.

.

jueves, 7 de mayo de 2015

Sismo de magnitud 7,2 frente a Papúa Nueva Guinea podría causar tsunami

(foto archivo)
Un terremoto de magnitud 7,2 se produjo este jueves entre las islas Salomón y Papúa Nueva Guinea, en el Pacífico, y podría provocar un tsunami en la zona, anunció el Instituto Estadounidense de Geofísica (USGS).
El epicentro del sismo se situó a 22 kilómetros de profundidad, a unos 150 kilómetros al suroeste de la ciudad de Panguna, en Papúa Nueva Guinea, y a 642 kilómetros de Honiara, la capital de las islas Salomón.
El centro de alerta de tsunamis del Pacífico avisó de que podría causar “peligrosas olas de tsunami (…) en las costas situadas en un radio de 300 kilómetros alrededor del epicentro”.


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Consejos para controlar la migraña

Poderosa e incapacitante. La migraña es frecuente en las mujeres: por cada hombre que la padece son tres las mujeres que conviven con este dolor. Quienes sufren de migraña saben que cuando está por suceder es mejor dejar de lado lo que se está haciendo, coger el bolso y emprender la carrera para refugiarse en casa. Por eso debes leer estos consejos para controlar la migraña.

La migraña, (a veces llamada cefalea, jaqueca o hemicránea) tiene origen biológico y genético: si tu mamá o alguien de la línea materna la sufría, es probable que tú también la padezcas.
Existen factores ambientales que también la pueden desencadenar: el estrés del trabajo, el consumo de algunos alimentos, cambios en la geografía o la temperatura o la práctica de ejercicio extenuante.
Celebridades como Sharon Stone, Janet Jackson, Lisa Kudrow o Serena Williams han tenido que interrumpir en numerosas oportunidades grabaciones, partidos y conciertos por un episodio de migraña.
¿Qué hacer? Inicialmente, clasificar qué tipo de migraña es, llevar un diario de la frecuencia y síntomas y recibir un tratamiento con el neurólogo.

Tipos de migraña

La Sociedad Internacional de Cefalea [IHS por sus siglas en inglés] clasifica la migraña en tres grupos:
  • Migraña con aura: El aura es el ‘prólogo’ de este dolor de cabeza. Los síntomas son visuales [cuando se ven luces titilantes], se puede sentir náuseas por algún olor muy fuerte, calambres o adormecimientos en una zona del cuerpo y puede durar hasta 48 horas antes del dolor de cabeza. Todo este episodio se considera como un complejo migrañoso, incapacitante, dependiendo del nivel de dolor.
  • Migraña sin aura: Es el tipo de migraña más común. El dolor se establecerá en la cabeza sin síntomas previos. Es frecuente en la zona trasera del ojo o alrededor de la sien o en la zona temporal, dependiendo de cada paciente.
  • Migraña retiniana: Es una cefalea que se acompaña una amaurosis [ceguera], es decir que mientras dura el dolor, el paciente deja de ver. Cuando el dolor cesa, el ojo vuelve a funcionar normalmente y no sufre daño.

Consejos

  • Si tienes un familiar con migraña, evita los factores que la desencadenan.
  • Si ya presentas cefalea, lleva un cuaderno de los episodios migrañosos, los síntomas y qué piensas que la originó. Ayudará mucho al tratamiento que te brinde el neurólogo.
  • Practica un ejercicio físico moderado y respeta tus horas de sueño.
  • No abuses de los analgésicos porque te puede dar ‘cefalea de rebote’ o migraña por abuso de medicamentos.
  • Si tienes más de dos meses padeciendo de migraña consulta a tu médico por medicamentos preventivos [deberás tomarlos todos los días así te duela o no la cabeza], no abortivos del dolor [cuando ya existe migraña].

¿Qué la origina?

  • Cambios hormonales: ciclo menstrual, embarazo o menopausia.
  • Comidas y bebidas: queso, alcohol [vino tinto], chocolate, exceso de azúcar o de sal, embutidos y el ayuno.
  • Estrés diario y estímulos sensoriales [luz, sonidos, olores fuertes].
  • Cambio en los horarios de sueño: no dormir regularmente, turnos variables en el trabajo.
  • Ejercicio físico intenso.
  • Cambios de temperatura.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Actriz de Django sin cadenas admite cargos por acto lascivo en público




Las autoridades retirarán las acusaciones en contra de Daniele Watts y su esposo. La actriz deberá disculparse ante los policías de Los Ángeles a los que acusó de racistas por haberla detenido en septiembre de 2014.


La actriz de Django sin cadenas Daniele Watts no refutó este lunes las acusaciones de perturbar la paz pública y deberá disculparse ante los policías de Los Ángeles a los que acusó de racistas por haberla detenido en septiembre de 2014.
La actriz afroamericana de 29 años de edad y su esposo Brian James Lucas fueron detenidos el 11 de septiembre del año pasado cuando un ciudadano se quejó de la "exposición indecente" de dos personas en un vehículo estacionado con la puerta abierta.
Watts, que dio vida a Coco en la oscarizada película de Quentin Tarantino, aseguró entonces que solo estaba dándose muestras de cariño con su compañero sentimental. "Mientras estaba sentada en la parte de atrás del coche de la policía, me acordé de las innumerables veces en que mi padre llegó a casa frustrado o humillado por la policía sin haber hecho nada malo", escribió la actriz en su cuenta de Facebook.
Con el gesto de Watts, las autoridades aceptaron retirar los cargos de acto lascivo en público contra ambos, que les hubiesen podido costar hasta seis meses de cárcel y una multa de 1.000 dólares si eran declarados culpables.


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Abatidos seis delincuentes al enfrentarse a la Policía del estado Aragua (+granadas +imagenes fuertes)

Los delincuentes andaban fuertemente armados y cargaban tres granadas tipo “piñita”. El jefe de la banda, conocido como “el Kilber”, perdió la vida el martes en la noche en el sector Galvanizados en el mismo San Mateo.
 Un enfrentamiento entre funcionarios de la Policía de Aragua y un grupo hamponil, integrantes de la banda de “el Kilber”, dejó un saldo de seis muertos cuando intentaban escapar de los funcionarios, en un sector San Mateo, específicamente en el kilómetro 92 de la Autopista Regional del Centro.
La información lograda por los reporteros de sucesos revela que amaneciendo, a eso de las 5:00 de la mañana de este jueves 07/05/2015, comisiones de la Policía de Aragua al mando de Supervisor Jefe Andrés Adalfio, director del Centro de Coordinación Policial Este I, se enfrentaron a al grupo de delincuentes en el barrio Las Flores de San mateo, específicamente debajo del puente. Este hecho dejó un saldo ya conocido de sujetos muertos y, la localización de varias armas de fuego.
Los seis delincuentes se encontraban dentro de un vehículo Ford Ka, color negro, y al ver la policía los sujetos aceleraron y se inició una persecución. En un momento detuvieron el carro y tres de los hampones se bajaron, mientras los otros tres que se quedaron dentro del vehículo, incluyendo a la mujer, detonaron una granada y fallecieron. Tres de los tripulantes, entre ellos una mujer, fallecieron en el acto, mientras los que trataron de huir hacia unos camburales, dispararon contra los policías pero cayeron heridos. Fueron trasladados al centro asistencial de San Mateo, donde fallecieron poco después de su ingreso.
6 muertos en san mateo 00
A esta hora la situación sigue tensa en la zona, donde están a la espera de comisiones del CICPC. De igual manera aguardan la llegada de la unidad de antiexplosivos del Sebin, puesto los funcionarios policiales también encontraron 3 granadas tipo “piñita” en el lugar.
Se conoció que efectivos de otras comisarias se dirigen al sitio de los acontecimientos para reforzar la seguridad.
policia san mateo
El jefe de la banda, conocido como “el Kilber”, perdió la vida el martes en la noche en el sector Galvanizados de San Mateo, al estallar una granada. Según la policía, él mismo se quitó la vida minutos después de que le asesinaran a uno de sus compañeros, cuando ambos viajaban en una moto y eran seguidos por los funcionarios.
Esa noche, “el Kilber” iba de parrillero en una moto conducida por un sujeto apodado “el Edwin”, quien trató de escapar de la comisión, pero cayó abatido. El jefe de la banda huyó corriendo y se escondió en una casa, donde estalló la granada. El sujeto estaba implicado en 35 homicidios, además del asesinato de tres policías de la entidad.
Según destacó la fuente policial, “el Kilber” siempre dijo que no iba a dejarse matar por ningún funcionario, por lo que al verse rodeado decidió morir por la explosión del artefacto.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cinco militares golpistas pagarán condena en La Pica

Eligio Rojas.- Los nueve militares condenados la noche del martes, acusados de planear el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, también fueron sancionados con la inhabilitación política, informó un testigo. 

“La patria hace justicia”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, quien vinculó al grupo de militares con la “Operación Jericó” que darían en marzo del año pasado para tumbar a Maduro.

Las condenas contra los nueve militares (seis activos y tres retirados) oscilan entre 5 y 8 años de prisión. Esas penas fueron acordadas por los coroneles Alfredo Solórzano, Jesús Montoya y el capitán de corbeta Efrén Noguera Seco, integrantes del Consejo de Guerra de Caracas. Dicha instancia fijó la cárcel de La Pica (Mon) como sitio de reclusión para cinco de los condenados: el coronel (Av) José Delgado Vásquez; el teniente coronel (Av-r) Ruperto Sánchez Cásares; el mayor (Av) Víctor José Ascanio Castillo y los capitanes (Av) Andrés Ramón Thomson Martínez y Nery Córdova Moreno.

Para la Policía Militar (Fuerte Tiuna), fueron enviados el mayor (Av) César Orta Santamaría y el capitán (r) de la Guardia Nacional Juan Nieto Quintero. La capitana (Av) Laided Salazar de Zerpa pagará su condena en el Inof (Mir), mientras que el general Oswaldo Hernández en la cárcel de Santa Ana (Tác).

Alonso Medina Roa, abogado de Hernández y Nieto Quintero, informó que apelará la condena impuesta. Dijo que las penas se acordaron en base a algunos hechos que no se ventilaron en el juicio. “Además, el Consejo de Guerra asumió el rol de tribunal de ejecución y fijó los sitios de reclusión”, criticó.

Los militares condenados fueron apresados entre marzo y abril del año pasado. Originalmente eran 12, pero a dos los sobreseyeron (generales José Machillanda y Carlos Millán). El juicio contra los 10 restantes comenzó el 25 de febrero pasado. Ese día, uno de ellos (Cap. de corbeta José Mora) admitió los hechos y fue condenado.



Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ministerio Público presentará a dos hombres por tráfico de droga en un vuelo de TAP Portugal







(Caracas, 07 de mayo de 2015) El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Vargas a Rafael Mejías y Nixon Rodríguez, quienes fueron detenidos el pasado 06 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, tras la incautación de 3 kilos con 600 gramos de cocaína en un vuelo de la línea aérea TAP Portugal con destino a Madrid.
            En ese sentido, la fiscal 11° de esa jurisdicción, Nathaly Rodríguez, imputará a los hombres por presuntamente incurrir en delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano.
            De acuerdo con información preliminar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, se encontraban realizando el chequeo de rayos X al equipaje del mencionado vuelo, cuando detectaron irregularidades en cuatro maletas.
Al efectuar la revisión del equipaje, se detectó en los agarraderos de las maletas la mencionada cantidad de cocaína. Por tal motivo, Mejías y Nixon, quienes eran los propietarios de las maletas, fueron detenidos por los efectivos castrenses y puestos a la orden del Ministerio Público.

fuente: Ministerio publico 

Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Comisionado Jefe Jhonny Campos asume mando de la Región Central de la PNB


Como parte del proceso indicado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, este miércoles se desarrolló la transmisión de mando de la Dirección de la Región Central del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), que tuvo lugar en el salón de usos múltiples de El Helicoide.
 
El acto estuvo presidido por el director nacional del CPNB, M/G Juan Francisco Romero Figueroa y el subdirector del CPNB, C/J Carlos Martínez, quienes juramentaron al C/J Jhonny Campos, que desde ahora asume la Dirección de Región Central de este órgano policial y se encargará de supervisar las operaciones de los Centros de Coordinación Policial y puntos de control vial de los estados: Distrito Capital, Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo.
 
El C/J Argenis González, queda al frente de la Oficina de Respuesta a las Desviaciones Policiales.









Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

La misteriosa masa de agua caliente del Pacífico que intriga a los científicos







Esta acumulación de agua cuya temperatura en algunos lugares es unos 2.7 ºC superior a la media ha sido bautizada como "la mancha" y afecta al león marino entre otras especies.
 
En los últimos meses cientos de crías de león marino han aparecido enfermas y hambrientas en las playas de California, en la costa oeste de Estados Unidos, colapsando los centros de rescate de animales.
Los científicos llevan tiempo tratando de averiguar qué está haciendo que estas crías se separen de sus madres a una edad en la que no pueden alimentarse por sí mismas. Ahora, investigadores de la Universidad de Washington han publicado un estudio en el que se da una explicación a este fenómeno.
Se trata de una enorme masa de agua caliente de unos 1600 kilómetros de longitud y unos 90 metros de profundidad que se extiende a lo largo de la costa oeste de Norteamérica, desde Alaska hasta México.
Esta acumulación de agua cuya temperatura en algunos lugares es unos 2.7 ºC superior a la media ha sido bautizada como "la mancha" (the blob, en inglés). El calentamiento de las aguas hace que haya menos nutrientes en el océano, lo que al mismo tiempo ha alterado la distribución de la fauna marina y ha diezmado la cadena alimenticia.
Así, por ejemplo, los leones marinos deben nadar más lejos para conseguir los peces y otros animales de los que se alimentan, por lo que dejan durante más tiempo a sus crías solas, que se aventuran hambrientas a la costa.
Este fenómeno también está afectando a las aves marinas, cuya mortandad se ha disparado en tiempos recientes. Además, en aguas de Alaska se han avistado en los últimos meses especies de peces que suelen habitar cientos de kilómetros al sur del Pacífico.
Inusual
Los científicos creen que la mancha de agua caliente es el resultado de un inusual sistema de alta presión que se instaló a fines de 2013 en el noreste del Pacífico, calmando las aguas oceánicas y haciendo que estas no se enfriaran en invierno como suele ser habitual.
Este sistema sería el causante también de la falta de precipitaciones que se ha registrado en los dos últimos años en el suroeste de EE.UU. y de los duros inviernos que se han vivido en el noreste del país.
"Empecé a estudiar la masa de agua caliente cuando esta tenía una forma circular y se encontraba situada en el noreste del Pacífico. Fue por esa forma circular que le puse el nombre de ´la mancha'", explica en conversación con BBC Mundo Nicholas Bond, investigador del Instituto Conjunto para el Estudio de la Atmósfera y el Océano de la Universidad de Washington (JISAO, por sus siglas en inglés).
A Bond le llamó la atención que la aparición de la mancha coincidiera con una serie de fenómenos meteorológicos inusuales en Norteamérica.
"Está claro que la mancha de agua caliente está relacionada con el sistema de alta presión que apareció en el invierno boreal de 2013-2014", apunta el experto, quien señala que las alteraciones en el clima también fueron provocadas por ese sistema.
"Ese agua caliente ha tenido un gran impacto en los ecosistemas marinos del océano. Es un problema importante para la cadena alimenticia de la que dependen muchos animales", agrega.
Como otros científicos, Bond cree que lo que está ocurriendo en la costa oeste de Norteamérica podría estar relacionado con un fenómeno meteorológico del que no se sabe mucho pese a que se considera que tiene un importante impacto en el clima del planeta: la llamada Oscilación por Década del Pacífico (PDO, por sus siglas en inglés).
Dos fases
La PDO consta de una fase negativa y otra positiva, que pueden prolongarse cada una durante más de un década. La fase positiva se caracteriza por un calentamiento de las aguas del este del Pacífico a la altura del Ecuador.
Según los expertos, ello comporta el aumento de las temperaturas globales y es el marco para que se produzcan oscilaciones de más corta duración, como El Niño. La PDO puede provocar mayores precipitaciones en lugares como California e inviernos más benignos el noreste del continente norteamericano.
Los científicos creen que podría haber terminado una fase negativa de la PDO que se inició en los 90 y que ha hecho que en los últimos años la temperatura del Pacífico se haya mantenido más fría, al tiempo que la temperatura del planeta ha permanecido estable y no ha aumentado.
"Si se mira al Ecuador se ve que se están creando las condiciones para la formación de la PDO positiva. Si realmente sucede y es permanente veremos una aceleración en el aumento de las temperaturas globales y un cambio en los patrones meteorológicos", explica William Patzert, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés).
"En condiciones de El niño, habría una corriente polar más débil, lo que haría que los inviernos en el noreste de EE UU fueran más suaves y que en la costa oeste fueran más húmedos", dice Patzert en conversación con BBC Mundo.
El experto del JPL cree que la mancha de agua caliente de la costa pacífica norteamericana está de alguna manera relacionada con el aumento de la temperatura de las aguas del ecuador y con la posibilidad del inicio de la PDO positiva.
Otro fenómeno
Dennis L. Hartmann, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad de Washington no concuerda en este punto con Patzert, y sostiene que "la mancha" es consecuencia de un evento similar a la PDO pero diferente.
Según Hartmann, es el calentamiento de las aguas del oeste del Pacífico, a la altura de la intersección del meridiano 180º y el Ecuador, el que provocó la aparición de el sistema de alta presión al noroeste de Norteamérica, que a su vez hizo surgir la masa de agua caliente detectada en un principio en aguas de Alaska.
Los científicos coinciden en que lo poco que se conoce de fenómenos como la PDO, que fue descrita hace menos de dos décadas, hace que no quede más remedio que esperar para poder confirmar que se avecinan cambios.
En cuanto a "la mancha" frente a la costa oeste de EE UU, Nicholas Bond, del JISAO, cree que "persistirá al menos hasta final de año", lo que supondrá un desafío para los ecosistemas marinos y para animales como los leones marinos.


Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 


Matan a teniente y a su hermano mientras cambiaban un caucho


Un teniente del Ejército, identificado como César Rafael Mendoza, de 27 años de edad, y su hermano el ingeniero Herodes Mendoza, de 25 años, fueron hallados sin vida en la carretera Troncal 9, entre los sectores de El Samán y El Guapo de Barlovento.
Las víctimas habían salido el sábado de Puerto Ordaz hacia Valera en un carro, propiedad del efectivo. En el trayecto sufrieron una falla con un neumático. Mientras hacían el cambio del caucho fueron abordados por sujetos armados que los sometieron y los golpearon. 
Ambos recibieron varios impactos de bala. También fueron despojados de sus pertenencias. 
Se presume que los responsables del hecho operan en una banda de piratas de carretera. 
El carro además fue desvalijado. 
El Ministerio Público designó a la fiscal 8ª auxiliar del estado Miranda, Francisth Hernández, a fin de investigar estas muertes.
La fiscal coordina las experticias y diligencias de investigación que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes se trasladaron al lugar del hecho para colectar evidencias y efectuar una serie de experticias.

Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Ministerio Público coordinó inutilización de 426 armas de fuego en Carabobo



(Caracas, 07 de mayo de 2015) El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior del estado Carabobo, coordinó la inutilización de 426 armas de fuego en la Plaza Bolívar de Valencia.
            Dichas armas fueron incautadas en varios operativos realizados por funcionarios de distintos cuerpos de seguridad en ese estado en el combate contra la criminalidad.
            La actividad estuvo enmarcada en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y se realizó de acuerdo con lo establecido en la Ley para el Desarme y el Control de Armas y Municiones.
            Durante la jornada, estuvo presente la fiscal superior de Carabobo, Nidia González, quien supervisó la actividad y aseveró que en lo que va de año se han inutilizado un total de 846 armas de fuego en esa jurisdicción.
Vale destacar que estas armas de fuego luego de ser destruidas, serán convertidas en cabillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela. 
Fuente: Ministerio Publico 


Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

De 2 disparos asesinan a profesor de la Academia Militar



El profesor de gimnasia de la Academia Militar Oswaldo Sanz (51), fue asesinado de dos disparos cuando iba a bordo de su vehículo en la avenida Zuloaga, de Los Rosales, en dirección a La Vega, el pasado domingo. 
Al parecer, el hoy occiso iba forcejeando con una mujer y un hombre cuando comenzaron los disparos. Posteriormente chocó contra una vivienda, asimismo, se pudo conocer que todas las pertenencias de la víctima se encontraban dentro de su vehículo.
Familiares indicaron que hace años Sanz había pasado por un hecho parecido a bordo de otro carro que también lo estrelló, sin embargo el robo fue frustrado.
Manifestaron que siempre fue director de orquestas de música y profesor de educación física. La víctima cursaba último año de derecho en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). El hombre vivía con su mamá y seis hermanos.

Designan a fiscal 61 del AMC para investigar muerte de profesor

El Ministerio Público comisionó a la fiscal 61ª del área metropolitana de Caracas (AMC), Lucila Hurtado, para investigar la muerte de Sanz (51).
La fiscal coordina las experticias y diligencias de investigación que realizan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes colectan evidencias para determinar las responsabilidades penales derivadas de este hecho.

Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cristina Fernández colgó cuadro de Chávez en la Casa Rosada


 La mandataria argentina dijo que tanto su esposo, Néstor Kirchner, como el presidente venezolano fallecido, vinieron al mundo a incomodar a los poderosos.

La presidenta Cristina Kirchner encabezó este lunes un homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, a cinco años de su elección como primer secretario general de la Unasur. Durante el acto, la jefa de Estado sumó dos cuadros al Salón de los Patriotas de la Casa Rosada, uno del ex presidente argentino y el otro de Hugo Chávez.
"Se negaron a descansar, porque para ellos la vida era luchar y como los árboles, si era necesario, morir de pie. No fueron hombres de la comodidad, vinieron a este mundo a incomodar a los poderosos", dijo Cristina Kirchner sobre su esposo y sobre el fallecido presidente de Venezuela.

La Presidenta reivindicó a la Unasur y resaltó que el organismo multilateral "surgió con la idea de erradicar las políticas neoliberales que arrastraron a los pueblos latinoamericanos a la pobreza.

"Hoy existen formas más sutiles de intervención foránea en nuestros países, más sutiles y más sofisticadas pero que también atentan contra la soberanía de los pueblos", agregó.
A la ceremonia asistieron los miembros del gabinete nacional, mandatarios provinciales, legisladores nacionales y otras autoridades.

Cristina Kirchner se quebró cuando recordó el fallecimiento de Néstor Kirchner, en octubre de 2010. "Por las cosas de la vida, Hugo [Chávez] me acompañó junto a mi familia allá al lejano Sur. Quien iba a imaginar que apenas dos años después yo iba a tener que viajar a Caracas con mi hija a despedir a ese compañero. Fueron pérdidas grandes", dijo.
No es la primera vez que el Gobierno exhibe representaciones pictóricas de Néstor Kirchner y del ex mandatario de Venezuela. En 2011, durante una visita de Cristina Kirchner al Palacio de Miraflores en Caracas, Chávez le regaló un cuadro pintado por él mismo que lo retrataba junto a Néstor Kirchner, a quien también le había dedicado el nombre de un salón de la sede del gobierno venezolano.

Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cristina Fernández colgó cuadro de Chávez en la Casa Rosada



La mandataria argentina dijo que tanto su esposo, Néstor Kirchner, como el presidente venezolano fallecido, vinieron al mundo a incomodar a los poderosos.

La presidenta Cristina Kirchner encabezó este lunes un homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, a cinco años de su elección como primer secretario general de la Unasur. Durante el acto, la jefa de Estado sumó dos cuadros al Salón de los Patriotas de la Casa Rosada, uno del ex presidente argentino y el otro de Hugo Chávez.
"Se negaron a descansar, porque para ellos la vida era luchar y como los árboles, si era necesario, morir de pie. No fueron hombres de la comodidad, vinieron a este mundo a incomodar a los poderosos", dijo Cristina Kirchner sobre su esposo y sobre el fallecido presidente de Venezuela.

La Presidenta reivindicó a la Unasur y resaltó que el organismo multilateral "surgió con la idea de erradicar las políticas neoliberales que arrastraron a los pueblos latinoamericanos a la pobreza".

A la ceremonia asistieron los miembros del gabinete nacional, mandatarios provinciales, legisladores nacionales y otras autoridades.
Cristina Kirchner se quebró cuando recordó el fallecimiento de Néstor Kirchner, en octubre de 2010. "Por las cosas de la vida, Hugo [Chávez] me acompañó junto a mi familia allá al lejano Sur. Quien iba a imaginar que apenas dos años después yo iba a tener que viajar a Caracas con mi hija a despedir a ese compañero. Fueron pérdidas grandes", dijo.
No es la primera vez que el Gobierno exhibe representaciones pictóricas de Néstor Kirchner y del ex mandatario de Venezuela. En 2011, durante una visita de Cristina Kirchner al Palacio de Miraflores en Caracas, Chávez le regaló un cuadro pintado por él mismo que lo retrataba junto a Néstor Kirchner, a quien también le había dedicado el nombre de un salón de la sede del gobierno venezolano.

Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Entregan llaves de 31 nuevas casas en Lara en Jueves de Vivienda



La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entrega este jueves las llaves de sus nuevas casas a 31 familias del estado Lara, en el sector Rancho Grande, del municipio Palavecino (Cabudare).
En la actividad estará presente el coordinador del Órgano Superior de Vivienda en esta entidad y presidente de la Corporación de Desarrollo de Lara (Corpolara), Luis Reyes Reyes.
La GMVV es la política habitacional de la Revolución Bolivariana, lanzada en abril de 2011 con la misión de atender el déficit histórico de viviendas en la nación. Desde entonces ha levantado más de 700.000 casas en todo el país.


Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Bomberos de Vargas sofocaron las llamas de un vehículo en la autopista Caracas-La Guaira (+Fotos)


Una comisión de los Bomberos del estado Vargas  logro sofocar  un vehículo en llamas, incidente que se registro este miércoles, en la autopista Caracas – La Guaira a la altura del primer Boquerón, sentido hacia Caracas.
Se trato de un carro particular Explorer color azul año 2005, placa: AB267IM, el mismo fue consumido un 80% por las llamas, el propietario del vehículo, Segundo Suarez de 64 años de edad quien informó que el vehículo le presento una falla cuando se percato el área del motor se encontraba en llamas.

 

IMG_6902














Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com