.

.

martes, 3 de abril de 2012

Recreación para todas y todos en esta Semana Santa

El Gobierno Bolivariano en aras de brindarle al pueblo venezolano espacios de recreación y esparcimiento, realizará durante la Semana Santa- del 5 al 7 de abril- un conjunto de actividades culturales y educativas, denominadas Festival de Playa, Ríos, Balnearios y Parques, del Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien.
Estas actividades son organizadas por los Ministerios del Poder Popular para la Cultura, Comunas y Protección Social, Juventud, Educación, Interior y Justicia, Turismo, Ambiente, y sus entes adscritos: Inparques, Idena, Prevención del Delito.
La viceministra de Cultura para el Desarrollo Humano, Saulibeth Rivas, manifestó que con este Plan el pueblo venezolano se empoderará de la recreación, a través de las políticas públicas que promueve el Estado venezolano.
Recordó que en la Semana Mayor los eventos culturales estarán presentes en playas, ríos, balnearios, y parques. “Estamos tomando estos espacios para el pueblo y las comunidades, ya que la recreación antes era solo para un sector, para quienes tenían disponibilidad económica”.
Resaltó que además del trabajo interinstitucional del Gobierno Bolivariano, también participan las Alcaldías y Gobernaciones junto al poder popular; éste último determinará quiénes serán los grupos musicales que se presentarán en cada escenario. Cabe destacar que los grupos artísticos que participaran en cada espacio recreativo, forman parte del Sistema Nacional de las Culturas Populares.
Rivas mencionó que uno de los objetivos de este Plan, es contribuir con la promoción de nuestra cultura -a través de las presentaciones musicales-, desarrollar el deporte, la actividad física y la vinculación familiar.
Confíen en este proceso revolucionario que cada día abrirá más espacios de encuentro para el disfrute, la vida y la transformación”, dijo Rivas.
Para finalizar, acentuó que las actividades recreativas se adaptaran al lugar y el espacio, ya sea playa, río o balneario; en los eventos se desarrollaran exposiciones de artesanía, equipos de lectura, muestras musicales y actividades religiosas, ésta última dependerá de la tradición del lugar, ya que el patrimonio cultural de cada estado o comunidad es muy diverso.
Competencias sanas
Por su parte, la viceministra de Protección Social del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Mary Carmen Moreno, informó que entre las actividades a realizarse en toda la geografía nacional, están previstas competencias sanas.
Continuó diciendo que los venezolanos que vayan al campo, la playa, río, balneario y el parque, podrán disfrutar de juegos ecológicos, para crear conciencia en la recolección de desechos sólidos; dichas actividades serán individuales o colectivas. “Se trata de que todas y todos se diviertan sanamente, haciendo un uso apropiado del espacio público”.
Moreno expresó que de los 300 lugares aptos para la recreación y el esparcimiento en el país, trabajaran en 70, aunque la meta del Plan Nacional de Recreación es llegar a todos los rincones de la geografía nacional.
Asimismo, puntualizó que la meta del Plan Nacional de Recreación es que se active no solo para momentos específicos, sino que sea permanente, “por eso haremos un Festival de Aficionados Artísticos, como el que hicimos el año pasado; además trabajaremos con el subsistema de deporte comunal, en el que más de 10 mil Consejos Comunales participaran con sus equipos en el Plan Vacacional Comunitario”. 
 
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Fallecen 2 personas y otras resultaron lesionadas en accidente en la ARC

Dos fallecidos entre ellos un menor de edad fallecieron la mañana de este martes en un accidente ocurrido en la autopista regional del centro. Otras 8 personas resultaron lesionadas en la colisión que ocurrió a la altura de la estación de servicio Trebol, cerca de Mc'Donalds, entre los kilómetros 104 y 108 de la Autopista Regional del Centro, confirmó el cuerpo de Bomberos de Aragua a Globovisión.com.

De acuerdo a la información suministrada en la sala situacional de Protección Civil y Administración de Desastres, el siniestro ocurrió aproximadamente a las 7:00 de la mañana, cuando una camioneta Chevrolet Blazer, color rojo, placas XOK-425, con ocho personas a bordo, se encunetó en la autopista y al retornar a la vía fue impactada por un vehículo Chevrolet Corsa, color azul, placas GCS-04V.    
El impacto provocó la pérdida de control de la camioneta que volcó y saltó la isla, quedando en sentido contrario de la ARC Valencia – Caracas.
En el sitio del accidente falleció Azarí Hernández, de 28 años de edad, y una vez trasladados los heridos al Hospital Central de Maracay, falleció un bebé de 1 año.
A través de Twitter los usuarios reportaron que el siniestro causó una gran congestión vehicular.

También denunciaron que el responsable se dio a la fuga, pero que después fue capturado. 
 
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Nokia vs iPhone: conozca el ganador de esta batalla

Nokia ha puesto en marcha una campaña de publicidad previa al lanzamiento del Nokia Lumia 900 en Estados Unidos en la que cargan contra el iPhone a través de varios vídeos. Sin que se vea de forma nítida el terminal de Apple, en los vídeos se alude de forma directa a problemas del terminal como la falta de cobertura del modelo iPhone 4 y se pixela un terminal con un diseño muy similar y los mismos iconos del dispositivo.

El Lumia 900 tiene una importancia especial para Nokia y Microsoft. Se trata de un terminal llamado a reconquistar para estas empresas el territorio norteamericano. El iPhone y los dispositivos Android han conseguido hacerse fuertes en EE.UU. y Nokia y Microsoft van a tener que competir de forma directa contra los terminales con el sistema operativo de Google y con los dispositivos de Apple.

El Lumia 900 saldrá en Estados Unidos esta misma semana, pero Nokia parece que no ha querido esperar y ya está calentando motores ante el lanzamiento y la batalla que le espera. Para promocionar el lanzamiento, la compañía ha creado una web, Smartphonebetatest, en la que hay una cuenta a atrás para el lanzamiento.

En esta página web, entre otros contenidos, se pueden ver varios vídeos que, de forma encubierta, aluden al iPhone de Apple, uno de los principales competidores del Nokia Lumia 900. En clave de humor, los vídeos presentan lo que parece una fase de test de un terminal con un usuario. En los vídeos no se identifican los terminales en cuestión, pero la imagen pixelada y el contenido de la conversación apuntan directamente al iPhone 4.

 Auténtica parodia

Aunque la imagen no se puede ver con claridad, el dispositivo cuenta con los iconos clásicos del iPhone y destaca en la parte inferior el color naranja de la app de iPod junto a la de Safari, Mail y teléfono. Por si quedaba alguna duda, en los vídeos se aluden a problemas conocidos de los terminales Apple. En concreto, en uno de los vídeos se hace una auténtica parodia del problema del iPhone 4 relacionado con la pérdida de cobertura del teléfono.

En el anuncio, el usuario del supuesto iPhone se queja de la pérdida de cobertura y los responsables del test aseguran que es un error suyo y menosprecian su valoración. Además de una alusión prácticamente directa al terminal, el anuncio deja en mal lugar los test que Apple hace.

El tono del anuncio es humorístico, pero lo cierto es que la campaña en general parece abrir una batalla directa de Nokia con sus competidores. Hay que recordar que no es la primera vez en la que otras compañías atacan un producto de Apple. El caso más reciente es el de Samsung, que en varios anuncios ha ironizado sobre los fans de Apple y ha comparado sus productos. Esta iniciativa de Nokia parece una estrategia similar y falta por ver si tendrá el mismo éxito que Samsung con sus dispositivos. 






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Capturan dos presuntos azotes de "Los Naranjos"

La división de inteligencia de Poliplaza logró la mencionada detención en sus labores de investigación en la zona residencial

En respuestas a las diversas denuncias realizadas por los vecinos de la zona 2 de "Los Naranjos", en la ciudad de Guarenas, la Coordinación de Inteligencia de la Policía de Plaza a cargo del inspector Juan Villegas Parra ejecutó un trabajo de investigación en el sector antes mencionado para garantizar la seguridad de los residentes del mismo. Como consecuencia de los diversos operativos de seguridad, esta división de Poliplaza logró la captura el pasado domingo en horas de la noche de dos presuntos azotes de la referida zona guarenera, los cuales fueron identificados como Leonardo Manuel Torrealba Castro, de 23 años de edad y Luis Yorfi Pino Gil, de 22, ambos residentes de esa misma comunidad. En la referida aprehensión se le incautaron armas de fuego a cada una de los sujetos; a Torrealba Castro se le decomisó un revolver calibre 38 milímetros marca Smith & Wesson color marrón con el serial S833986 y seis cartuchos sin percutir, mientras que Pino Gil tenía en su poder otro revolver con las mismas características de la anterior con el serial J755940 y cinco cartuchos calibre 38, los cuales hasta el cierre de esta información se desconocía si estaban solicitadas por otros delitos. Los dos jóvenes fueron puestos a la orden de la Fiscalía 4ª del Ministerio Público que será el ente encargado de investigar los supuestos delitos cometidos por Torrealba y Pino, quienes al aparecer han cometido varias acciones delictivas en la mencionada comunidad.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

The New York Times reconoce labor de brigada médica cubana en Haití (La Radio del Sur)

Desde hace más de un año, en las 34 instituciones cubanas activas de tratamiento de la enfermedad, no muere ningún haitiano por cólera, un logro que demuestra la efectividad de la estrategia aplicada por los galenos de la Mayor de las Antillas.
Justo cuando las primeras lluvias se convierten en una amenaza para los pobladores de Haití y el cólera comienza a resurgir con su estigma de muerte, por primera vez un medio norteamericano como el diario The New York Times, reconoce la labor de la Brigada Médica cubana, sin la cual, la epidemia hubiera ocasionado daños humanos más devastadores que el propio terremoto de 2010.
A través de un extenso reportaje publicado este lunes, el periódico estadounidense valoró que la intervención de los galenos de la Isla fue clave para detectar los primeros casos de cólera y esencial para el tratamiento de la epidemia que en 17 meses ha ocasionado la muerte a más de 7 mil haitianos y enfermado a más de 531 mil, aproximadamente el 5 por ciento de la población.
El diario afirma que desde el comienzo del brote de la enfermedad, solo la Brigada Médica Cubana y Médicos Sin Fronteras, ambas misiones con financiamiento propio, atendieron gratuitamente al 80 por ciento de los enfermos de cólera en una nación donde se encontraba la mayor densidad de actores humanitarios del mundo.
Solo los grandes medios de comunicación habían permanecido en silencio hasta ahora frente a una obra que abarca el trabajo sostenido y desinteresado por más de 14 años en Haití de los profesionales cubanos, cuyos resultados han sido reconocidos por la Organización Mundial de la Salud y las propias autoridades del país caribeño, como es el caso de su presidente Michelle Martelli en una reciente visita a la Isla.
No obstante, los cubanos no trabajan por el reconocimiento internacional, declaró hace unos días Lorenzo Somarriba, coordinador general de la Brigada Médica en Haití, su principal objetivo es eliminar la enfermedad, aun cuando el cólera continúa en su etapa endémica y el riesgo de que persista vigente por largos períodos representa un peligro para la población.
Desde hace más de un año, en las 34 instituciones cubanas activas de tratamiento de la enfermedad, no muere ningún haitiano por cólera, un logro que demuestra la efectividad de la estrategia aplicada por los galenos de la Mayor de las Antillas.
Sin embargo el trabajo se intensifica, corresponde ahora la etapa más difícil, la prevención, de ahí que se concentren los esfuerzos en la búsqueda de casos en comunidades, el control sobre los focos y las infecciones diarreicas, más las campañas educativas puestas en práctica por los epidemiólogos de la Isla, para salvar así miles de vidas.








Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Sácate la cédula este martes en Caracas

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) realiza este martes jornadas de cedulación en siete parroquias del Distrito Capital, donde los ciudadanos podrán acudir a obtener su documento de identidad.
Con sólo presentar una fotocopia de la cédula vencida o extraviada, los ciudadanos podrán acudir a la estación Caricuao del Metro de Caracas (parroquia Caricuao); al Registro Civil de San Agustín (San Agustín) o a la avenida México con avenida Sur 21, frente a la estación Bellas Artes (La Candelaria).
De acuerdo con el cronograma del Saime, publicado en su portal web, también habrá jornada de cedulación este martes en el sector Guzmán Blanco, Cota 905 (parroquia El Paraíso); en la Plaza de Los Liceos, al lado de Pdval (San José); en el refugio La Capilla de Las Adjuntas (Macarao) y en el Parque del Oeste, avenida Sucre, de Catia.
Las personas interesadas en conocer la ubicación de los puntos de cedulación en todo el país pueden consultar el vínculo http://bit.ly/90NYd4 o realizar una llamada totalmente gratuita a la línea 0800 SAIME 00 (0 800 72463 00).





Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

AFP: UE añade a Conviasa y a todas las compañías libias en su lista negra

La Unión Europea (UE) añadió el martes a la compañía venezolana Conviasa y a todas las empresas transportadores con licencia en Libia a su lista de compañías aéreas con prohibición de volar en su espacio aéreo.
La prohibición a Conviasa se debe a “numerosos problemas de seguridad generados en accidentes y a los resultados de inspecciones en tierra efectuados en aeropuertos de la UE”, indicó la Comisión Europea en un comunicado.
Otras dos compañías con licencia en Venezuela, Estellar Latinoamerica y Aerotuy, también fueron sometidas a un examen minucioso, pero de momento no fue tomada contra ellas ninguna medida, aunque seguirán siendo vigiladas.
La lista negra de la UE incluye a 279 compañías de 21 países. Entre éstos figuran Afganistán, Angola, Bénin, República del Congo, Guinea ecuatorial, Liberia, Mauritania, Mozambique, Sierra Leona, Sudan, o Zambia.
Además de la venezolana Conviasa, la hondureña Rollins Air figura entre las compañías aéreas con prohibición de sobrevuelo de la UE.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Luis Fernández: Miranda ocupa el primer lugar en índice delictivo y Caracas el tercero

El director de la Policía Nacional Bolivariana, Luis Fernández, informó acerca del operativo que se está llevando a cabo en esta Semana Santa en el territorio nacional.
Al respecto, señaló que hay más de 200 mil funcionarios que están incorporados en este dispositivo que inició el pasado domingo y tendrá una duración de 10 días con el fin de garantizar la seguridad de quienes se desplazan a los distintos lugares del territorio nacional.
En este mismo contexto, señaló que durante el asueto pasado de carnaval se pudo evaluar en el territorio nacional cuáles eran las autopistas con mayor índice de accidentes de tránsito para reforzar el despliegue en esta Semana Mayor .
Entre las herramientas utilizadas, Fernández nombró el control para la ingesta de alcohol mediante la aplicación de un test de alcoholemia así como también de radares para medir velocidad. “Lo más importante es la responsabilidad y la conciencia de cada conductor al desplazarse (…) en el caso de carnaval el 96% de los accidentes ocurridos en Venezuela fue por negligencia de los temporadistas por el consumo de bebidas alcohólicas, hacer maniobras prohibidas y el querer adelantar otro vehículo sin tomar previsiones”.

Violencia desatada

En cuanto a este tema, Fernández señaló que este no solo es un tema policial sino de participación colectiva de todas las instituciones.
Precisó que no comparte la transferencia del Cicpc al Ministerio Público, “creo que el Cicpc hay que refundarla en el marco de profundizar los niveles profesionales y el nivel científico que promueva el campo de la criminalística”.
Aseguró que hay estados de Venezuela donde el índice delictivo ha disminuido citando el caso del Distrito Capital “que ha pasado del 1 lugar al tercer lugar (…) en el primer lugar está el estado Miranda, seguido por Carabobo, Distrito Capital y el Zulia, en estos estados se han venido incrementado el homicidio y el secuestro”.
En este mismo orden de ideas, manifestó que en la Policía Nacional han llevado a cabo una reunión con todos directores de la policía de la Gran Caracas, constituidos por la Policía de Vargas y de Miranda, sin embargo, resaltó que este último no se han incorporado, es por ello que “hacemos un llamado a la Policía de Miranda para que se incorpore y trabajemos en equipos”, dijo.
Resaltó que se ha puesto a la disposición de estos efectivos policiales tres helicópteros y una plataforma de comunicación simultánea para movilizar 15mil policías en algún hecho que pueda generarse.
El comisario resaltó que el trabajo entre la Policía Nacional Bolivariana y el Cicpc, se ha llevado a cabo de manera satisfactoria “hay una alianza reciente donde participan las tres instituciones con el cual se incorporaron 756 funcionarios para atender el tema del homicidio en la Gran Caracas desde el día 11 de enero hasta hoy, donde ya se ha hecho la detención de 356 homicidas y la recuperación de 246 armas de fuego”.
Finalmente, argumentó que la Policía Nacional está “naciendo” con 6700 hombres y mujeres en la universidad.
Dichas declaraciones fueron emitidas a través del programa Opinión Meridiana, transmitido por Venevisión. 








Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Denuncian robo y maltrato físico contra los pasajeros de la ruta La California – Guarenas

En un reporte del diario La Voz, se reseñó que durante varias semanas han ocurrido numerosos robos que incluyen la violencia física contra las mujeres que están a bordo de las unidades de transporte que cubren la ruta que parte desde el Unicentro el Marques, hasta una popular urbanización ubicada en la ciudad de Guarenas.
Conductores denuncian que en menos de dos semanas se han registrado dos secuestros de unidades que además despojar a los pasajeros de sus pertenencias han culminado en abuso sexual contra mujeres a bordo de las busetas.
El rotarido regional indicó que los pasajeros cuentaron que luego de pasar el túnel en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA), y justo antes de llegar a la entrada de Parque Caiza, tres delincuentes sacaron sus pistola y se levantaron de los asientos obligando al delincuente a tomar el desvió que va hacia la Carretera Nacional Petare-Guarenas, en donde le pidieron a los usuario sus posesiones agrediéndolos físicamente mientras uno de lo antisociales violaba a una joven que se encontraba en el vehículo.
Luego de ejecutar el atraco se bajaron de la buseta y se adentraron en uno de los barrios que se encuentran en los alrededores de la vía.
De igual forma, a las 8:00 de la noche del pasado viernes otro hecho similar se repitió cuando una buseta perteneciente a la línea de transporte Cooperativa Mixta Conductores Unidos, manejaba a la altura de Terrazas del Ávila, en el distribuidor Metropolitano.
Los transportistas cuentan que al igual que en el primer atraco, tres asaltantes fuertemente armados, obligaron al chofer a desviarse hacia la calle principal del Barrio San Isidro, frente a la cancha deportiva, donde uno de los antisociales ultrajó a una enfermera de 34 años de edad.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

DIM desmanteló banda que traficaba dólares supuestamente para campaña de Capriles



La Dirección General de Contra Inteligencia Militar(DIM) cumpliendo instrucciones del general de brigada Wilfredo Figueroa Chacín capturó a siete ciudadanos que pertenecían a la red internacional de legitimación de capitales, extorsión e ilícitos cambiarios.
Así fue dado a conocer en el programa "La Hojilla", que conduce Mario Silva, y que transmite Venezolana de Televisión.
Silva leyó una información que señalaba que dentro de los detenidos fueron identificados cuatro presuntos funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), quienes portaban uniformes del mismo organismo  y armamento tipo glock  así como también se dio captura a la secretaria del Partido Proyecto Venezuela en la sede principal de Caracas y abogada de la Mesa de la Unidad.
Al parecer, el dinero proveniente de estas negociaciones ilícitas cometidas por esta banda, iba a ser destinados para el financiamiento de la campana de Henrique Capriles Radonski.
Es importante mencionar que el procedimiento legal está siendo manejado por las fiscalías 26 y 30 nacional a cargo del Doctor Roberto Acosta y José Miguel Medina.


Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

Falleció el ex gobernador Jesús Aguilarte



El gobernador de Aragua, Rafael Isea informó la tarde de este lunes el fallecimiento del ex gobernador de Apure, Jesús Aguilarte.
Aguilarte fue herido de bala el pasado sábado 24 de marzo mientras comía en un Arturo’s en Maracay. Fue electo como gobernador de Apure entre 1999 y 2000. Obtiene nuevamente el cargo en 2004 y fue reelecto en 2008.
En 2011, renuncia al cargo debido a problemas de salud. Desde ese momento asumió la conducción de la entidad Ramón Carrizales.
Aguilarte, quien era capitán retirado del Ejército, participó en la Rebelión Cívico Militar del 4 de febrero de 1992.


Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

lunes, 2 de abril de 2012

Plomazón entre Cicpc y Cpez en morgue de Cabimas dejó dos policías regionales muertos

Un intenso tiroteo que duró al menos 10 minutos en la morgue del Hospital de Cabimas protagonizado por funcionarios de la Policía Científica, subdelegación Ciudad Ojeda, y del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) dejó dos policías de este último organismo muertos.
Fuentes policiales informaron a NAD que a las 6.30 de la tarde de ayer un prestamista y estudiante en el Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” identificado como Javier Eduardo González Bracho, de 26 años, fue asesinado por sicarios dentro de su vehículo cuando se desplazaba por la avenida Chile de Cabimas, diagonal a las residencias Gran Sabana.
Posteriormente, el cadáver fue llevado a la morgue del referido hospital, sitio al que llegaron efectivos del Cpez y dos del Cicpc. Estos últimos supuestamente estaban borrachos.
Horas más tarde, a las 10.30 de la noche, presuntamente uno de los funcionarios quiso tomarle una foto al cadáver, lo que suscitó una riña entre ambos bandos que vestían de civil y al parecer conocían al occiso. En el acto, un oficial del Cpez desarmó a uno del Cicpc, pero la disputa continuó hasta el punto de que le habría devuelto el arma para enfrentarse a tiros de una vez por todas.
En segundos se originó una balacera en la que murieron dos oficiales activos del Cpez identificados como los hermanos  David Julio Urdaneta (24) y Héctor José Orozco Urdaneta (26). En el sitio se recolectaron casi 50 conchas de bala.
Uno de los policías muertos quedó en la puerta de la morgue, mientras el otro falleció en la emergencia.
Tras el tiroteo, los Cicpc huyeron, pero en horas de la madrugada se entregaron a una comisión de la subdelegación Cabimas de ese mismo organismo, donde permanecen detenidos.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Hermano de Humala enviado a carcel donde esta lider de Sendero Luminoso

Antauro Humala, hermano del presidente peruano Ollanta Humala, condenado a 19 años de prisión, fue trasladado a una cárcel al interior de una base naval, donde purga cadena perpetua Abimael Guzmán, líder de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, informó el lunes el ministro de Justicia, Juan Jiménez.
"Quiero informar que esta madrugada el interno Antauro Humala ha sido trasladado de penal a la Base Naval del Callao (vecino a Lima), con todas las garantías para su vida, su seguridad y su salud", informó a la televisora estatal TV Perú.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Registran nuevo caso de violencia policial contra afrodescendiente en Estados Unidos

Los dos agentes policiales involucrados en la muerte del joven afroestadounidense Kendrec McDade, la semana pasada en California (oeste de Estados Unidos), incumplieron las disposiciones básicas del Departamento Policial de Pasadena (DPP), según informaron este lunes autoridades institucionales.
Los oficiales Jeffrey Newlen y Mathew Griffin no activaron el sistema de grabación de video de sus vehículos durante el proceso de detención de McDade, quien fue abatido en un callejón el pasado 24 de marzo.
Ese día, el ciudadano hispano Oscar Carrillo llamó a servicios de emergencia para denunciar que dos jóvenes negros le habían robado una mochila de su automóvil y luego le apuntaron con una pistola en la cara cuando huían.
“Se trataba de un Código Clave 3, utilizado en robos a mano armada, y el protocolo reglamentario es activar las secuencias de filmación y las sirenas”, reconoció el jefe policial del DPP, Phillip Sanchez.
“Desconocemos la razón por la cual no se cumplieron esos requisitos, agregó el funcionario”. Líderes de la comunidad afroamericana señalaron que con esa maniobra algunos agentes intentan cubrir evidencias y rastros de procedimientos inadecuados.
Sánchez, narró que en su llamada Carrillo “insistió en que los dos sospechosos estaban armados y en el tiroteo posterior por parte de la Policía fue muerto Kendrec McDade, un estudiante universitario de 19 años de edad”.
La muerte de Kendrec McDade incrementó las tensiones raciales en el sur de Estados Unidos, que ya habían sido alteradas tras el asesinato de Trayvon Martin, en Orlando, la Florida, el pasado 26 de febrero.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Con articulación entre PNB, CICPC y Fiscalía se ha logrado la detención de 356 homicidas

El trabajo articulado entre funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y del Ministerio Público (MP) han logrado desde enero pasado la detención de 356 homicidas en el Área Metropolitana de Caracas, informó este lunes el director de la PNB, comisionado Luis Fernández.
Al ser entrevistado en el programa Opinión Meridiana, que transmite Venevisión, Fernández declaró que estas detenciones se lograron gracias a la reciente alianza concretada entre estos cuerpos de seguridad, con la participación de 756 funcionarios para atender la investigación de homicidios en la Gran Caracas.
Fernández detalló que además en los distintos procedimientos se ha logrado la recuperación de 246 armas de fuego y se han recuperado más de 3.000 municiones.
Comentó que junto a estas incautaciones se iniciaron unos protocolos de investigación para desarticular las mafias que las suministran de manera ilegal, y así atacar el problema de raíz y detener a los involucrados en organizaciones criminales y cómplices de la actividad delictiva.
La División de Investigación de Homicidios de la Gran Caracas está integrada por 330 investigadores y 250 funcionarios expertos en el área de criminalística del CICPC, además cuenta con 150 funcionarios de la PNB y 26 del MP.
Fernández recordó que además de la labor preventiva de la PNB, el cuerpo policial también realiza labores contra el crimen organizado y el narcotráfico. Detalló que actualmente hay más de 6.700 funcionarios de la PNB en la calle, mientras que otros 10.000 se encuentran en proceso de formación en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).
Reiteró que estos 10.000 nuevos agentes policiales entrarán en actividad en agosto próximo, para fortalecer la seguridad ciudadana en el Distrito Capital y en los estados que presentan mayor incidencia delictiva.








Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Asesinan a cinco estudiantes en universidad de Oakland

Al menos cinco muertos es el primer balance tras el tiroteo registrado la mañana de este lunes en la Universidad Oikos, ubicada en Oakland, California, informó un cable de AP.
Luego de cercar la sede del centro educativo, las autoridades capturaron al presunto responsable del crimen, confirmó el oficial Johnna Watson.
Medios locales difundieron imágenes en las que se veía a los agentes trasladando, al menos, tres cuerpos sin vida, reseñó el diario californiano La Opinión.
El sospechoso es un hombre de unos 40 años de edad, de origen coreano, detallan los medios de comunicación.
A principios de diciembre de 2011, un tiroteo registrado en la Universidad Técnica de Virginia dejó dos muertos. En 2007, el centro educativo fue sede de la mayor matanza de la historia de las universidades del país: 33 muertos y 23 heridos fue el balance de un ataque ejecutado por un estudiante surcoreano de 23 años de edad.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

TSJ confirma sanción contra Banesco Banco Universal

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró sin lugar la apelación ejercida por la sociedad mercantil Banesco Banco Universal, C.A., contra una sentencia de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, en consecuencia quedó firme una sanción emanada de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (hoy Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario), contra dicho banco.
En el presente caso la Sala Político Administrativa recibió el expediente contentivo del recurso de nulidad ejercido por Banesco Banco Universal, C.A., contra el acto administrativo contenido en la Resolución Nº 292.05 del 7 de junio de 2005, emanada de la referida superintendencia, que declaró sin lugar el recurso de reconsideración interpuesto contra la Resolución N° 091.05 del 30 de marzo de 2005, por medio de la cual se sancionó al banco con multa de Bs.427.996.420,10, actualmente Bs.427.996,42.
La sanción fue interpuesta de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 422 de la entonces vigente Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Decreto Nº 1.526 con Fuerza de Ley de Reforma de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, publicado en la Gaceta Nº 5.555 Extraordinario del 13 de noviembre de 2001), por no haber suministrado en el plazo indicado una información requerida
La remisión del expediente se debió a la apelación formulada por el banco contra una sentencia de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, que declaró sin lugar el recurso interpuesto contra la referida Resolución Nº 292-05 dictada el 7 de junio de 2005, por lo que se ratificó la multa impuesta.
Banesco Banco Universal fundamentó su apelación en la presunta violación del principio de racionalidad y proporcionalidad de la actividad administrativa, sobre lo cual la Sala Político Administrativa indicó que el banco dejó de suministrar una serie de datos solicitados sin esgrimir justificación alguna dentro del plazo fijado para la remisión de la información.
Además la Sala del Alto Tribunal, con ponencia de la magistrada Mónica Misticchio Tortorella, constató que la Administración aplicó la sanción prevista para tal supuesto en su límite menor, por lo que en el presente caso no se vulneró el principio de racionalidad y proporcionalidad de la actividad administrativa.
Se desprende de la sentencia del TSJ que de las normas que regulan la actividad bancaria se desprende que “la obligación de envío de la documentación requerida, tiene por finalidad procurar la mayor eficiencia de la Administración en el desempeño de sus funciones de supervisión del sector bancario, en tanto que el mismo, dada la naturaleza de las actividades que despliega, se encuentra fuertemente regulado por el Estado.”
Como en el presente caso hubo un incumplimiento por parte de Banesco Banco Universal, C.A., del plazo que se le otorgó para remitir la información cuyo envío extemporáneo originó la multa impugnada, y como la legislación aplicable no establece obligación para la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras de justificar la urgencia de los datos e informaciones que requiera, se declaró sin lugar la apelación, se confirmó el fallo apelado y el acto administrativo impugnado.









Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Esta en construccion el 90% de las viviendas pautadas para este año

Para la fecha, los trabajos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) muestran frutos palpables, muestra de ello es que llevan 96% de viviendas construidas pautadas para 2012.
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, informó que, en la actualidad se encuentra en construcción 185 493 viviendas como parte de la Misión Vivienda, lo que representa más de 90% de la meta de ese programa gubernamental para este año.
Ramírez, coordinador del Órgano Superior de Vivienda, señaló desde La Campiña, en Caracas, que durante el primer trimestre del año se construyeron 35 792 viviendas. Dijo que la participación del sector privado en la edificación de casas es de 30% del total, mientras el sector público abarca el restante 70%.
Del mismo modo, Ramírez destacó que, el Gobierno tiene "más de 21 000 hectáreas para construir viviendas en todo el país". Agregó que en este año coinciden en ejecución y entrega un total de 415 685 viviendas.
Por otra parte, la meta para los próximos 8 años es la construcción de 3 millones de viviendas en todo el país. Así lo afirmó el ministro Rafael Ramírez, en el marco de la reunión del Órgano Superior de Vivienda, desde La Campiña en Caracas. Más de 15 mil viviendas han sido construidas por el Poder Popular.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Mujeres jóvenes son las más afectadas por cáncer de piel

Un estudio realizado en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos, con datos recopilados en pacientes de 18 a 39 años entre 1970 y 2009 destaca que la aparición de melanoma aumenta ocho veces entre las mujeres y cuatro veces entre los hombres.

Investigadores estadounidenses alertan sobre el aumento de la incidencia del cáncer de piel, que afecta más a mujeres con menos de 40 años.
Un estudio realizado en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos, con datos recopilados en pacientes de 18 a 39 años entre 1970 y 2009 destaca que la aparición de melanoma aumenta ocho veces entre las mujeres y cuatro veces entre los hombres.
Una de las posibles causas son las mutaciones en los genes BRAF, NRAS y KIT, explicó Jerry Brewer, autor principal del estudio. Esto explica los casos donde el cáncer de piel aparece en lugares con poca exposición al sol como los genitales, detrás de la oreja, señaló.
A esto se suma el uso de las cabinas de bronceado como clave en el incremento de esta enfermedad, sobre todo en mujeres. Los usuarios de estas camas tienen un 74 por ciento más de riesgo de desarrollar melanoma, subraya.
El investigador destacó la importancia de llevar a cabo intervenciones para reducir factores de riesgo de este tipo. Es necesario someterse a revisiones dermatológicas, sobre todo cuando se noten cambios y lesiones en la piel, destacó Bewer.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Herido de bala diputado del Psuv en Bolivar

El diputado  del Consejo Legislativo del Estado Bolívar, Juan Carlos Figarella (PSUV), recibió dos impactos de bala cuando antisociales intentaron robarlo tras salir de un banco. Un par de motorizados lo persiguieron hasta la avenida Andrés Bello, una de las más transitadas de Ciudad Bolívar, y lo interceptaron frente a un abasto.

En el forcejeo con los delincuentes cuando intentaban atracarlo, a uno de los hombres se le cayó la pistola, otro de los asaltantes la recogió y disparó contra el excalde del municipio Sucre.

El diputado Figarella habría recibido un disparo a la altura del intercostal izquierdo con salida del proyectil por el abdomen y  un segundo tiro en el brazo derecho. Está siendo sometido a una operación en la Clínica Las Nieves. Se conoció que su estado de salud es grave, de acuerdo al diario Suceso de Guayana.









Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Ramírez: A través de la refundación el CICPC será orientado hacia una policía de concepto humanista

El comisario José Humberto Ramírez, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), aseguró este domingo que la refundación del organismo, anunciada por el presidente de la República, Hugo Chávez, busca orientarlo hacia una “policía con concepto humanista y de respeto a los derechos humanos”.
Entrevistado en el programa José Vicente Hoy, que conduce el periodista José Vicente Rangel en el canal privado Televen, el alto funcionario señaló que el proceso de refundación se realiza previo diagnostico en la parte estructural, jurídica y funcional del organismo, por parte de distintos especialistas.
Enfatizó que la meta es “encaminar a la institución hacia una verdadera policía científica, humanística, para la paz y la vida, y que verdaderamente garantice la eficiencia de la investigación del delito”.
Algunas prácticas indebidas “han desviado nuestro norte y nuestra razón de ser”, reconoció, sin embargo, sostuvo que haciendo uso de las herramientas jurídicas con las que cuenta la institución, aplicarán las “sanciones que haya lugar en las faltas cometidas”.
Recordó, en ese sentido, que “una de las instituciones que mayor aplica la auto-depuración es el CICPC”.
José Humberto Ramírez indicó que en el ámbito policial se han “diseñado políticas que tienen que ver con inducción en derechos humanos”, con apoyo del Ministerio Público y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y de Justicia.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Sundecop prepara regulación en precios de medicamentos

Con información del sector salud y los laboratorios farmacéuticos la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop) avanza en el desarrollo del Sistema Automatizado de Análisis de Precios (Sisap) que será aplicado al rubro de medicamentos.
La información fue ofrecida este lunes por la Superintendente de Costos y Precios Justos, Karlin Granadillo, quien señaló que se espera “en una próxima etapa iniciar el levantamiento de información con las empresas en este rubro”.
Detalló que la Sundecop trabaja en este sistema conjuntamente con los ministerios de Salud y Comercio, el Sistema Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) y el Banco Central de Venezuela (BCV).
Entrevistada en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Granadillo destacó que este sistema será similar al utilizado para determinar la estructura de costos de las empresas que comercian con productos susceptibles de regulación, como lo establece la Ley de Costos y Precios Justos.
“Vamos a revisar igualmente los costos, los gastos relacionados con la producción”, explicó Granadillo y al tiempo dijo que sólo variará la metodología.
“Verificaremos si no hay costos que se puedan establecer como no reconocidos o que sean gastos que apenas asume la industria; pero con una metodología adecuada que va a depender de la información y de las características de este rubro particular (medicinas) “, precisó.
(con informacion de Ciudad Caracas)







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL