.

.

viernes, 21 de octubre de 2016

CICPC capturó 12 sujetos y dos bandas delictivas desarticuladas en Anzoátegui

 
Durante diferentes procedimientos, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la subdelegación Puerto La Cruz, capturaron 12 sujetos y desarticularon dos organizaciones delictivas dedicadas al robo y hurto en la zona norte de la entidad.

Mediante investigaciones de campo, en las adyacencias de un centro comercial aprehendieron tres sujetos, entre ellos una fémina, los cuales operaban en cajeros automáticos. Aprovechándose del desconocimiento de sus víctimas para realizar transacciones les ofrecían ayuda, momento en el cual les cambiaban las tarjetas débitos y posteriormente sustraían dinero de las cuenta.

Los detenidos fueron identificados como: Fernando Alfredo Núñez (33), Siobelis Alexandra Salazar (22) y Roger Enrique Romero (22), a quienes se les incautaron 39 tarjetas de débitos de diferentes entidades bancarias, teléfonos inteligentes y dinero en efectivo. Los cuales fueron puestos a la orden de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público.

En otro orden, los efectivos detuvieron nueve sujetos, entre ellos dos adolescentes, integrantes de una banda dedicada al hurto de material estratégico en el sector Vidoño. Se les incautaron tres baterías, un inversor de corriente y 20 metros de cable, pertenecientes a una sub-estación de transmisión de enlace de Microonda.

Los aprehendidos por este caso fueron identificados como: Alexander Rafael Rodríguez (38), Junior De Jesús Cordero (20), Yorvis Del Valle Rodríguez (25), Luis Miguel Cordero (23), Gabriel Antonio Cordero (29), Juan Javier Caguana (18), Rafael Aquiles Velásquez (66) y dos adolescentes. Las evidencias y detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Primero y Décimo Séptima del Ministerio Público en el estado Anzoátegui.

/CICPC

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

CICPC recuperó 11 vehículos y detienen a 75 personas en Zulia


Archivo

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a las subdelegaciones: Villa del Rosario, Caja Seca, Cabimas, El Mojan, San Carlos, Machiques y Bloque de Búsqueda y Aprehensión, recuperaron ocho carros, tres motos y detuvieron a dos féminas, 71 hombres y cuatro jóvenes, solicitados por diversos delitos en el estado Zulia.
 
Cuando los pesquisas del cuerpo detectivesco realizaban labores de patrullaje en los sectores: El Danto y San Benito, parroquia Alonso De Ojeda, municipio Lagunillas, recuperaron dos vehículos: uno marca Ford, modelo F-1501 de color rojo, otro marca Hyundai, modelo Elantra, año 2008 de color marrón, tres camionetas: una marca Chevrolet, modelo Grand Blazer, año 2001 de color plata, una marca Jeep, modelo Grand Cherokee y otra marca Ford de color marrón, modelo Explorer, año 2007; dos motos: una marca MD, modelo Águila 150 de color negro y otra marca Bera de color negro, los cuales se encontraban solicitados por el delito de robo.
 
Luego, en las parroquias Rómulo Gallegos, San Benito y San Carlos, dieron con la recuperación de una moto marca Keeway, modelo KW-150 de color azul; un camión: marca Ford, modelo F350 de color negro, un auto marca Chevrolet, modelo Corsa de color blanco, por alteración de seriales; y un automóvil marca Mitsubishi de color gris, por hurto.
 
Posteriormente, en el sector y parroquia Bobures del municipio Sucre, los detectives detuvieron a una fémina y tres hombres identificados como: Yasmeira Rincón (44), Romer Cermeño (23), Douglas Espina (22) y Dixel Viloria (27), solicitados por homicidio; Viloria, también poseía registro policial por el delito de robo. Seguidamente fueron apresados: Carlos Mora (24), Gustavo Luzardo (21), Daniel Arrieta (31), Miguel Sánchez (30), José González (36), Vitani Martínez (18) yDavid Ferrer (41), por robo.
 
Por el delito de droga, quedaron retenidos: Manuel Mejías de nacionalidad colombiana (55), Ender Boises, Kelvis Ávila, Jesús Materan, Alberto Rojas (53), Hernán Pirela (47), Manuel Lizarzaba (24), Daguis Urdaneta (32), Alí Pérez, Diego Jiménez (33), Johan Ferreira (36), Ricardo Andrade (32), Daniel Mateus, Beryomar Perozo, Ebel Pirela, Anderson Marchan (20), Elías Angarita (45), David Bermúdez (22), Eudis Gil (23), Mario Márquez (26), Jesús Sandoval (34), Luís Prieto (30), Jaider Toloza (39), José Acosta, Luis Sánchez, Johinner Navarro, René Moreno (27), Nerio Delgado (23), Efranjerson Leal (20), Orlando Mosquera (26) y dos adolescentes.
 
En otro procedimiento efectuado en el sector Tierra Santa de la calle Libertador, fueron apresados: Jesús Zabala, Roberto Zabala, Yofranny Zabala y Roberto Castro, por droga y porte ilícito de arma de fuego.
 
Como Alexis Domingo (42), Gerardo Villasmil (20), Luis Ávila (37), Luis Serrano, Daniel Vásquez, David Vásquez, Ramón Ortiz, Víctor Quiroz, Segundo Palmar (34), Randi González (34), Néstor Pérez, José Fuenmayor (44), Nervin Puerta (36), Ernesto Prieto (46), Alfredo Bohórquez (25), dos adolescentes, fueron aprehendidos en el sector La Conquista, calle El Paseo, por el delito de ocultamiento de arma de fuego y Luis Pereira (29), quien además poseía registro por droga.
 
Por el delito de violencia detienen a: Oscar Finol (32), Carlos Balzán (31), Franklin Terán (31) y Líder Antúnez (26), en la parroquia El Rosario, quien también tenía registro por resistencia a la autoridad.
En la parroquia Bolívar del municipio Maracaibo, capturaron por lesiones a: Jesús Pérez (45) y Manuel Luzardo (23). Mientras que: Rafael López, por ultraje a funcionarios, y por persona desaparecida.
 
Finalmente, en los municipios Rosario de Perijá y Mara, apresan por el delito de hurto a: Alexander Chacín (27) y Martín Gómez (23), quien tenía registro por droga. Por su parte, Alberto Villalobos (44), por contrabando; y una fémina identificada como: Grecia Rivero, por delitos informáticos, detenida en el sector Casco Central de la parroquia Carmen Herrera.
 
/CICPC
 
Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Descubre lo que cuenta la actriz de la clásica película ‘Matilda’ tras 20 años (+Testimonio+Fotos)



Una de las películas que se inmortalizado con los años es "Matilda": una niña tierna, traviesa y despierta, de pelo castaño y ojos verdes que aprendió a utilizar los poderes de su mente. Se convirtió en una sólida actriz de apenas 8 años.
No era una principiante. Mara Wilson había comenzado a presentarse a audiciones cuando tenía tres 
años. Su primer papel lo tuvo en una superproducción con Robbie Williams, "Mrs. Doubtfire" (traducida en América Latina como "Papá por siempre"), donde encarnó a su hija menor.
Por el éxito de la película, la llamaron para la nueva versión de "Milagro en la calle 34". Y entonces, con apenas 6 años, comenzó a darse cuenta de cómo es Hollywood.

Hoy, 20 años después del estreno de Matilda, Wilson decidió contarlo en su libro "Where am I now?" (¿Dónde estoy ahora?).
No sólo eso, sino toda la experiencia de pasar de ser una de las niñas actrices más cotizadas a sólo ser llamada para papeles de la amiga gorda de adolescentes más agraciadas, como Kristen Stewart (la musa de Woody Allen en "Café Society") y terminar con una vida "miserable" y acomplejada como resultado de su paso por Hollywood.
Su impecable interpretación como hija del entonces maestro de la comedia, Robin Williams en "Mrs. Doubtfire" la catapultó al selecto grupo de actores infantiles que cualquier director de mega producciones consideraría llamar.
Fue así como llegó a "Milagro en la calle 34", cuyo guión les encantó a ella y a su madre, en un principio.

"Me encantó Susan de inmediato: parecía inteligente", cuenta en su libro.
Sin embargo, los cambios del director fueron quitándole inteligencia y volviéndola cada vez más tierna. Cuando su madre preguntaba por qué había incluido palabras impronunciables para una niña de 6 años o por qué el personaje se iría a la cama con un lazo en el pelo, la respuesta era siempre la misma: "Porque se ve tan tierna".
Wilson recuerda las críticas, no precisamente una de las buenas, sino una "particularmente brutal".
"En vez de apuntar a directores y productores que tratan a los niños como muñecas, reservó su ira para mí. Cuando me veía sonreír, todo lo que quería era -y la cito textual- 'zarandearla de sus pequeños y adorables hombros hasta que sus dientes chirreen".
El trauma de 'tener tetas'
 
En la adolescencia, de golpe, Mara se dio cuenta de que ser tierna no servía para nada.
A pesar de que en medio de la filmación de Matilda, cuando tenía 8 años, sólo quería crecer y tener la libertad de sus hermanos adolescentes, la pubertad llegó de manera arrolladora para Wilson.
Poco después del estreno de Matilda, la niña perdió a su madre luego de un cáncer fulminante.
No quiso aceptar ningún guión hasta varios años más tarde, cuando a los 11 conoció Britt Allcroft, una directora "gentil, un poco excéntrica, como una abuela, quien estaba llena de ideas".
"No le pude decir que no", cuenta. Y se enfrascó en la filmación de "Thomas y el tren mágico".
Fue un mes de filmación en la Isla de Man (Reino Unido) y otro en Toronto, Canadá. Como su padre tenía que trabajar, viajó sola.
Y esa misma "pseudoabuela" fue la encargada de tener una conversación con Mara que esta nunca olvidaría.
"Mara, cuando comenzamos a filmar todavía eras una niña, pero ahora creciste, tienes 12 años", le dijo.
"Tu cuerpo ha cambiado. Y nos dimos cuenta de esos cambios al revisar las tomas. Así que tal vez podrías usar un sostén deportivo…".
Cuando se fue, su cuidadora, Lucy, entró y puso una serie de sostenes deportivos blancos sobre la cama. "La pubertad había llegado y yo fui la última en enterarme".
Rompió en llanto.
"Ay no, no te pongas triste", le dijo Lucy. "No es algo malo. Las tetas son algo fabuloso".
La amiga gorda
Fue el inicio del fin de su carrera. Un día, cuando se buscó en internet, encontró varios sitios que la ponían como fetiche sexual. A los 12 años vio frente a la pantalla como a través de una manipulación fotográfica su cara había sido pegada al cuerpo de una niña adolescente.
"Mi familia había cambiado, mi cuerpo había cambiado, mi vida había cambiado", cuenta.
Le quedó todavía más claro en la audición de la protagonista de "Catch that kid" (Atrápenlos) por la que afirma que hizo "de todo menos rogar", pero que finalmente recayó en Kristen Stewart.
Y luego, en otra para una serie de televisión, el director de casting le dijo que estaba perfecta para la "amiga gorda" de la que se reían página por medio.
"Fue entonces cuando entendí que las cosas habían cambiado. A los 13, ser bonita era lo que importaba. Y no sólo en el mundo del cine y la televisión".
A los 16, Mara abrió una revista y vio una cara familiar. En ella reconoció a una niña que había conocido un par de años antes, en una conferencia sobre niños actores.
La niña había hablado de cómo debió cambiarse de colegio a uno especial para actores después de las burlas que recibió. Y luego de la conferencia agarró un globo de helio, lo aspiró y dijo una frase graciosa.
Pero en la revista, la niña lucía como una mujer, extremadamente bonita, hablando de su nueva película con Bill Murray. Scarlett -la niña- tenía lo necesario para seguir en Hollywood. Mara, no.
"Supongo que si le muestras una foto mía a 10 extraños probablemente entre cuatro y cinco me encontrarían atractiva. Pero eso no era suficiente para Hollywood, donde una actriz debe ser atractiva para ocho o nueve de diez personas para recién ser considerada como la mejor amiga de la protagonista".
Hoy, a 20 años del papel por el que la mayoría de sus seguidores la reconocen, les quiso mandar un mensaje.
"La próxima vez que alguien escondido detrás de un nombre de usuario de internet quiera decirme cómo ser más bonita (…) les voy a contar sobre cómo es pasar la pubertad en el ojo público luego de que mi madre muriera de cáncer (…); les voy a decir cómo se siente encontrar una página web con fotos tuyas desnuda a los 12 años; les voy a contar que conozco los dos lados de ser 'tierna' y en ambos casos sólo me hizo sentir miserable".







Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com