.

.

lunes, 9 de septiembre de 2013

7 curiosidades que no conocías sobre los senos

El busto es uno de los atractivos más fuertes de las mujeres, incluso hay estudios donde se asegura que los hombres con sólo mirarlos pueden alargar hasta cinco años su vida, pero ¿qué otras curiosidades de los senos no conoces?
1. Orgasmos mamarios. De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, con sólo estimular esta parte del cuerpo las mujeres pueden sentir un orgasmo.
2. Pezones diferentes. Los normales sobresalen algunos milímetros de la areola. Los planos sólo destacan cuando existe una exhitación o un cambio de temperatura. Invertidos, cuando crecen hacia adentro.
3. Cambian de tamaño cada mes. Durante el síndrome premenstrual, algunas mujeres experimentan un aumento en el busto debido a los altos niveles de progesterona y prolactina. Además, durante la exhitación sexual crecen hasta un 25%.
4. Contenido. Los senos tienen entre 15 a 20 alveolos, que son lóbulos con cavidades huecas donde se produce la leche. También contienen grasa, ligamentos y tejido.
5. Peso. El pecho pesa 0.5 kilogramos. Cada mama contribuye con alrededor de 5.4% de la grasa corporal y 1% del peso total del cuerpo de una mujer promedio.
6. Alimentación completa. La leche que se produce en su interior y el calostro es el alimento perfecto para los bebés, ya que contiene anticuerpos que previenen enfermedades.
7. Existe uno más grande que otro. Es normal que las mujeres tengan un seno más grande que el otro. Cerca del 65% de las veces es el de la izquierda.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Crean un helado “con sabor” a Facebook (+imagen)

Una heladería de Croacia ha empezado a crear y vender un helado ‘con sabor’ a Facebook.
Según el diario ’24sata’, los hermanos Admir Adil y Ibi Adil tomaron un helado de vainilla, añadieron sirope azul y adornaron el producto final con el logotipo de la red social.
La heladería Valentino Ice Cream Shop se encuentra en Tisno, en la isla de Murter y vende cada bola de helado a un euro. Los Adil reconocen que no han contactado con Mark Zuckerberg, el responsable de la red social.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

"Los pernos de la bomba 2601 fueron aflojados": Ramírez sobre el caso Amuay

El presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, presentó la mañana de este lunes nuevas imágenes y las evidencias técnicas sobre las causas que originaron la explosión  en el Complejo Refinador de Paraguaná  el pasado año, y en el que murieron 47 personas.
Ramírez reiteró que la explosión ocurrida en la refinería de Amuay, en el estado Falcón, fue producto de una "deliberada acción de sabotaje que produjo graves consecuencias al pueblo de Venezuela".
"La fuga fue muy grande", precisó Ramírez, quien explicó que la fuga  se produjo en la esfera TK 209 y se liberó el equivalente a 3.500 barriles a la atmósfera, a través de una obertura calculada en un diámetro de 2.9 pulgadas. "Es una obertura muy grande, fuera de toda estadística".
La fuga de olefinas generó una gran masa de gases que se desplazó a una gran velocidad hacia la atmósfera y en dirección hacia el oeste.
En los primeros 10 segundos la masa de gases cubría siete metros de altura, y fue abarcando la zona durante 10 minutos, tiempo en el que la emanación, que ya cubría 600 metros, se sintió en el destacamento 45 de la Guardia Nacional contiguo a las instalaciones mientras el equipo técnico de guardia, una vez activada la alarma en el panel de control, cerraba otras válvulas, pero la fuga focalizada en la esfera 209 era sostenida. "No había nada que hacer con la fuga, era demasiado grande".
La explosión se produjo cuando varios vehículos del destacamento militar fueron encendidos para iniciar la evacuación.
Ramírez precisó que la fuga  se detectó en la base de una de las bombas d ela esfera. Se observó la ausencia de elementos de seguridad, llamados "espárragos", o una especie de tornillos de diseño industrial. De ocho que deben estar instalados, sólo había una pieza tipo espárrago en su lugar.  
Ramírez mostró imágenes en lasque se observa la bomba de succión sin los elementos más robustos como lo son las piezas de fijación. "Esto llamó poderosamente a atención del equipo de especialistas".  
"Encontramos los espárragos regados por todas partes, pedazos de espárragos", explica en referencia a los tornillos de fijación de la válvula. 

"Esta es una evidencia terrible de cómo fue saboteada esta bomba. Las piezas que recogimos, las cotejamos con las ocho bases donde deberían estar atornillados y en un estudio de matalometría encontramos que fueron desenroscados o aflojados. Mostró que en la posición 5 de las ocho posiciones ni siquiera había pieza de fijación.
Ramírez mostró la reconstrucción de los ocho elementos de fijación de la válvula  a partir de las piezas halladas en el sitio. El tornillo o espárrago 1 solo tenía cinco vueltas de rosca hacia adentro del perno, el 2,  cinco vueltas de rosca, el 3, solamente tres filetes enroscados,  el 4, también tres filetes enroscado, el  5 no tenía el tornillo y se declaró ausente.
El sexto perno tenía un pedazo de tornillo equivalente a dos vueltas de rosca, el séptimo cinco vueltas de rosca y el octavo fue el único que estaba completamente atorrnillado.
"Cualquiera podría decir que se aflojaron o fallaron solos por vibración, pero como el fabricante nos ha dicho que esta es la pieza más robusta de la bomba, hicimos una simulación de vibración extrema en una pieza donde los pernos estuvieran bien sujetos, y luego de este cálculo de las fuerzas actuantes sobre los pernos nos dio como resultado que se hubieran ido pernos de otro componente d ela bomba pero no de la zona de fijación en donde se encontraron las evidencias", expuso Ramírez. 
"Hemos demostrado elementos que nos llevan a la conclusión, sin duda alguna, que fue una acción deliberada de sabotaje el que produjo la explosión con terribles consecuencias para el pueblo y para el país", expresó Ramírez  sobre la tragedia del 24 de agosto de 2012 en el complejo refinador ubicado en la Península de Paraguaná, en el estado Falcón.
En la presentación del informe, en Caracas, están presentes diputados a la Asamblea Nacional, presidentes de las filiales y junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), trabajadores petroleros de todo el país, el candidato de la revolución a la Alcaldía Metropolitana, Ernesto Villegas, y representantes de distintos medios de comunicación.
Relación de daños
Pérdidas humanas:
47 fallecidos ( 1 trabajador de Pdvsa; 24 funcionarios de la GNB; 11 familiares de la GNB; 5 trabajadores de Puramin; 1 vigilante y 5 desaparecidos en el área residencial de la GNB).

Lesionados: 135 personas (6 trabajadores de Pdvsa y 129 entre funcionarios de la GNB y sus familiares).
Daños materiales: 11 tanques de Amuay, 8 esferas, 8 bombas, en la tubería e instrumentación, en la subestación eléctrica Campo Residencial de la GNB y el Comando 44 de la GNB.
Lugares aledaños: área Comercial de la Pastora y San Rafael, oficinas e instalaciones industriales de Puramin y 3.403 viviendas afectadas.
Impacto Operacional: parada de forma preventiva de algunas unidades de procesamiento, suspensión de envío de productos por paliduchos hacia la Refinería Cardón, suspensión de actividades de descarga de 5 buques en los muelles.
Pérdidas económicas y costos asociados: pérdidas de 1.100 millones de dólares aproximadamente, estimados hasta ahora.

Impacto ambiental: emisiones de humo al ambiente. No hubo descargas de afluentes de refinerías a cuerpos de agua ni hacia la comunidad. Afectación de flora silvestre por combustión de 10 árboles y 47 arbustos.


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Cuerpos de seguridad del Estado recibirán equipamento policial este lunes

El acto de entrega se realizará en la avenida Los Próceres, en Caracas.
 Al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), así como a la Policía Nacional Bolivariana y a otros cuerpos policiales del país se le hará entrega de nuevo equipamiento este lunes, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres.
A través de su cuenta en Twitter, @RodriguezT_MIJP, el alto funcionario señaló que el acto de entrega se realizará en la avenida Los Próceres, en Caracas, e indicó que esta iniciativa permitirá el fortalecimiento del Plan Patria Segura, puesto en marcha en mayo pasado por el presidente Nicolás Maduro.
“Hoy estaremos desde la avenida Los Próceres haciendo entrega de más equipamiento al #CICPC #PNB y varias policías regionales. #PatriaSegura”, escribió Rodríguez.
Fuente: Correo del Orinoco




 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Iturriza: Superamos la cifra hito de 1.000 comunas

Caracas, 08 Sep..- El Censo Comunal 2013 registró hasta este domingo en la tarde 1.150 comunas, una cifra que superó las 889 que tenía identificadas el Ministerio del Poder Popular para las Comunas.
Al respecto, el titular de Comunas, Reinaldo Iturriza, manifestó: "Superamos una cifra difícil de superar que es la cifra hito de las 1.000 comunas", señaló, desde Maracay, estado Aragua, en un contacto informativo con Venezolana de Televisión.
"Esto no puede interpretarse sino como una demostración, no sólo de movilización y conciencia, sino de confianza política en lo que fue un mandato del Comandante (Hugo) Chávez", agregó el ministro, en relación a la importancia que siempre dio el Presidente a la organización popular a través de las comunas para ejercer el autogobierno.
Indicó que la masiva asistencia de comuneros al censo expresa el compromiso de la gente en la lucha contra la corrupción, el burocratismo y contra la democracia representativa y sus vicios.
31 mil consejos comunales
El censo, además de registrar comunas, también incluyó a consejos comunales, movimientos sociales y salas de batalla.
A las 5:30 de la tarde de este domingo, Iturriza ofreció un balance y dijo que hasta esa hora, 31.670 consejos comunales habían acudido a inscribir sus datos.
Igualmente lo hicieron 1.032 salas de batalla social y 16.005 movimientos sociales.
El registro se realizó en 697 escuelas y en 510 infocentros, número que también superó expectativas porque el plan inicial del censo sólo contaba con 133 infocentros, sin embargo, los operadores informáticos se unieron a la actividad, comentó el ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, quien, junto a Iturriza, realizó este domingo un recorrido por los estados Carabobo y Aragua para acompañar el registro nacional.
"La disposición, voluntad, generosidad y la conciencia de los compañeros hizo que más de 510 estuvieran dispuestos (el sábado). Hoy (domingo) tenemos 470 infocentros con 915 servidores públicos militantes que han hecho posible la tarea", celebró.
La apertura de los infocentros permitió el registro de un alto número de las instancias sociales en todo el país. Fernández detalló que en estas instituciones se inscribieron 14.200 consejos comunales, 615 comunas, 600 salas de batalla y 5.800 movimientos sociales, del total de inscritos.
Movilización
La vocera del consejo comunal la Pedrera II, de Maracay, Mary Sánchez, hizo un llamado a todos los consejos comunales que aún no se han inscrito a acudir a las escuelas, puntos de registro e infocentros dispuestos en la nación.
"Todos a hacer labor social y trabajo en equipo para llegar al socialismo desde las bases", dijo.
El ministro Iturriza agregó que los centros de registro estarán abiertos hasta tanto haya voceros en las colas.
También comentó que la jornada "es una reafirmación de lo que está planteado en la Constitución de la República. Es la democracia participativa y protagónica que está más viva que nunca, a pesar de lo que puedan opinar voces agoreras. Son 1.150 comunas y la cifra sigue aumentando hacia la consolidación del socialismos bolivariano", aseveró.
Fuente: AVN



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

La Vinotinto se despide con victoria del Mundial de Baloncesto España 2014

Venezuela quedó empatada a puntos con Argentina (11), pero al haber perdido frente a la Albiceleste en la primera fase de grupos el pasado día 2, son los australes los que se quedan con el último lugar que da acceso a semifinales y, por ende, al Mundial.
 La selección Venezolana de Baloncesto venció a Jamaica, 85-95, en el último encuentro de la segunda fase del Premundial americano que organizó y en el que no pudo conseguir uno de los cuatro puestos que da acceso a semifinales y al Mundial de España 2014.
Venezuela quedó empatada a puntos con Argentina (11), pero al haber perdido frente a la Albiceleste en la primera fase de grupos el pasado día 2, son los australes los que se quedan con el último lugar que da acceso a semifinales y, por ende, al Mundial.
Venezuela comenzó su último primer cuarto del torneo con un David Cubillán encargado del aspecto anotador y que se fue hasta los 13 puntos, con tres triples, en el primer periodo para darle a la Vinotinto una ventaja de 9 la finalizar el periodo, 10-19.
Jamaica no se rindió y a falta de poco menos de 4 minutos para finalizar el segundo cuarto consiguió ponerse por delante, 31-30, tras un esfuerzo ofensivo jamaicano mal controlado por los anfitriones y que obligó al técnico de la Vinotinto, Nestor García, a pedir tiempo muerto para reordenar a sus jugadores.
Surtió efecto la arenga porque al salir del minuto, apoyados en los 12 puntos que salieron de la muñeca de Héctor Romero en el periodo, los venezolanos consiguieron irse por delante al descanso por la mínima, 39-40.
A lo largo del tercer cuarto ninguno de los dos conjuntos consiguió una ventaja sustancial para ver peligrar sus posibilidades de hacerse con la victoria.
Un espectacular mate de Donta Smith, autor de 9 puntos para Venezuela en el periodo, cerró la anotación del tercer cuarto y reflejó un empate a 59 que dejaba las espadas en todo lo alto de cara a los últimos diez minutos.
Otra volcada del nacionalizado venezolano lanzó a los anfitriones 8 puntos arriba, 65-73, que amenazaron con romper el partido a falta de poco menos de seis minutos para la conclusión.
No se cansó Smith de maltratar el aro rival y con su tercer mate de la noche estiró la ventaja de Vinotinto hasta los 11 puntos, 74-85, a falta de 2:35 para el final, distancia que los isleños no pudieron remontar, para un marcador final de 85-95, en el partido que puso fin a la participación de los dos conjuntos en el torneo.

Ficha técnica:

85.Jamaica: Adrian Uter (6), Patrick Ewing Jr. (16), Wey Rose (14), Akeem Scott (14) y Jerome Jordan (13) -cinco inicial-, Ennis Howell (1), Garfield Blair (8), Durand Scott (13), Cristopher Walker (-), Adrian Forbes (-) y Vashil Fernandez (-). Entrenador: James Vincent.
95.Venezuela: Miguel Ángel Marriaga (-), Donta Smith (20), David Cubillan (13), Jose Vargas (4), Luis Bethelmy (8), -cinco inicial-, Gregory Vargas (2), Heissler Guillent (5), Néstor Colmenares (-), Héctor Romero (23), Axiers Sucre (16), Rafael Pérez (4), Windi Graterol (-). Entrenador: Néstor García.
Árbitros: Pablo Estevez (ARG), Reynaldo Mercedes (DOM), Jorge Vázquez (PUR). Eliminado por cinco faltas personales el venezolano Héctor Romero (m.39).
Incidencias: Encuentro de la cuarta y última jornada de la segunda fase del torneo clasificatorio americano al Mundial España 2014 entre las selecciones de Jamaica y Venezuela, que se celebró en el Poliedro de Caracas ante unos 8.000 espectadores.
Fuente: Correo del Orinoco




 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Maduro sabe cuándo, dónde y quienes se reunieron para ejecutar plan "Colapso Total" (+ Octubre)

"Tengo los datos, las fechas de esas reuniones en la Casa Blanca, los nombres de quienes asistieron, de los planes que se hicieron. Ellos piensan que en octubre colapsará Venezuela", denunció Maduro. 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este sábado que desde la Casa Blanca, sede de gobierno estadounidense, se realizaron reuniones donde presuntamente se organizó un plan para desestabilizar al país en el mes de octubre, denominado "colapso total".

Aseguró tener en sus manos documentos e informes en los que se señala, con nombres y apellidos, los asistentes a dichas reuniones, en las que se pretendían sabotear a Venezuela desde sectores vulnerables como la alimentación.

"Tengo los datos, las fechas de esas reuniones en la Casa Blanca, los nombres de quienes asistieron, de los planes que se hicieron. Ellos piensan que en octubre colapsará Venezuela, así lo han planificado, que iban a sabotear la comida de la gente, la electricidad, el combustible, las refinerías", alertó.

Durante un conversatorio con comunas del estado Aragua, Maduro reiteró que Venezuela vive hoy una fortaleza político, militar y social, consciente de su momento histórico, que le permite asegurar que "primero colapsa el imperio norteamericano que esta Venezuela que tiene un pueblo que está de pie".

Sentenció que "Venezuela no colapsa ni por sabotaje ni por nada. Pa' lante es que vamos".





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano




  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com



Agencia de Seguridad Nacional estadounidense puede espiar cualquier teléfono inteligente

La Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) y la agencia de inteligencia británica (GCHQ) pueden violar los códigos de seguridad que protegen los datos en los teléfonos iPhones, en Blackberries y dispositivos Android, según la revista alemana Der Spiegel.
La publicación -que asegura haber tenido acceso a documentos secretos- dice que esto forma parte de un esfuerzo conjunto para reunir información de inteligencia sobre amenazas potenciales, como sospechosos de terrorismo.
Los documentos sugieren que la NSA puede acceder a los datos más sensibles guardados en estos teléfonos inteligentes, incluyendo las listas de contactos, el tráfico de mensajes de texto (SMS) y la información de ubicación del usuario.
Sin embargo, la revista aclara que los documentos no indican que la NSA este llevando a cabo una vigilancia masiva de usuarios de teléfonos (sino que estas técnicas se usan para espiar a personas en concreto).
Fuente: YVKAE Mundial



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 



domingo, 8 de septiembre de 2013

Ministerio Público presentará a fiscal 135º del AMC por corrupción

(Caracas, 07 de septiembre 2013) El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), al fiscal 135º de la referida jurisdicción, Jorge Ramón Bastardo, quien presuntamente estaría involucrado en hechos de corrupción.

 En la audiencia de presentación, los fiscales 65° nacional y 9° de Vargas, María Cortés y Yolangel Castillo, respectivamente, imputarán a Bastardo por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.

 El fiscal fue detenido el día de hoy en horas de la tarde por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en un restaurante ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira, en virtud de la orden de aprehensión solicitada por el
Ministerio Público y acordada por el Tribunal 25° del AMC.
 
Fuente: Ministerio Publico




 

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano




  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

CICPC capturó a presunto autor material de un cuádruple homicidio en Petare

(domingo 08 de septiembre de 2013).-Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturaron al presunto autor material de un cuádruple homicidio, ocurrido en horas de la noche del pasado 04 de noviembre del 2012 en Petare, municipio Sucre del estado Miranda.
El director nacional de la policía científica, comisario general José Gregorio Sierralta, informó que los efectivos adscritos al Eje Este de la  División Contra Homicidios efectuaban investigaciones de campo en el mencionado sector con la finalidad de recabar información y evidencias de interés criminalístico.
Recalcó que durante las averiguaciones los pesquisas de la policía científica se trasladaron hasta la calle Milano, sector El Campito y tomaron las medidas de seguridad en el lugar, posteriormente durante el recorrido policial  observaron a un sujeto que al notar la presencia policial tomó una actitud nerviosa retirándose del lugar en una moto.
Agregó que inmediatamente los funcionarios iniciaron una persecución y lograron detenerlo a pocas cuadras del lugar y aprehenderlo. El sujeto detenido quedo identificado como Horacio Enrique López Delgado, alias “El Enrique”, de 20 años de edad, quien se encuentra involucrado en el homicidio de los ciudadanos Jaime Rio Novoa Gómez de 20 años; Jesús María Novoa Gómez de 27 años; Amílcar José Ahumedo Gómez de 20 años; Anderson Alexander López Delgado  de 19 años de edad y de lesionar  a dos personas que se encontraban en el lugar.
Durante el operativo policial se logró recuperar una moto marca Yamaha modelo DT 175; de color azul y blanco. El detenido fue puesto a la orden a del Fiscal 51° del Ministerio Público del área Metropolitana de Caracas.
El jefe policial resaltó que los pesquisas de la Unidad Especial de Búsqueda y Captura de personas que están involucradas en homicidios, continuaran con las investigaciones con la finalidad de verificar si existen otras personas implicadas en homicidios registrados en el sector.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Descubren con vida en la morgue de un hospital a una mujer dada por muerta


      
Había sufrido un accidente de tránsito donde fallecieron una mujer y un niño.

Una mujer dada por muerta el lunes en Schleswig-Holstein (norte de Alemania) tras un grave accidente de tráfico ha sido trasladada a una unidad de cuidados intensivos tras descubrirse en la morgue del hospital que aún respiraba.
En un primer momento, los servicios de emergencia trasladados al lugar del siniestro realizaron a la mujer un electrocardiograma sin encontrar signos vitales por lo que, debido a la gravedad de las heridas que presentaba, procedieron a certificar su muerte clínica.
Sin embargo, ya en el hospital de la localidad de Itzehoe a donde fueron llevadas las víctimas del accidente, uno de los miembros del equipo sanitario advirtió que la mujer aun respiraba, por lo que fue trasladada la unidad de cuidados intensivos.
Arno Deister, portavoz del hospital, declaró que los servicios de emergencia habían actuado correctamente y que “nadie sabía qué había pasado exactamente”.
El accidente tuvo lugar en la mañana del lunes cuando un vehículo ocupado por cuatro adultos y tres niños perdió el control e invadió la calzada opuesta provocando un choque con dos automóviles que circulaban en sentido contrario.
En la colisión fallecieron una mujer de 36 años y un niño de seis y resultaron heridas de gravedad otras siete personas.
 Fuente: Correo del Orinoco




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 




Pdval no limitará ventas con cédula de identidad en Monagas

En los 10 puntos de venta Pdval en Monagas los usuarios pueden comprar varias veces por semana.
El presidente de Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, Pdval, Yván Bello, descartó exigir la cédula de identidad a los usuarios de esa red, para evitar el acaparamiento de productos de la cesta básica.
Explicó que la cédula es un requisito para registrarse en el sistema, pero no para evitar que una persona haga varias compras en el día.
"En ninguno de los 10 puntos de venta Pdval existentes en Monagas estamos limitando a los beneficiarios que realicen compras de alimentos varias veces a la semana, sí hacemos un llamado a las personas para que eviten las compras nerviosas y que no estén revendiendo los productos de la cesta básica, no caigan en especulación y eviten ser penadas por la ley".
Elia Patiño, una compradora, expresó que la semana pasada logró entrar a Pdval en dos oportunidades y consiguió los alimentos. Asegura que la desventaja son las largas colas, en las que espera hasta cuatro horas.
Rosmery Bolívar, quien también es usuaria comentó que sólo venden dos pollos, y hasta tres paquetes de harina precocida. 
Garantizan tres mil toneladas de alimentos
Pdval garantiza que a partir del próximo mes suministrará tres mil toneladas de alimentos a precios accesibles, a través de los diez puntos de ventas que existen en el estado Monagas, informó Yván Bello, presidente de Pdval Nacional.
Resaltó un avance del 90 por ciento en la construcción de los siete nuevos comercios de la red Pdval que estarán ubicados en los sectores Alto Paramaconi, Boquerón de Las Piñas, Bello Horizonte, dentro de las instalaciones del Destacamento 77, otro en Jusepín, en Aguasay y en el municipio Caripe, por lo que prevé que en un lapso de un mes sea la apertura de estos.
Detalles
7
Puntos
de ventas Pdval serán inaugurados en octubre en el estado Monagas
1200
toneladas
de alimentos suministran actualmente
por mes a los 10 pdvales existentes
3
mil
toneladas de productos serán abastecidos a partir del próximo mes
Opiniones
Elian Patiño
Comprador
La semana pasada visité dos veces el Pdval que está ubicado en la avenida Alirio Ugarte Pelayo y pude comprar"
Rosmery Bolívar
Usuario
Sí, es cierto que podemos comprar varias veces a la semana los alimentos, pero sólo venden dos pollos por persona"
Andry Velásquez
Compradora
Las veces que acudo a cualquiera de los Pdval tengo que esperar hasta dos horas en las largas colas para comprar"
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

La Virgen del Valle luce cada año sus mejores galas en Monagas (Imagenes)

Elegante y hermosa, la Virgen del Valle luce cada año sus mejores galas, es venerada y paseada por las distintas calles, pueblos y ciudades del oriente venezolano, son los colores de su manto y corona los que dan testimonio de su festiva procesión. Apenas el inmaculado rostro se muestra descubierto, el resto es producto de la devoción por Vallita de mujeres luchadoras: Sus trajes.
Desde los hogares más humildes de la ciudad de Maturín hasta la misma Basílica de Nuestra Señora del Valle en Nueva Esparta, han servido de locaciones para obtener sinceros testimonios de quienes diseñan, confeccionan, y visten a la Madre de las Perlas en diversos escenarios, bien sea en el hogar o en el mismo templo.
Impresionantes testimonios de milagros concedidos, que han motivado a la costura de sus vestidos como pago de promesas, en otros, simplemente seguir una tradición familiar de coserle a la Patrona. Todos reflejan parte de la idiosincrasia del monaguense, del oriental y hasta de oriundos de otras latitudes, aquella que no excluye la fe como lo más importante.
Es un especial con aroma de café negro, talleres desordenados por las telas, hilos y encajes, noches en vela para terminar un vestido a tiempo, anécdotas relatadas junto a máquinas de coser, relatos que narran agradecimiento, confecciones textiles que dan testimonio de una fe viva y bien ataviada.

Silvia Márquez tiene 14 años cosiendo para la Virgen del sector 23 de Enero de Maturín

Maria Goritzia: "Nosotros (la familia), le hicimos a la imagen que está en la gruta del 23 de Enero, la primera y segunda corona"

Lusneida Vallejo: "Nadie en mi calle se había inspirado en hacerle un traje a la virgen del sector Las Cocuizas, yo simplemente tomé la iniciativa de hacerle el primero"
María Neiva, cada año realiza alrededor de 11 vestidos distintos para las Virgenes del sector Negro Primero
 
María Guevara, diseñadora de modas, hace ocho años confeccionó su primer vestido para la Virgen del Oriente Venezolano
 
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com