.

lunes, 10 de diciembre de 2012
Cae abatido por comisiones del CICPC el violador del Tamarindo de Guarenas
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (CICPC) informó, a través del comisario Jesús Andrade, que cayó
abatido en la ciudad de Carupano Oliver Antonio Medina Cedeño (40), autor de la
violación y asesinato de una niña de cinco años, el pasado 27 de octubre, en el
sector El Tamarindo, Guarenas, municipio Plaza.
La niña fue hallada semienterrada en la casa de
Medina. El día del crimen huyó. Su vivienda fue destruida y quemada por vecinos
que pedían justicia.
Trascendió que hoy una comisión policial mixta de efectivos de homicidios
de Guarenas, Higuerote del CICPC y
Carupano avistaron al sospechoso, quien fingía vivir como indigente, pero
estaba armado. Le dieron voz de alto, hubo refriega y cayó abatido.
Medina estuvo preso 13 años por violar,
asesinar y quemar a su hijastra de 9 años, en Guarenas. Salió en libertad por
un beneficio de libertad condicional en 2011. Su apellido aparece vinculado en
dos casos de niñas desaparecidas en Higuerote y Guarenas.
Funcionarios policiales ya habían realizado
operativos en diversos sectores del estado Miranda para capturar a Medina, pero
no habían obtenido resultado positivo.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Cabrera: "Le dije a mi hijo que me retiraré"
El toletero explicó por qué se quitó la camisa en su primer enfrentamiento contra su hijo, Ramón.
Alex Cabrera, luego de dar un jonrón y celebrarlo quitándose la camisa frente a su hijo, Ramón, conversó con el panel de narradores y comentarista de Venevisión, a los que les explicó que el gesto no era de “perreo”, si no de retiro, pues se lo había prometido al vástago.
Después de la conexión y el show, Cabrera fue sacado del juego.
“Son gestos que pasan una sola vez en la vida. Era uno de mis sueños más grandes. Yo le dije, el día que tú estés quechando y yo dé un jonrón, pensaría en mi retiro. También le dije que me quitaría la camisa y se la regalaría porque quién más que él para defender mi número”, dijo el “Samurái”.
“Anoche estuvimos juntos en la casa y conversamos. Le dije que si le daba ese jonrón y me retiraría. Él se puso a llorar y me dijo que no, porque cree que me queda mucho en el beisbol. Ahora lo pienso. Yo ya tengo cuarenta años y en cualquier momento lo haré. Puede ser que me retire al terminar la temporada”, agregó el toletero.
Cabrera dice que quiere despedirse con los Tiburones, “porque ha sido el equipo que me dio la oportunidad de llegar al beisbol. Mis compañeros me dicen que no lo haga, pero lo pensaré”, concluyó.
“Son gestos que pasan una sola vez en la vida. Era uno de mis sueños más grandes. Yo le dije, el día que tú estés quechando y yo dé un jonrón, pensaría en mi retiro. También le dije que me quitaría la camisa y se la regalaría porque quién más que él para defender mi número”, dijo el “Samurái”.
“Anoche estuvimos juntos en la casa y conversamos. Le dije que si le daba ese jonrón y me retiraría. Él se puso a llorar y me dijo que no, porque cree que me queda mucho en el beisbol. Ahora lo pienso. Yo ya tengo cuarenta años y en cualquier momento lo haré. Puede ser que me retire al terminar la temporada”, agregó el toletero.
Cabrera dice que quiere despedirse con los Tiburones, “porque ha sido el equipo que me dio la oportunidad de llegar al beisbol. Mis compañeros me dicen que no lo haga, pero lo pensaré”, concluyó.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Ministro de la Defensa: Somos fieles a la revolución y al pueblo
El
ministro del Poder Popular para la Defensa, Diego Mollero Bellavia,
expresó su solidaridad con el presidente de la República, Hugo Chávez y
con el pueblo venezolano, a través de un comunicado
"Estamos
seguros de que saldrá victorioso de esta lucha, impregnado del amor de
su pueblo, que lo percibe más que como un Presidente, como un hermano,
un amigo, un padre e indiscutible líder de la Revolución Socialista y
Bolivariana", se lee en el texto.
Esta es solo una batalla más de la cual saldrá vencedor y, tal como lo ha afirmado: "Ahora. más que nunca, tenemos Patria".
En el comunicado, Mollero Bellavia destacó "la lealtad plena de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana" al pueblo y al gobierno del presidente Chávez.
Hizo referencia al apoyo y defensa de las garantías sociales por parte de la FANB, "para llevar a nuestro pueblo hacia un estadio de la mayor suma de felicidad y justicia social posible".
"Le reiteramos que somos fieles a su persona, a la revolución y al pueblo. Cuente usted durante su ausencia que los soldados del Ejército, Armada, Aviación, Guardia Nacional y la Milicia Bolivariana garantizaremos con nuestra vida la patria socialista", indicó.
Esta es solo una batalla más de la cual saldrá vencedor y, tal como lo ha afirmado: "Ahora. más que nunca, tenemos Patria".
En el comunicado, Mollero Bellavia destacó "la lealtad plena de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana" al pueblo y al gobierno del presidente Chávez.
Hizo referencia al apoyo y defensa de las garantías sociales por parte de la FANB, "para llevar a nuestro pueblo hacia un estadio de la mayor suma de felicidad y justicia social posible".
"Le reiteramos que somos fieles a su persona, a la revolución y al pueblo. Cuente usted durante su ausencia que los soldados del Ejército, Armada, Aviación, Guardia Nacional y la Milicia Bolivariana garantizaremos con nuestra vida la patria socialista", indicó.
(Con informacion de periodico La Red / AVN)
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Google+ ya tiene 500 millones de usuarios
Google acaba de actualizar las cifras de usuarios de su red social, Google+. Según los datos ofrecidos por la compañía, ya son 500 millones de usuarios los que la utilizan desde que se lanzó en junio del año pasado.
Además, la compañía ha desglosado los productos para demostrar que esos usuarios son activos en las diferentes funcionalidades de la red, quizás para acallar a los que acusan al servicio de Google de no ser más que un páramo.
Así, en Google + cuentan con 235 millones de usuarios activos en los
diferentes productos (haciendo +1 en Google Play, participando en
hangouts a través de Gmail, compartiendo resultados de búsqueda, etc.), y
hay 135 millones de usuarios activos solamente en la vista de novedades
de Google+.
Google ha lanzado dos nuevas mejoras en la red social.
Por un lado, se han añadido las nuevas comunidades de Google+, lugares
donde el usuario puede conocer a gente con intereses afines y reunirse
para hablar y compartir sus pasiones con ellos: desde temas e intereses
hasta barrios locales y noches de póquer. Podrá encontrar categorías de
debates, iniciar hangouts y planear eventos con miembros de las
comunidades.
Y
en segundo lugar, la aplicación de fotografía Snapseed, de Nik
Software. Snapseed fue la aplicación del año para iPad y ahora está
disponible para Android. Está diseñada para crear y retocar fotografías:
desde ajustes básicos como la corrección automática o el recorte, hasta
filtros creativos y tecnología de puntos de control para mejorar la
foto de forma selectiva.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
María Gabriela Chávez: "De la mano de Dios, venceremos"
La hija
del presidente de Venezuela Hugo Chávez agradeció a través de su cuenta
en Twitter, @maby80, las muestras de solidaridad que recibió desde las
redes sociales, luego del anuncio que diera a conocer el Ejecutivo
Nacional sobre su salud
“No
imaginan la fuerza que me dan sus palabras. Gracias. Infinitas gracias y
todo mi amor para ustedes. De la mano de Dios, venceremos”, escribió
María Gabriela Chávez a través de la red social.
Recordemos que este sábado en horas de la noche el Presidente Hugo Chávez informó que se sometería a una nueva intervención quirúrgica por la presencia de células malignas en su cuerpo y a través de las redes sociales las personas manifestaron su apoyo y buenos deseos.
Recordemos que este sábado en horas de la noche el Presidente Hugo Chávez informó que se sometería a una nueva intervención quirúrgica por la presencia de células malignas en su cuerpo y a través de las redes sociales las personas manifestaron su apoyo y buenos deseos.
(Cortesia del periodico La Red)
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Petare Sur y Carapita también tendrán Metrocable
Caracas, 10 Dic. AVN/El Parroquiano .- El Metrocable de Petare Sur y el de Antímano son los próximos sistemas de transporte de ese tipo que ejecutará el Gobierno, ratificó este lunes el presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi.
Durante el acto de inauguración del Metrocable de Mariche, en el municipio Sucre del estado Miranda, recordó que hace cuatro meses el presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó recursos para la ejecución de esas nuevas obras.
Explicó que ya existe el trazado de ambos sistemas y "estamos completamente articulados con las comunidades organizadas, tanto de Petare Sur como de Antímano, para la prosecución de estos proyectos".
El Troudi precisó, en pase televisivo de Venezolana de Televisión, que este transporte atenderá a casi la totalidad de los habitantes de Petare, a lo largo de estaciones que ya fueron identificadas para la realización del proyecto.
Resaltó que la estación del metro en Petare estará conectada con San Blas, a través del ramal principal, pasando por el Hospital Dr. Domingo Luciani, La 73 y El Nazareno.
Con respecto al Metrocable de Antímano, el presidente del Metro de Caracas indicó que el sistema contará con un ramal principal que partirá desde la estación del metro de esa parroquia, en la línea 2, y que desembocará en el kilómetro 7 de El Junquito, pasando por el sector González Cabrera y atendiendo a el sector de Las Clavellinas y otros sectores de la parroquia, con lo cual podrá abarcar casi todo el sector de Carapita, ya que no sera solo un sistema lineal de transporte entre dos puntos, con esta nueva tecnología tendrá múltiples puntos atendiendo a múltiples sectores.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Localizan "destruido" y "sin supervivientes" avión donde iba Jenni Rivera
Los restos de la aeronave reportada como desaparecida este domingo
en México, en la que viajaba Jenni Rivera, una conocida cantante
mexicano-estadounidense, fueron hallados en el norte del país,
informaron autoridades, que precisaron que no hay sobrevivientes.
Antonio
González, alcalde del municipio Iturbide, al sur de Nuevo León (norte),
informó a la AFP que los restos de la aeronave fueron encontrados poco
antes de las 15H00 locales (21H00 GMT) en el ejido El Tejocote, a unos
200 km de Monterrey, la capital estatal.
"El
comisariado ejidal me avisó que unos campesinos estaban buscando unos
animales y encontraron los restos del avión en una cañada. No se
pudieron acercar, pero sí se dieron cuenta que era un avión y lo que
podrían ser restos humanos", precisó.
La
Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó el hallazgo de la
aeronave, y su titular, Gerardo Ruiz, dijo a la televisora Milenio que
se trata de una "escena desastrosa" en la que no hay sobrevivientes.
Horas
antes, esa misma institución informó que la aeronave desapareció en
pleno vuelo la madrugada del domingo, luego de iniciar su viaje desde
Monterrey.
"El avión LearJet salió de
Monterrey a las 03H15 (09H15 GMT) y tenía como destino el aeropuerto de
Toluca (centro de México). La aeronave perdió contacto con el radar a
una distancia de 61,8 millas (casi 100 km)" de su punto de partida, dijo.
Entre
los desaparecidos se encuentran los pilotos Miguel Pérez y Alejandro
Torres, así como los pasajeros la cantante Jenni Dolores Rivera
Saavedra, Alberto Rivera Saavedra (probable hermano de la artista),
Mario Macías, Jacob Llenares y Gerardo N, precisó.
Los
medios locales aseguran que la cantante californiana de origen mexicano
ofreció un concierto la noche del sábado en Monterrey y que tenía
previsto participar el domingo en el programa televisivo "La Voz", en
Ciudad de México.
"Dada la desaparición del avión en el que viajaba Jenni Rivera, en #LaVozMexico tendremos hoy (domingo) un formato distinto",
informó el programa en su cuenta de Twitter, mientras que la televisora
Televisa prevé difundir un reportaje especial sobre la cantante.
"La
diva de la Banda", como se conoce a la cantante con 15 millones de
discos vendidos y ganadora de varios Premios Billboard Latin Music, es
considerada una gran exponente de la llamada música de banda, un género
del norte de México.
Inauguran Metrocable de Mariche
Caracas, 10 Dic. AVN.- Este lunes, el Gobierno Nacional inauguró el Metrocable de Mariche, el cual recorrerá un tramo de 18 kilómetros (entre Palo Verde y Mariche) en 17 minutos, informó el presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi.
Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, recordó que la obra fue construida en un año, en atención a la población que anteriormente tardaba hasta tres horas para trasladarse desde Mariche, en el municipio Sucre del estado Miranda, hasta la estación del Metro Palo Verde.
"A un año de haber comenzado formalmente las obras civiles, luego de haber cumplido el proceso de expropiación y estudios, hoy estamos inaugurando esta obra", agregó.
El tramo expreso del Metrocable atenderá a unas 93 mil personas de Petare, Caucagüita, Fila de Mariche, La Dolorita y Santa Lucía. Todos ellos podrán hacer sus viajes bajo la misma tarifa del resto del subterráneo: 1,5 bolívares
El Troudi indicó que este primer segmento del Metrocable consta de dos estaciones; Mariche, que es la principal, y el terminal Palo Verde, que conecta a los usuarios con la línea 1 del sistema de transporte subterráneo.
El tramo expreso incluye 144 cabinas, con capacidad de 3 mil personas por hora, a razón de ocho individuos por cabina. El tramo local abarca 158 cabinas adicionales.
La obra consta de dos tramos: el expreso, de 4,8 kilómetros e inaugurado este lunes, y el local, que se extenderá a lo largo de 4,84 kilómetros.
El tramo local, que debe concluirse el próximo año, abarcará las estaciones Palo Verde, Guaicoco, La Dolorita, La Dolorita Bloques y Mariche. Incluirá 158 cabinas más, que completarán el recorrido en 25 minutos.
A la inaguración asistieron el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro; el ministro de Transporte Terrestre, Juan García Toussaint, y el candidato socialista a la gobernación del estado Miranda, Elías Jaua.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Prendió fuego a su mujer por encontrarla con otro
Un
hombre prendió fuego a su esposa luego de encontrarla en el interior de
su vivienda con otro sujeto, con quien presuntamente mantenía una
relación sentimental.
El trágico suceso se registró la madrugada de este domingo en Altos de Soapire, Paz Castillo.
Según se conoció, Belkis Gisela Espinoza Romero, de 42 años, y su
amante fueron sorprendidos en una habitación por el esposo que llegó
cuando eran cerca de la 1 am.
El
sujeto enfurecido roció con combustible a su mujer y a las paredes de
madera de la humilde vivienda, para luego incendiar el lugar. El amante
de Espinoza logró escapar.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Refugio para motorizados en Caracas estará listo el 19 de diciembre
El referido espacio está ubicado en la autopista Francisco de
Miranda, frente a la Universidad Nacional de la Seguridad, a un lado del
hospital periférico de Catia, en Caracas.
El refugio para motorizados que se construye en la parroquia Sucre de
Caracas estará listo este 19 de diciembre, informó este lunes el grande
liga venezolano Melvin Mora, quien dirige el proyecto.
“Ya estamos echando el último pedacito de la losa. Será el primero de
Venezuela”, dijo, en una entrevista que transmitió Venezolana de
Televisión.
El refugio está ubicado en la autopista Francisco de Miranda, frente a
la Universidad Nacional de la Seguridad, a un lado del hospital
periférico de Catia, a 300 metros de los túneles de La Planicie y a 150
metros de puente Sucre. “Tenemos que ser modelos para construir la
realidad”, destacó.
“Esto es algo bien bonito que se hizo con cariño y amor porque el motorizado también es gente”, resaltó.
Luis Ziegler, uno de los impulsores del proyecto, resaltó: “Para
nosotros es muy importante contar con el apoyo de un atleta como Melvin.
De hecho, eso responde a ese llamado del Presidente (de la República,
Hugo Chávez) de unirnos todos en mismo colectivo para el bien de los
ciudadanos”.
Ziegler agradeció a los cuadros políticos de la parroquia y a los
Tupamaros de la zona de La Silsa, “con quienes le hemos demostrado al
pueblo que estos proyectos se hacen con controlaría social”.
Dentro del refugio se insertarán las caucheras socialistas y areperas
móviles. A largo plazo este y los demás refugios que aspiran a
construir por medio de la Fundación Melvin Mora contarán con energía
solar, gracias a paneles fotovoltaicos. En su interior podrán acomodarse
en un banco cerca de 100 personas y a los lados estará demarcada el
área en donde podrán estacionar las motos.
“También contarán con locales de comida rápida y espacio para cargar
las baterías de sus celulares, de modo que puedan informar sobre su
paradero”, detalló.
NUEVOS PROYECTOS
La Fundación Melvin Mora tiene previsto iniciar en 2013 otro proyecto
social, destinado a personas con discapacidad, debido a que en la
actualidad un grupo de población respira por la tráquea.
“Eso me ha impactado mucho. Ya he hablado con gente en Europa, que
son especialistas en la materia, y nos van a ayudar. Mi hermana también
sabe mucho sobre el tema porque se preparó para ello”, explicó Mora.
Mora es padre de seis niños y su instinto paterno lo ha llevado a
ponerse en el lugar de aquellos progenitores cuyos pequeños necesitan
ayuda y no tienen cómo canalizar lo que requieren por ser de escasos
recursos.
(Con informacion de Correo del Orinoco)
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
En sus líneas, el filósofo venezolano detalla de manera precisa las
razones por las cuales el Comandante Presidente, Hugo Chávez vino
directamente desde Cuba a informar al pueblo sobre su estado de salud.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Porque nunca hubiera escogido a terceros para decirle al pueblo la
absoluta verdad sobre su estado de salud y la inminente operación a la
cual se sometería.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Porque, contrariamente a las especulaciones, él quiso mirar a los
ojos a todo un pueblo, y sentir cómo ese pueblo lo miraba fijo a los
ojos.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para echar por la borda las matrices de opinión necrofílicas y las
falsas noticias sobre su estado de salud que buscaban causar zozobra en
el pueblo.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para de manera clara, tajante y directa, designar a su sucesor en caso de no poder seguir al frente del gobierno.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para dejar un mensaje claro y contundente: después de haber
transitado estos años de revolución, ésta no depende ya de un solo
hombre, sino de “liderazgos colectivos”.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para señalar los dos senderos por los cuales ha de transitar el
socialismo a la venezolana, o socialismo del siglo XXI: “Patria y
unidad”.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para poner a prueba, una vez más, a esa oposición que aprovechó la
discusión del permiso solicitado por el Presidente a la Asamblea
Nacional para, con Borges, arremeter contra la salud de Chávez, o con
María Corina, solicitar su inhabilitación inmediata.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para desde la misma Patria enviar un mensaje nacionalista, soberano e
independentista a su Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de donde él
mismo nació y el movimiento 4-F, cuna de esta revolución.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para que después de sus sentidas palabras al pueblo, tuviéramos la
certeza de que el “chavismo” acababa de nacer verdaderamente, como forma
de pensamiento político y moral que trasciende lo físico.
¿Por qué Chávez regresó de Cuba?
Para hacernos entender que esta dura situación humana, política y
moral no debe ser un mueble donde sentarnos plácidamente a llorar, sino
un trampolín para seguir “de victoria en victoria”, como el comandante
mismo lo expresó.
(Con informacion de Correo el Orinoco)
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Hugo Chávez: "¡Hasta la vida siempre!"
¡Hasta la vida siempre!" fue una de las efusivas frases del presidente de la República, Hugo Chávez, antes de abordar el avión a la 1:15 de la mañana de este lunes para viajar a La Habana, Cuba, para ser intervenido quirúrgicamente.
"¡Hasta la victoria siempre. Qué viva la patria!", expresó Chávez con gran entusiasmo y transmitiendo un mensaje de tranquilidad al pueblo venezolano que le ha dado su más sentido apoyo y solidaridad ante esta nueva operación a la que será sometido, luego de que se detectaran algunas células malignas en la misma zona donde le fuera diagnosticada una lesión en 2011.
El Jefe de Estado, lleno de optimismo, se despidió de su Gabinete Ejecutivo, entre ellos el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, los ministros de Comunicación e Información, Ernesto Villegas; de la Defensa, Diego Molero Bellavia, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
“Parto a La Habana lleno de optimismo”, expresó el Presidente a todo su tren ministerial. Además manifestó que “somos guerreros de la vida, llenos de luz y fe en Cristo, en Dios, en nosotros mismos para seguir batallando y venciendo”, dijo el líder de la Revolución, de acuerdo con una nota de Venezolana de Televisión.
Desde la rampa 4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, se encontraban acompañando al Jefe de Estado los ministros de Educación Superior, Yadira Córdova y de la Banca Pública, Marcos Torres, así como el candidato a la gobernación de Miranda, Elias Jaua, quienes despidieron al Mandatario Nacional dándole sus mejores deseos y su pronta recuperación.
A la 1:15 de la mañana de este lunes, Chávez abordó el avión presidencial acompañado de sus hijas y siempre manteniendo en su rostro una gran sonrisa.
"Acabando de darle un abrazo sentido al Comandante Chávez, en Maiquetía. Le dije 'Vaya y vuelva' me dijo: 'Claro que volveré Elías'. Amén!!", escribió en su cuenta oficial @JauaMiranda luego de que el Jefe de Estado subiera al avión.
Todo este fin de semana, el pueblo venezolano ha dado grandes manifestaciones de solidaridad, apoyo y deseos de recuperación del Mandatario Nacional. Los ciudadanos se han concentrado en las plazas Bolívar de cada entidad como muestra de respaldo al Jefe de Estado.
Además, este lunes a partir a las 12:00 del mediodía, hora de Venezuela, se realizará un tuitazo mundial en solidaridad por el presidente de la República, Hugo Chávez, bajo la etiqueta #ElMundoEstaConChavez.
La convocatoria fue hecha este domingo por el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas a través de su cuenta en la red social twitter @VillegasPoljakE
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Presidente de Ecuador llega a Cuba para visitar a su "hermano Chávez"
El Parroquiano/ AFP.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó este lunes a La Habana para visitar a su "hermano" venezolano, el presidente Hugo Chávez, quien será sometido en la isla a una nueva cirugía contra el cáncer que padece desde 2011, constató un periodista de la AFP.
"Vengo a ver a un hermano", declaró Correa a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de La Habana, donde fue recibido por el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
El gobernante ecuatoriano añadió que "vinimos a darle un abrazo (a Chávez) en nombre de la patria ecuatoriana", en "un gesto de solidaridad con un hermano de corazón".
Correa, que propugna el llamado "socialismo del siglo XXI" junto con Chávez, llegó a la isla acompañado por el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y el secretario (ministro) de Comunicación, Fernando Alvarado.
"Los amigos se acompañan en momentos de adversidad", escribió Patiño en Twitter.
El gobernante ecuatoriano había anunciado este lunes a través de su cuenta en la red social Twitter que viajaría a Cuba para visitar a Chávez.
"Buenos días a tod@s. Partiendo hacia La Habana para visitar a Pdte. Chávez. Toda la Patria Grande está con él! Feliz semana!", expresó entonces Correa.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Presidente Chávez fue recibido en La Habana por Raúl Castro
El presidente de la República, Hugo Chávez, fue recibido esta
madrugada por su homólogo cubano, Raúl Castro, en La Habana, Cuba, donde
será intervenido quirúrgicamente ante la reaparición de células
malignas en la zona aquejada por un tumor, diagnosticado en 2011.
El presidente cubano estuvo acompañado del canciller, Bruno
Rodríguez, en el recibimiento del jefe de Estado venezolano, detalla un
reporte de Prensa Latina.
Chávez anunció su regreso a la isla caribeña el sábado pasado,
durante una cadena de radio y televisión. Un día después, su viaje fue
autorizado por unanimidad en la Asamblea Nacional.
"¡Hasta la victoria siempre! ¡Qué viva la patria!", expresó en el
Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, minutos antes de
abordar el avión que lo trasladó a Cuba.
Lleno de optimismo, el presidente Chávez se despidió de su Gabinete
Ejecutivo, entre ellos el vicepresidente de la República, Nicolás
Maduro; los ministros de Comunicación e Información, Ernesto
Villegas; de la Defensa, Diego Molero Bellavia, y el presidente de la
Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
(Con informacion de YVKAE Mundial)
Destituido un ministro peruano que agredió a la empleada de una aerolínea
El ministro de Trabajo, José Villena, quiso abordar la noche del martes 27 un vuelo en la ciudad de Arequipa, pero llegó tarde. La encargada del embarque de la aerolínea LAN, Ana Ramos Mariscal,
lo había llamado por un altavoz pero el vuelo estaba ya cerrado. Cuando
ella le impidió el paso por motivos de seguridad, el funcionario la
empujó con ambos brazos y aún así, alcanzó la rampa del avión.
Al día siguiente se supo lo ocurrido y desde entonces, se
multiplicaron los pedidos para que renuncie. Sin embargo, hubo varios
días de silencio del Gobierno de Ollanta Humala y, luego,
expresiones de respaldo hacia él. La noche de este domingo, por fin se
produjo su reemplazo: eran ya casi dos semanas de desgaste y críticas al
gabinete.
Ramos denunció la agresión la misma noche del martes en la
comisaría del terminal, pues no sabía quién la había empujado, pero al
día siguiente retiró la denuncia. La prensa de Lima especuló con que la joven habría recibido presiones de los dueños de la compañía para retirarla.
El informe médico-legal –que registró moretones en los brazos y dolor
en el hombro de la joven– y la denuncia policial se filtraron una
semana después a los medios: entonces la versión de Villena,
quien había negado lo ocurrido, ya no pudo sostenerse: él había
insistido en que “eran leyendas”, que no agredió a nadie y que el lunes 3
viajó a Arequipa a pedir disculpas a los trabajadores que se hubieran sentido agraviados.
Además de la denuncia, dos informes de seguridad enviados a la administradora del aeropuerto de Arequipa documentaron la agresión que protagonizó Villena.
Los empleados de turno en la sala de embarque informaron de que la
–entonces– máxima autoridad de trabajo en el país, ordenó detener el
avión, ingresó a la rampa, les tomó fotos a todos y los amenazó diciendo
que se quedarían sin empleo. Incluso, circuló un video en Youtube en el que se puede notar el comportamiento de Villena en el aeropuerto.
“El hecho es grave; en el marco de la dignidad de la mujer el hecho
era inaceptable”, comentó la noche del domingo el congresista del Partido Popular Cristiano Juan Carlos Eguren en Canal N. “Lo raro fue la demora en que se vaya, lo que le ha generado (al gobierno) un gran desgaste”.
Villena es un hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Castilla,
y cuando éste fue consultado –cuatro días después del episodio del
aeropuerto– se excusó diciendo que no se había enterado porque estuvo
muy ocupado preparando su presentación para sustentar en el Congreso el presupuesto 2013. A su vez, el primer ministro, Juan Jiménez, también respaldó al funcionario, al calificar el hecho como “aislado y superado”.
La primera dama, Nadine Heredia, quien suele pronunciarse primero que su esposo el presidente Ollanta Humala
y que otros miembros del gabinete que guardan silencio en momentos
críticos, tampoco se pronunció durante diez días acerca del hecho. Ante
insistentes preguntas de los periodistas, dijo este sábado que había un
informe médico “que hay que comenzar a dilucidar” y que el ministro Villena tendría que responder en el Congreso.
La bancada parlamentaria fujimorista logró reunir las firmas suficientes para interpelar al ministro
por este hecho y debía comparecer este martes 11. Posiblemente para
evitar ese trance, el presidente peruano aceptó la renuncia el sábado
último. La nueva titular de Trabajo es la abogada Teresa Laos.
El sábado 1, la joven agredida escribió en su estado de Facebook varias líneas acerca del hecho y condenó la prepotencia de la que fue testigo: “Vivo
en un lugar donde el más fuerte no es más inteligente, ni el más culto,
ni el que tiene más dinero, sino el que tiene poder”. Paradójicamente, Nadine Heredia, cuando declaró el sábado acerca del caso, recomendó a las mujeres que “Si están seguras, no retiren las denuncias”.
El ministro Villena no gozaba de la mejor relación con los
sindicatos, mas sí de los gremios empresariales, y esta semana iba a
cumplir un año ejerciendo el cargo. En noviembre, un informe del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo situó al Perú entre los cinco países, con los casos más graves y más urgentes de libertad sindical.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)