.

.

lunes, 31 de octubre de 2011

Adquirirán 12 mil GPS para proteger al sistema de transporte venezolano


El Ejecutivo venezolano adquirirá 12.000 GPS (sistema de posicionamiento global) para reforzar la seguridad de los conductores y usuarios del transporte público, informó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol.
Durante la cuarta reunión entre representantes del Gobierno y del sector transporte, Reverol dijo que con esta adquisición se concretará la propuesta de implementar el sistema GPS en las unidades del transporte público.
Añadió que este lunes arrancó una prueba piloto en las 22 parroquias del municipio Libertador de Caracas con la utilización de estos equipos y del botón de alarma, lo que funcionará a través de una interconexión con el número telefónico de emergencia 171.
Dijo asimismo que el botón de alarma ya está en fase de prueba en 255 unidades tanto de la Policía Nacional Bolivariana como del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), con la finalidad de monitorear cada uno de los vehículos de los cuerpos de seguridad del Estado que tienen un área de responsabilidad y patrullaje de un sector determinado.
"Esto permite mantener un monitoreo cuando el despachador emita alguna señal del botón de alarma y luego ordenar la movilización al lugar del hecho delictivo de la unidad de seguridad que se encuentre más cerca", refirió. Una camara se activara porunos minutos y tomara varias graficas de lo que este pasando en la unidad.
Reverol resaltó que todo el sistema funcionará en principio como un plan piloto en la capital venezolana.
Añadió que el centro de atención 171 tiene capacidad para configurar 20.000 unidades de transporte en las 22 parroquias de esta jurisdicción caraqueña.
Por otro lado, informó que, como parte de los avances de la mesa de seguridad, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre ha dado respuesta a más de 20.000 transacciones de documentos de los transportistas, así como más de 432.000 licencias de conducir en los últimos cuatro meses.
Además, Reverol reiteró que los transportistas cuentan con una oficina de atención directa en las 66 sedes de Tránsito Terrestre y con una de atención a la víctima en las delegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el país.

Siguenos a traves de nuestro pin: 26C5D8AC

ONA inicia programa de formación en materia de prevención del uso indebido y tráfico ilícito de drogas


"Estos programas de estudios avanzados se han iniciado como parte de las políticas y las estrategias en la lucha contra el tráfico ilícito y el consumo drogas", explicó Néstor Reverol 
 
El Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana y Presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Gral/Brig. Néstor Reverol, dio inicio este lunes al programa de formación en materia de prevención del uso indebido y tráfico ilícito de drogas.

La puesta en marcha de este programa se realizó, durante un acto en el Complejo Educativo Leander, Comando Naval de Educación, ubicado en Bello Monte, Caracas y en la que además asistieron los embajadores de Cuba, Rogelio Polanco y el de Ecuador, Ramón Torres Galarza.

En el programa participarán alrededor de 120 funcionarios, pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Cuerpos de Seguridad del Estado, Ministerio Público, entre otros entes que le compete esta materia, al cual se les ofrecerá la oportunidad de acceder a la información, capacitación y formación, para el abordaje de la problemática del uso indebido y el tráfico ilícito de drogas en Venezuela.

Cabe destacar que la Oficina Nacional Antidrogas, asume el reto de ofrecer a la comunidad nacional e internacional, la oportunidad de acceder a la información, capacitación y formación del talento humano, para el abordaje de la problemática del uso indebido y el tráfico ilícito de drogas en Venezuela.

El viceministro Reverol señaló que “estos programas de estudios avanzados se han iniciado como parte de las políticas y las estrategias en la lucha contra el tráfico ilícito y el consumo drogas”.

De igual forma, informó que el Estado y la comunidad tienen corresponsabilidad, para afrontar el problema de las drogas, a través de programas para fortalecer y promover los valores y estilos de vida saludables en el entorno familiar, escolar, comunitario, laboral, empresarial y poblaciones especiales. 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 26C5D8AC

Compañero Lula Da Silva

El día sábado 29 de octubre de 2011, se difundió la noticia acerca del estado de salud del compañero Lula Da Silva, causando en nosotros y en todo nuestro Pueblo una gran preocupación.
Inmediatamente establecí contacto con nuestros amigos del Brasil, para transmitirle al compañero Lula, a sus familiares y al pueblo brasileño toda nuestra solidaridad y acompañamiento en este momento de dificultades.
Desde ese mismo momento, elevé mis oraciones para que el compañero Lula enfrente esta circunstancia en que la vida lo ha colocado, con la convicción de que su fortaleza espiritual le permitirá superar esta situación.
En nombre de todo el Pueblo venezolano y desde la experiencia que he vivido al haber enfrentado una situación similar, quiero expresar, desde la hermandad que nos une al compañero Lula, mi hondo deseo de que el tratamiento al cual se someterá en las próximas semanas permita su pronta recuperación, para seguir contando por muchos años con la luz de su pensamiento y su liderazgo que tanto ha hecho por su Patria, por Nuestra América y por los Pueblos del mundo.
Sabe Lula que estaré atento al desarrollo de todo su proceso, como él ha estado junto a mí en la circunstancia que he vivido y que estoy superando.
Invoco, junto a los Pueblos de nuestro continente, al Dios de la vida, para ir junto a Lula en esta nueva batalla que unidos sabremos vencer, haciendo válida, una vez más, nuestra consigna:
Lula, hermano, ¡viviremos y venceremos!



Siguenos a traves de nuestro pin: 20DEFE1C