.

.

lunes, 9 de julio de 2012

10 mentiras históricas



Con el paso del tiempo las historias van adquiriendo innumerables atributos. Las personas suelen engrandecer, minimizar o modificar los hechos ocurridos, mismos que al contarlos de generación en generación, van enriqueciéndose.
Es por esta razón que muchos acontecimientos, personajes y hazañas de las cuales hemos escuchado y leído múltiples veces en diversas publicaciones y medios, en realidad no son lo que nosotros creemos.
De10.mx, con información de los sitios quo.es y microcaos.net, hacen un listado de 10 historias que han trascendido en el tiempo, pero que en realidad son falsas.
1. Se tiene la creencia de que los emperadores romanos levantaban o bajaban su pulgar para decidir el destino (vida o muerte) de un gladiador, pero esto es una mentira, los emperadores mostraban el puño cerrado como señal de clemencia; pero si sacaba el pulgar hacia un lado, estaban ordenando la ejecución del perdedor.
2. Tras los atentados del 11 de septiembre, se dijo que Osama bin Laden había sido el primero en atacar a Estados Unidos en su territorio. Sin embargo, el primer osado en asaltar tierra estadounidense fue Pancho Villa, quien en 1916 cruzó Río Grande y atacó la ciudad de Columbus, en Texas, donde mató a siete personas. La invasión duró menos de 10 horas.
3. A todos se nos ha dicho que el militar francés, Napoleón Bonaparte, era muy bajo de estatura; pero esta versión se ha desmentido, ya que él medía 1,68 metros, una estatura aceptable para su época, e incluso superaba por 4 centímetros al duque de Wellington, su gran enemigo.
4. ”Elemental, querido Watson”. Esta es la frase que caracteriza al personaje de Sherlock Holmes, no obstante, él nunca la pronunció como tal. Se menciona que la palabra “elemental” sí era parte de su vocabulario, pero la frase, tal y como la conocemos, fue escrita para el guion de una película protagonizada por Basil Rathbone en 1939.
5. El fruto prohibido que Adán y Eva se comieron no fue una manzana, de hecho no se sabe qué fruto fue, pues en el Génesis únicamente se lee: “… pero del fruto del Árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él”.
6. El actor Marlon Brando no rechazó el Oscar que ganó por su actuación en la película El padrino(1972). Pero mandó en su lugar a una falsa india, que en realidad era una mexicana disfrazada, y quien hizo un alegato en favor de los derechos de los indígenas.
7. Cuando escuchas la palabra “vikingo” lo primero que te viene a la mente es a un hombre robusto, de cabellera rojiza y con un casco decorado con dos grandes cuernos. Sin embargo, esos cuernos, fueron una invención del pintor sueco Gustav Malstrom, en las ilustraciones que realizó en 1820 para el poema épico Frithiof’s Saga. El propósito de estos cuernos irreales era retratar a los feroces guerreros del Norte como seres casi demoníacos.
8. Contrario a lo que se podría pensar respecto a que el dueño de la compañía más grande de dibujos animados, Walt Disney, debía ser un excelente dibujante, no es así; de hecho nunca diseñó ninguno de sus famosos personajes. Además, Mickey Mouse fue obra exclusiva del dibujante Ub Wickers, quien le dejó a Disney compartir la autoría para devolverle un favor.
9. Actualmente estamos acostumbrados a conducir nuestro auto por el lado derecho, sin embargo esto no siempre fue así. Durante el Imperio Romano se circulaba por la izquierda, una costumbre que se mantuvo en toda Europa hasta la Revolución Francesa; cuando el nuevo régimen instauró la norma de hacerlo por la derecha, y Napoleón la impuso en el resto de Europa, salvo en Inglaterra, Suecia y los países que no pudo conquistar.
10. ”Si no tienen pan, que coman pastel”, ¿te suena esta frase? Resulta que se le adjudicó a María Antonieta, supuestamente cuando un consejero le comentó las adversidades que pasaba el pueblo de París. No obstante, la historiadora Antonia Fraser ha descubierto que fue falso; pues quien dijo esa barbaridad fue una cortesana, madame de Montespan.
 .
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano
 

Los hechos terrorificos detrás de la famosa pelicula “La Profecía”



El diablo, Satanás, el Príncipe de las tinieblas o como quieran llamarle, siempre ha sido un tema tabú. Sin embargo, este “personaje” siempre ha llamado la atención de los cineastas. Cintas como “El Exorcista”, “El Bebé de Rosemary” o “Actividad Paranormal” son películas que han tenido como tema principal las posesiones demoniacas.
Estas películas han despertado el morbo antes, durante y después de la filmación, pues los que han trabajado en ellas aseguran que se han suscitado sucesos realmente extraños.
Una película que estuvo durante mucho tiempo en el ojo del huracán fue “La Profecía”, cinta que aborda la historia de la llegada del anticristo: desde su nacimiento hasta su ascenso al poder… Los que trabajaron en dicho filme han declarado que durante el rodaje sucedieron cosas extrañas, y muchas veces llegaron a pensar que el diablo se encontraba en el set.
Los sitios De10.mx y 20minutos.es enlistan algunos de los sucesos raros que vivieron los actores y productores durante el rodaje.
Gregory Peck (Robert Thorn), viajaba en un vuelo directo a Los Angeles cuando su avión fue alcanzado por un rayo.
David Stelzer (escritor y guionista) tomó el mismo vuelo tres días después y también fue alcanzado por un rayo… Ambos iban camino al inicio del rodaje.
Un día, todo el equipo se reunió para comer; más tarde, se dirigieron hacia la estación de metro de Green Park, cuando, sin más ni más, ésta estalló, a causa de un atentado.
La producción rentó un avión para realizar unas tomas aéreas. Al despegar la nave, ésta chocó con una bandada de pájaros; se pararon lo motores, perdió velocidad, se estrelló al borde de la pista, siguió por la calle y golpeó a un coche. Murieron los ocupantes del vehículo. Casualmente, eran la mujer y los dos hijos del piloto.
Para la cinta se pensó en realizar una escena en un zoológico, de la cual fue eliminada la parte donde aparecen unos leones. Esa misma noche, dos felinos (quizás alguien dejó la jaula abierta por error) se escaparon y despedazaron al vigilante.
Por su parte, John Richardson (efectos especiales) mientras viajaba con su novia en coche tuvo un choque frontal; la chica murió decapitada. En el cartel contra el que se estrellaron se leía: “Lieja 66.6 Kilómetros”.
Una vez finalizado el rodaje de “La profecía”, todo el equipo de producción tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia, en Terranova, debido a la formación de un tifón; llevaban a bordo el negativo de la película. Pensaron que nunca saldrían con vida de aquella nave.
Antes de comenzar a rodar el filme, un teólogo le dijo a Mace Neufel (productor), que si conseguían acabar el rodaje, al finalizar todos creerían en la existencia del demonio. Muchos han reconocido que tenía razón (pese a no ser creyentes la mayoría del equipo)


Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

La imagen: la Nasa difunde una vista panorámica espectacularmente detallada de Marte

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) exhibió una vista panorámica de Marte tomada por el vehículo Mars Exploration Rover Opportunity, que presentó como “lo más cercano a estar” en el planeta rojo.
La escena de 360 grados combina 817 imágenes captadas por una cámara panorámica (Pancam) empotrada en un mástil del vehículo durante un período de cuatro meses.
La panorámica -que según señaló la NASA en un comunicado “es lo más cercano a estar allí”- ofrece un vistazo del terreno en el que el robot estuvo estacionado durante los últimos 120 días, mostrando nuevas pistas y un antiguo cráter.
Opportunity ha estado trabajando en Marte desde enero de 2004.
Las imágenes exhiben “una vista espectacularmente detallada de un cráter que jamás hayamos visto en el curso de esta misión”, dijo el científico Jim Bell, de la universidad de Arizona.
Las vistas fueron tomadas entre el 21 de diciembre de 2011 y el 8 de mayo de 2012, cuando Opportunity pwermaneció estacionada en un lugar llamado Greeley Haven.
Opportunity completó sus 3.000 días de misión en Marte el pasado 2 de julio, y la NASA llegó a sus 15 años de presencia con robots en el planeta rojo.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

10 Animales extintos en la era moderna por la mano del hombre (con fotos)

La tortura gigante conocida como “El Solitario Jorge”, fue encontrada sin vida en la mañana del pasado domingo en su corral del Parque Nacional Galápagos por Fausto Llerena, quien fue su cuidador en los últimos 40 años, así lo indica el sitio bbc.co.uk
de10.com.mx
Su edad aproximada era mayor a los 100 años, aunque los científicos consideran que murió a una edad joven para su especie, ya que estas enormes tortugas podían vivir hasta 200 años.
Aún no se saben las causas de la muerte, pero la dirección del Parque Nacional Galápagos se comprometió a darlas a conocer una vez que tuvieran dicha información.
“El Solitario Jorge” murió sin tener descendencia, a pesar de los frecuentes intentos por parte de los científicos de que éste se apareara durante las últimas cuatro décadas, por lo que su muerte representa el fin de la subespecie de tortugas gigantes conocidas científicamente como Geochelone nigra abingdoni.
La existencia de este animal en el Parque y sus dificultades para procrear, lo convirtieron en un símbolo de las Islas Galápagos, atrayendo anualmente a 180 mil visitantes aproximadamente.
Por ello su cuerpo probablemente será embalsamado y conservado para que pueda ser apreciado por generaciones futuras.

Son muchas las especies que han tenido el mismo destino de extinción, y otras tantas actualmente también están en peligro de desaparecer del planeta. Con información de neoteo.com y 20minutos.es, De10.mx te presenta 10 animales extintos y la causa de su desaparición.

Oso de Atlas. Conocido científicamente como Ursus arctos crowtheri, se trató de una subespecie de oso pardo. Habitaba en la cordillera del Atlas, desde Túnez a Marruecos. Fue el único oso que vivió en África en épocas recientes y tenía mucho menor tamaño que otros osos pardos, además de un hocico más chato.
El pelaje de su dorso era de color muy oscuro, casi negro, y en los costados y patas era de color rojizo.
Se alude a él en varios textos romanos, en donde mencionan a la subespecie como abundante, sobre todo en las regiones cubiertas por bosques de pinos. Incluso existen mosaicos romanos de la época en los que aparece el oso de Atlas. La caza y la destrucción de su hábitat natural lo llevaron a la extinción.

León del Cabo. Su nombre científico es Panthera leo melanochaitus y era el león más grande del territorio africano, pues llegó a pesar 250 kilos. Vivía en la zona de las llanuras herbáceas del Karoo, al suroeste de Sudáfrica.
Los machos tenían una densa melena de color negro que se extendía parcialmente hasta el vientre; llevaban una vida solitaria por lo que no formaban manadas.
La culpa de su extinción es atribuida a los colonizadores holandeses, pero se sabe que los verdaderos responsables fueron los ingleses, quienes comenzaron a cazarlo indiscriminadamente, tanto por deporte, como represalias a sus ataques al ganado. El león del cabo tuvo su desaparición oficial en 1865, cuando el último ejemplar fue cazado por hombre conocido como el General Bisset.

Codorniz de Nueva Zelanda. También se le llamó Koreke, en lengua maorí y su nombre científico es Cotornix novaezelandiae; el primer espécimen fue capturado en el año 1827 y los últimos fueron cazados entre 1867 y 1868.
El macho y la hembra eran muy similares en aspecto, aunque el tamaño de la hembra solía ser menor. Se cree que abundaba en 1865, aunque empezó a disminuir su población tras la introducción de animales foráneos, como las ratas y los cerdos entre otros. La caza también fue un factor importante en su desaparición, pues su carne era muy apreciada por los colonos.



Alca gigante. Fue un ave muy peculiar, la más grande de su especie, por lo que también se le conocía como “Alca imperial” o “gran pingüino”. Fue muy abundante en la época romana, a lo largo de las costas del Océano Atlántico, desde Florida a Groenlandia, incluyendo a Islandia, Escandinavia, las Islas Británicas, Europa Occidental y Marruecos. También se le podía ver en el Mar Báltico y al oeste del Mar Mediterráneo.
Los adultos medían aproximadamente un metro de alto y su plumaje era negro en las alas, espalda, cuello y cabeza. A los costados de la cabeza tenían dos manchas blancas y las patas eran oscuras y palmeadas.
Utilizaba su pico para cazar bajo el agua y como los pingüinos, no podía volar y tenía una gran adaptación al buceo.
Se cree que justo su incapacidad de volar y el sabor de sus huevos fueron la causa de que se convirtieran en víctimas de la caza indiscriminada. A finales del siglo XVI desapareció de la Europa Occidental y sólo abundaba en el norte de Nueva York. En el año 1800 aún se le podía ver en Islandia, pero tras la llegada de dos barcos a la isla entre 1808 y 1813, el consumo constante de sus huevos los llevó a la extinción en 1844.


      

Tigre Persa. Otra forma de nombrarlo era como “tigre del Caspio” Habitaba la región comprendida por la península de Anatolia, el Cáucaso, el Kurdistán, el norte de Irak e Irán, Afganistán y gran parte de Asia Central.
Fue la tercera subespecie de tigre más grande, después del tigre siberiano y el de bengala. Su pelaje era amarillo, casi dorado. En los costados y la cara su pelo era de color blanco y sus rayas eran de color marrón.
Se adaptaba fácilmente al frío, pues su pelo crecía para soportar las bajas temperaturas de las montañas de Asia. Los machos pesaban entre 169 y 240 kilos, y tenían una longitud de 2.65 a 2.95 metros. Sus patas contaban con garras excepcionalmente largas, incluso más grandes que las de cualquier otro tigre.
Cuando los zares de Rusia ocuparon las tierras fronterizas de Asia Central y el Cáucaso se ordenó al ejército que se asegurase de exterminarlo. La deforestación producida por los colonos también contribuyó a acabar con la especie. El último ejemplar se vio en Tadjikistán en 1961.
    

Coquí Dorado. Era una rana muy pequeña que habitaba en Puerto Rico. Su nombre provino por la llamada de dos notas que hacen los machos, que suenan como “co” – “qui”. Su forma de reproducción les permitía no depender de las fuentes de agua que necesitan especies parecidas para que se desarrollen sus renacuajos, pues la hembra ponía entre 25 y 40 huevos cada vez en hojas de bromelias y sus crías nacían totalmente formados.
El color del coquí (Eleutherodactylus jasperi) era entre amarillo y dorado y medía sólo dos centímetros. Algunos naturalistas se resisten a declararlo extinto, pero tampoco se han tenido avistamientos de la especie en los últimos años.
     

Pika Sarda. Descrita por algunos autores como un “conejo gigante sin cola”, su extinción ocurrió aproximadamente en el año 1800. Fue una especie nativa de la isla de Cerdeña y el sabor de carne fue lo que le costó la vida a todos los ejemplares de la isla.
Se han reportado algunos avistamientos de pikas salvajes en el interior de la isla, pero ninguno ha podido ser verificado. La última mención que puede encontrarse como verdadera es la realizada por Cetti en 1774, quien describe a unas “ratas gigantes” muy abundantes en la isla de Tavolara, vecina de Cerdeña.
     

Oso Mexicano. Habitaba en la zona suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. En territorio nacional vivía en zonas de pastizales y montañosas pobladas de pinos. Era una subespecie del oso pardo, conocido científicamente como Ursus arctos nelsoni, la cual no se conocía mucho tiempo antes de se extinguiera en 1964.
Se dice que un joven mexicano logró ver un oso argénteo en 1983, aunque no se tienen más datos al respecto, lo que da una ligera esperanza de que, el también conocido como oso plateado, aún se encuentre en este mundo.
        

Águila de Haast. Sin duda se trataba de una de las aves de presa más grandes que han habitado el planeta, pues tenía un peso entre 10 y 15 kilos, lo que representa casi 40 por ciento más que el peso mayor de este tipo de pájaros existentes hoy en día.
Antes de que el humano llegara a Nueva Zelanda, hace unos 700 años, la región no contaba con mamíferos terrestres. Además de los murciélagos, los únicos habitantes eran aproximadamente 250 especies de pájaros, siendo el águila Haast, la cabeza de la cadena alimenticia, pues incluso cazaba pájaros herbívoros incapaces de volar de casi 200 kilógramos. Bastaron dos siglos tras la llegada del hombre para que el último ejemplar desapareciera.
        









Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Candidato Chávez iniciará campaña electoral en los estados Anzoátegui y Lara

El candidato presidencial, Hugo Chávez, afirmó este lunes que iniciará su campaña electoral en el interior del país, este jueves en el estado Anzoátegui y el sábado en el estado Lara.
"Vamos a hacer una gran caravana, marcha y contacto con el pueblo en el estado Anzoátegui, el próximo jueves. Luego el sábado 14 vamos a estar en Barquisimeto. Es decir, ahora es cuando estoy entrando en acción", afirmó el candidato a la reelección presidencial.
Respecto a su estado de salud para comenzar su campaña en el interior del país, Chávez manifestó sentirse en las mejores condiciones. "Me siento en las mejores condiciones morales, espirituales y físicas para esta batalla que está comenzando".
Hugo Chávez también hizo un llamado a sus seguidores para que no caigan en las provocaciones de la oposición venezolana. "Quiero aprovechar para decirle a nuestra gente que no caiga en provocaciones, que si la oposición va a recorrer La Vega, déjenlo que recorra La Vega".
Destacó que a diferencia del candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, no ha empezado su campaña electoral. "Yo no he hecho campaña. Hay otros que tienen un año y pico de campaña. Ahora es cuando comienza nuestra ofensiva", dijo Hugo Chávez.







Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Chávez: Limitaciones mentales del candidato opositor son evidentes

El presidente de la república Hugo Chávez, advirtió que las limitaciones estructurales son difíciles de superar, producto de la forma de vida, porque están en la mente. Por ejemplo decir  que "Bolívar no obedece a una forma de pensar" denota limitiaciones. El candiato tiene serias limitaciones estructurales.
El candidato de la patria, expresó que físicamente se siente mejor lo que es parte de su recuperación física pero las condiciones mentales están en óptimo estado.Pronto jugaré pelota.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Chávez: "La propuesta de la burguesía es de la barbarie y de la prehistoria"

Durante una rueda de prensa, el presidente Chávez aseguró que el único planteamiento del candidato de la derecha es el capitalismo salvaje que ya está en debacle.

 El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró que el candidato de la burguesía carece de ideas para proponer un programa de gobierno, en beneficio del pueblo.

Acompañado del primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, y el Jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez, el Comandante Chávez ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación nacionales e internacionales, desde el Hotel Alba Caracas.

Durante su alocución, afirmó: "La burguesía no propone nada nuevo, ellos proponen es el capitalismo (…) La propuesta de la burguesía es prehistórica y representa a la barbarie".

De esta manera, resaltó que la Revolución Bolivariana ha demostrado en proyectos la consolidación de las ideas y del programa socialista. Ello se evidencia en, por ejemplo, en la construcción de la red ferroviaria en el país, en la fábrica de satélites, en el proyecto de maderas del Orinoco y, sobre todo, en las diversas misiones sociales.

"¿Cuándo se había visto que millones de venezolanos puedan adquirir viviendas, ganando salario mínimo?", ejemplificó el candidato de la Patria al enfatizar que la Revolución ha innovado en el país frente a las propuestas capitalistas y prehistóricas que han ofrecido y han seguido ofreciendo los sectores de la burguesía.

Además, el Comandante Chávez afirmó que para el candidato de la derecha es difícil esconder sus limitaciones intelectuales. "Es un candidato que carece de ideas", reiteró.






Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

 

Detienen a 17 personas involucradas en muertes de policías

El director de la Policía Nacional Bolivariana informó que los 17 ciudadanos tienen orden privativa de libertad y se encuentran a la orden del Ministerio Público.

 Este domingo, el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Luis Fernández, informó que entre finales de junio y los primeros días de julio el cuerpo de seguridad detuvo a 17 personas, responsables de la muerte de siete funcionarios policiales en lo que va de año.
Fernández indicó que los 17 ciudadanos tienen orden privativa de libertad y se encuentran a la orden del Ministerio Público, al igual que las armas utilizadas para cometer los homicidios, las cuales fueron incautadas.

Asimismo, destacó que otras siete personas fueron identificadas como relacionadas en el homicidio de un funcionario de la Policía de Caracas, uno de la Policía de Baruta y de un funcionario de la Policía Nacional, y que el cuerpo de seguridad que dirige se encuentra en medio de las investigaciones correspondientes, a fin de dar con la captura de los mismos.

Fernández señaló también que durante esta semana la Policía Nacional Bolivariana incautó 23 armas de fuego, 233 municiones de distinto calibre y 3.661 dosis de estupefacientes.






Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

¿Cuál ha sido el diamante más grande encontrado?

El diamante Cullinan fue encontrado por Frederick Wells en Sudáfrica, en la mina Premier, en 1905, y se convirtió en el más grande de todos los tiempos. Pesaba nada menos que 3106 quilates. Y medía casi 12 centímetros. Fue tallado en Amsterdam, una ciudad que, desde que en 1867 empezó la fiebre del nuevo oro (los diamantes de Sudáfrica) se convirtió en la urbe por la que pasaron y se tallaron las joyas más célebres. De las 105 gemas obtenidas a partir del diamante Cullinan, la más grande (bautizada como “Primera Estrella de África”) se engastó en la corona real inglesa.

Por cierto, la palabra diamante deriva del griego “adamas”, que significa “invencible” o “indestructible”, haciendo referencia a su extraordinaria dureza (índice 10 en la escala de dureza).







Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Tiroteo en Santa Mónica fue por un secuestro

Usuario de la red social Twitter, informaron la noche de este domingo que se presentó un intercambio de disparos en la autopista Valle- Coche a la altura de Santa Mónica.

El director de la Policía Nacional Bolivarian, Luis Fernández, confirmó la noche de este domingo el tiroteo que se presentó en la autopista Valle- Coche la altura de Santa Mónica.

Fernández dijo que se trató de un intento de secuestro que fue frustrado por la PNB, donde hubo un intercambio de disparos, y resultaron heridos, un policía y uno de los secuestradosres; la persona que fue secuetrada esta sana y sava.

Más temprano...

Usuarios de la red social Twitter, informaron la noche de este domingo que se presentó un intercambio de disparos en la autopista Valle- Coche a la altura de Santa Mónica.

En el lugar no se reportan heridos, pero si fuerte tráfico y presencia ambulancias. En informaciones aún no confirmadas se habla de un enfrentamiento entre la Policía Nacional y la Guardia Nacional Bolivariana

@maryorie_v: Tiroteo en la #Valle-coche a la altura de santa Mónica... Acceso cerrado. policías y ambulancias

‏@tupalucia1
segun fuente hubo un fuerte tiroteo desde santa monica hacia el valle alertad alos camaradas `por esa zona..!@danielapadron dicen que hubo un tiroteo a la altura de Santa Mónica. El trafico es horrible!!!! Muuuchas patrullas!!

@johacharinga
Hubo un tiroteo en la autopista Valle Coche a la altura de Santa Mónica o sus alrededores hace unos minutos...






Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano



domingo, 8 de julio de 2012

GNB rescató recién nacida abandonada en Morrocoy


A las 2:00 de la tarde de este domingo efectivos del Comando de Vigilancia Costera de la GNB rescataron una bebé recién nacida que fue abandonada en pleno Parque Nacional Morrocoy.
La neonata fue rescatada en un barranco a la orilla de la carretera, entre La Posada Esmeralda y la Marina de Morrocoy.
Calculan que la neonata contaba con cuatro horas de nacidas al momento del hallazgo.
José Alexander Romero Velazquez, auxiliar de la estación de Vigilancia Costera, informó que recibieron la alerta por el llanto que se escuchaba en la zona. El rescate lo realizaron uniformados de la GNB y vecinos del sector.
Romero detalló que la bebé estaba dentro de una bolsa. La placenta también fue recuperada en el sitio.
La niña fue trasladada al Hospital Lino Árevalo de Tucacas, donde se mantiene bajo vigilancia médica y estable.
El caso está en manos del Cicpc para iniciar las investigaciones y determinar la responsabilidad del abandono.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Más de un millón 500 mil personas beneficiadas con la Misión Milagro




Caracas, 08 Jul. .- 1 millón 549 mil personas han sido atendidas por la Misión Milagro desde su creación hasta la actualidad, destacó este domingo la ministra para la Salud, Eugenia Sader.
Durante un acto este domingo, con motivo del octavo aniversario de este programa social, Sader informó que actualmente existen 54 hospitales venezolanos donde se realizan las intervenciones, todos con equipos de alta tecnología.
En su mayoría, los pacientes han sido operados especialmente de patologías como catarata o glaucoma. 691.479 personas han sido atendidas por oftalmólogos cubanos, que están activos en centros de salud de 18 estados del país.
En el caso del Centro Oftalmológico de Vargas, donde se efectuó la actividad este domingo, 250 pacientes asisten a consultas y a controles postoperatorios diariamente.
La ministra recordó que el 25 de agosto de 2005, los presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, respectivamente, firmaron en La Habana el Compromiso Sandino, con el objetivo de operar a 6 millones de personas, tanto venezolanos como de otros países, en 10 años.
La Misión Milagro es un programa de atención oftalmológica gratuita, sólo posible en revolución, gracias a la organización de los médicos venezolanos y cubanos que, tal como resaltó Sader, "trabajan por un sólo objetivo: darle la luz de los ojos del pueblo y abrirle los ojos a los pueblo de la gran patria de Bolívar".
Agregó que Venezuela está haciendo una transformación por el bien y la vida de los seres humanos, por la calidad de vida de todos los venezolanos y por el buen vivir del pueblo. Por elo, además de las consultas habituales, la Misión Milagro lleva adelante jornadas especiales, como la que se realizó la semana pasada en el estado Amazonas, y que se efectuará la semana entrante en Nueva Esparta.
En la actividad de este domingo también estuvo presente el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, quien agradeció al pueblo venezolano todo el apoyo prestado durante estos ocho años.
"Hoy es un día de gloria para nuestro pueblo porque estamos festejando este octavo aniversario de una misión ejemplar del Gobierno bolivariano y que ya se ha extendido a otros países de nuestro continente", expresó.
Destacó que esta misión es una demostración de la sensibilidad de la voluntad y la solidaridad del pueblo venezolano y cubano con otros pueblos del mundo.
"No hay misión que tenga un nombre mejor colocado que la Misión Milagro, porque ha sido un milagro para los pacientes que han podido ver la luz y ha sido una esperanza a quienes han sido excluidos durante siglos", indicó.
El 8 de julio de 2004 nació la Misión Milagro en Cuba con pacientes venezolanos pero fue un año y medio después, en octubre de 2005, cuando Venezuela asumió el liderazgo solidario de este programa.


Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Cuáles son los países con más 'twitteros'




Según un estudio realizado por el Oxford Internet Institute que analizó los países que utilizan más el microblog, los ciudadanos de los EEUU interactúan más que cualquier otro país, seguido por Brasil, Indonesia, Reino UnidoMéxico y Malasia.

Los investigadores crearon un mapa ilustrativo de los países más twitteros. Por ejemplo, el gráfico muestra que Brasil produce un gran número de tweets, y a su vez cuenta con una gran cantidad de usuarios de Internet. Los países con los bloques más oscuros son los que tienen mayor porcentaje de usuarios de Internet, dándoles mayor "penetración de Twitter".

"Un mundo de Tweets" es otro proyecto que muestra la naciones que más escriben mensajes de 140 caracteres en un mapa interactivo en constante actualización. La información de este sitio web es compatible con el estudio de Oxford.

Desde noviembre de 2010, el 27% de los tweets son de los EEUU, 23% de Brasil, 11% de Indonesia, 7% desde el Reino Unido, y el 3% de los Países Bajos.

Para el Oxford Internet Institute, Twitter está haciendo mucho más que informar a sus usuarios. "Está permitiendo una participación más amplia de lo que es posible en la mayoría de las otras plataformas y medios de comunicación". En otras palabras, hablan de una "democratización" de la producción e intercambio de información, debido a su fácil acceso y capacidad de adaptación a los dispositivos móviles.

La censura también es visible a través del microblog. La Primavera Árabe y Occupy Wall Street, dejó en evidencia el poder de Twitter para ayudar a los manifestantes organizarse e incluso catalizar el cambio político. En cambio, en China, donde se encuentra la mayor población de usuarios de Internet en el mundo, escribir en esa página está prohibido. El Gobierno asiático ha tomado medidas enérgicas contra grandes redes sociales y otros sitios web.



Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

El nuevo modelo de Blackberry… sin teclado

 El teclado físico completo es la característica más destacada de los teléfonos Blackberry. Gracias a él se popularizaron, primero entre la gente que necesitaba escribir muchos correos electrónicos lejos del ordenador, y después entre los aficionados a cruzar mensajes cortos con sus amigos. Pero para su próxima etapa, la compañía canadiense RIM ha decidido presdindir de su seña de identidad. El primer teléfono que cargue el sistema operativo BlackBerry 10 tendrá —sólo— pantalla táctil. Así lo ha asegurado una portavoz de la empresa al Washington Post. abc.es

Las cosas no van bien en Research In Motion (RIM). Los smartphones de Apple y los que cargan el sistema operativo Android devoran su cuota de mercado, que no deja de caer. Recientemente anunciaron 2.000 despidos en todo el mundo, y los cambios de consejeros delegados se ha sucedido en los últimos dos años. Se lo juegan todo a un nuevo sistema operativo, BlackBerry 10, que promete grandes mejoras pero ya se ha retrasado varios meses.
Según el Washington Post, un analista de BGC Financial calificó de sorprendente el anuncio de prescindir del característico teclado para la presentación del nuevo sistema operativo. «El teclado físico es lo que diferencia los terminales de RIM de su competencia», argumentó el experto, «si no apelas a tus fortalezas históricas es difícil conseguir una cierta tracción».
La portavoz de RIM aseguró que este teléfono con pantalla táctil se presentará a lo largo de 2012. También afirmó que se comercializarán terminales con teclado físico completo, aunque no concretó fechas. Entre los entusiastas de la marca canadiense ya se rumorea que el segundo teléfono con Blackberry10 sí tendrá teclado físico, y lo esperan ansiosos.
Tras el anuncio han surgido dudas en todo el sector sobre la idoneidad de la decisión. Muchos consideran que las teclas físicas de Blackberry son el último cabo que mantenía a sus clientes vinculados a la compañía


Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Choque de frente entre un camión y un autobús dejó un muerto y 11 heridos en Lara (+fotos)

(Caracas, 8 de julio – Noticias24).- Un autobús que partió del Táchira chocó de frente contra un camión de plataforma en la vía Panamericana que une los estados Lara y Trujillo.
El accidente significó la muerte del conductor del camión quien fue identificado como Rafael Enrique Hernández Saveedra, de 24 años de edad.
Otras 11 personas sufrieron heridas: dos que iban en el camión y 9 del colectivo. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Pastor Oropeza de Carora.






Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Tiroteo en la cárcel de Mérida deja otros cinco reos muertos



La tensión sigue en el Centro Penitenciario de la Región Andina, y el más reciente enfrentamiento, registrado en horas de la noche de este sábado, dejó como saldo cinco reclusos muertos.

Desde marzo son 33 los muertos registrados en el penal merideño, y un centenar de heridos, entre ellos cinco efectivos militares.
En esta semana han ingresado a la medicatura forense ocho cadáveres de internos.
Unos 600 reos del pabellón número no han entregado las armas, pues se resisten a los traslados previstos por parte del Ministerio de Asuntos Penitenciarios.

Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20 000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Tras una larga negociación, "los acuerdos se han sellado para el desarrollo de los yacimientos de Azadegan y Yadavaran, y los chinos ya han comenzado sus actividades que supondrán una inversión de 20 000 millones de dólares", reiteró Qasemi, en declaraciones difundidas por la agencia local Mehr. Más de veinte torres de perforación trabajan ya en los dos campos, cercanos a la frontera con Iraq. El yacimiento de Azadegan se calcula que tiene unos depósitos de 33 200 millones de barriles, de los que 5 200 millones son explotables, mientras que el de Yadavaran tiene unos depósitos de 12 000 millones de barriles de crudo, 12,5 billones de pies cúbicos de gas natural y 1 900 millones de barriles de gas condensado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/China-millones-yacimientos-petroleros-Iran-petroleo_0_733126722.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20 000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Tras una larga negociación, "los acuerdos se han sellado para el desarrollo de los yacimientos de Azadegan y Yadavaran, y los chinos ya han comenzado sus actividades que supondrán una inversión de 20 000 millones de dólares", reiteró Qasemi, en declaraciones difundidas por la agencia local Mehr. Más de veinte torres de perforación trabajan ya en los dos campos, cercanos a la frontera con Iraq. El yacimiento de Azadegan se calcula que tiene unos depósitos de 33 200 millones de barriles, de los que 5 200 millones son explotables, mientras que el de Yadavaran tiene unos depósitos de 12 000 millones de barriles de crudo, 12,5 billones de pies cúbicos de gas natural y 1 900 millones de barriles de gas condensado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/China-millones-yacimientos-petroleros-Iran-petroleo_0_733126722.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comyyyyy
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20 000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Tras una larga negociación, "los acuerdos se han sellado para el desarrollo de los yacimientos de Azadegan y Yadavaran, y los chinos ya han comenzado sus actividades que supondrán una inversión de 20 000 millones de dólares", reiteró Qasemi, en declaraciones difundidas por la agencia local Mehr. Más de veinte torres de perforación trabajan ya en los dos campos, cercanos a la frontera con Iraq. El yacimiento de Azadegan se calcula que tiene unos depósitos de 33 200 millones de barriles, de los que 5 200 millones son explotables, mientras que el de Yadavaran tiene unos depósitos de 12 000 millones de barriles de crudo, 12,5 billones de pies cúbicos de gas natural y 1 900 millones de barriles de gas condensado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/China-millones-yacimientos-petroleros-Iran-petroleo_0_733126722.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comb
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20 000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Tras una larga negociación, "los acuerdos se han sellado para el desarrollo de los yacimientos de Azadegan y Yadavaran, y los chinos ya han comenzado sus actividades que supondrán una inversión de 20 000 millones de dólares", reiteró Qasemi, en declaraciones difundidas por la agencia local Mehr. Más de veinte torres de perforación trabajan ya en los dos campos, cercanos a la frontera con Iraq. El yacimiento de Azadegan se calcula que tiene unos depósitos de 33 200 millones de barriles, de los que 5 200 millones son explotables, mientras que el de Yadavaran tiene unos depósitos de 12 000 millones de barriles de crudo, 12,5 billones de pies cúbicos de gas natural y 1 900 millones de barriles de gas condensado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/China-millones-yacimientos-petroleros-Iran-petroleo_0_733126722.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20 000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Tras una larga negociación, "los acuerdos se han sellado para el desarrollo de los yacimientos de Azadegan y Yadavaran, y los chinos ya han comenzado sus actividades que supondrán una inversión de 20 000 millones de dólares", reiteró Qasemi, en declaraciones difundidas por la agencia local Mehr. Más de veinte torres de perforación trabajan ya en los dos campos, cercanos a la frontera con Iraq. El yacimiento de Azadegan se calcula que tiene unos depósitos de 33 200 millones de barriles, de los que 5 200 millones son explotables, mientras que el de Yadavaran tiene unos depósitos de 12 000 millones de barriles de crudo, 12,5 billones de pies cúbicos de gas natural y 1 900 millones de barriles de gas condensado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/China-millones-yacimientos-petroleros-Iran-petroleo_0_733126722.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20 000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Tras una larga negociación, "los acuerdos se han sellado para el desarrollo de los yacimientos de Azadegan y Yadavaran, y los chinos ya han comenzado sus actividades que supondrán una inversión de 20 000 millones de dólares", reiteró Qasemi, en declaraciones difundidas por la agencia local Mehr. Más de veinte torres de perforación trabajan ya en los dos campos, cercanos a la frontera con Iraq. El yacimiento de Azadegan se calcula que tiene unos depósitos de 33 200 millones de barriles, de los que 5 200 millones son explotables, mientras que el de Yadavaran tiene unos depósitos de 12 000 millones de barriles de crudo, 12,5 billones de pies cúbicos de gas natural y 1 900 millones de barriles de gas condensado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/China-millones-yacimientos-petroleros-Iran-petroleo_0_733126722.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20 000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Tras una larga negociación, "los acuerdos se han sellado para el desarrollo de los yacimientos de Azadegan y Yadavaran, y los chinos ya han comenzado sus actividades que supondrán una inversión de 20 000 millones de dólares", reiteró Qasemi, en declaraciones difundidas por la agencia local Mehr. Más de veinte torres de perforación trabajan ya en los dos campos, cercanos a la frontera con Iraq. El yacimiento de Azadegan se calcula que tiene unos depósitos de 33 200 millones de barriles, de los que 5 200 millones son explotables, mientras que el de Yadavaran tiene unos depósitos de 12 000 millones de barriles de crudo, 12,5 billones de pies cúbicos de gas natural y 1 900 millones de barriles de gas condensado.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/China-millones-yacimientos-petroleros-Iran-petroleo_0_733126722.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Le explota su iPhone 4S en el bolsillo y es grabado por una cámara de seguridad

Un joven de 17 años de edad identificado como Herni Helmeinen tuvo que lanzar su iPhone 4S al piso luego de darse cuenta que estaba humeando en su bolsillo. Posteriormente que cae al suelo, el teléfono hizo explosión y terminó de "autodestruirse".




Lo anterior fue grabado por una cámara de seguridad presente en el sitio, luego que el registro audiovisual del hecho saliera a la luz pública, diversos medios de comunicación se han hecho eco del mismo. Cuando se le preguntó al joven sobre este extraño episodio, sólo dijo que su smartphone funcionaba "perfectamente" y que apenas tenía tres mese usándolo.
Pero esta no es la primera vez que ocurre algo así con los iPhones, en 2011, una aerolínea australiana denunció que durante un vuelo otro iPhone 4 comenzó a soltar humo rojo y espeso y que días después otro equipo de la misma marca y modelo hizo explosión de manera espontánea


Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano

Familiares de Iris Varela y su personal reciben amenazas



08/07/12.- El periodista José Vicente Rangel denunció este domingo que familiares de la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, y el personal que la acompaña en su gestión de atender la situación carcelaria del país son víctimas de amenazas de todo tipo, dado el trabajo que llevan adelante para enfrentar a las mafias enquistadas desde hace muchos años en los penales.
Durante la sección Los Confidenciales, del programa José Vicente Hoy, que transmite Televen, el comunicador advirtió que dichas amenazas son de todo tipo y a medida que pasa el tiempo y se acentúa el trabajo del despacho “la reacción es más fuerte y comienza a materializarse”.
En enero pasado, Varela planteó como meta normalizar este año la situación procesal de los privados de libertad recluidos en los 34 centros penitenciarios del país. Para ello, el ministerio articuló el Plan Cayapa, para que las instituciones de justicia del Estado evalúen las causas y así combatir el retardo procesal penal, uno de los principales problemas que aqueja a los privados de libertad.
Una de las medidas más recientes tomadas por el despacho en pro de mejorar la situación penal y enfrentar mafias internas fue la clausura definitiva del Centro de Reeducación Artesanal El Paraíso, conocido como La Planta, en Caracas, y el traslado de los reclusos, luego de conversaciones con múltiples sectores, a los penales El Rodeo y Yare I, en el estado Miranda, con la debida garantía de sus derechos, como la atención de cada uno de los casos y su traslado a tribunales.
El 1º de junio, la ministra anunció la creación de una dirección ministerial para mejorar las condiciones de los privados de libertad “y para julio la inauguración de la Escuela Popular de Comunicación Penitenciaria, así como el lanzamiento de una revista, en la que podrán participar quienes permanecieron en un centro penitenciario y pudieron recomenzar su vida al salir.


Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A  y nuestro twitter @elparroquiano