.

.

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Alertan por un mensaje que puede bloquear WhatsApp

Una importante vulnerabilidad se descubrió en el interior del servicio de mensajería instantánea más popular en el mundo: WhatsApp. Se trata de una falla de seguridad hallada por el grupo de especialistas de Check Point. A partir de este error, un mensaje malicioso tiene el poder de borrar todo el contenido de la aplicación, así como inutilizar la aplicación.
Este ataque consiste en el envío de mensaje modificado dentro de un chat grupal, que tiene la facultad de colgar el servicio para todas las personas que forman parte de la conversación. 
La única forma de recuperar la app sería eliminarla con todos sus datos para después reinstalarla desde cero. Esto representaría un escenario sumamente complejo, pues con esta medida se perdería el historial de chat para todos los miembros del grupo.

Cómo ocurre el ataque

Para explotar esta vulnerabilidad hay que abrir WhatsApp Web en Chrome con las herramientas para desarrollo, obtener el parámetro que se genera cuando se escanea el código QR, y luego crear un servidor local con Python. Con esta información se pueden obtener las claves para poder descifrar y modificar los mensajes de cualquier chat grupal dentro de la app.
Dentro de esos mensajes modificados se pueden insertar caracteres para generar que la app falle y se cierre continuamente para todos los integrantes del grupo. A su vez todos los chats y archivos compartidos se perderían.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Petroaguinaldo: Así se visualiza la Walletpetro en el monedero

Desde que el presidente Nicolás Maduro anunciara el depósito del medio petro, como parte de pago de los aguinaldos de las festividades navideñas a empleados de la administración pública y pensionados del país, la Plataforma Patria realizó actualizaciones importantes en su página web.

Desde la cuenta Twitter de la usuaria @vgutierrezf se anuncia que en la página web Patria, ya está disponible el Wallet Petro en la opción monedero.

Vale recordar que fue el propio primer mandatario quien informó recientemente que el pago del llamado petroaguinaldo se haría a través de la Plataforma Patria, para facilitar al pueblo venezolano el manejo de este beneficio.  

Entre a la web http://patria.org.ve  y ya se visualiza la #WalletPetro en el monedero...ahora solo espero el #PetroAguinaldo @CarnetDLaPatria @NicolasMaduro @SunacripVe @JoselitRamirez
Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter



Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Conozca cuales son los términos legales para administrar sus petros en la Plataforma Patria

En Gaceta Oficial N° 448.928 publicada este martes, con fecha lunes 16 de diciembre de 2019, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) explica a través de la Providencia N° 097-2019 la manera en que serán reguladas las operaciones de asignación e intercambio de recursos en criptoactivos a través de servicios criptofinancieros especializados.


La providencia firmada por Joselit Ramírez, Superintendentede la Sunacrip, explica que la Plataforma del Sistema Patria servirá para realizar operaciones y transabilidad con criptoactivos; y que al momento de realizar estas transacciones, se cobrará una comisión “cuyo monto no excederá del 2% de la operación”.

Este dinero será destinado “a los gastos de manteamiento de la plataforma, atendiendo a los términos y condiciones que a tal efecto se publicarán en la correspondiente página web, sin perjuicio de las comisiones derivadas de las operaciones por intercambio y las de mantenimiento de la cadena de bloques (Blockchain)”.

Con respecto a los límites, comisiones y tarifas, la Providencia establece que “para la adquisición de bienes y servicios con criptoactivo, a través de la Plataforma del Sistema Patria, se aplicarán productos que las instituciones del sector bancario pongan a disposición para tales fines, lo cual causará una comisión que no excederá del 4%, sin perjuicio de cualquiera otra por uso de la red que opera la cadena de bloques (Blockchain) al comercio”.

Sobre los usuarios

En el caso de los usuarios, la norma establece que cualquier persona natural, mayor de edad, jurídica o sus representantes, podrán registrarse en el Sistema Patria, bajo las condiciones que lo regulan, y de esa manera convertirse en usuarios “del esquema de operaciones con criptoactivos y sus modalidades de usabilidad, de conformidad con los términos y condiciones que se establezcan”.

“Los usuarios y usuarias que en el marco de esta Providencia operen recursos en criptoactivos, aceptan que cualquier tipo de negociación o intercambio por dinero fiduciario del monto total o parcial del mismo, corresponde a un proceso de valoración tasado según los parámetros del mercado secundario, por lo cual, es su responsabilidad cualquier tipo de tasa o valoración que haga o reciba sobre el monto total o parcial que negocie o intercambie”, advierte la Providencia.

El documento también explica que “los usuarios y usuarias” que ya forman parte del Plan de Ahorro en Petro a través de la Plataforma Patria, “si al vencimiento tuvieren disponibilidad de Petros Ahorrados, los mismos podrán ser captados para su usabilidad en los términos previstos en esta Providencia”.

Intercambio de recursos se realizará bajo la figura de cotizaciones

Con respecto al uso del dinero que se tenga en la Plataforma Patria, los usuarios deberán tener en cuenta que todo proceso de cambio se realizará bajo la figura de cotizaciones que serán concretadas a través de pactos y quedarán en estricta responsabilidad del usuario.

“El usuario realizará a través de la Plataforma solicitudes de intercambio de los recursos con criptoactivos establecidos bajo la figura de cotizaciones. Las cotizaciones serán concretadas a través de pactos que cumplan los requisitos de validez que se dispongan en los términos y condiciones dispuestos por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas”.

“En cualquier caso, el usuario se hace responsable por los errores u omisiones cometidos en los procesos de transferencia, ahorro e intercambio a los que opte como parte de los servicios prestados por la Plataforma del Sistema Patria. Una vez que el usuario haya usado bajo cualquier modalidad el criptoactivo soberano da por terminada la relación con respecto a este servicio con la Plataforma del Sistema Patria, por lo que ésta queda libre de cualquier responsabilidad”, cita el texto.

En ese sentido, la Sunacrip aclara que tiene la potestad de participar en las operaciones de intercambio “para garantizar la estabilidad del Sistema Integral de Criptoactivos”.

En lo que respecta al sector bancario, la Sunacrip detalla que las instituciones financieras designadas “podrán coadyuvar en las operaciones de intercambio y adquisición de bienes y servicios concriptoactivos (…) para lo cual pondrán a disposición sus productos de pago basados en medios tecnológicos disponibles y realizarán las coordinaciones que se estimen necesarias con la Plataforma del Sistema Patria”.

La Sunacrip agrega que la Plataforma Patria fue autorizada “para permitir transar operaciones en criptoactivos como un servicio criptofinanciero, dotado de los atributos de una casa de intercambio que le resulten aplicables”.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Bolívar: Rescatados 7 adultos y 4 niños amordazados y sometidos por delincuentes en una casa (+Foto)

Este martes 17 de diciembre, fueron rescatadas con vida 11 personas que se encontraban amordazadas  y sometidas dentro de una vivienda por varios individuos  armados en  la parroquia 11 de Abril, ubicada en el municipio Caroní, en el estado Bolívar.

Así lo informó la Policía de la entidad a través de Twitter, en la que explicaron que entre los liberados estaban  siete adultos y cuatro niños.

Agregaron que se llevó a cabo una negociación  por dos horas hasta que la Dirección  de Inteligencia y Estrategias de la Policía Estado Bolívar (Diepeb) logró con una impecable incursión rescatar con vida a dichos ciudadanos.

Se supo que durante el procedimiento fueron capturados tres delincuentes involucrados en el hecho.   


Policía del Estado Bolívar@Prensa_PEB
#17Diciembre // Rescatados con vida 11 personas 7 adultos y 4 niños que se encontraba amordazados dentro de una vivienda en la parroquia 11 de abril por varios sujetos armados.
.
la negociacion duró 2 horas hasta que la Dirección de Inteligencia y Estrategias de la PEB.

Ver imagen en Twitter

Policía del Estado Bolívar@Prensa_PEB
Se logró a través de una impecable incursión rescatar con vida a dichos ciudadanos y practicar la detención de 3 de los Delincuentes involucrados.
2
17:41 - 17 dic. 2019


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Abuelo de 70 años murió tras lanzarse de un puente en Colombia era venezolano

Un venezolano de aproximadamente 70 años de edad, identificado como Miguel Perchan Mora y quien diariamente se montaba en los autobuses para predicar la palabra de Dios, decidió quitarse la vida al lanzarse de un puente, con la Biblia en la mano, en la avenida Circunvalar, que comunica las poblaciones colombianas de Barranquilla y Soledad.

Según testigos, a eso de las 10:30 de la mañana del lunes el venezolano llegó a la mitad del puente y se quitó toda la ropa, la acomodó cuidadosamente a un costado, se puso a orar en voz alta y luego se arrojó al vacío ante las miradas atónitas de los presentes.
 Nadie se atrevió a robar las pertenencias del infortunado, quizás  porque el hombre se lanzó del puente con la Biblia en la mano y la misma quedó tirada a su lado. Dos venezolanas llegaron al lugar y comentaron a la policía que el hombre vivía muy cerca de allí.

El cadáver de Mora fue trasladado a Medicina Legal y las autoridades están a la espera de la llegada de sus familiares  para hacerles entrega del cadáver.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Aragua: En estas estaciones de servicios se podrá “echar gasolina” a cualquier hora del día

La Gobernación del estado Aragua conjuntamente con la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) habilitaron nueve estaciones de servicio en la región, las cuales trabajarán las 24 horas del día, con la intención de garantizar el abastecimiento de combustible a los conductores esa entidad.

La Zodi, a través de su cuenta Twitter @ZODI_Aragua, detalló que estas acciones buscan garantizar el abastecimiento de gasolina y, por consiguiente, el bienestar del pueblo aragüeño.

Las bombas de gasolina habilitadas son:

E/S LA GRUTA Municipio Libertador.

E/S BERMÚDEZ Municipio Girardot, avenida Bermúdez C/C avenida Los Cedros
E/S LA ENCRUCIJADA Municipio Santiago Mariño.
E/S CARABOBO Municipio Girardot, calle Carabobo.
E/S CAMPO GRANDE Municipio  José Félix Ribas.
E/S VALLE VERDE Municipio Francisco Linares Alcántara.
E/S LAS ACACIAS Municipio Girardot, avenida Fuerzas Aéreas C/C Aragua.
E/S LAS DELICIAS. Municipio Girardot avenida Las Delicias.
E/S MOROCHA 1 Municipio Santiago Mariño ARC.

Comprometidos con el bienestar del pueblo aragueño la @ZODI_Aragua en cohesión con el @Gobierno_Aragua informa las estaciones de servicio habilitadas 24 horas para garantizar el abastecimiento de combustible en beneficio de la ciudadanía.

E/S LA GRUTA Mcpio Libertador




Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com


Inameh pronostica áreas nubladas y precipitaciones en gran parte del país


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este miércoles áreas nubladas y fragmentada en las zonas de la Región Sur, Centro Norte, sur de Zulia, Andes, Llanos Occidentales, Centro Occidente y sur de la Región Nororiental.
Asimismo, se estima una precipitación total para hoy entre los 10-40 milímetros en áreas de la Región Sur y Nororiente. Aislados entre 5-15 milímetros en zonas de los Llanos Occidentales, Andes, Zulia, Centro Occidente y Centro Norte, con un oleaje en las costas venezolanas para las próximas 12 horas.

#18Dic #INAMEHInforma Áreas nubladas y cobertura fragmentada en zonas de la Región Sur, Centro Norte, sur de Zulia, Andes, Llanos Occidentales, Centro Occidente y sur de la Región Nororiental #Reporte 06:00HLV





Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com