la plaza 4F de la popular parroquia 23 de Enero, el ministro Villegas ofreció una entrevista al programa “Construyendo la utopía”, en el que manifestó: “En Venezuela somos, en este momento, objeto de un ataque masivo comunicacional a través del fenómeno de las redes sociales, que se ha añadido a los mecanismos ya tradicionales de manipulación, de tergiversación a través de los medios de comunicación formal.
En ese sentido, explicó que es un gran desafío para la Revolución Bolivariana la creación de mecanismos eficaces para avanzar en una contra hegemonía comunicacional. “El mundo reducido a 140 caracteres es sumamente peligroso porque conlleva a la inoculación de odio”,expresó en relación al alcance que tiene en la actualidad la red social Twitter.
Posteriormente, el titular de la Transformación Revolucionaria para la Gran Caracas declaró para los medios alternativos y comunitarios que una de las cosas que el comandante Chávez hizo, fue convertirse en un gran comunicador y que “nuestro pueblo debe tomar conciencia de sus potencialidades como comunicadores de su propia historia, de su propio proceso. El auto reconocimiento de nuestro pueblo en sus capacidades comunicaciones es otro de los grandes triunfos de la Revolución Bolivariana”, explicó.
Asimismo, hizo un reconocimiento a todos los medios alternativos :“han sido años y años de batalla con Chávez a la cabeza, y me satisface que desde una cámara sofisticada hasta un megáfono estén en las manos de nuestro pueblo; esos instrumentos lo que hacen es elevar el volumen de su voz”.
A manera de reflexión para Radio Nacional de Venezuela, Villegas animó a todos los comunicadores a que se conviertan en portadores de la verdad, a que hagan una lectura crítica de los medios, “hay mucha gente que se informa a través del Twitter, hay que tener una actitud crítica ante los mensajes que a través de ahí se emiten”.
“Pintémosle una paloma de la paz a la violencia”
Bajo los lineamientos del presidente Maduro de seguir políticas de paz para combatir el fascismo, Villegas resaltó que los revolucionarios “estamos comprometidos con la paz, vamos a defender rodilla en tierra a la paz y vamos a pintarle una paloma de la paz al fascismo, una paloma de la paz a las guarimbas, pintémosle una paloma de la paz a la violencia”.
En respuesta a las guarimbas creadas en el este de la ciudad que han congestionado las vías, perjudicando a los habitantes de las comunidades, el ministro explicó que a medida que se instalan estos mecanismos de protesta se incrementa el descontento entre los sectores de la oposición “No hay espacio dentro de las filas del fascismo para nadie que crea realmente en la democracia (…) al activar su maquinaria fascista lo que han hecho es acelerar una fábrica de chavistas”.
El ministro realizó una serie de invitaciones para que los venezolanos se unan a través del diálogo a favor de buscar opciones para el bienestar de la Patria, “Tenemos problemas que nadie niega, pero no va a ser con las guarimbas con el fascismo, con la violencia que se resuelvan esos problemas. Vamos a unirnos en la búsqueda de esas soluciones, los invito, no pierdan la esperanza (…) aislemos a los violentos”.
“Hago un llamado a todos y a todas a que desarmemos primero los espíritus y que desarmemos por supuesto a toda la sociedad, que no haya civiles con armas, la fortaleza de la Revolución Bolivariana está en su carácter pacífico, la Revolución Bolivariana es el chaleco antibalas de la Patria”, reflexionó.
Para finalizar, realizó un llamado a aquellos que son prisioneros de la intolerancia, que se están dando cuenta del chantaje que le tienen los factores aventureros de la oposición más fanatizada a que “se vengan para acá, aquí hay un espacio ancho y profundo para que con nuestras diferencias podamos avanzar en la conquista de mejores estados de calidad de vida, de inclusión para nuestro pueblo, sin distingo de cualquier naturaleza”.
Comuneros a favor de la paz
 A su vez en apoyo a los y las comuneras que marcharon a favor de la paz y la vida desde la plaza Morelos hasta Miraflores, el ministro Villegas se acercó a la tarima ubicada frente a las afueras de la estación del metro de Bellas Artes, donde se reunió con el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Reinaldo Iturriza y se solidarizó con los compatriotas que allí se concentraron para manifestar su rechazo a los actos violentos que han sido llevados a cabo por el fascismo en los últimos días, donde destacó la importancia de mantener la unidad revolucionaria y apoyar al Gobierno Bolivariano en aras de fortalecer la construcción del socialismo del siglo XXI y así honrar el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.

Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Asociación de Clínicas sostuvo encuentro con Ministro del Poder Popular para la Salud



Caracas, 07.03.14.- Este viernes el ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada se reunió con representantes de la Asociación de Clínicas Privadas, con la finalidad de discutir algunos aspectos relacionados con la prestación de servicio en los centros de salud privados del país.

Así lo informó, Carlos Rosales, presidente del referido gremio, el cual agrupa a 208 clínicas en todo el país, además manifestó su satisfacción por este primer encuentro, en el marco de la Conferencia Nacional por la Paz, donde se abordaron temas relacionados con la atención médica del pueblo y aspectos relativos a los insumos.

Al respecto, Rosales añadió: “Este es un primer paso bien importante, fuimos escuchados en todos los aspectos que íbamos a plantear y de una vez acordamos soluciones conjuntas”.

El ministro asumió el compromiso, precisó Rosales, de establecer una agenda común de trabajo en la que participarán las diferentes instancias involucradas dentro de este sector.

Cabe destacar que el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) adelanta acciones para vencer la histórica dependencia científica tecnológica en la producción de medicinas, entre las que destaca la formación de un recurso humano especializado en el sector salud, con el apoyo de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Universidad de los Trabajadores.

Asimismo el  presidente de la Asociación de Clínicas Privadas expresó que pronto habrá un encuentro con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), donde se revisarán los precios de los distintos servicios de salud, basado en la estructura de costos.

La Asociación de Clínicas Privadas participará en las mesas del sector salud que se realizan desde el sábado pasado, en el seno de la Conferencia por la Paz para la Economía, donde han participado amplios sectores de la sociedad.

Otro de los aspectos, relevantes de esta reunión, comentó Rosales, fue la decisión de hacer una recomendación pública con respecto a la conducta de grupos vandálicos, que en algunas regiones del país han colocado a la población en jaque.

“Queremos hacer un llamado a las personas que protestan, que se tenga en consideración la posibilidad de abrir espacios para que las personas con emergencias médicas puedan ser trasladadas hasta los centros de salud y puedan recibir perfectamente la atención que necesitan”, manifestó.

Desde el pasado 12 de febrero cuando inició el golpe de Estado suave, que, por la violencia de sus actores, se han registrado muertes de ciudadanos que producto de la obstrucción de las vías no pudieron recibir atención médica oportuna, y fallecieron en el camino rumbo al centro de salud.

Asimismo, en relación con la afectación que las guarimbas han generado en el tema de la distribución de insumos médicos en el país, añadió: “hasta en las guerras se respeta el área de la salud, y en toda situación debe garantizarse el acceso a la asistencia a enfermos y heridos, eso es algo fundamental”.






Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ministerio Público investiga muerte de funcionaria del Sebin durante persecución con Polichacao

(Caracas, 09 de marzo de 2014) El Ministerio Público comisionó a la fiscal 4° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Lisbeth Dávila, para que dirija la investigación relacionada con la muerte de la detective del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Glidis Karelis Chacón (22).
El hecho ocurrió la tarde del pasado 07 de marzo  tras una persecución con efectivos de la policía municipal de Chacao, en el distribuidor Ciempiés de la autopista Francisco Fajardo a la altura de Centro Comercial Ciudad Tamanaco. 
  En este sentido, la fiscal coordina las diligencias de investigación practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) orientadas a establecer las responsabilidades penales derivadas de este caso.
Entre las experticias practicadas se encuentran la inspección técnica del sitio del suceso, la fijación fotográfica del lugar, colección de evidencias físicas halladas en el lugar, levantamiento planimétrico, recolección de las conchas, videos y entrevistas a testigos.
De acuerdo con la información preliminar, el hecho se registró pasadas las 3:00 pm luego de que los tres funcionarios del Sebin  que realizaban labores de inteligencia y que se desplazaban en un vehículo Toyota, bajaron del vehículo y se llevaron detenido a un joven.
Funcionarios de Polichacao que se percataron de la situación, iniciaron una persecución en la que se produjeron los disparos con los que perdió la vida la funcionaria que se encontraba adscrita al área de Operaciones Técnicas del Sebin.
Fuente: Ministerio Publico




 
Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Fiscalia investiga daños causados por manifestantes al Seniat en Chacao

(Caracas, 09 de marzo de 2014) El Ministerio Público comisionó al fiscal 62° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Ismar Antonio Maurera, para que dirija la investigación relacionada con los daños causados a la sede de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Seniat) ubicada en Chacao, ocurrida la noche del pasado 08 de marzo.    
  En este sentido, el fiscal coordina las diligencias de investigación practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) orientadas a establecer las responsabilidades penales derivadas de este caso.
Entre las experticias practicadas se encuentran la inspección técnica del sitio del suceso, la fijación fotográfica del lugar,  colección de videos y evidencias físicas halladas en el sitio.
De acuerdo con la información preliminar, un grupo de encapuchados habría atacado con objetos contundentes las instalaciones donde funciona el despacho del Superintendente Nacional Tributario.
Fuente: Ministerio Publico
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Menor de 13 años da a luz a trillizos en República Dominicana

Una adolescente de 13 años de edad pariótrillizos en un hospital público de Santo Domingo, mientras el padre de los bebés, un hombre de 61 años, es buscado por las autoridades por abuso de menores.
La niña, cuyo nombre no fue difundido por razones legales, estaba en la semana número 34 de gestación y "se encuentra estable".
El doctor detalló que los bebés, tres varones, pesaron al nacer el 13 de diciembre entre 1.4 y 1.9 kilogramos cada uno. Se llaman Samuel, Josué y Jovanny.
La adolescente estaba internada en ese hospital, que atiende la mayoría de partos de personas de escasos recursos, desde septiembre, cuando llegó con "graves problemas de salud y nutrición".
Los recién nacidos continúan en la incubadora, pero podrían ser dados de alta esta semana junto con su joven madre.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano




VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

El efecto de las guarimbas en la población opositora ( Análisis de Luis Vicente Leon)

Luis Vicente León: "Por ahora, el resultado no es más que la destrucción de sus propias zonas, una desconexión de los proyectos políticos viables y de los sectores populares". 

Existe una preocupación genuina, en algunos políticos, analistas y personas ponderadas de la propia oposición, con respecto a la parte violenta de las protestas contra el gobierno que están teniendo lugar en varias partes del país. Y tal preocupación radica en que es imposible generalizar toda esa protesta marcándola con la etiqueta golpista. Puede que al principio hubiera algunas chispas encendidas por los grupos más radicales, pero ahora hay una parte de la población que, producto de una espontaneidad que ha sido generada por el desespero, no encuentra otro medio para manifestarse y siente que no es posible quedarse callado ante los atropellos y el deterioro de su calidad de vida. Es una expresión social que debe ser leída con mucho cuidado.

Es imposible generalizar la protesta nacional (incluso la que ha derivado en actos de violencia) como producto de un plan de desestabilización al gobierno o un intento de golpe de Estado. Dejando de lado por un momento el pragmatismo, es perfectamente comprensible el sentimiento de la gente que se desespera genuinamente ante lo que vivimos ¿Cómo no sentirlo? Incluso quienes rechazamos las guarimbas o las acciones duras sentimos también la frustración y la rabia ante un modelo político y económico primitivo que nos aleja cada vez más del desarrollo y deteriora evidentemente nuestras vidas.

Esas personas quieren canalizar su energía en la búsqueda de una solución, pero no han encontrado nada ni a nadie que se las ofrezca de manera racional y estructurada. Y entonces explotan. Pero lo hacen sin tener ni un plan, ni un objetivo concreto ni una articulación formal. Y eso se traduce en una especie de estallido de acciones y emociones incontroladas.

Y no es su culpa no saber cómo expresarse eficientemente.

La culpa, o al menos buena parte de ella, es de un liderazgo perdido, dividido, desarticulado y pobre que no es capaz de conducirla ni de conectarla por rutas creativas, articuladas y más sofisticadas que tirar piedras o quemar basura en una calle que, además, es su propia calle y no la del destinatario de su protesta.

Y el peligro que se corre es que la canalización anárquica de esa energía no va sino hacia otra gran frustración, que ya se vivió en 2002 y que podría costar años superar.

Esta protesta de guarimbas no tiene quién la dirija y se concentra en atacar a los propios, en tu propia calle o urbanización, sin avanzar hacia quienes realmente rechazan ni convocan a quienes necesitan que se integren para convertirse en mayoría. Una guarimba no va para ninguna parte, excepto a destruir lo que no se debe destruir y a darle excusas al adversario para maquillar y esconder el fondo de los problemas. Problemas que siguen ahí, independientemente de que las formas no sean las correctas.

Y acá es necesario hacer una acotación: no estoy cuestionando el fondo que produce estas protestas ni el derecho a explotar cuando el desespero es lo que queda, ni si es verdad o no que habrá quienes se sientan mejor después de hacerlo, como quien grita de rabia para liberar tensión. El asunto es que mientras están haciendo la guarimba, la confianza de la gente en la capacidad para sustituir lo malo que tenemos y corregirlo se fulmina.

Dicho de una manera más llana: una guarimba asusta a quienes deberías estar enamorando.

Si lo vemos numéricamente, que es la forma más concreta que tengo para verlo, las encuestas muestran que una población que mayoritariamente estaba de acuerdo con la idea de protestar y el derecho a que la gente lo hiciera cada vez que lo necesitara, ahora perciben la acción de calle como una protesta sifrina, concentrada en las urbanizaciones de clase media alta y rica, que además no conectan con la población más pobre, aunque ésta debería ser la más deseosa de cambio.

Las guarimbas maquillan y eclipsan el fondo de la protesta, tanto que las mayorías no logran reconocerlo ni identificarse con ellas. Pero mucho más interesante es este segundo resultado: la mayoría de las personas rechaza las protestas como si quemar un caucho o retar a la guardia antimotines multiplicara por cero las razones de la protesta y la lucha para lograr que el gobierno atienda la demanda de la sociedad, esa demanda que quienes rechazan la guarimba también tienen. Y esta misma mayoría cree que se desbordaron sin orientación ni sentido, las perciben violentas y culpan a una oposición que, por cierto, aunque no asume ni la dirección ni la responsabilidad de las guarimbas, es la que tendrá que asumir los costos políticos en cuanto a la pérdida de soporte a esa propuesta.

El tercero de los resultados que es necesario contemplar es que Nicolás Maduro sigue manteniendo a la mitad de la población conectada con el chavismo, mientras que la oposición queda totalmente fraccionada en una batalla interna brutal por controlar la nada.

Es obvio que las circunstancias dividen a la oposición entre quienes creen que ésta debe ser una lucha por articular la mayoría y presionar al gobierno a que responda las demandas de la gente, camino hacia procesos electorales futuros que lleguen con una oposición en mejores condiciones de defender, como sea, sus derechos; y quienes sienten que esto no da más, que esperar es imposible y que vale la pena hacer lo que sea para que el gobierno se caiga ya, como si deseos preñaran. Y ahora aparece una pugna entre dos partes irreconciliables a la que hay que sumar la lucha de egos de los líderes que ven en esta batalla la oportunidad (o el riesgo) de tener o perder el liderazgo de su grupo.

Esto evidentemente no funciona. No me refiero a ser radical —una opción que yo, personalmente, rechazo como vía, pero entiendo que siempre es una alternativa en la lucha política—, sino a serlo de manera incompleta, anárquica y con líderes que convocan y luego evaden.

Es interesante pensar en políticos como Rómulo Betancourt, por poner un ejemplo individual, o los comunistas de la época de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, por poner un ejemplo colectivo. Ellos no se hacían pasar por inocentes a la hora de pedirle al pueblo que se rebelara contra el régimen establecido y sus argumentos para no estar presos no eran que ellos no convocaban la violencia y la rebelión.

Creo que las guarimbas no componen la vía de protesta. Para mí son un gran error. Pero los líderes que las promueven o quienes creen en ellas tienen que dar la cara y asumirlas plenamente. Deben estar al frente de lo que creen, defendiéndolo y asumiendo todos los costos y beneficios de la acción.

Por ahora, el resultado no es más que la destrucción de sus propias zonas, una desconexión de los proyectos políticos viables y de los sectores populares. Incluso, cuando algunas manifestaciones tienen lugar en un barrio, las fotografías se muestran durante todo el día en las redes sociales, como si se tratara de la demostración de una masificación de la violencia. No se dan cuenta que el hecho que cualquiera pueda decir de memoria el nombre de los barrios puntuales en donde ha ocurrido una protesta sonora es una clara demostración de que lo han hecho muy pocos.

En resumen: se desconectan de los más pobres, se dividen los liderazgos y se raya la protesta de la mayoría opositora. Todo esto sin ningún beneficio palpable.

Lamento no tener un “To do list” que proponga qué hay que hacer como sustitución de la guarimba. Eso es algo de lo que debe encargarse el liderazgo opositor. Pero lo que sí es innegable es que la acción, justa y sentida, de algunos guarimberos (distintos a los golpistas, que también los hay) sólo empeora lo que todos queremos resolver.

Nada puede ser exitoso sin planificación, sin objetivos concretos y sin liderazgos claros.

De mantenerse esa vía, solo veremos más frustración del lado opositor. Eso sí: con más basura en la calle de la que algunos se sentirán orgullosos de haber tirado, pero que todos tendremos que limpiar en silencio.

Nada de esto que digo descalifica la idea de protestar y de exigir. Pero el país opositor tiene que articularse en una lucha pacífica, esa que vuelve loco al otro y no a ti mismo. Esa que significa acompañar a la gente en su drama diario y demuestra que hay otra forma de gobernar y vivir.

La protesta es la vía, pero la guarimba… es el barranco.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

domingo, 9 de marzo de 2014

Grupo de vándalos incendiaron este domingo una unidad de transporte en la Av. Carabobo (+fotos)

 Un grupo de encapuchados detuvo e incendió la mañana de este domingo una camioneta de transporte público de la línea Santa Rita en plena Av. Carabobo.
El incidente se produjo cuando el chofer de la unidad, el ciudadano Johny Ramírez cumplía su trayecto hasta el de la Guayana con un número reducido de pasajeros, cuando fue abordado por dos personas encapuchadas que les obligaron a abandonar la unidad y hacer que el chofer cambiara su obligándole a rotarnar hacia la Av. Carabobo. Una vez que se llegó a la intersección de la calle 13 con la citada avenida otro grupo de dos encapuchados le amenazaron con armas de fuego intimándole a descender de la unidad para inmediatamente rociar la unidad con y prenderla fuego ocasionándole daños casi totales.

El hecho ocurrió minutos después de la 9 de la mañana, cuando la unidad comenzó a arder en llamas desprendiendo una espesa y cada vez más densa humareda negra a pocos metros de una estación se .
Según el relato de Ramírez las personas encapuchadas abordaron la unidad y obligaron a los pasajeros a descender de la misma, para posteriormente hacer descender bajo amenaza al avance de la línea Santa Rita, el cual manifestó que debido a la problemática de que viven ciertas áreas de la ciudad, hacía ya un mes que no podía salir a trabajar. Hoy, apremiado por la necesidad de obtener recuros para su y 4 decidió salir a trabajar encontrándose con este acto vandálico que le priva a el y al dueño de la unidad de continuar realizando sus labores habituales.
Este hecho ocurre mientras importantes sectores productivos, académicos, educativos, estudiantiles, comunicacionales, culturales y gubernamentales, entre otros, avanzan en diálogos en el marco de una Conferencia de Paz que se ha instalado para solventar diferentes reclamos que están siendo planteados por sectores autodenominados estudiantiles pero que han derivado en manifestaciones violentas y vandálicas, como la producida esta mañana ya que no hubo hurto ni a los pasajeros ni a la recaudación lograda hasta el momento del incidente.
Pocos minutos después del suceso arribaron al lugar varias unidades del de bomberos y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana. Vecinos del sector y transeúntes que circulaban por ese importante sector de la ciudad manifestaban su repudio a actos como éstos por considerarlos distantes de todo hecho de protesta civilizada, al tiempo que pedían a las autoridades regionales y nacionales que se tomen medidas contundentes para destrabar las trancas, barricadas y bote de basura en calles, avenidas y uranizaciones de la ciudad.
Fuente: Corresponsales del Pueblo







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com