.

.

viernes, 14 de septiembre de 2018

¿Cómo saber qué insecto me picó y qué hacer?

Conozca las formas de picaduras de insectos en distintas partes del cuerpo y como tratarlas.

Picadura de mosquito

Las picaduras de mosquito, suelen ser pequeñas “ronchitas” rojas, por lo regular aparecen en partes del cuerpo que hayamos dejado al descubierto, por ejemplo manos, cara o piernas. Las picaduras de mosquitos causan comezón y enrojecimiento porque al picar, es su saliva hace que la sangre se vuelva más líquida para succionarla, causando irritación en la piel.

Picadura de garrapata

La picadura de garrapata es una mancha roja (como un pequeño golpe en la piel), esto debido a que las garrapatas se pegan con gran fuerza a la piel y conforme van succionando la sangre, el tamaño de la mancha va aumentando. Si te has percatado que tienes una picadura de garrapata debes acudir con tu médico, pues estos insectos son transmisores de enfermedades.

Picadura de hormiga

Las picaduras de hormigas, son pequeños piquetes similares a las picaduras de mosquito, la mayoría de veces son imperceptibles los síntomas, a excepción de personas que puedan ser alérgicas a la picadura de hormiga.

Picadura de chinche y pulgas

Las picaduras de chinche y pulgas son muy parecidas y relativamente sencillas de identificar, pues se nota como si fueran dejando un caminito enrojecido y con pequeñas picaduras en la piel. Son tres marcas y más adelante otras tres y así por donde vayan avanzando.


Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Este viernes Sismo de 5,8 grados sacudió Arequipa al sur de Perú

Un sismo de 5,8 grados de magnitud se registró este viernes al amanecer en Arequipa, la región más poblada del sur de Perú, sin reporte inmediato de víctimas ni daños, informó el Instituto Geofísicoperuano.
El temblor se registró a las 06H20 locales (11H20 GMT), con epicentro cerca de la localidad de Yura, unos 30 km al norte de la ciudad de Arequipa, la capital regional, a una profundidad de 122 km.
“El sismo fue prolongado pero no se sintió con mucha intensidad en la ciudad (de Arequipa, de un millón de habitantes). Sin embargo, aún no hay un reporte sobre daños materiales o víctimas“, dijo la emisora RPP citando a un corresponsal en el lugar.
Un par de horas antes hubo otro sismo de 4,8 grados de magnitud con epicentro en Vitor, 60 km al oeste de Arequipa, que provocó “pequeños deslizamientos” de rocas sobre la carretera Panamericana, que fueron retiradas por la policía caminera, dijo RPP.
El 14 de enero un terremoto de 7,3 grados mató a dos personas y derribó algunas viviendas en la costa de Arequipa, región situada 1.000 kilómetros al sur de Lima.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

En Estados Unidos 68.000 personas sin servicio eléctrico por paso del huracán Florence

El huracán Florence, que tocó este jueves las costas de Estados Unidos (EEUU), ya dejó a aproximadamente 68.000 sin servicio eléctrico en Carolina del Norte, así como inundaciones en el estado de la nación norteamericana, informó la Administración de Emergencias.
A través de su cuenta en Twitter, el ente de la nación norteamericana enfatizó que el número de usuarios afectados por la pérdida del servicio crece rápidamente debido a los potentes vientos y la intensa lluvias originadas por el huracán.
Los condados más afectados son: Carteret, Craven, New Hanover, Onslow y Pamlico, anunció la Administración de Emergencias del país.
De acuerdo con medios internacionales, el gobernador del estado, Roy Cooper, aseveró que las condiciones seguirán empeorando por lo que advirtió que "es una tormenta histórica y estamos preocupados por dos cosas: la marejada ciclónica (inundación costera), que contribuirá a las inundaciones fluviales, y la cantidad de lluvia que caerá".
A pesar de que el huracán Florence bajó a categoría 2, se prevé que los vientos provoque olas de entre dos y cuatro metros de altura, fuertes lluvias en algunas zonas e inundaciones en la costa como Virginia y Carolina del Sur.
Las autoridades advirtieron que los daños pueden ser similar al originado por el huracán Katrina, registrado en el año 2005 y que dejó un saldo de 2.000 víctimas fatales. 



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Este viernes arrancó cobro de pasaje en el Metro de Caracas

Este viernes inició el cobro de pasaje, fijado en 0,50 Bs S el boleto simple, en el Metro de Caracas, que se tenía previsto iniciar el pasado lunes, pero que por la alta afluencia de usuarios, para adquirir los boletos y la metro tarjeta inteligente, se postergo la fecha de arranque en el cobro del sistema de transporte. 
Para esto, desde el pasado sábado se comenzó a vender los boletos simples en diferentes estaciones del Metro de Caracas, además que la venta continuará de forma habitual.
Los boletos simple se comenzaron a vender en las estaciones de la Línea 1 (Propatria, Pérez Bonalde, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Caño Amarillo, Capitolio, La Hoyada, Bellas Artes, Parque Carabobo, Colegio de Ingenieros, Plaza Venezuela, Chacaíto, Chacao, Miranda, Dos Caminos, Los Cortijos, La California, Petare y Palo Verde); Línea 2 (La Paz, Mamera, Caricuao y Las Adjuntas); Línea 3 (Ciudad Universitaria, Los Símbolos, Coche, Mercado y La Rinconada) y Línea 4 (Teatro, Nuevo Circo, Parque Central y Zona Rental).
Además de la venta del boleto, se está expendiendo una tarjeta inteligente con un costo único de 10 bolívares soberanos, en la que se tendrá disponible un total de 10 viajes, con posibilidad de recarga por 10 viajes más con un costo de 5 bolívares soberanos, es importante señalar que esta tarjeta inteligente solo podrá ser usada en el Metro de Caracas, ya que no aplica para el sistema de Metrobus, Metrocable y Cabletren, respectivamente.     
Los usuarios del subterráneo podrán adquirir la tarjeta inteligente en las estaciones Línea 1 (Propatria, Gato Negro, Agua Salud, Capitolio, La Hoyada, Chacaíto, Miranda, La California, Petare y Palo Verde); Línea 2 (La Paz y Las Adjuntas).
Finalmente, se exhorta a los usuarios a tener paciencia y prestar la mayor colaboración, con los prestadores del servicio de mayor demanda de la ciudad capital, el Metro de Caracas.  


Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Lluvias de intensidad variable se prevén este viernes sobre el país

La inestabilidad atmosférica y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical continuarán originando este viernes nubosidad con precipitaciones de intensidad variable sobre el país, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
El parte meteorológico del instituto indica que estas precipitaciones serán más intensas y frecuentes, acompañadas de actividad eléctrica, en horas de la tarde y noche sobre las regiones: Central, Llanos Centrales, Los Andes y Sur.
La tendencia es la ocurrencia de lluvias y lloviznas aisladas, dispersas y en algunos débiles a moderas, este último en la región Central, que abarca los estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital.
Con respecto a la temperatura, el Inameh estima una máxima para Caracas en horas de la tarde en 30 grados centígrados.
El oleaje en las costas del país oscilará entre1 y 2,1 metros de altura en el litoral Occidental; entre 1 y 2 metros de altura en los litorales Oriental y Central y entre 1 y 2,5 metros de altura en la Zona Insular.


Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

jueves, 13 de septiembre de 2018

Policaracas detuvo a revendedores de productos CLAP en Catia

La directora de la Policía del Municipio Bolivariano Libertador, Yajaira Valero, informó este jueves en un comunicado de prensa que fueron capturadas tres personas que revendían productos pertenecientes a los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Catia.
El comunicado de prensa del policaracas expresa que los ciudadanos detenidos comercializaban ilegalmente huevos, en este sector de la parroquia Sucre.
Yajaira Valero informó que para acabar con el comercio ilícito de alimentos, seha desalojado a más de 40 personas dedicadas al comercio informal, en los alrededores del bulevar de Catia, calle Argentina, Pérez Bonalde, calle México, mercado municipal Los 70 y toda la parroquia Sucre, los cuales se dedicaban  a vender de manera ilegal estos  artículos, exigiendo el pago en efectivo.
Esta acción forma parte de las estrategias implementadas por la Alcaldía de Caracas, para contrarrestar el acaparamiento y la especulación, por lo que el organismo de seguridad intensificó las acciones de seguridad para combatir la reventa de productos básicos en el sector.
Además, Valero sostuvo que tras el procedimiento fue localizado un depósito con más de 10 cajas de huevos acaparados, “no podemos permitir que estas acciones vandálicas, afecten la estabilidad y la normal distribución de los principales rubros de alta demanda”.
Se comisó harina, arroz, azúcar, pasta, aceites y granos pertenecientes a las cajas CLAP, “seguiremos con mano dura contra estas mafias del bachaqueo, es la orden directa que tenemos de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestra Alcaldesa Erika Farias”, indicó Valero.
La máxima autoridad policial, aseveró que Policaracas se mantendrá firme en esta lucha y no le dará tregua a aquellos grupos de facinerosos que juegan con la alimentación del pueblo, “toda persona que encontremos vendiendo alimentos o mercancía de consumo diario serán detenidas y puestas a la orden del Ministerio Público”, quien se encargará de colocar las sanciones correspondientes por incurrir en este delito.




Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Los océanos Atlántico y Pacífico “están explotando con actividad ciclónica”

En los océanos Atlántico y Pacífico se ha registrado un gran número de actividad ciclónica, tanto de huracanes, como de supertifones y tormentas, según lo indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En el Atlántico el más amenazador es el huracán Florence, que actualmente se dirige hacia la costa sureste de Estados unidos, pero ni es el único, pues también en el hemisferio norte del océano, se está desarrollando el huracán Helene, actualmente es de categoría 1 y avanza hacia Europa. Aunque se espera que pierda fuerza y llegue sólo a modo de tormenta.
Asimismo, en el mar Caribe está la tormenta Isaac, que está pasando por la Antillas Menores, con dirección hacia Jamaica, pero se prevé que llegará a modo de depresión tropical en el día lunes. De igual manera, la tormenta Joyce se está dirigiendo hacia las islas portuguesas de las Azores, donde también llegará a modo de depresión tropical.
Además de éstas, en el golfo de México se registró una perturbación que podría llegar a convertirse en una tormenta tropical en las próximas 48 horas.
Por otro lado, la actividad más preocupante en el océano Pacífico es la generada por el supertifón Mangkhut, el cual se está aproximando al norte de Filipinas y representa un gran riesgo a la integridad de las personas, por lo que las mismas están siendo desalojadas.
Según lo explica el diario The Washington Post, en un artículo que indica que los océanos “están explotando con actividad ciclónica”, explican que la formación en cadena de varias tormentas en el Atlántico, se debe a dos factores primordiales que están influyendo en gran manera, tales como viento y energía.
Pues según lo reseña el artículo, el viento atmosférico no permite que se desarrollen tormentas a poca altitud, pero actualmente los vientos atmosféricos están siendo sumamente suaves. Por lo que cualquier perturbación tropical incipiente se convierte rápidamente en tormenta.
Y el conocido meteorólogo Tim Heller, de la cadena ABC, indicó vía Twitter que nunca había visto tanta actividad cíclica en los trópicos.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

El huracán Florence empieza a inundar la costa este de EEUU

El huracán Florence, que se debilitó ligeramente a categoría 2 en las últimas horas, está dejando ya intensas lluvias y fuertes vientos en la costa sureste de Carolina del Norte, en el sureste de Estados Unidos.
Florence mantiene vientos máximos sostenidos de 105 millas por hora (165 km/h) y se espera que toque tierra a partir del viernes por la tarde en algún punto probablemente de la costa sureste de Carolina del Norte.
El huracán Florence se encuentra a 110 millas (180 kilómetros) al este-sureste de Wilmington, en Carolina del Norte, y a 165 millas (270 kilómetros) al este e Myrtle Beach, en Carolina del Sur.
De acuerdo con la trayectoria, Florence tocará tierra en los estados de Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia a última hora de este jueves o en la madrugada del viernes.

Evacuación inmediata

Las órdenes de evacuación alcanzan a unas 1,7 millones de personas en esos tres estados, que ya declararon el estado de emergencia al igual que Maryland y el distrito federal, Washington DC, más al norte.
Florence, que llegó a arrastrar vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora como huracán de categoría 4, bajó a categoría 2 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y siguió debilitándose ligeramente.
Pese a la pérdida de fuerza, los expertos alertan de que es un sistema de gran tamaño, muy bien organizado, que mantiene su potencial destructor por el peligro de marejadas ciclónicas, inundaciones e intensas precipitaciones a su paso.
La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) apuntó que el mayor peligro que representa Florence es "la tremenda cantidad de agua" que descargará a su paso por Carolina del Norte, del Sur y Virginia, en la costa este de Estados Unidos.


Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com


Ya fueron despachadas medicinas para pie diabetico a 9 estados del país

Despachados 49.362 viales de Espro Nepider de 75 mcg para el Programa de Salud Endocrino-Metabólica que lleva el Ministerio del Poder Popular para la Salud en los estados Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Falcón, Lara, Sucre, Trujillo, Yaracuy y Zulia.

Las unidades enviadas se discriminaron de la siguiente forma: Anzoátegui 4.000 viales, Bolívar 3.500, Carabobo 6.212, Falcón 11.500, Lara 7.000, Sucre 2.500, Trujillo 6.000, Yaracuy 1.500 y Zulia 7.150 unidades de Espro Nepider.

Este medicamento de uso hospitalario es un polvo liofilizado para solución inyectable, por vía intradérmica o subcutánea, que se prescribe exclusivamente a pacientes con lesiones ulcerosas producidas por la diabetes, comúnmente conocidas como “pie diabético”. Desarrollado en Cuba y registrado en el país, Espro Nepider tiene la propiedad de cicatrizar los tejidos, lo cual ayuda a reducir considerablemente las amputaciones de miembros inferiores.

Las y los pacientes con pie diabético tienen que dirigirse al Programa de Salud Endocrino-Metabólica donde serán orientados sobre el registro en el programa, evaluación médica y centros en los cuales se aplica el tratamiento.

Es preciso advertir que dicho producto debe ser administrado con cautela en personas con cáncer, cardiopatía isquémica, insuficiencia renal, cetoacidosis (aumento de cuerpos cetónicos en sangre) y/o coma diabético; no debe ser indicado a embarazadas ni aplicarse junto con otros fármacos tópicos.

Adicionalmente se distribuyeron 20 viales de Espro Nimotux (indicado para cáncer de cabeza y cuello) al Hospital de Especialidades Pediátricas y el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum) en el estado Zulia.




Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Tenían 300 cilindros acaparados: Agarran a delincuentes que bachaqueaban el gas en Carabobo

Varios sujetos fueron capturados en el estado Carabobo por mantener acaparados al menos 300 cilindros de gas doméstico presuntamente para ser revendidos. 

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, informó de este procedimiento a través de su cuenta en la red social Twitter, donde precisó que el hecho se registró en el municipio Naguanagua de esta entidad.

El mandatario mencionó que los involucrados en este delito revendían el gas a familias carabobeñas, quienes debían pagar por este producto a través de transferencias a una cuenta bancaria de un particular.

Lacava indicó que todos los implicados en esta irregularidad fueron privados de libertad.




Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

13 de septiembre, Día Internacional del Chocolate (+Récord Guinness Venezuela)

Desde hace 21 años el chocolate tiene su día propio y esto se debe a que en esta fecha nació Milton Hershey (1857) fundador de The Hershey Chocolate Company y el escritor británico Roald Dahl ( 1916), autor de la célebre obra “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.
Llamado también “el alimento de los dioses”, el chocolate fue llevado a Europa desde América y no fue sino hasta principios del siglo XX que se popularizó su consumo, esto debido a los bajos costos de producción.
El chocolate fue llevado de América Latina a Europa y no fue sino hasta principios del siglo XX que se popularizó su consumo, esto debido a los bajos costos de producción.

Propiedades y beneficios


  1. -Los expertos consideran que el chocolate es un alimento muy antioxidante debido a su riqueza de flavonoides; y estimulante por la presencia del alcaloide teobromina.
  2. -El cacao es rico en grasa (40 % – 50%), fibra, magnesio, potasio, manganeso, zinc y vitaminas del grupo B.
  3. -Además de ser una exquisitez, diversos estudios han revelado que el chocolate ayuda a combatir la depresión, además, mejora el estado de ánimo, sobre todo en los síntomas del período pre-menstrual.
  4. -Según estudios, el chocolate por su contenido de flavonoides ayuda a evitar el congestionamiento de las arterias y previene de ataques al corazón y derrames cerebrales.
  5. -Contiene una serie de componentes con propiedades euforizantes y estimulantes, como la feniletilamina (perteneciente a la familia de las anfetaminas), la cual actúa en el cerebro desencadenando un estado de euforia y bienestar emocional.

  1. Otro estudio reciente realizado por la Universidad de California afirma que quienes consumen chocolate oscuro reiteradas veces suelen perder entre 2 y 3 kilos a diferencia de quien no lo ingiere, por lo que permite perder peso, o bien, mantenerlo.
  2. -Intensifica el deseo sexual, sobre todo en las mujeres, y está posicionado en el conocimiento popular como una especie de afrodisiaco esencial.


El consumo del chocolate mejora la memoria

Un equipo del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC por su sigla en inglés), reveló un nuevo beneficio del cacao, asociado al retraso del típico deterioro cognitivo producto de la edad.
Los expertos explicaron que más allá del cacao, se trata de una sustancia bioactiva, los flavanoles, muy abundantes en los granos de ese vegetal comestible y otros alimentos, y que ahora se han revelado capaces de retrasar el típico deterioro cognitivo –sobre todo la dificultad de recordar– asociado a la edad.
El estudio demostró empíricamente que el olvido se acentúa a medida que la persona cumple años, lo cual se traduce están directamente relacionados con el anquilosamiento de una pequeña zona del cerebro llamada giro dentado. Durante tres meses, los neurocientíficos del CUMC suministraron una dieta rica en flavanoles (900 mg al día) a una parte de 37 personas sanas de entre 50 y 69 años, mientras que el resto solo tomó 10 mg diarios.
Luego, analizaron las imágenes del flujo sanguíneo de sus cerebros, y no tuvieron ninguna duda: los giros dentados de los que tomaron más flavanoles mostraban una mayor actividad metabólica. Además, puntuaron significativamente más alto en los test de retentiva.
“Si un voluntario tenía una memoria típica de un sexagenario antes de la dieta rica en flavanoles, al finalizar el estudio podría pasar en este aspecto por un individuo de 30 o 40 años”,declaró uno de los autores de la investigación, Scott A. Small.

Venezuela logra Récord Guinness por moneda gigante de chocolate


Venezuela destronó a Italia al lograr un nuevo Récord Guinness por realizar la moneda de chocolate más grande del mundo. Esta hazaña se dio en el marco de la III Expoferia Internacional del Chocolate, que se inauguró el pasado jueves en Caracas (capital).
El peso de la moneda fue de 874 kilogramos y en su creación participaron más de 100 chocolateros, pasteleros y bomboneros por más de 11 horas seguidas para lograr la hazaña.

 Carlos Martínez, juez oficial de los Guinness World Records, expresó que “ha sido una experiencia maravillosa, ver como todos trabajan en equipo siempre buscando la mejor estrategia para que el chocolate mezcle bien, para que se pueda solidificar, después poquito a poquito. Dedicados no solo a tener una moneda muy grande sino de muy buena calidad, que sea crujiente, que cuando se parta queden pedazos bien cristalizados”.

Los chocolateros tuvieron  que ser separados por un cristal en una suerte de laboratorio, ante la mirada de periodistas, flashes y curiosos. 
La moneda venezolana logró superar el récord de la italiana por una diferencia de 234 kilos.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com