.

.

sábado, 18 de octubre de 2014

Fidel Castro: Cuba se une a EE.UU. contra el ébola "no por la paz entre los dos Estados"

 
Cuba va a cooperar con EE.UU. en la lucha contra el ébola "por la paz para el mundo, no en búsqueda de la paz entre los dos Estados", destacó Fidel Castro en su nuevo artículo ‘La hora del deber’.


"No tardó nuestro país un minuto en dar respuesta a los organismos internacionales ante la solicitud de apoyo para la lucha contra la brutal epidemia desatada en África Occidental", subrayó el revolucionario cubano en el artículo publicado en CubaDebate.

"Todos comprendemos que al cumplir esta tarea con el máximo de preparación y eficiencia, se estará protegiendo a nuestro pueblo y a los pueblos hermanos del Caribe y América Latina, y evitando que se expanda, ya que lamentablemente se ha introducido y podría extenderse en Estados Unidos, que tantos vínculos personales e intercambios mantiene con el resto del mundo", agregó.

"Gustosamente cooperaremos con el personal norteamericano en esa tarea, y no en búsqueda de la paz entre los dos Estados que han sido adversarios durante tantos años, sino en cualquier caso, por la Paz para el Mundo, un objetivo que puede y debe intentarse", dijo.

"El lunes 20 de octubre, a solicitud de varios países del área, tendrá lugar una reunión en La Habana con la participación de importantes autoridades de los mismos que han expresado la necesidad de dar los pasos pertinentes para impedir la extensión de la epidemia y combatirla de forma rápida y eficiente", indicó Fidel Castro.

"Los caribeños y latinoamericanos estaremos enviando también un mensaje de aliento y de lucha a los demás pueblos del mundo. Ha llegado la hora del deber", concluyó. 




 

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
Cuba va a cooperar con EE.UU. en la lucha contra el ébola "por la paz para el mundo, no en búsqueda de la paz entre los dos Estados", destacó Fidel Castro en su nuevo artículo ‘La hora del deber’.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/143929-fidel-castro-cuba-eeuu-ebola-paz-mundo

El Diccionario de la RAE se renueva con términos como wifi, papichulo y amigovio‬

Las Academias de la Lengua Española de los países hispanoamericanos han aumentado el número de americanismos del Diccionario de la Real Academia Española con palabras como amigovio, basurita, limpiavidrios, motoneta, papichulo, platicón y zíper.
Estos son algunos de los americanismos incorporados a la 23.ª edición del “Diccionario de la lengua española”, presentada hoy en Madrid.
La colaboración de las instituciones americanas ha sido fundamental para actualizar y reforzar los términos propios de todos estos países. En la 23ª edición hay casi 19.000 americanismos.
El criterio que han seguido las veintidós Academias para incluir determinadas palabras es que, como mínimo, se usen en tres países.
De la fusión de amigo y novio nace amigovio, una voz coloquial propia de Argentina, México, Paraguay y Uruguay, y que significa “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo”.
Salvo en México, en esos países se emplea también el verbo cajonear cuando se retarda el trámite de un expediente administrativo.
Mucho más extendido por Latinoamérica está el diminutivo basurita, esa partícula de suciedad que molesta tanto cuando se introduce en el ojo, así como la voz lonchera, el “recipiente pequeño que sirve para llevar comida ligera, especialmente los niños cuando van a la escuela”.
A los automovilistas del Cono Sur y de países como Bolivia, Ecuador y Perú, no les hará ninguna gracia que les pinchen los neumáticos de sus vehículos con un miguelito, un “artefacto con clavos grandes y retorcidos” que también entra en el Diccionario de la RAE.
A los que limpian los cristales, y al producto que se utiliza para hacerlo, se les llama limpiavidrios, y guardavidas, a la persona encargada de la seguridad de los bañistas.
Los niños latinoamericanos van al jardín de infancia o kínder (forma acortada de “kindergarten”), otro término que se incorpora al DRAE, como lo hace motoneta, una “motocicleta con ruedas pequeñas, que tiene una plataforma para apoyar los pies”.
En el lenguaje coloquial de México, Paraguay y Puerto Rico, papichulo es un “hombre que, por su atractivo físico, es objeto de deseo”. Y entre los mexicanos y los centroamericanos, platicón (o platicona) es un charlatán.
 
 
 
 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Plan Desarme Voluntario ha recibido 800 armas de fuego hasta la fecha

El Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, afirmó que van 800 armas de fuego recibidas en el marco del Plan Nacional de Desarme Voluntario, que inició el pasado 28 de septiembre y que cuenta con una serie de incentivos para quienes entreguen su arma.
Recordó que entre 2011 y 2012 en Venezuela se robaron más de 5.500 armas de fuego a personas que las poseían de manera legal; “debemos romper la cultura del arma de fuego, el arma no es la solución, el arma es el problema. El trabajo debe ser por el desarme”, manifestó durante una asamblea de ciudadanos celebrada en el Liceo Andrés Eloy Blanco, en Propatria.
En ese sentido, informó que solo el 3% de las personas que portan un arma logran salvarse, pues se requiere de horas de entrenamiento para el uso óptimo del artefacto. La finalidad del Plan Nacional para el Desarme – dijo- es lograr la concienciación y control de las armas en el país.
Anunció que será lanzado el Concurso Nacional para el Logo del Desarme Voluntario e invitó a estudiantes de bachillerato y universitarios a enviar su propuesta a través de la App Patrullaje Inteligente. Dentro de los premios que serán entregados está un viaje a Canaima, Mérida o Margarita con dos acompañantes con todo pago.

Patrullaje Inteligente

Durante la asamblea Rodríguez invitó a los presentes a descargar la aplicación de seguridad, comentó que todo el que posea un teléfono móvil inteligente puede tenerla entre sus aplicaciones.
La App sirve para ubicar a los ciudadanos sobre el cuadrante en el que se encuentren, también brinda información sobre otros puntos del territorio venezolano.
porte-de-armas  




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Marea Socialista rechaza “acusaciones irresponsables y de bajo nivel político” por ZK

18 de octubre 2014 - La corriente del PSUV Marea Socialista, calificó de irresponsable que desde VTV y en especial desde Zurda Konducta se denigre y se ataque a sus integrantes y al portal Aporrea.org.
Andrea Pacheco, Lucero Benitez, Juan García y Nicmer Evans, exigen una revisión y reorientación de la línea informativa y comunicacional.

Pacheco solicitó un derecho a réplica al canal del Estado por los ataques contra Gonzalo Gómez y que se eleve el debate en medios públicos: “Son acusaciones irresponsables, de bajo nivel político. VTV vinculó a Aporrea con paramilitarismo y la ultraderecha sin pruebas. No puede ser que donde huela a crítica se acuse de estar infiltrados por la CIA. En VTV hay orientaciones para dañar el proceso político”.

Benitez señaló que VTV debe promover debates sanos: “Hacer acusaciones a la ligera, en medio de violencia política y del asesinato de un diputado, es irresponsable e incita al odio”.

Evans aconsejó a la ministra Jacqueline Faría revisar la línea comunicacional del SIBCI y que adopte la idea de Aporrea, que permite las discusiones abiertas, “sin ser ultrosos ni radicales”. “¡Ojalá que Faría asuma una nueva política para no caer en provocaciones o descalificaciones, porque, en esta espiral de violencia, puede tener efectos graves!”, dijo.

Fuente:   Logotipo de Marea Socialista / Aporrea



 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cicpc detiene a cuatro presuntos implicados en el homicidio de un Subcomisario del Sebin (+un detective implicado)



Entre los detenidos figura un Detective que tenía apenas dos años de servicio en la Policía Científica.
(sábado 18 de octubre de 2014).- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) practicaron la aprehensión de cuatro sujetos, entre ellos un Detective de ese mismo Organismo, por estar presuntamente implicados en el homicidio de un subcomisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
El Director nacional del Cicpc, Comisario General José Gregorio Sierralta, informó que las investigaciones iniciales indicaban que un detective con apenas dos años de servicio, identificado como Ángel Junior Colmenares Crespo, de 22 años de edad, podía tener relación con el hecho, por lo que de inmediato fue sometido a los interrogatorios y a las diversas experticias técnico-científicas, concretándose su detención  por ese mismo Organismo de investigación criminal.
Las investigaciones y demás experticias criminalísticas realizadas por los expertos en los laboratorios y los especialistas en materia de Homicidios, dieron con la presunta participación de otras tres personas en el crimen que fueron plenamente identificadas y posteriormente aprehendidas en dos allanamientos practicados en la Gran Caracas, siendo estos: Jesús Enrique Betancourt Suárez, (35); Pedro Antonio Araujo Mendoza, (27), y Néstor Miguel González Ladera (19).
Durante los allanamientos fueron incautadas una pistola Beretta calibre 9 mm, arma de reglamento del subcomisario del Sebin; una pistola Glock modelo 17, calibre 9 mm, con la que le causaron la muerte a la víctima; una pistola Beretta calibre 9 mm, que portaba el detective;  dos motos Kawasaki KLR-650; un vehículo Toyota, modelo Corolla, y una moto marca Suzuki, modelo GN-125.
 El crimen del subcomisario (Sebin) Juan Carlos Espinoza González, de 35 años de edad, ocurrió en horas de la noche del pasado 10 de octubre del presente año, cuando se desplazaba en una motocicleta por el cruce de la avenida Libertador con calle Los Samanes, parroquia El Recreo del municipio Bolivariano Libertador, Caracas, Distrito Capital. Todas las pesquisas practicadas señalan como probable móvil  del homicidio el robo del vehículo tipo moto y el arma de fuego que portaba la víctima.
Sierralta recalcó que “cumpliendo con los lineamientos del proceso de Refundación del Organismo, se vienen acentuado los controles y mecanismos de supervisión en la institución, y toda vez que se logra detectar cualquier conducta desviada fuera de los estatutos y demás normas legales de la República, los funcionarios son ipso facto sometidos a los procesos administrativos y penales correspondientes”.




 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Ministerio Público acusó a comerciante y dos hombres por contrabando de 7 mil kilos de alimentos en Cumaná

(Caracas, 17 de octubre de 2014) El Ministerio Público acusó al comerciante Arístides Milán (43), así como a Gregorio Ruíz (30) y Alexander López (34), por su presunta responsabilidad en el contrabando de más de 7 mil kilogramos de alimentos, situación detectada el pasado 29 de agosto en Cumaná, estado Sucre.
La fiscal 7ª de la referida jurisdicción, Mariuska Gabaldón, acusó a los tres hombres por la presunta comisión del delito de contrabando.
Adicionalmente, Milán y Ruiz fueron acusados por el delito de boicot.
Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Orgánica de Precios Justos.
En el escrito presentado ante el Tribunal 1º de Control del estado Sucre, la fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los tres hombres y que se mantenga la medida privativa de libertad contra Milán, Ruíz y López, quienes permanecen recluidos en la sede de la policía regional, con sede en Cumaná.
De acuerdo con la investigación, los tres hombres se trasladaban en un camión 350 por el mencionado sector, cuando fueron abordados por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, para una revisión de rutina.
Según la guía de ruta solo trasladaban pasta, pero los funcionarios se percataron de la existencia de más de 7 mil kilos de alimentos, entre los que se destacaban harina de maíz precocida, café y azúcar, por lo que Milán, Ruíz y López fueron aprehendidos y puestos a la orden del Ministerio Público.



 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Privan de libertad a dos hombres por muerte de vigilante de una posada en Nueva Esparta

(Caracas, 17 de octubre de 2014) El Ministerio Público logró privativa de libertad  para  José Luis Albornoz Marcano (29) y Johan José Romero Montaño (21) por el presunto homicidio de Adrián Amaya Arana (21), ocurrido el pasado  1º de julio de 20014, en el sector Catalán del municipio Arismendi del estado Nueva Esparta, cuando cumplía labores de vigilancia en una posada.
Durante la audiencia de presentación, la fiscal  2º auxiliar  de la referida jurisdicción, María Fernanda Silva, imputó a Albornoz Marcano y a Romero Montaño por la comisión de los delitos de homicidio calificado, robo agravado y agavillamiento.  
Adicionalmente, se les imputó  robo agravado de vehículo automotor.
Tales  delitos se encuentran previstos y  sancionados en las Ley de Robo y Hurto de Vehículo Automotor, y en el Código Penal.
Sobre la base de los elementos de convicción expuestos por la fiscal, el Tribunal 1º  control  del estado Nueva Esparta dictó medida privativa de libertad para ambos hombres, por lo que se encuentran recluido en la comisaría del Instituto de la Policía de Nueva Esparta, en La Asunción, municipio Arismendi.
De acuerdo con la investigación preliminar, el citado día los hoy  imputados se introdujeron  armados en el interior de una posada para cometer un robo, por lo que bajo amenazas de muerte sometieron a Amaya Araya, quien minutos después apareció sin vida en un terreno baldío.
Los implicados fueron aprehendidos el 29 de septiembre y 10 de octubre por comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. 


 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

viernes, 17 de octubre de 2014

Fiscal General se pronuncio en referencia a los 6 CICPC con ordenes de aprehensión

(Caracas, 17 de octubre de 2014) La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó que los mandatos judiciales son de estricto cumplimiento por parte de la instituciones del Estado, haciendo referencia a seis órdenes de aprehensión acordadas contra funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por la muerte de cinco hombres, hecho ocurrido el 07 de octubre en la esquina de Glorieta, Quinta Crespo, municipio Libertador.
            Tal planteamiento fue realizado durante su programa radial “Justicia y Valores”, transmitido por Unión Radio 90.3 FM, en el que abordó el valor de la justicia, como elemento fundamental de nuestra sociedad.
            En ese sentido, Ortega Díaz detalló que por este caso el Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión para el jefe de la División Contra Robos del Cicpc, comisario Roger Graterol; inspector jefe Luis Santander y los detectives Vìctor Rondón, Pedro Gómez, Ramón Poleo y Yostin Brito.
            Aclaró que esta medida forma parte de la investigación preliminar iniciada por la institución y la determinación de la posible responsabilidad penal que, como autores o participes, pueda corresponder a cualquier persona incluyendo a los integrantes de la policía científica.
            La Fiscal General indicó que de demostrarse que dichos funcionarios actuaron con apego, cumpliendo con el deber en virtud del cargo que le corresponde, quedarán amparados por el cumplimiento del deber como causa de justificación.
Advirtió que en caso de que se demuestre que los efectivos traspasaron los límites en el cumplimiento de su deber, serán responsables penalmente.
            Es importante destacar que como parte de la investigación el Ministerio Público designó a los fiscales 39° y 49°nacionales, así como el 81° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Juan Barradas, Josmar Díaz y Tony Rodríguez, respectivamente.
Para conocer de esta causa también fueron comisionados la directora y el subdirector de Investigaciones de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé y José Luis Azuaje, respectivamente
            Adicionalmente, Ortega Díaz dijo que su persona y la institución que representa tienen un compromiso ante el país, porque en Venezuela existe un Estado respetuoso de los derechos humanos, sólo que a veces existen individualidades que se apartan de los postulados que guían a las instituciones.

           
Gran victoria para el pueblo Venezolano
            La Fiscal General mostró su satisfacción por el ingreso de Venezuela al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas como miembro no permanente, destacando que todos los voceros venezolanos han priorizado por el tema de la paz.
Dijo que el Ministerio Público está comprometido con este valor (paz) y así lo demuestra la actuación de sus fiscales y de los que conforman las unidades criminalísticas contra la vulneración de derechos fundamentales.
            En aras de mantener la paz y cumplir con la protección de los derechos humanos, Ortega Díaz informó que el Ministerio Público designó a la fiscal 20ª del estado Táchira, Marelis Mejías, para investigar el caso del joven Carlos Villamizar, quien manifestó haber sido golpeado por funcionarios policiales.
            Ortega Díaz dijo que solicitó las actuaciones personalmente para verificar y constatar qué fue lo que verdaderamente ocurrió. 

Actuando para hacer justicia
            En referencia al caso del homicidio del diputado a la Asamblea Nacional, Robert Serra, y de la joven María Herrera, la Fiscal General señaló que el Ministerio Público se encuentra trabajando para hacer justicia y el Estado venezolano ha asumido el compromiso de aclarar este crimen y que los implicados sean castigados.
            Detalló que por este caso se libraron siete órdenes de aprehensión, dos de ellas han sido incorporadas al código rojo de la Policía Internacional (Interpol).
            Destacó que se encuentran privados de libertad Eduwin José Torres Camacho y Carlos Enrique García, quienes fueron imputadas por homicidio agravado en perjuicio del diputado y homicidio calificado contra Herrera. Adicionalmente, ambos fueron imputados por el delito de asociación para delinquir.

Lucha frontal contra el contrabando
            Producto de la lucha contra el contrabando emprendida en conjunto por el Estado venezolano, Ortega Díaz informó que hasta el jueves 16 de octubre hay 1.192 personas detenidas, de las cuales 885 fueron privadas de libertad, 259 tienen medidas cautelares y cuatro serán presentadas en las próximas horas, además 44 tienen libertad plena.
            De igual forma señaló que se han presentado 101 actos conclusivos por estas causas relacionadas con el contrabando. De ese número, 97 son acusaciones, las cuales involucran a 169 personas.
            Agregó que  existen 68 fiscales que trabajan estos casos, los cuales son coordinados por la directora general Contra la Delincuencia Organizada, Yurima Gil.

Fiscalías municipales conocen casos de maltratos a mascotas
            Antes de despedir su programa, la Fiscal General expresó que el pasado sábado 11 de octubre se produjo una hermosa manifestación hasta las puertas de la sede principal del Ministerio Público, en la que personas con sus mascotas exigieron que se protegiera a los animales mediante la creación de fiscalías especializadas en esta materia, ante los maltratos constantes que sufren.
            Ortega Díaz saludó a las personas que estuvieron en esa actividad e informó que con mucha receptividad acogieron sus planteamientos, que se está sensibilizado con el tema y que las fiscalías municipales tienen competencias para atender estos casos, por lo que no se requiere la creación de nuevas dependencias.
            Hizo referencia al caso de una ciudadana que acudió a denunciar a un conductor que con dolo  atropelló a un perrito muy querido por la comunidad de la avenida San Martín, causa que conoce la Fiscalía Municipal Segunda del AMC que está haciendo las diligencias pertinentes. 




 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com