.

.

jueves, 17 de septiembre de 2020

Entregan créditos a familias afectadas por crecida del Río El Limón

 

Este miércoles el primer grupo de familias afectadas por el desbordamiento del Río el Limón en el estado Aragua, recibieron créditos por parte del Banco Bicentenario del Pueblo para la rehabilitación de sus hogares y un impulso ante esta contingencia natural, así lo aseguró el presidente de la entidad bancaria, Simón Zerpa.

“Los créditos a La Esperanza” permitirán que familias aragüeñas obtengan un impulso del Gobierno Bolivariano ante la difícil situación, cuenten con nuestro respaldo ¡Juntos saldremos adelante!”, escribió el presidente del Banco Bicentenario a través de su red social en Twitter

Del mismo modo, aseguró que la institución bancaria también apoyará a los pequeños comerciantes afectados por el evento climatológico.

“Los pequeños comerciantes que se han visto afectados ante las terribles lluvias tendrán apoyo en articulación con el gobernador un trabajador incansable, el pueblo heroico de Aragua saldrá adelante ante las adversidades ¡Venceremos!”, refirió la autoridad.

Por su parte, el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, manifestó satisfacción con la entrega de estos primeros créditos a la Esperanza a familias afectadas por las intensas lluvias.

“La Revolución Bolivariana centra sus esfuerzos en el bienestar de su pueblo, una misión humanista que nos llena de moral y nos impulsa a continuar adelante ¡Juntos todo es posible!”, refirió la autoridad regional en sus redes sociales.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Atendidas 40 familias afectadas por lluvias en Guarenas

 

La alcaldía del municipio Plaza junto a la misión Venezuela Bella ofrece asistencia a 40 familias del  sector Quebrada Temérida de La Guairita, en Guarenas, cuyas viviendas resultaron  afectadas por las lluvias de las últimas horas.

El alcalde Luis Figueroa acudió al sector afectado y luego de la inspección a cada residencia declaró que hay tres viviendas en condición de riesgo.

“Nosotros como gobierno, tenemos el compromiso de solventar el caso de tres familias que están en condición de riesgo, en lo general 40 casas fueron afectadas con entrada y salida de agua.

Queremos que la comunidad tenga el conocimiento que aquí está un gobierno activo para la atención necesaria, aseveró el mandatario local.

Con el apoyo de  retroexcavadora, camiones volteo, e implementos como carretillas, palas, pico, las cuadrillas del gobierno municipal retiraron 88 metros cúbicos de sedimentos de la vía principal del sector Temérida.

Por su parte Fanny Godoy, jefa política de La Guairita expresó su agradecimiento al alcalde de Guarenas por la oportuna asistencia.

“Nos sentimos agradecidos por la atención inmediata que tuvo el alcalde Luis Figueroa, el trabajo se ha realizado en equipo con un gobierno que está y apoya al pueblo”, apuntó la vecina.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Se bota el agua en El Paraíso por fractura de tubo matriz

 

Un llamado a las autoridades de la empresa Hidrocapital realizan los vecinos de las residencias Parque Paraíso, ubicadas al final de la avenida El Ejército, en la parroquia El Paraíso del municipio Libertador, ya que hace varios días se fracturó un tubo matriz y se pierden a diario miles de litros de agua potable.

Señalan que la grave situación se presenta desde la semana pasada, cuando observaron la fuga de agua, que con el paso de los días y por la presión de la fuga se ha convertido en un riachuelo, ocasionando que se forme una gran laguna a la entrada de las residencias que impide el libre tránsito por la zona caraqueña.

Los residentes de la comunidad aseguraron al equipo de Últimas Noticias que ya algunos vecinos han realizado el reporte en varias oportunidades ante los canales de atención al cliente de Hidrocapital, pero hasta la fecha no han obtenido respuesta y que además de la pérdida del agua, también se daña el asfalto de la vialidad.

Indicaron los denunciantes que mientras en otras zonas de Caracas las personas sufren miles de calamidades por la falta de agua, aquí se desperdicia, por lo cual solicitan a la hidrológica envíen una cuadrilla para la reparación del tubo matriz lo antes posible.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Autoridades se mantiene alerta ante el periodo lluvioso 2020

 

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez informó que las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) se mantienen alerta en distintas regiones del país debido al periodo lluvioso 2020.

En los últimos días se han generado afectaciones en  las regiones del Oriente, Occidente y región Central, lugares donde las fuertes precipitaciones han causado daños especialmente los últimos días como acciones del Plan Nacional de Lluvias.

“Esta acción es parte del Plan Nacional de Lluvias que tiene como objetivo manejar, controlar y mitigar los efectos adversos a consecuencia de los eventos hidrometeorológicos en el país durante el periodo lluvioso que comenzó en el mes de mayo y como consecuencia han transitado por el territorio nacional 48 ondas tropicales, que activan la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y generan mayor incidencia de precipitaciones por lo que el SNGR mantiene un continuo monitoreo ante estos eventos naturales adversos”.

Destacó que desde el SNGR se advierte sobre la incidencia de precipitaciones a nivel nacional; el Sistema de Alerta Temprana con el pronóstico del tiempo y promover las estrategias de mitigación de riesgo así como la actualización constante de la información sobre las zonas de vulnerabilidad en el país para garantizar la seguridad de las personas, sus bienes, y mantener el orden público ante cualquier tipo de incidencia.

“Un trabajo realizado por la organización de Protección Civil y Administración de Desastres, en su ámbito estadal y municipal detectamos que los estados más afectados son Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Zulia y Aragua, donde se registró que en 279 municipios hay 6.621 sectores vulnerables; en la Región Central se tienen 542 sectores vulnerables, en la Capital 703, Occidente 432, Guayana 277, Oriental 777, Marítima Insular 50 y Los Llanos 400”.

Evaluación de daños y atención

El viceministro, afirmó que los funcionarios del SNGR realizan la evaluación de daños y necesidades en los sectores afectados por las lluvias, a través de los Cuadrantes de Paz, tomando previsiones con los pronósticos del tiempo y las alertas tempranas.

Expresó que recientemente, el estado Aragua resultó afectado debido a la crecida del río El Limón, afluente que aumentó su caudal debido a las lluvias y generó obstrucción en la vialidad y daños en  viviendas.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Muertes por COVID-19 están cerca del millón y los contagios en el mundo siguen aumentando

 

Los cementerios, ultima morada de los difuntos en este mundo, siguen ocupando mayores espacios, las muertes por el COVID-19 se replica, en unos países en alta intensidad como en la India, en otros con menos números, pero lo cierto es que la pandemia ha dejado un hondo pesar en las familias que ha tocado.

El COVID-19 ha provocado al menos 941.473 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este jueves a las 11H00 GMT en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 29.914.290 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 20.131.400 se recuperaron, según las autoridades.

El miércoles se registraron en el mundo 5.954 nuevas muertes y 282.592 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 1.132, Brasil (987) y Estados Unidos (968).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 196.831 con 6.631.561 contagios. Las autoridades consideran que 2.525.573 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 134.106 muertos y 4.419.083 casos, India con 83.198 muertos (5.118.253 casos), México con 71.978 muertos (680.931 casos) y Reino Unido con 41.684 muertos (378.219 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 94 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (86), España (65), Bolivia (64) y Brasil (63).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.223 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.448 sanaron totalmente.

El jueves a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaba 316.572 fallecidos (8.480.585 contagios), Europa 223.326 (4.660.226), Estados Unidos y Canadá 206.064 (6.770.982), Asia 120.247 (6.857.575), Medio Oriente 41.115 (1.738.023), África 33.253 (1.376.017) y Oceanía 896 (30.889).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Atrapan a dos hombres que iban a Caracas con 41 panelas de cocaína ocultas en una gandola

Funcionarios de la División de Investigaciones Penales de Policaracas, capturaron a dos sujetos que se desplazaban en una gandola por la Autopista Regional del Centro con un cargamento de 41 panelas de cocaína.

La detención se produjo en el kilómetro 8 de la ARC, en sentido hacia Caracas. Los oficiales de la DIP de Policaracas, al parecer les hacían un seguimiento a los traficantes. Luego de detener la unidad de carga, revisaron minuciosamente el vehículo y detectaron el alijo de estupefacientes.

En el procedimiento los funcionarios policiales prodetuvieron al chofer del vehículo, identificado como Carlos Chacón Valera y a su ayudante, de nombre Saul Montañez Salazar, quienes fueron puestos a la orden del Ministerio Público.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com 

Se hacia pasar por un CICPC y montó hasta una escuela de entrenamiento para captar jóvenes

 

Un joven de 19 años fue arrestado luego que se hiciera pasar por funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y montara una falsa escuela de entrenamiento, informó en director general del CICPC, Douglas Rico.

Identificó al aprehendido como Yeshalbert Alejandro Correa y señalo que este utilizaba prendas policiales alusivas al CICPC y formó una escuela de entrenamiento en el sector Rita Julia, parroquia El Café, Caucagua, estado Miranda.

Explicó Rico que el detenido captaba jóvenes que quisieran ingresar a la policía científica a través de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y les indicaba que motivado a la pandemia realizaban las prácticas en el lugar y luego les haría llegar las notas académicas directamente a la casa de estudios.

Durante las investigaciones se conoció que una de las adolescentes que había sido captada, fue engañada por Correa e inducida a sostener relaciones sexuales, por lo que fue detenido. Durante la captura se le incautaron diversas prendas alusivas al Cicpc y un facsímil de arma de fuego.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Anzoátegui: Mujer enterró a su hijito dentro de un rancho por carecer de dinero y perros desenterraron el cuerpito

 

Unos perros desenterraron, este domingo, un feto descompuesto, y le comieron la mitad de una pierna, dentro de un rancho situado en la calle Brisas del Sur del barrio Razetti II de Barcelona

El embrión de siete meses de gestación era varón y medía 54 centímetros.

El cadáver lo encontró un adolescente de 16 años. Luego, unos residentes notificaron del hecho a oficiales del Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Detectives llevaron el feto a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

Oficiales iniciaron las averiguaciones y ubicaron a la parturienta, un ama de casa de 28 años, la interrogaron y la remitieron al Servicio Nacional de Ciencias Forenses (Senamecf) para que fuera evaluada por expertos forenses.

Al ser consultada por los periodistas, la mujer relató que el viernes 11 estaba sola y dio a luz a su tercer hijo. Aseveró que se asustó porque el bebé nació muerto.

La parturienta expresó que por el miedo y la falta de dinero decidió sepultar a su hijito dentro del rancho.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Pronóstico jueves: Nubosidad, lluvias y actividad eléctrica en estas regiones del país

 

Se mantiene la Zona de Convergencia Intertropical moderadamente activa, originando abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento.

Así lo reportó este jueves 17 de septiembre el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su portal web, plataforma en la que detalló que esta situación se presentará en áreas del Zulia, Andes, Llanos Occidentales, Nororiente, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y el Esequibo.

El resto del territorio nacional, según el organismo, permanecerá con nubosidad parcial durante la mañana.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Saime desmiente «fake new» sobre reactivación de su sistema en el 2021

 

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) desmintió este miércoles, a través de su cuenta oficial en Twitter, un comunicado que circula en las redes sociales, donde certifican la reactivación del sistema para el año 2021.

Recordemos que el servicio de citas y prórrogas permanece activo en su portal, aunque aún no hay fecha oficial para el inicio de sus labores.

En este sentido, el Saime, advirtió a los usuarios que informará oportunamente la apertura de las oficinas en el país, al tiempo que invitó a los ciudadanos a no hacerse eco de falsas noticias, pues las mismas ya se han difundido en más de una ocasión durante los meses de la pandemia.  


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Denuncian secuestro de una bebé venezolana de 9 meses en Trinidad y Tobago (+Fotos)

 

Este martes 15 de septiembre fue secuestrada una niña venezolana de 9 meses en el municipio de Chaguanas, en Trinidad y Tobago. La ejecutora del rapto fue una mujer no identificada.

Según los reportes, la niña Sofía Rivas fue robada a las 7:30 de la mañana por una mujer delgada y de rasgos indianos, de entre 20 y 25 años. Así lo denunció su madre, Valentina Hernández. Esta última es originaria de Tucupita, Delta Amacuro.

“La mujer a mí me parece india. Vino al lugar donde estamos alquilados. Me saludó y, después de hablar un rato, la mujer fue muy amable y me dijo que se quería llevar a mi bebé para comprarle un jugo en el supermercado que está debajo del departamento donde vivimos”, relató Hernández.

La mujer llevó a la bebé al supremercado. Las cámaras de seguridad del establecimiento la grabaron caminando por los pasillos con Sofía en brazos. Posteriormente abandonó el lugar en un automóvil Nissan gris, placas PCU 642. El vehículo se encontraba cerca del lugar y era conducido por un hombre.

La madre denunció el secuestro ante la policía local. A partir de ese momento se activaron todos los dispositivos de seguridad. El paradero de la niña aún en incierto.





Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Revelan nuevos cambios en el sentido del olfato tras recuperarse del COVID-19

 

Las pérdidas del olfato (anosmia) y del gusto (disgeusia) fueron incluidas hace meses en la lista oficial de la OMS de los síntomas más habituales del covid-19. Muchos pacientes incluso pierden el sentido del olfato aunque no desarrollen ningún otro síntoma de la enfermedad.

No obstante, en las últimas semanas, numerosos usuarios de chats, foros y comunidades en línea se están quejando cada vez frecuentemente de un nuevo síntoma inusual. Varias semanas e incluso meses después de recuperarse de la enfermedad, algunas personas experimentan una fuerte distorsión de los olores cotidianos.

Muchos de ellas señalan que las nuevas sensaciones no se parecen a nada familiar y son muy difíciles de describir. La intensidad del malestar también varía, pero en la mayoría de los casos, quienes padecen el raro síntoma concuerdan en que se trata de olores definitivamente desagradables.

Un problema inexplorado

«Una vez fui a visitar a mi abuela y comencé a sentirme mal por el olor de la comida que estaba preparando», contó al portal Afisha una joven rusa llamada Liuda, que enfermó de coronavirus en junio. «Era tan insoportable que contuve la respiración y me escapé: pensé seriamente que estaba friendo carne humana con cebollas«, recuerda.

Algún tiempo después de recuperarse, Liuda de repente perdió el sentido del olfato, que fue recobrando gradualmente en el transcurso de un mes, pero luego se dio cuenta de que muchos olores habituales habían cambiado. Poco a poco, un olor que describe como «algo nauseabundamente dulce y refrito» se propagó a champús y perfumes, y ahora le cuesta pasar frente a cafés y restaurantes en la calle y «es aún más difícil estar en casa en la cocina o ducharme».

Una historia similar vivió otra joven de 20 años, Tatiana, que trabaja en el departamento de radiología de un hospital ruso. Su madre contó a Afisha que tras sufrir una distorsión del olor, su hija acudió a diversos médicos y fue diagnosticada con síndrome del sistema arterial vertebrobasilar y edema de la mucosa, que también pueden ser consecuencia de otros virus, como el herpes agudo o el citomegalovirus.

El otorrinolaringólogo prescribió a Tatiana vitaminas B e hipoxeno (un medicamento para los vasos cerebrales) y el psiquiatra le recetó un fuerte neuroléptico. «Los médicos que visitamos dijeron que nosotras somos las primeras [pacientes] con ese problema», afirmó la mujer. «En resumen, entendimos una cosa: el problema está inexplorado y, lo peor, nadie quiere estudiarlo y explicarlo«, agregó.

¿Qué puedo hacer si tengo un trastorno del olfato?

La organización sin fines de lucro AbScent es una de las entidades que apoya a las personas que padecen la pérdida y distorción del olfato. Su equipo está formado por otorrinolaringólogos, investigadores y activistas que recopilan información de diferentes pacientes con el objetivo de estudiar y concienciar a la población sobre estos trastornos. 

Después del brote de covid-19, AbScent agregó en su sitio web una sección separada para aquellos que han desarrollado problemas de olfato a causa del coronavirus. La compañía comparte una lista de publicaciones científicas sobre el tema y ha preparado una guía detallada para los pacientes con trastornos de este tipo.

  • En primer lugar, es recomendable evitar los alimentos con sabores fuertes o artificiales como el café, los fritos, carne, huevos, ajo, cebolla, pasta de dientes con menta y chocolate. Si la comida le huele tan desagradable que no puede comer, le podría ayudar tomar batidos de proteínas sin sabor.
  • La compañía recomienda una técnica de apoyo llamada ‘entrenamiento del olfato’, que consiste en inhalar cuatro aceites esenciales dos veces al día para reparar el nervio olfatorio dañado. Esta técnica ha ayudado a mejorar el sentido del olfato a los participantes de al menos 14 estudios revisados por pares publicados desde 2009.
  • Si los síntomas persisten durante mucho tiempo, es mejor buscar atención médica. Un otorrinolaringólogo podría realizarle una endoscopia para examinar el interior de su nariz y un neurólogo podría estudiar otros síntomas en busca de posibles problemas cerebrales.
  • Su médico también puede verificar la intensidad mínima del olor que puede percibir y hacerle comparar diferentes olores, así como observar su anatomía olfativa mediante una resonancia magnética.
  • Brindar información específica ayudará a su médico a comprender mejor su afección. Trate de explicar cómo su problema le afecta física, emocional y socialmente e intente describir la gravedad de sus síntomas usando una escala del 1 al 10.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

El Caracas FC vuelve a la cancha tras 6 meses de inactividad

 

El Caracas FC vuelve a la cancha este miércoles para reanudar sus compromisos en la Copa Libertadores de América después de un paréntesis por la pandemia de COVID-19.

Así lo divulgó la directiva de los «Rojos del Ávila» a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, donde indican que se enfrentarán como visitantes al Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot a las 8:30 de la noche.

El conjunto capitalino busca obtener tres puntos en la fase de grupos, ya que viene de empatar a un tanto con Boca Juniors y caer 3-2 ante el Libertad de La Asunción.

En cambios de la alineación del Caracas, Noel «Chita» Sanvicente removió a Bernardo Añor de la defensa, línea que reporta la baja de Rosmel Villanueva por acumular una tarjeta roja.

Por su parte, el Deportivo Independiente Medellín apostará por ocho piezas jóvenes de la cantera ya que acumulan dos derrotas en lo que va de campeonato.

Ambos conjuntos reportan seis meses de inactividad en sus torneos locales, por lo que el encuentro de este miércoles también decidirá futuras estrategias.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Sujetos armados secuestraron un transporte público en Santa Teresa del Tuy (+Fotos)

 

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este 16 de septiembre y movilizó a funcionarios de la Mancomunidad Policial para apoyar un operativo que se desplegó a la altura de La Verota en busca de los pillos.

En un enfrentamiento armado culminó un robo dentro de un transporte público en la vía Charallave-Santa Teresa, en los Valles del Tuy, estado Miranda, en horas de la tarde de este 16 de septiembre.

La información suministrada indica que un comisionado de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que viajaba en su vehículo particular con un compañero, observó que un autobús estaba en una zona boscosa a la altura de La Verota.

El uniformado pidió apoyo a los funcionarios de la Mancomunidad Policial para detener a los antisociales, y éstos, al darse de cuenta de que habían sido descubiertos, dispararon contra el comisionado y su acompañante. De inmediato se originó un enfrentamiento en medio del cual los pillos escaparon por una zona boscosa hacia el sector Yumanji.

Los 25 pasajeros que iban a bordo del autobús y el conductor fueron rescatados sanos y salvos. Los uniformados realizaron un operativo en busca de los antisociales; no obstante, no lograron ubicarlos.





Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com