.

.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Venezuela y Países Bajos coordinan reapertura gradual de frontera común en el mar Caribe

 


El Gobierno de Venezuela y el Reino de los Países Bajos acordaron iniciar las discusiones técnicas para la reapertura gradual de las fronteras marítimas y aéreas con las islas Aruba, Curazao y Bonaire.

Así lo informó la Cancillería de la nación bolivariana a través de un comunicado difundido en la red social Twitter, donde se detalla que la decisión fue tomada luego de importantes conversaciones entre ambas administraciones.

De acuerdo con el canciller de la República, Carlos Faría, este «proceso de apertura con las islas se inscribe en los esfuerzos de la Diplomacia Bolivariana de Paz, que se traduce en oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país y su relación con importantes territorios de nuestros vecinos caribeños».

A continuación el comunicado íntegro:

La República Bolivariana de Venezuela y el Reino de los Países Bajos confirman, como resultado de las consultas mantenidas, su voluntad de trabajar conjuntamente en la implementación y ejecución de la reapertura gradual de la frontera entre Venezuela y las partes caribeñas del Reino. Esta decisión es en el interés y beneficio de ambos pueblos, tomando en cuenta el interés mutuo de fomentar el intercambio económico, social y de otra índole.

Declaran:

  1. Acordar mecanismos de trabajo que permitan a las partes tratar, de manera coordinada y fluida, los temas en las áreas de interés común, con respecto a la reactivación gradual de las conexiones marítimas y aéreas entre Venezuela y Aruba, Bonaire y Curazao.
  2. Tener presente las conversaciones y acuerdos previamente discutidos entre ambas Partes, incluyendo las reuniones de consultas técnicas celebradas en Willemstad, el 10 de marzo de 2020, y Caracas, el 15 de diciembre de 2020.
  3. Celebrar la III Reunión de Consultas Técnicas en Willemstad, Curazao, a corto plazo, tratando principalmente, pero no exclusivamente, el comercio marítimo transfronterizo gradual de productos.
  4. Reafirmar su voluntad de hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad en la frontera entre ambos países.

Caracas, 13 de diciembre de 2022



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

«Hay que seguir poniéndose el refuerzo»: Presidente Maduro lo recomienda ante nueva ola mundial de contagios

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, recomendó a la población venezolana colocarse la vacuna de refuerzo contra la COVID-19, ante la nueva ola de contagios a nivel mundial.

«Hay que seguir poniéndose el refuerzo. En Venezuela hemos logrado un nivel de protección elevado para el pueblo», precisó el jefe de Estado durante el Acto de Graduación de Médicos y Enfermeras Especialistas del Sistema Público Nacional de Salud, que se llevó a cabo en el Auditórium de la Academia Militar en Caracas.

Recordó que el Ejecutivo Nacional enfrentó las olas de la pandemia con las medidas tomadas a tiempo. “A pesar de las sanciones, Venezuela mantiene los niveles más bajos del mundo de contagios y de mortalidad frente al COVID-19”.

El pasado 12 de diciembre, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideró la Comisión Presidencial para el Control y Prevención de la COVID-19, con el propósito de supervisar el avance del Plan de Inmunización que se ejecuta en el territorio nacional.

Dicho encuentro, contó con la participación del profesor español, Gorka Orive Arroyo, de la Universidad Stanford.  



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Pronóstico miércoles: Lluvias de intensidad variable en estas zonas del país

 

Este miércoles 14 de diciembre se espera nubosidad con precipitaciones de intensidad variable en áreas de Sucre, Monagas, Anzoátegui, Delta Amacuro, Centro Norte Costero, Centro Occidente y región Insular. 

Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su portal web, plataforma en la que detalló que dicho pronóstico se debe a la situación de vaguada en los niveles bajos de la tropósfera (sobre el mar Caribe) y la acción de los vientos alisios del noreste. 

Por otra parte, el organismo acotó que la Zona de Convergencia Intertropical genera nubosidad y lluvias o chubascos, en partes del Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. 



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

martes, 13 de diciembre de 2022

El mundo de la musica de luto muere el gran salsero Lalo Rodriguez

 

El salsero Lalo Rodríguez, intérprete de ‘Ven devórame otra vez’, fue hallado muerto frente a un edificio residencial en Puerto Rico.

El veterano salsero puertorriqueño Lalo Rodríguez, de 64 años, fue hallado muerto frente a un edificio del residencial Sabana Abajo, en el municipio de Carolina, en el norte de Puerto Rico.

La Policía de Puerto Rico informó que una llamada al sistema de emergencias alertó a las autoridades que se trasladaron al lugar, donde un familiar del artista identificó el cuerpo.

No hay signos de violencia visibles en el lugar y será la autopsia, y otras pruebas, las que determinen las causas de la muerte, reportó en un comunicado la Policía.

Con una carrera de más de 45 años, la voz de éxitos como “Ven devórame otra vez”, “Pero llegaste tú” y “Nada de ti” se distinguió como una de las voces más célebres en la historia de la salsa.

“Una de las voces más hermosas que mis oídos han escuchado y escucharán. Su timbre único, afinado y potente, hicieron de su música una inmortal.Mis sinceras condolencias a su familia y fanáticos. Que en paz descanse nuestro Lalo Rodríguez”, expresó en su cuenta de Twitter el cantante puertorriqueño Elvis Crespo.

Ubaldo Rodríguez Santos, nombre de pila del artista, comenzó su carrera musical a sus 12 años al unirse como cantante en la orquesta Tempo Moderno.

A sus 16 años debutó como cantante profesional grabando su primer disco con el legendario pianista de origen puertorriqueño Eddie Palmieri, titulado “The Sun of the Latin Music”, el cual se convirtió en el primer álbum en obtener un premio Grammy anglosajón en el género de la salsa.

Canciones como “Nada de ti”, “Deseo salvaje”, “Una rosa española” y “Nunca contigo” formaron parte de ese disco, Rodríguez grabó su segunda producción “Unfinished Masterpiece” (1975), seguido del disco “Fireworks” (1976) junto a la banda de Frank “Machito” Grillo.

El cantante boricua trabajó después en la producción “Tommy Olivencia Introducing Lalo Rodríguez y Simón Pérez”, lo que le valió su segundo premio Grammy anglosajón, convirtiéndose en el primer cantante latino en ganar dos gramófonos.

Rodríguez después formó parte de la orquesta Puerto Rico All Star, con la cual grabó los discos “Los profesionales” y “Tribute to the Messiah”.

Varios años más tarde a Puerto Rico, donde trabajó junto al productor Frank Ferrer en el disco “Simplemente Lalo”, en la que estuvieron los temas “Francisco Andante”, “Si no hay material” y “Máximo Chamorro” y “Tristeza encantada”, escritos por Tite Curet Alonso.

Tres años más tarde lanzó “Un nuevo despertar”, en el que se incluyó “Ven devórame otra vez”, su mayor éxito a nivel internacional con el que permaneció por más de un año en la lista de la revista Billboard.

El artista vivió en Orlando, Florida, alrededor de 26 años, en 1986 se casó con Wanda Torres, con quien tuvo cuatro hijos: Jeramel, José Juan, Linda y Yariel.

Varios escándalos marcaron la carrera del artista con episodios que incluyeron adicciones a drogas, consumo excesivo de alcohol y en 2011 fue arrestado en Florida, por cargos de violencia doméstica.

Se le dictó una sentencia de dos años de libertad condicional y el veterano de la salsa se divorció en 2022.





Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Activarán jornada de entrega de prórrogas y pasaportes venezolanos en Italia (+Fecha)

 

Este sábado 17 de diciembre el Consulado General de Venezuela en Milán realizará una Jornada Especial de entrega de pasaportes y prórrogas a venezolanos residenciados en Italia desde las 10:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde.

El anuncio lo realizó el cónsul de Venezuela en Milán, Gian Carlo Di Martino, a través de la cuenta Instagram del consulado @consulvenmilan este lunes.

Di Martino también informó sobre la llegada de una nueva valija con pasaportes solicitados desde el 13 de septiembre hasta el 9 de noviembre y prórrogas solicitadas desde el 9 de septiembre hasta el 10 de noviembre.

Los listados actualizados con los documentos disponibles para ser entregados están publicados en la cuenta Instagram del consulado, así como en su página web.

Los connacionales en Italia pueden retirar sus pasaportes y prórrogas sin previa cita en el consulado venezolano en Milán de lunes a viernes, en horario de 9:30 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde.

Una flor para El Libertador

Para la Jornada Especial de entrega de pasaportes y prórrogas del 17 de diciembre, Di Martino invitó a los connacionales a llevar una flor para El Libertador Simón Bolívar y así conmemorar los 192 años de su muerte.

Explicó que al final de la tarde, una vez culmine la jornada especial, trasladarán las flores que lleven las y los venezolanos hasta la Plaza Bolívar de Milán.

El cónsul de Venezuela en Italia destacó el esfuerzo del Gobierno Bolivariano, la Cancillería venezolana y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) por hacer llegar el derecho a la identidad a todos los venezolanos en el exterior.


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Sepa cuántas solicitudes se realizaron para la compra de vehículos iraníes en la ExpoTransporte 2022

 

Durante el desarrollo de la ExpoTransporte Internacional Venezuela 2022, que se celebró en La Carlota, se registraron 5 mil solicitudes para la compra de vehículos iraníes modelos IKCO Y SAIPA, informó este lunes 12 de diciembre, el ministro  ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

El funcionario explicó que ante estas solicitudes se estableció una alianza entre los ministerios de Industrias y Transporte con el fin de comercializar los vehículos para el pueblo.

Acotó que en la actividad, que se efectuó desde el 8 hasta el lunes 12 de diciembre, se contó con más de 290 mil visitas y se concretaron 118 acuerdos de negocios.

Además, la exposición ofreció en los espacios de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda servicios para la actualización de todos los documentos relacionados en materia de transporte como renovación inmediata de licencias, desde la tercera hasta la quinta.

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, ente adscrito al Ministerio para el Transporte, igualmente como autoridad aeronáutica instaló un dispositivo para nuevos registros y operaciones navieras, además de actualizaciones.

Asimismo, el evento presentó una programación recreativa para los visitantes, como, por ejemplo, pasear en la lancha, globos aerostáticos, competencia de vehículos en la pista de aterrizaje, feria gastronómica, entre otros.  



Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Ya tienen fecha de llegada los primeros mil carros iraníes a Venezuela: Precios y modelos

 

En enero de 2023 llegarán los primeros mil vehículos iraníes, producto de la alianza estratégica y de las relaciones de hermandad entre Venezuela y la nación persa, informó el ministro para el Transporte, Ramón Velázquez Araguayán

“Ya el primer barco salió para Venezuela, fue una palabra empeñada también del presidente (de la República, Nicolás Maduro) de traer vehículos para la venta a buen precio a los venezolanos, y ya para el 10 estará llegando el primer barco con los primeros mil vehículos”, precisó. 

Explicó que los organismos gubernamentales responsables de la adquisición y venta de estos vehículos serán la Gran Misión Transporte Venezuela y el Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, refiere nota de prensa del organismo. 

Durante el transcurso de la Expotransporte Venezuela Internacional 2022 uno de los stand más visitados fue el de CorsoAuto, en cuál una gran cantidad de asistentes tuvieron la oportunidad de escanearse con interés de compra. 

De ese primer lote de automóviles, son del modelo SAINA S, y los otros QUICK, todos ellos sincrónicos y en diferentes colores, entre ellos blanco, azul, plateado y rojo. 

La Gran Misión Transporte Venezuela pone a disposición los códigos QR para la adquisición de vehículos Iraníes es un proceso fácil y seguro. 

Precios 

Entre 12 y 16 mil dólares costarán los carros iraníes que se comercializarán próximamente en el país. Así lo informó en septiembre Velásquez Araguayán desde el Poliedro de Caracas, donde se realizó la Expoferia Irán-Venezuela. 

Una vez que lleguen al país, “el precio de fábrica, y pase todo lo que tiene que ver con el proceso de nacionalización, estaríamos teniendo vehículos entre 12 mil y 16 mil dólares (…) Los carros familiares poseen tecnología innovadora, son ahorradores y cuentan con los estándares de calidad”, dijo en esa oportunidad. 

Fuente: LaIguana.TV

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Venezuela producirá globos aerostáticos y dirigibles

 

En solo 3 días de actividad más de 290 mil personas visitaron la ExpoTransporte 2022.

El ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán anunció que Venezuela producirán globos aerostáticos y dirigibles, lo cual calificó como una oportunidad de inversión para los empresarios y emprendedores venezolanos.

El ministro Velásquez Araguayán declaró a Últimas Noticias  que no solo se limitarán a la fabricación de los globos, sino a la certificación de los mismos.

Dijo que el parque nacional Canaima sería uno de los sitios donde se podrían realizar exhibiciones de globos aerostáticos, lo cual a su vez ayudará  a impulsar el turismo en el país. 

“La ExpoTransporte Venezuela Internacional 2022 no solo es un espacio de recreación, sino  que es  oportunidad de inversión y dar a conocer a través de esta vitrina como se encuentra el país en materia de transporte”, dijo el ministro Velásquez Araguayán al hacer mención de la gran acogida que ha tenido la feria en tres primeros días.

El ministro para el Transporte, destacó que esta feria da la oportunidad de crear polos de desarrollo económico, «como por ejemplo, Maracay (Aragua), que aún cuando no está dentro de una franja de las Zonas Económicas Especiales, es donde estamos promoviendo la construcción del aeropuerto internacional de carga, incorporando también el desarrollo de la Empresa Aeronáutica Nacional y el centro de mantenimiento aeronáutico para aviones de gran envergadura y un centro de simulación , mecanismo que va a apoyar  a las zonas económicas especiales», explicó. 

Según se pudo conocer por los datos aportados por el piloto, los vuelos en en globo se hacen 2 horas después del amanecer y duran aproximadamente una hora 20 minutos, dependiendo del clima, con una capacidad de 4 personas más el piloto. En vuelo libre un globo aerostático puede alcanzar hasta 1.500 pies o volar arriba de las copas de los árboles.

Extienden la ExpoTransporte

Según datos del ministro para el Transporte, en tan solo 3 días de actividad más de 290 mil personas visitaron la feria, la cual dada sus múltiples opciones de recreación, tuvo una gran acogida en el público en general.

El Metro de Caracas acaparó la atención de chicos y grandes, quienes tuvieron la oportunidad de ser operadores de un tren líder por un día, a través de una experiencia de realidad virtual. Asimismo los visitantes del stand del Metro de Caracas, pueden realizar un viaje virtual en el MetroCable hasta el majestuoso salto Kerepakupay vená.

Fuente: UN


Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com


¿Quieres el bono navideño del Sistema Patria? Esto es lo que debes hacer

En pocas semanas el Sistema Patria estará activando los bonos especiales correspondientes al mes de diciembre 2022, entre ellos el navideño, por lo cual debes ir actualizando tu cuenta y poner en práctica estos truquitos que te daremos a continuación para obtenerlo.

Sistema Patria

  • Lo primero que debes hacer es poner al día tu cuenta, ¿Y cómo hacerlo? fácil, actualiza todos tus datos así sean los mismos.
  • Agrega una clave segura, con verificación a través de tu número de teléfono y correo electrónico.
  • Infaltable, responder todas las encuestas, es decir las de mercado, Clap y de índole social.
  • Agrega las dosis de vacuna contra el Covid-19 que te has colocado hasta la fecha.
  • Descarga en play Store de manera gratuita la app veQR, una vez que lo hagas, pulsas en registro de prueba y agregas tu cedula de identidad o escaneas el código QR de tu carnet, de esta manera estarás activando tu cuenta.

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram, Whatsapp y Twitter

           

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com